option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseño y diagramación 2s

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseño y diagramación 2s

Descripción:
preguntas para examen

Fecha de Creación: 2024/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 138

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué etapa del diseño editorial corresponde el siguiente enunciado? En esta etapa elegimos la retícula, el formato, la tipografía, el soporte, etc. a.Producción. b.Diseño. c.Edición. d.Creación.

Este estilo de párrafo tiene la primera línea del texto llena y las restantes sangradas. Se usa en bloques de texto cortos, como por ejemplo, las bibliografías de obras técnicas, científicas, etc. a.Francés. b.Alemán o moderno. c.Español. d.En bloque.

Una retícula puede tener tanto 1 como 16 columnas. Esto depende del tipo de publicación. VERDADERO. FALSO.

Los libros científicos tratan hipótesis o teorías basadas en lo expuesto por otros autores . Tienen una amplia bibliografía y un índice que permite al lector encontrar un tema concreto. VERDADERO. FALSO.

La portada, la tipografía, los márgenes, los colores, la disposición de las imágenes y el texto son aspectos fundamentales en una publicación editorial. VERDADERO. FALSO.

Escoja la respuesta correcta para cada enunciado. Para las publicaciones impresas se debe evaluar cuál es el más adecuado para una revista o para un libro. Es la base para la diagramación, ordena y equilibra la composición de las páginas. Es la estrella de cualquier tipo de publicación o pieza gráfica. Gracias a ella las ideas reciben una forma visual. Determina en gran parte cómo percibimos una publicación o mensaje.

Para crear una publicación balanceada , se debe relacionar el texto y la imagen de forma que estos elementos no compitan entre sí. verdadero. falso.

El cuerpo de la obra, apéndices, anexos, bibliografía, colofón y epílogo son consideradas como: a.Partes externas de un libro. b.Partes internas de un libro, sea de tapa dura o blanda. c.Partes exclusivas de un libro de tapa blanda. d.Otras secciones de un libro, sea de tapa dura o blanda.

La legibilidad y caja tipográfica, la imagen, la retícula, el material y el soporte son: a.Las aspectos a considerar antes de elaborar una pieza editorial. b.Los elementos para un diseño exitoso. c.Las partes de una revista. d.Las partes de un libro. todas son correctas.

¿Qué tipo de párrafo es el siguiente ejemplo? No se detuvo. Con una desesperación que rayaba en la locura, sin hacer caso del dolor, subió presuroso la pendiente hasta alcanzar la cima de la colina tras de la cual había desaparecido su compañero. Sólo que su andar era aún más grotesco y cómico que la cojera vacilante del que lo había precedido. a.Frances. b.Alemán. c.Español. d.Ordinario.

En InDesign los márgenes son: a.Superior, Inferior, interior y exterior. b.arriba, abajo, izquierda y derecha. c.Cabeza, pie, corte y lomo. d.Superior, Inferior, izquierdo y derecho.

¿Cuál de los siguientes elementos se evalúan en un briefing?. a.Todas son correctas. b.Legibilidad. c.Tipografía. d.Color.

En InDesign para crear mis retículas utilizo la opción: a.Maquetación / Crear guías. b.Retículas / Crear. c.Maquetación / Crear retículas (No). d.Maquetación / Generar retículas (No).

Punto exterior de encuentro entre dos trazos en la parte inferior de la letra. M V. a.LAZO. b.OREJA. c.ESPOLÓN. d.VÉRTICE.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un elemento de la retícula?. a.Medianiles. b.Módulos. c.Sangrado. d.Columnas.

Cómo se llama el siguiente elemento? E mayúscula en una carilla y en la otra texto entre líneas. a.Encabezado. b.Hiperletra. c.Capitular. d.Título.

La Huérfana es.... a.Las líneas de un párrafo carecen de una línea madre. b.Queda la línea última del párrafo en una página nueva. c.Cuando la primera línea que comienza un párrafo se encuentra situada en la última parte de la página, dejando inconcluso una información. c.Cuando la primera línea que comienza un párrafo se encuentra situada en la última parte de la página, dejando inconcluso una información.

¿Con que comando o shortcut coloco una imagen en InDesign?. a.Ctrl + A en Windows Command + A en Apple Mac. b.Ctrl + W en Windows Command + W en Apple Mac. c.Ctrl + I en Windows Command + I en Apple Mac. d.Ctrl + D en Windows Command + D en Apple Mac.

