option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISEÑO CURRICULAR Y DIVERSIDAD ESCOLAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISEÑO CURRICULAR Y DIVERSIDAD ESCOLAR

Descripción:
SIMULADOR DISEÑO CURRICULAR

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Planificación de Unidad didáctica es: Más breve que la anterior aunque no se rige por un número fijo de horas pedagógicas. Más breve que la anterior aunque no se rige por un número fijo de horas del contexto.

Según Cortez, 1998, ¿Qué se entiende por planificación?. Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer, para llegar al estado final deseado. Es el proceso de definir el curso de acción para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer, para llegar al estado final deseado.

¿Cuáles son los tipos de planificación en el ámbito educativo?. Enseñanza aprendizaje, curricular, estratégica y operacional. Enseñanza aprendizaje y operacional.

El análisis pertenece al ensayo de una planificación. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál es la definición curricular de planificación de planificación. Se ocupa de determinar que debe hacerse, a fin de que posteriormente se puedan tomar. Se ocupa de determinar que debe hacerse, a fin de que posteriormente se puedan tomar decisiones prácticas para su implantación. Es el proceso de establecer metas del contexto educativo.

Planificación en T pertenece según el tiempo abarcado. FALSO. VERDADERO.

Planificación anual/semestral contempla: Los aprendizajes que se espera lograr durante todo un mes de clase. Los aprendizajes que se espera lograr durante todo un dia de clase. Los aprendizajes que se espera lograr durante todo un año de clase.

Planificación curricular es el proceso que permite anticipar, organizar y decidir cursos variados y flexibles de acción que propicien determinados aprendizajes en los estudiantes. VERDADERO. FALSO.

Los tipos de programación curricular son programación anual, programación a corto plazo. FALSO. VERDADERO.

Según Stoner, 1996 se entiende por planificación que: Es el proceso de establecer metas y elegir medios para generarlas. Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzarlas. Es el proceso de establecer metas.

Declaración de elementos orientadores pertenece a la planificación institucional. SI. NO. TAL VEZ.

La evaluación es un paso del proceso de planificación. NO. SI.

¿Qué es planificación educativa?. Es el proceso de orientación racional y sistemática de actividades y proyectos a desarrollar, asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr fines personales. Es el proceso de orientación racional y sistemática de actividades y proyectos a desarrollar, asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr fines educativos. Es el proceso de orientación racional y matematicas de actividades y proyectos a desarrollar, asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr fines educativos.

La planificación clase a clase es más específica que la anterior y es poco frecuente que los docentes entreguen este tipo de planificación. FALSO. VERDADERO.

El análisis situacional pertenece a la planificación institucional. SI. NO. TAL VEZ.

El análisis pertenece al ensayo de una planificación. VERDADERO. FALSO.

De qué se encarga la planificación educativa. Se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación, gracias a este tipo de planificación, es posible definir qué hacer y establecer las herramientas y espacios. Se encarga de especificar los fines, es posible definir qué hacer y establecer los recursos y estrategias. Se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación, gracias a este tipo de planificación, es posible definir qué hacer y establecer los recursos y estrategias.

La programación curricular es un libro de organización de las competencias. SI. NO.

En qué contextos es una interrogante de la planificación curricular. VERDADERO. FALSO.

Son lineamientos para evaluación y promoción acordes al enfoque pedagógico de la institución en articulación con la normativa nacional vigente, elementos que describen las políticas institucionales y estrategias de evaluación que aplicará la institución, este concepto pertenece a: METODOLOGIA. EVALUACION. RECURSO.

¿Qué es el PCI?. Principal instrumento de gestión pedagógica a nivel de la Institución educativa. Principal instrumento de gestión educativa a nivel de la Institución educativa. Principal instrumento de gestión pedagógica a nivel de la comunidad.

El PCI se construye con la información pedagógica generada en. El diagnóstico institucional y es responsabilidad de autoridades, docentes y padres de la institución. El diagnóstico institucional y es responsabilidad de autoridades y docentes de la institución.

