option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseño y Evaluacion de Puestos - 2do Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseño y Evaluacion de Puestos - 2do Parcial

Descripción:
Diseño y Evaluacion de Puestos - 2do Parcial

Fecha de Creación: 2022/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 177

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola , estaria bueno como en todos que los incorrectos sean repetidos. En esta no se permite.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

5.1 ¿Qué es la remuneración no financiera?: Satisfacción que experimenta la persona y que se deriva del trabajo mismo o del ambiente en que trabaja. Una prestación no dineraria que recibe una persona. Un incremento en las posibilidades de ascenso de un grupo de trabajo. Una forma de trabajo que experimenta cambios continuamente.

5.1 Firmeza y acción de las decisiones. Seleccione la opción correcta: Ciclo rápido. Ciclo lento. Ciclo corto. Ciclo largo.

5.1 ¿Que es la remuneración?. Retribución que se otorga a los empleados a cambio de sus servicios. El fin que busca el empleado para cubrir sus gastos mensuales. Una forma de pago del siglo XX. El único fin que persigue el empleado.

5.1 A maría la felicitaron en el trabajo. Retroalimentación. Felicidad. No le cambia nada. Experiencia.

5.1 Objetivos de la remuneración. Atraer, motivar, retener. Convencer, motivar, retener. Atraer, Sobrevivir, retener. Atraer, motivar, convencer.

5.1 ¿Cual es el peligro de mantener empleados por pago de habilidades?. Se vuelven costosas si se tienen muchas habilidades o competencias. No se siente satisfechos con sus tareas. Pueden recurrir al cambio de trabajo repentinamente. Solo les interesa la remuneracion.

5.1 Plan de retiro. Financiera indirecta, voluntaria. Financiera directa, voluntaria. Financiera indirecta, forzada. Financiera directa, forzada.

5.1 ¿Qué es la remuneración financiera indirecta?: Conjunto de prestaciones que la organización concede a sus trabajadores. Estos servicios no dependen del puesto ni de su nivel de desempeño, sino que son concedidos por el mero hecho de pertenecer a la organización. Una forma de pago que se lleva a cabo en la actualidad para atraer empleados a sus puestos de trabajo. Conjunto de sustentabilidad económica que las empresas adoptan para no financiarse directamente. Conjunto de sustentabilidad económica que las empresas adoptan para no financiarse indirectamente.

5.1 ¿Cuál de las siguientes es una remuneración financiera directa?. Comisiones bonos. Sueldo Mensual. Sueldo Quincenal. Monotributistas.

5.1 ¿Qué es una política de remuneración?. Política que establece lineamientos generales para tomar decisiones de remuneración. Pilar fundamental de una estructura organizacional. Política que establece la remuneración mínima a otorgar a un puesto determinado. Política que establece la remuneración máxima a otorgar a un puesto determinado.

5.1 ¿Cuál de los siguientes es un factor de remuneración no financiera ligada al ambiente laboral?: Compañeros de trabajo agradables. Indumentaria laboral. Remuneración por bonos. Vida diaria.

5.1 ¿Qué es una encuesta salarial?: Es un instrumento que permite obtener información acerca de la práctica de pago del mercado laboral. Es un medio de obtener datos en relación con lo que pagan otras empresas por trabajos o clases de trabajos de tipo específico dentro de un mercado laboral. Método realizado por empresas modernas para obtener datos remunerativos. Método realizado por empresas modernas para obtener escalas salariales. Convenios colectivos de trabajo que indican fehacientemente cuales son las escalas salariales, que determinaran mediante un método de remuneraciones fijas los sueldos que podrán pagarse mensualmente.

5.1 ¿Cómo funciona la motivación de una persona según la teoría de la equidad?. En proporción a la justicia que perciba entre la retribución por su esfuerzo y la retribución de otras personas. Igualdad para todos los empleados independientemente de su esfuerzo realizado. Implicada en las nuevas funciones laborales donde solo prevalece la igualdad de sueldos. Implicada en las nuevas funciones laborales donde solo prevalece la desigualdad de sueldos.

5.1 Licencia por razones médicas: Financiera indirecta, obligatoria. Financiera directa, obligatoria. Financiera indirecta, no obligatoria. Financiera directa, no obligatoria.

5.1 ¿Cuáles son los tipos de equidad que se persiguen desde la Teoría de la Equidad? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Equidad Financiera. Equidad Externa. Equidad Interna. Equidad con los Equipos. Equidad Salarial.