Formato de hoja que mide 420×297 mm. a.A4. b.A0. c.A3. d.A5.

¿Qué es un filete?. a.Corte que se realiza del lomo de la vaca, del cerdo o del pollo. b.Líneas que van encima del texto, estas pueden ser finas o gruesas, y permite delimitar los cuadros o algún contenido en general que sea necesario destacar. c.Líneas que van debajo del título, estas pueden ser finas o gruesas, y permite destacarlo. d.Líneas que separan los párrafos únicamente en libros donde se escriben combinaciones de letras y números.

Un formato A4 mide: a.21×14,8 cm. b.59,4×42 cm. c.29,7×21 cm. d.42×29,7cm.

En un tríptico elaborado en un formato A4 las páginas deben medir: a.9,7 cm los paneles A y B. b.9.9 cm los paneles A y B. c.9.7 cm los paneles B y 10 cm los paneles A. d.10 cm los paneles A y B.

Estructuras conformadas por líneas verticales y horizontales, tienen el objetivo de ordenar coherentemente los elementos de un diseño editorial, tales como el título, subtítulo, sumario, imágenes, citas o ideas destacadas, pie de página o foto, etcétera. a.Márgenes. b.Retículas. c.Sangrados. d.Módulos.

Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos. a.Sans Serif. b.Gancho. c.Pata. d.Serifa.

En el software InDesign utilizo en Tracking para... En el software InDesign utilizo en Tracking para... b.Aumentar el tamaño del texto. c.Aumentar o reducir el espacio entre los caracteres del texto. d.Justificar el texto.

¿A qué familia de tipografías según la norma Vox pertenece la siguiente imagen?. a.Garaldas. b.Scriptas. c.Manuales. d.Decorativas.

El sangrado es muy importante para casos específicos.... a.Donde voy a imprimir y debo evitar que la guillotina dañe mi pieza gráfica dejando líneas en blanco. b.Donde voy a realizar una pieza digital y deben quedar alineados los márgenes. c.Donde voy a imprimir mi pieza gráfica y necesito que quede alineada. d.Donde mi pieza gráfica debe quedar alineada con los márgenes, elementos y retículas.

Es un factor fundamental para la legibilidad y para conectar con lo que queremos expresar a través del texto. Por lo general, se elige en función del tipo de publicación, su mensaje, el formato y el público al que se dirige. a.Retícula. b.Tipografía. c.Papel. d.Formato.

Es la parte opuesta en relación a la portada, tal vez no necesite tener el mismo impacto, pero es muy interesante encontrar elementos característicos como breve descripción del contenido de un libro. a.Torso. b.Solapa. c.Contraportada. d.Cubierta.

La _____________ es una herramienta de ______que transmite _______e ideas a través de las______: ordena. 1 tipografía. 2 comunicación. 3 información. 4 palabras.

El diseño editorial se desarrolla a inicios de la revolución industrial, a mediados del siglo XVI, con la invención de la imprenta. v. f.

Escoja entre las siguientes opciones las partes externas de una revista. a.Lomo. b.Solapa *. c.Portada. d.Contraportada.

Escoja entre las siguientes opciones cuál no es un elemento gráfico del diseño editorial: a.Tipografía. b.Briefing. c.Retícula. d.Formato.

Es fundamental tomar en cuenta antes de elaborar una pieza editorial: a.El tipo de contenido. b.El formato de la publicación. c.A qué público va dirigido. d.Todas las opciones son correctas.

La mancha o mancheta es la zona de impresión o la zona en la que estarán los contenidos de la publicación. V. F.

Los primeros expertos en diseño editorial crearon normas, márgenes, columnas y espaciados que aún se utilizan en la actualidad. A ellos se los llamaba: a.Diseñadores gráficos. b.Editorialistas. c.Copistas. d.Diseñadores editoriales.

A la hora de realizar un diseño editorial hay que tener en cuenta los elementos clave que ayudarán a transmitir la información la información de forma más efectiva. Esto se aplica a todos los tipos de publicación. V. F.

Un editorial es un comunicado escrito donde un individuo expresa su punto de vista y ojo crítico sobre un tema que capte la atención del lector. V. F.