¿Qué es el PEI?. Es un instrumento de planificación estratégica que les permite a las instituciones educativas establecer como llevar a cabo los propósitos institucionales; por lo cual este instrumento funciona como la herramienta idónea para transformar la gestión escolar. Es un instrumento de planificación anual que les permite a las instituciones educativas establecer como llevar a cabo los propósitos institucionales; por lo cual este instrumento funciona como la herramienta idónea para transformar la gestión comunitaria. Es un instrumento de planificación estratégica que les permite a las instituciones educativas establecer como llevar a cabo los propósitos institucionales.

Según Murdick 1994 se entiende por planificación lo siguiente: Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quien tiene que hacerlo y porque deberá hacerlo. Consiste en decidir despues lo que hay que hacer, quien tiene que hacerlo y cómo deberá hacerlo. Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quien tiene que hacerlo y cómo deberá hacerlo.

Según Terry, 1987, ¿Qué se entiende por planificación?. Es el proceso de seleccionar y hacer suposiciones respeto al futuro para formular las actividades necesarias. Es el proceso de seleccionar y crear ideas respeto al futuro para formular las actividades necesarias. Es el proceso de seleccionar y hacer suposiciones respeto al pasado para formular las actividades necesarias.

Planificación clase a clase pertenece a según el modelo pedagógico de base. VERDADERO. FALSO.

El análisis situacional pertenece a la planificación institucional. FALSO. VERDADERO.

¿Qué es planificación educativa?. Es el proceso de orientación racional y matematicas de actividades y proyectos a desarrollar, asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr fines educativos. Es el proceso de orientación racional y sistemática de actividades y proyectos a desarrollar, asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr fines educativos. Es el proceso de orientación racional y sistemática de actividades y proyectos a desarrollar, asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr fines sociales.

La evaluación es un paso del proceso de planificación. VERDADERO. FALSO.

Planificación de Unidad didáctica es: Más breve que la anterior aunque no se rige por un. Número fijo de horas pedagógicas. Número fijo de dias pedagógicos.

Programación anual es una programación social,. VERDADERO. FALSO.

En cuánto tiempo es una interrogante de la planificación curricular. VERDADERO. FALSO.

¿Qué van aprender es una interrogante de la planificación curricular. VERDADERO. FALSO.

Planificación de unidad didáctica pertenece a según e tiempo abarcado. VERDADERO. FALSO.

Planificar implica: Anticipar, organizar y decidir acciones y estrategias variadas implica aprendizajes de pedagogía. Anticipar, organizar y escoger estrategias variadas implica aprendizajes de pedagogía. Anticipar, organizar y decidir acciones y estrategias variadas implica aprendizajes de conocimiento.

¿Qué es la programación anual?. Es una organización secuencial y organizada de las unidades didácticas que se realizarán durante el año. Es una organización secuencial y cronológica de las unidades didácticas que se realizarán durante el año. Es una organización secuencial y cronológica de las unidades didácticas que se realizarán durante el trimestre.

Según Goodstein, 1998 se entiende por planificación: Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de estos, antes de emprender la acción. Es el proceso de establecer objetivos más apropiado para el logro de estos, antes de emprender la acción. Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de estos, antes de emprender la clase.

¿Cuáles son los lineamientos establecidos para la Planificación Curricular Anual?. - Datos informativos - Espacio - Objetivos generales - Ejes transversales - Desarrollo de unidades de planificación - Recursos - Actividades. -Datos informativos - Tiempo - Objetivos generales - Ejes transversales/valores - Desarrollo de unidades de planificación - Recursos - Plan de mejora. - Datos informativos - Tiempo - Objetivos generales - Desarrollo de unidades de planificación - Recursos.