5.1 El equipo comercial alcanzo el objetivo anual de superar en un 3% la producción del año anterior, la empresa le otorgo un bono por su esfuerzo: Equidad de Equipos. Equidad Interna. Equidad Externa. Equidad Financiera.

5.1 Cuando los equipos son retribuidos con base a la productividad grupal ¿A qué concepto hacemos referencia?: Equidad de Equipos. Equidad Interna. Equidad Externa. Equidad Financiera.

5.1 Marcelo es administrativo de un sanatorio, el compara su sueldo con su amigo patricio que trabaja en otra empresa: Equidad Externa. Equidad Interna. Equidad de Equipos. Equidad Financiera.

5.1 Los empleados de una empresa reciben una remuneración comparable con la de los individuos que realizan trabajos similares en otras empresas. ¿A qué concepto nos referimos en este caso?: Equidad Externa. Equidad Interna. Equidad de Equipos. Equidad Financiera.

5.1 ¿Cuál de las siguientes es una prestación obligatoria legalmente?. Seguro de Desempleo. Retiro Voluntario. Ambiente Laboral. Equipamiento Laboral.

5.1 Remuneración financiera: Indirecta Seguridad Social. Directa Seguridad Social. Indirecta Equipamiento Laboral. Directa Equipamiento Laboral.

5.1 Dentro de la remuneración ¿A qué componente corresponde la flexibilidad en el trabajo?: No financiera, del ambiente laboral. Financiera, del ambiente laboral. Financiera, de remuneraciones. No Financiera, de remuneraciones.

5.1 ¿Qué es la remuneración no financiera?. Satisfacción que experimenta la persona y que se deriva del trabajo mismo o del ambiente en que trabaja. Una remuneración común y habitual que perciben los trabajadores por la prestación de su servicio. Una satisfacción común y habitual que perciben los trabajadores por la prestación de su servicio. Satisfacción que experimenta la persona y que se deriva del cobro de la remuneración percibida.

5.1 ¿Qué es la remuneración financiera indirecta?. Conjunto de prestaciones que la organización concede a sus trabajadores. Estos servicios no dependen del puesto ni de su nivel de desempeño, sino que son concedidos por el mero hecho de pertenecer a la organización. Conjunto de prestaciones que la organización concede a sus trabajadores. Estos servicios dependen del puesto y de su nivel de desempeño, son concedidos por el mero hecho de pertenecer a la organización. Conjunto de prestaciones que la los trabajadores conceden a sus organizaciones. Estos servicios no dependen del puesto ni de su nivel de desempeño, sino que son concedidos por el mero hecho de pertenecer a la organización. Conjunto de prestaciones que la los trabajadores conceden a sus organizaciones. Estos servicios dependen del puesto y de su nivel de desempeño, son concedidos por el mero hecho de pertenecer a la organización.

5.1 ¿Qué es la remuneración financiera indirecta?. Toda retribución financiera que no esté incluida dentro de la remuneración financiera directa. Toda retribución financiera que esté incluida dentro de la remuneración financiera directa. Toda retribución no financiera que no esté incluida dentro de la remuneración financiera directa. Toda retribución no financiera que esté incluida dentro de la remuneración financiera directa.

5.1 ¿Qué es una política de remuneración?: Política que establece lineamientos generales para tomar decisiones de remuneración. Escalas salariales determinadas por los convenios colectivos de trabajo. Política que establece los puestos a cubrir. Escalas salariales determinadas por los diseños de puestos diagramados en la organización.

5.1 Cuando los equipos son retribuidos con base a la productividad grupal. ¿A qué concepto hacemos referencia?. Pago basado en equipos (ejemplo: Plan Scanlon – Gain Sharing). Pago basado en remuneraciones (ejemplo: Plan Scanlon – Gain Sharing). Pago basado en metodologías (ejemplo: Plan Scanlon – Gain Sharing). Pago basado en pago por especie (ejemplo: Plan Scanlon – Gain Sharing).

5.1 ¿De qué es sinónimo la compensación?. Remuneracion. Trabajo en Equipo. Vacaciones Pagas. Cheques.

5.1 ¿Cuál es el propósito general de la remuneración?. Atraer, retener y motivar a los empleados. Atraer, devolver y motivar a los empleados. Atraer, devolver y retroalimentar a los empleados. Atraer, devolver y retroalimentar a los empleados.

5.1 Dos secretarias tienen las mismas responsabilidades en la empresa, pero una posee un sueldo superior debido a sus años de antigüedad en la organización. ¿A qué concepto hace referencia este ejemplo?. Equidad con los empleados. Equidad Interna. Equidad Externa. Equidad Financiera.