El buen uso de la retícula es fundamental para incentivar la lectura de lo que propones en tu diseño editorial. V. F.

Escoja las respuestas correctas: El diseño editorial: a.Es una rama del diseño gráfico que se encarga de la maquetación y composición de piezas gráficas. b.Tiene como premisa armonizar las imágenes, los textos y diagramación. c.Es una rama del diseño de productos que tiene como fin la elaboración de libros, revistas y periódicos. d.Tiene como objetivo principal lograr un producto final con un alto valor comercial.

El diseño puro se inspira de la complejidad, un estilo de expresión muy decorado y con excesos. V. F.

Escoger la opción correcta para completar los enunciados. Secciones fijas:. Encabezado:.

Escoja la opción correcta para completar los siguientes enunciados: Las partes externas. Las partes internas.

¿En qué ubicación debe poner una línea para que tenga un mayor peso visual?. a.En la parte central de nuestra área de diseño. b.En la parte inferior de nuestra área de diseño. c.En la parte superior de nuestra área de diseño. d.En la parte derecha de nuestra área de diseño.

La repetición secuencial de determinados elementos buscando crear armonía y movimiento se denomina: a.Contraste. b.Ritmo. c.Tensión. d.Proporción.

Si deseo realizar una publicación impresa debo trabajar el color en INDESIGN en: a.RYB. b.blanco, negro y coloreS. c.RGB. d.cmyk.

Cuál comando utilizo para hacer una vista previa del documento en Indesign. a.Ctlr + T. b.Ctlr + W. c.W. d.T.

Página principal que actúa como estructura de fondo que se puede aplicar de forma rápida a muchas páginas. Los objetos de una página principal aparecen en todas las páginas en las que se han aplicado. a.Folio Principal. b.Hoja maestra. c.Copy and Paste. d.Páginas Maestras.

Que opción me permite colocar una imagen por encima del texto afectando el formato del texto en Indesign. a.Texto despues de imagen. b.Ceñir texto. c.Ceñir imagen. d.Imagen por delante de texto.

Los puntos donde las líneas verticales y horizontales se encuentran en una regla de tercios se llaman. a.Vertices. b.de intersección. c.de referencia. d.Focales.

¿Cuáles son las funciones de InDesign?. a.Adaptar y publicar documentos para dispositivos como tablets o smartphones. b.Crear, comprobar y publicar documentos para medios impresos o digitales. c.Maquetar una revista, periódico, etc. d.Todas son correctas.

¿Cuántas páginas mínimo debo tener para utilizar el método de encolado para encuadernar?. a.52. b.24.

Si deseo realizar una publicación impresa debo trabajar el color en INDESIGN en: a.blanco, negro y colores. b.RGB. d.cmyk.

Las imágenes vectoriales están formadas por píxeles. V. F.

La escala es la relación de los objetos dentro de la composición con respecto al tamaño del documento o formato. V. F.

Las imágenes más grandes simbolizan la fortaleza, mientras que las pequeñas producen un efecto de debilidad o de delicadeza. V. F.

Una maquetación a múltiples columnas es la retícula más usada en libros sencillos; es decir, en aquellos donde el texto es el gran protagonista, o el único. V. F.

Escoja la opción correcta para cada enunciado. Se utiliza más para fotografías o imágenes que tienen una buena resolución, pero no resulta tan importante mantener la calidad al hacer zoom -. Imágenes vectoriales. - Mapa de bits.

Señale los efectos que produce el espacio. a.Al utilizar espacio en blanco en una composición, el ojo descansa. b.Se logra mayor profundidad en nuestro diseño si superponemos un elemento con otro. c.Utilizando una pequeña cantidad de espacio creamos lazos entre los elementos. todas la anteriores.

Una misma línea tiene mayor peso visual si se la ubica en la parte inferior de nuestra área de diseño que si se sitúa en la parte superior, donde transmite una mayor sensación de ligereza. V. F.

Escoja la opción que no corresponde a una imagen vectorial. a.No pierden calidad, por lo que son la mejor opción para imprimir. c.Al estar basadas en fórmulas matemáticas en vez de en píxeles, son capaces de almacenar la información más compleja sin ocupar demasiado espacio. d.Tienen una gran capacidad para representar la realidad a la perfección.