¿Cuáles son los Componentes del Plan Curricular Institucional?. Observaciones - Contenidos de aprendizaje- Metodología- Evaluación - Acompañamiento pedagógico - Acción tutorial- Planificación curricular- Proyectos escolares- Adaptaciones curriculares. Observaciones - Contenidos de aprendizaje- Metodología- Evaluación - Acompañamiento pedagógico - Planificación curricular- Proyectos escolares- Adaptaciones macrocurriculares.

¿Por qué esta constitución el Proyecto Curricular Institucional? Por el conjunto de decisiones curriculares articuladas y compartidas por parte del grupo de docentes de cada institución educativa, tendientes a dotar de mayor coherencia a su actuación pedagógica- didáctica para así poder mejorar los diversos procesos de aprendizaje de los estudiante. SI. NO. TAL VEZ.

¿Cuáles son los análisis del PCI?. Análisis del Resultado Análisis del diagnóstico institucional Delimitación de lineamientos. Análisis del currículo nacional Análisis del diagnóstico institucional Delimitación de lineamientos. Análisis del currículo Análisis del diagnóstico institucional Delimitación de tiempo.

¿Qué función cumple el PCI?. EL PCI es un componente del PEI (Proyecto Educativo Institucional) que cumple la función de ser la carta de presentación de las instituciones educativas, en el cual se especifican los principios y fines del establecimiento. EL PCI es un componente del PEI que cumple la función de la presentación de las instituciones educativas, en el cual se especifican los principios y fines del establecimiento.

Cuáles son los aspectos a tener en consideración dentro de la evaluación?. El quien evaluar y el para quien evaluar. El que evaluar y el para qué evaluar. El que evalua y el para qué evaluar.

¿Cuáles son los aspectos que componen el PEI?. Diagnóstico Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión. Identidad métodos Propuesta Pedagógica Propuesta de Tiempo. Identidad Diagnóstico Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión.

¿Cuáles son los componentes del plan curricular institucional?. • Justificación y bases de fundamentación • Objetivos • Contenidos • Criterios para la organización de tiempos y espacios • Seguimiento y evaluación. • Justificación y bases de fundamentación • Objetivos • Contenidos • Criterios de evaluación del proyecto curricular • Criterios para la organización de tiempos y espacios • Atención a la diversidad • Seguimiento y evaluación.

¿Cómo es conocido el PEI?. Como un proceso de construcción colectiva, que recoge los intereses, necesidades y expectativas en base al tipo de personas que desea forman dentro del contexto determinado, pero siempre articulada a las políticas educativas nacionales. Como un proceso de construcción colectiva, que recoge los intereses, necesidades y expectativas en base al tipo de personas que desea forman dentro del contexto determinado, enfocados en alcanzar los logros y resultados educativos requeridos de una identificación consensuada. Como un proceso de construcción colectiva, que recoge los intereses, necesidades y expectativas en base al tipo de personas que desea forman dentro del contexto determinado, enfocados en alcanzar los logros y resultados educativos requeridos de una identificación consensuada, pero siempre articulada a las políticas educativas nacionales.

Cuales son las características del Proyecto Educativo Institucional. • Temporalidad • Demanda • Participación • Evaluación. • Temporalidad • Conjunto • Participación • Evaluación.

Cuáles son los elementos principales de una Unidad Didáctica. Descripción – Tema- Contenidos- Secuencia de actividades- Recursos materiales - Organización de espacio y tiempo – Evaluación - Resultados. Descripción – Objetivos- Contenidos- Secuencia de actividades- Recursos materiales - Organización de espacio y tiempo – Evaluación.

¿Cuáles son los tipos de adaptaciones curriculares?. Adaptaciones de acceso y Adaptaciones de los elementos del currículo. Adaptaciones de los elementos del currículo. Adaptaciones de los elementos y participacion.