Escoja la opción correcta para cada enunciado. Todos los elementos se distribuyen de manera simétrica con respecto a un eje en la composición. Se utiliza en diseños que buscan ser clásicos y conservadores -. Este balance incrementa las maneras de colocación de los distintos elementos, ya que se rompe el eje y se modifica la disposición de los elementos en la maqueta. El vacío implica que debería estar lleno de algo, que no está haciendo su trabajo, pero este no es el caso.

Para hacer una buena composición gráfica consideramos algunos aspectos. Señale cuál de los siguientes enunciados no es el correcto: a.Las formas angulares y alargadas amplían el campo de visión y proporcionan un efecto de magnificencia, mientras que las cortas transmiten humildad. b.Las formas más complejas e irregulares son más fáciles de recordar y de asimilar, así como las asimétricas, ya que ayudan a cumplir con la armonía y la perfección que tanto buscamos. c.Los colores más vivos tienen más presencia y un mayor efecto visual que los colores pastel, pálidos, y tenues.

Escoja la opción correcta en cuanto a las claves de la composición. a.El objetivo de toda composición es conseguir la unidad visual y coherencia de una pieza gráfica. Lo coherente se percibe como lógico, sin contradicciones que nos confundan o nos generen desconfianza. c.Cada elemento visual debe apuntalar una idea principal, que es el eje unificador de la obra, ya que crea la manera en que los elementos se relacionan unos a otros y estos con el espacio. d.Diseñar la totalidad es diseñar el sistema de relaciones que articula el mensaje visual.

Saber el número de páginas y crear un diseño adecuado asegura que la impresión de los productos editoriales se realice sin problemas y que ahorremos tiempo, dinero, esfuerzo y otros recursos. V. F.

Escoger las opciones correctas para el enunciado: La composición involucra las elecciones y relaciones entre: b.Texturas. c.Direcciones. d.Tamaños. todas.

Escoja la respuesta correcta para cada enunciado. Es la comparación de elementos disímiles y ayuda a identificar las formas y a aumentar la variedad visual en una composición. Consiste en la repetición secuencial de los elementos buscando crear armonía y movimiento. Repetición ordenada o sucesión irregular de similitudes o igualdades ópticas. Constituye la fuerza de la composición y consigue inferir movimiento y dinamismo al diseño. Tiene como función dirigir la mirada y fijar la atención del observador.

La Huérfana es.... a.La línea queda expuesta sola en una página. b.Queda la línea última del párrafo en una página nueva. c.Las líneas de un párrafo carecen de una línea madre. d.Cuando la primera línea que comienza un párrafo se encuentra situada en la última parte de la página, dejando inconcluso una información.

Escoja la opción que no corresponde a una característica de una imagen de mapa de bits. a.No pierden calidad, por lo que son la mejor opción para imprimir. b.Se muestran como la mejor opción para imágenes como fotografías, ya que destacan por el alto nivel de detalle que pueden alcanzar.

El equilibrio informal se caracteriza por la fuerza gráfica y el dinamismo . Prescinde de la simetría y el equilibrio se obtiene contrastando los pesos visuales de los elementos que permitan armonizar visualmente dentro de una asimetría intencionada. V. F.

El espacio es el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los elementos. V. F.

Podemos convertir un mapa de bits en una imagen vectorial a través de un proceso denominado vectorización . Se lo puede realizar con la ayuda de un programa especial. V. F.

Es la estrella de cualquier tipo de publicación o pieza gráfica. Gracias a ella las ideas reciben una forma visual - Tipografía. Determina en gran parte cómo percibimos una publicación o mensaje. Es la base para la diagramación, ordena y equilibra la composición de las páginas. Para las publicaciones impresas se debe evaluar cuál es el más adecuado para una revista o para un libro.

Para las publicaciones impresas se debe evaluar cuál es el más adecuado para una revista o para un libro. V. F.

El diseño editorial se desarrolla a inicios de la revolución industrial, a mediados del siglo XVI, con la invención de la imprenta. V. F.

Escoja entre las siguientes opciones las partes externas de una revista. a.Lomo. c.Portada. d.Contraportada. todas las anteriores.

Escoja entre las siguientes opciones cuál no es un elemento gráfico del diseño editorial: a.Tipografía. b.Briefing.

Una retícula puede tener tanto 1 como 16 columnas. Esto depende del tipo de publicación. V. F.

Para crear una publicación balanceada , se debe relacionar el texto y la imagen de forma que estos elementos no compitan entre sí. V. F.

Es fundamental tomar en cuenta antes de elaborar una pieza editorial: b.El formato de la publicacióN. c.A qué público va dirigido. d.Todas las opciones son correctas. a.El tipo de contenido.

La mancha o mancheta es la zona de impresión o la zona en la que estarán los contenidos de la publicación. V. F.

Una ubicación centrada establece un equilibrio estricto de los pesos visuales , percepción que varía si desplazamos la línea hacia los márgenes laterales. V. F.

Los elementos dispuestos a la izquierda y/o en la parte superior tienen mayor fuerza visual, mientras que los situados a la derecha o en el margen inferior dan una sensación más liviana. V. F.

Escoja la opción que no corresponde a una imagen vectorial. a.Al estar basadas en fórmulas matemáticas en vez de en píxeles, son capaces de almacenar la información más compleja sin ocupar demasiado espacio. b.Tienen una gran capacidad para representar la realidad a la perfección.

Saber el número de páginas y crear un diseño adecuado asegura que la impresión de los productos editoriales se realice sin problemas y que ahorremos tiempo, dinero, esfuerzo y otros recursos. V. F.

escoger correctamente. Amplían el campo de visión y proporcionan un efecto de magnificencia. Transmiten humildad -. Son más fáciles de recordar y de asimilar, ya que ayudan a generar armonía.

¿Por qué el gramaje del papel es relevante en la impresión de revistas?. a.Porque indica la densidad de fibras en el papel. c.Porque afecta la calidad de impresión, la sensación al tacto y la durabilidad de la revista.

Qué mejora ofrece el recubrimiento del papel estucado en la impresión de revistas?. a.Mejora la capacidad de absorción de tinta. b.Mejora la reproducción de imágenes, colores y detalles.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la herramienta Pluma en Illustrator?. a.Borrar áreas no deseadas de una ilustración. b.Crear y editar trazados y formas vectoriales.

¿En qué parte de la página suelen colocarse los números de página en los periódicos?. b.En la parte superior y en el centro de la página. a.En la parte inferior y en el centro de la página.

Cuál de los siguientes colores se utiliza generalmente en una máscara de recorte en Illustrator para mostrar partes seleccionadas de un objeto o imagen?. b.Verde. c.Negro.

¿Por qué se coloca la numeración de páginas en la parte inferior de las revistas?. .Porque es una convención establecida en el diseño de revistas. Para que no interfiera con elementos visuales importantes como imágenes o encabezados.

¿Cuál de los siguientes colores se utiliza generalmente en una máscara de recorte en Illustrator para ocultar partes de un objeto o imagen?. .Rojo. Blanco.

En qué casos la impresión offset es más eficiente y rentable?. En la impresión de pequeñas tiradas. .Cuando se utilizan tintas metálicas especiales. Cuando se imprimen grandes cantidades de copias idénticas. Cuando se imprimen copias con diseños complejos.

Qué materiales se pueden utilizar en la impresión offset?. .Únicamente papel y cartón. Papel, cartón y plástico.

Qué opciones de personalización están disponibles al aplicar filetes en Adobe InDesign?. Ajustar el grosor y el color del filete. Todas las opciones mencionadas anteriormente. Determinar si el filete se aplica solo a un lado del objeto o a todos los lados. Controlar el radio de curvatura de los bordes redondeados.

Cuándo es más adecuada la impresión digital en términos de cantidad de copias?. .Para imprimir en tamaños de hoja más grandes. Para trabajos personalizados con una cantidad limitada de copias.

¿En qué parte de la página se debe empezar a escribir la dedicatoria en un libro?. En la esquina inferior derecha de la página. Dejando libre el primer tercio de la página aproximadamente.

Qué indica un gramaje más alto en el papel?. Un papel de menor resistencia. .Un papel más grueso y pesado.

Qué significa "ceñir texto" en Adobe InDesign?. Ajustar el espaciado entre líneas y párrafos para que el texto se vea más equilibrado. Alinear el texto a la izquierda, derecha o centrado en un cuadro de texto. Envolver el texto alrededor de una forma o imagen dentro de un cuadro de texto.

Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las máscaras en Illustrator?. Crear una área de recorte para mostrar solo ciertas partes de una imagen o diseño. Ocultar partes no deseadas de una ilustración.

La impresión offset es un sistema indirecto de impresión que deriva de la. .dactilografía. linografía. serigrafía. litografía.

Si debemos imprimir un cartel o una revista de gran tamaño lo haremos en digital ya que suelen ser pocos ejemplares. V. F.

Escoger la opción correcta para cada enunciado acerca de las fotografías. Su finalidad es entretener al lector. Contienen toda la información que queremos contar y se entienden por sí mismas, sin necesidad de leer el texto que las acompaña. Cuando certifican y dan constancia de algo, sirven para demostrar que algo es de la manera que se está contando -. Su finalidad es ilustrar un reportaje.

La Impresión de Dato Variable (VDP) nos permite imprimir documentos y diseños de gran calidad, con resultados personalizados a nuestra elección. Se trata de un tipo de impresión muy configurable y que hará que cada material impreso sea único. V. F.

Llamamos impresión digital a cualquier tipo de impresión donde la información pasa directamente a la máquina de imprimir, sin utilización de planchas o procesos intermedios. V. F.

Si necesitamos imprimir pocos ejemplares, lo adecuado es hacerlo en: Las dos opciones son adecuadas. Digital. Offset.

Cuando vamos a maquetar un libro, tenemos que tener muy en cuenta tres aspectos que son fundamentales para el resultado final: Cantidad de texto e imágenes. Portada y contraportada. Sangrado. todas las anteriores recuerda escoger cada una en el examen.

Invertir en productos publicitarios es positivo para las empresas que quieren iniciar una campaña publicitaria que les ayude a conseguir los objetivos que se han propuesto. V. F.

La resolución necesaria para que las imágenes se impriman correctamente es: .300 PPI. 150 PPI.

Las imágenes preparadas para impresión siempre tienen que estar en: RYB. RGB. CMYK.

A partir de 500 catálogos o 2000 folletos suele resultar más adecuado utilizar la impresión offset porque resulta mucho más económica y se pueden hacer grandes tiradas en menos tiempo. V. F.

Escoja la opción correcta para cada enunciado. Puede tomar varios días, hay que generar las planchas, imprimir, dejar secar la tinta para evitar roces, y, por último, encuadernar. Es muy rápido, la tinta sale seca y se puede encuadernar en el acto.

La búsqueda del equilibrio entre la creación de un ritmo y el mantenimiento de la continuidad se consigue muchas veces aplicando lo que podemos llamar: Simetría. Equilibro. La técnica del espejo.

Los tipos de papel varían en función de estas características: .El estucado. El gramaje. La composición. TODAS.

¿Cuál es la ventaja de utilizar marcadores (bookmarks) al exportar un PDF desde Adobe InDesign?. Agregar metadatos personalizados al documento PDF. .Facilitar la navegación y acceso rápido a secciones específicas del documento PDF. Reducir el tamaño del archivo PDF resultante.

Cómo se convierte un texto en un trazado vectorial en Adobe InDesign?. Utilizando la herramienta "Pluma" (Pen) para trazar manualmente el contorno del cuadro de texto. Manteniendo presionada la tecla "Shift" y arrastrando el cuadro de texto con la herramienta de selección. Accediendo a la opción "texto" en la barra de menú y eligiendo "crear contorno".

Qué tipo de contenido puede presentar una revista interactiva en formato PDF?. Contenido de Realidad Virtual (RV) totalmente inmersivo. Vídeos y animaciones interactivas. Texto, imágenes y enlaces externos.

Qué es una guía (guía de líneas) en Adobe InDesign?. Una línea de corte para dividir una página en secciones. Una herramienta para dibujar formas y objetos personalizados. Un elemento que ayuda a alinear y posicionar objetos en una página.

Cuál es la configuración más adecuada al exportar un PDF desde Adobe InDesign para impresión profesional?. Modo de color RGB y baja resolución (72 ppp). .Modo de color CMYK y alta resolución (300 ppp).