¿Qué permite la Metodología flexible e innovadora?. Permite mostrar el enfoque que el docente desea seguir dentro del salón de clases y así mismo aprovechar las fortalezas que se presenten de las diversas estrategias que se pueden utilizar para enriquecer no solo durante el salón de clases sino que también por fuera. Permite mostrar el enfoque que el docente desea seguir dentro del salón de clases y así mismo aprovechar las fortalezas que se presenten de las diversas estrategias que se pueden utilizar para enriquecer o aumentar el aprendizaje del estudiante no solo durante el salón de clases sino que también por fuera. Permite mostrar el enfoque que el docente desea seguir dentro del salón de clases y así mismo aprovechar las fortalezas que se presenten de las diversas estrategias que se pueden utilizar para enriquecer o aumentar el aprendizaje del estudiante no solo durante el salón de clases sino que también dentro de la institución.

cuál es la función principal de la Unidad didáctica?. La principal función de la unidad didáctica es planificar y estructural las temáticas que se llevan a cabo dentro de un determinado curso y periodo lectivo. La principal función de la unidad didáctica es planificar dentro de un determinado curso y periodo lectivo. La principal función de la unidad didáctica es planificar y estructural las temáticas que se llevan a cabo dentro de un determinado curso y periodo semestral.

¿Qué manifiesta las destrezas con criterios de desempeño. Manifiestan el saber hacer pocas acciones que deberán desarrollar los alumnos, permitiendo establecer relaciones con un conocimiento teórico en concreto y con los distintos niveles de complejidad de los criterios de desempeño. Manifiestan el saber hacer o una o más acciones que deberán desarrollar los alumnos, permitiendo establecer relaciones con un conocimiento teórico en concreto y con los distintos niveles de complejidad de los criterios de desempeño. Manifiestan el saber hacer o una o dos acciones que deberán desarrollar los alumnos, permitiendo establecer relaciones con un conocimiento teórico en concreto y con los distintos.

Cuáles son las principales ventajas del plan de clases?. Ayuda en la organización de las clases online Prevé Evaluaciones Facilita la construcción del plan de clase Ayuda al momento de prepararse para impartir clases Posibilita la realización de cambios Tiempo. Ayuda en la organización de las clases online Prevé recursos y herramientas Facilita la construcción del plan de clase Ayuda al momento de prepararse para impartir clases. Ayuda en la organización de las clases online Prevé recursos y herramientas Facilita la construcción del plan de clase Ayuda al momento de prepararse para impartir clases Posibilita la realización de cambios.

Cuáles son los elementos de un plan de clases. Objetivo general o propósito Objetivos específicos Actividades Cronograma Recursos Horarios. Objetivo general o propósito Objetivos específicos Actividades Metas Cronograma Recursos. Objetivo general o propósito Objetivos específicos Actividades Metas.

Cuál es el objetivo principal del docente. El objetivo principal del docente es transmitir algo de el conocimiento que le sea posible pero con una forma basica de impartir su conocimiento. El objetivo principal del docente es transmitir todo el conocimiento que le sea posible pero con una forma dinámica de impartir su conocimiento.

Por qué el diagnóstico es un paso fundamental en la realización del plan de clases?. En este primer paso se debe identificar cual es la realidad del aula de clase, Por eso es importante que el diagnostico se lo realice de manera previa antes de que el primer plan de clases sea enmarcado, esto permite que se tenga en cuenta cuales son las necesidades dentro de un ambiente. En este primer paso se debe identificar cual es la realidad del aula de clase, además el contexto de los estudiantes para los que se va a dirigir. Por eso es importante que el diagnostico se lo realice de manera previa antes de que el primer plan de clases sea enmarcado, esto permite que se tenga en cuenta cuales son las necesidades dentro del aula. En este segundo paso se debe identificar cual es la realidad del aula de clase, además el contexto de los estudiantes para los que se va a dirigir. Por eso es importante que el diagnostico se lo realice de manera previa antes de que el primer plan de clases sea enmarcado, esto permite que se tenga en cuenta cuales son las necesidades dentro de un espacio.

Denunciar Test