¿Qué función cumple la opción "Al pasar por el" (On Roll Over) en el menú de apariencia de botones y formularios en Adobe InDesign?. Definir el comportamiento que ocurre cuando el usuario hace clic en el botón. Modificar la apariencia visual del botón o campo de formulario cuando el cursor se mueve sobre él. Cambiar la posición de un botón o campo de formulario en el diseño.

Cómo se pueden agregar elementos interactivos a un documento en Adobe InDesign?. Utilizando los paneles "Botones y formularios" y "Objetos interactivos". Utilizando la herramienta "Herramienta Interactividad" en la barra de herramientas.

Cómo se puede numerar automáticamente las páginas en Adobe InDesign?. Agregar manualmente los números de página en cada página del documento. Acceder a la opción "Numeración automática" en el panel "Páginas". Seleccionar la opción "Numeración de páginas" en el menú "Texto".

Qué función cumplen las páginas maestras en Adobe InDesign?. Exportar el diseño a diferentes formatos de archivo, como PDF o JPG. Almacenar elementos y diseños que se repiten en todas las páginas del documento. Realizar copias de seguridad automáticas del documento en la nube.

¿Cuál es la función de los hipervínculos en Adobe InDesign?. Agregar interactividad a elementos del diseño, permitiendo la navegación entre páginas o sitios web. Transformar un objeto gráfico en un enlace a un archivo de audio o video. Crear animaciones y efectos de transición en el diseño.

¿Qué función principal tiene la herramienta de párrafo en Adobe InDesign?. Rastrear y editar cambios realizados en el documento. Crear objetos gráficos, como rectángulos y elipses. Controlar la alineación, sangría, interlineado y espaciado entre párrafos de texto. Aplicar efectos de sombra y resalte a los párrafos de texto.

¿Cuál de las siguientes características NO suele estar presente en las revistas interactivas digitales?. Hipervínculos y botones interactivos. Contenido en formato impreso. Elementos multimedia como video. Elementos desplegables y emergentes.

Qué son los eventos en la herramienta "Botones y formularios" de Adobe InDesign?. Acciones o comportamientos que se desencadenan cuando el usuario interactúa con un botón o campo de formulario. Elementos que se utilizan para agrupar objetos relacionados en un diseño. Gráficos o imágenes que se muestran cuando el usuario hace clic en un objeto.

¿Cuál de las siguientes opciones es adecuada para exportar una revista interactiva creada en Adobe InDesign?. Guardar como archivo .docx. Exportar como PDF interactivo. Guardar como archivo .pdf interactivo. Todas son correctas.

Un PDF interactivo nos ofrece múltiples posibilidades. Señale algunas de ellas entre las siguientes opciones: Presentaciones y catálogos. Revistas y publicaciones digitales. .Contenido multimedia. todas las mencionadas.

En un PDF interactivo podrás añadir elementos como audios, videos, enlaces, botones, animaciones, entre otros. v. f.

Qué es un PDF interactivo o dinámico?. Todas las opciones son correctas. Es un archivo que agrupa texto, imágenes y formas, los cuales reaccionan a movimientos realizados por el usuario a través del cursor. Muestra documentos en la forma electrónica independiente del software, hardware o sistema operativo donde se visualiza. Es un archivo de texto creado en un programa de procesamiento de textos.

Un aspecto positivo del PDF es que podemos seguir modificando el archivo y todos sus elementos una vez guardados o publicados. v. f.

Dentro de la estructura de una revista digital, es importante dividir la tabla de contenidos en: categorías. artículos. secciones.

A diferencia de la versión impresa , las revistas digitales aprovechan la tecnología de las publicaciones digitales que permiten agregar animaciones, multimedia y enlaces dentro de la revista para que sea más interactiva y mejor estéticamente. V. F.

El documento PDF interactivo aporta un sinnúmero de funciones y beneficios que posibilitan la interacción con los usuarios. V. F.

La presentación de una revista en formato digital tiene algunas ventajas, entre ellas: No hay que preocuparse por la logística o los gastos de la entrega física. .No hay que preocuparse de encontrar una buena imprenta, ni errores de entrega. todas recuerdas escoger cada una en el examen.

Un PDF interactivo nos ofrece múltiples posibilidades. Señale algunas de ellas entre las siguientes opciones: Presentaciones de marketing y ventas. .Mayor participación del lecto. Aplicaciones educativas. Todas recuerdas seleccionar cada una en el examen.

Denunciar Test