5.1 Dos contadores realizan trabajos similares dentro de una empresa, pero recibieron el mismo sueldo a pesar que uno tuvo un mayor desempeño: Equidad con los empleados. Equidad Interna. Equidad Financiera. Equidad Externa.

5.1 Dos contadores realizan trabajos similares dentro de la misma empresa, pero recibieron el mismo aumento de sueldo a pesar de que uno de ellos tiene un mejor desempeño en el puesto. ¿A qué concepto refiere este ejemplo?. Equidad con los empleados. Equidad Interna. Equidad Externa. Equidad Financiera.

5.1 Dentro de la remuneración ¿A qué componente corresponde el Plan de Retiro?. Financiera indirecta, voluntaria. Financiera directa, voluntaria. Financiera directa, legal. Financiera indirecta, legal.

5.1 ¿Cuál de las siguientes es una remuneración financiera directa?. Bonos. Vacaciones. Retiro Voluntario. Equipamiento Laboral.

5.1 ¿Cuál de las siguientes es una remuneración financiera?. Comisiones. Retiro Voluntario. Equipamiento Laboral. Útiles.

5.1 Dentro de la remuneración ¿A qué componente corresponde la licencia por razones médicas?. Financiera indirecta, obligatoria. Financiera directa, obligatoria. Financiera directa, voluntaria. Financiera indirecta, voluntaria.

5.1 ¿Cuál de las siguientes es una remuneración financiera indirecta?. Seguridad Social. Elementos de Trabajo. Equipamiento de Trabajo. Vacaciones.

5.1 Según la teoría de la equidad, las personas están motivadas para reducir cualquier injusticia que perciban en la relación esfuerzo-retribución. Verdadero. Falso.

5.1 El equipo comercial alcanzó el objetivo anual de superar en un 3% la producción del año anterior. La empresa les otorgó un bono por esfuerzo. ¿Qué concepto estamos aplicando en el ejemplo?. Equidad con los equipos. Equidad Interna. Equidad Externa. Equidad Financiera.

5.1 Cuando los equipos son retribuidos con base a la productividad grupal ¿A qué concepto hacemos referencia?. Equidad de Equipos. Equidad Interna. Equidad Externa,. Equidad Financiera.

5.1 ¿Por qué razones las empresas usan encuestas salariales? Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: Obtener información para la elaboración del presupuesto y la estructura de remuneración. Identificar su posición relativa con respecto a la competencia elegida. Obtener información para el diseño de escalas salariales. Identificar su escalada salarial interna.

5.1 María trabaja full time como asistente en el área administrativa, mientras que su amiga que es asistente del área comercial trabaja dos horas menos ganando el mismo sueldo. ¿A qué concepto nos referimos en este ejemplo?. Con este ejemplo hacemos referencia al concepto de equidad interna. Con este ejemplo hacemos referencia al concepto de equidad externa. Con este ejemplo hacemos referencia al concepto de equidad de equipos. Con este ejemplo hacemos referencia al concepto de equidad financiera.

5.1 El equipo comercial alcanzó el objetivo anual de superar en un 3% la producción del año anterior. La empresa le otorgó un bono por su esfuerzo. ¿Bajo qué concepto se tomó esta decisión?. Bajo el concepto de equidad con los equipos. Bajo el concepto de equidad interna. Bajo el concepto de equidad externa. Bajo el concepto de equidad financiera.

5.1 ¿Qué es la remuneración financiera directa?. Pago que recibe una persona bajo la forma de sueldo, salario o comisión. Pago que recibe una persona bajo la forma de vacaciones. Pago que recibe una persona bajo la forma de retiro voluntario. Pago que recibe una persona bajo la forma de seguridad social.

5.1 Dos secretarias tienen las mismas responsabilidades en la empresa, pero una posee un sueldo superior debido a sus años de antigüedad en la organización. ¿Con que concepto estudiado se puede explicar este ejemplo?. Con el concepto de equidad con los empleados, porque se está valorando la antigüedad en el puesto. Con el concepto de equidad interna, porque se está valorando la antigüedad en el puesto. Con el concepto de equidad externa, porque se está valorando la antigüedad en el puesto. Con el concepto de equidad financiera, porque se está valorando la antigüedad en el puesto.

5.1.1 Están hablando de equidad financiera, porque tiene que ver con la remuneración: Atraer a empleados productivos y de alta calidad. Atraer a empleados improductivos y de alta calidad. Atraer a empleados productivos y de baja calidad. Atraer a empleados improductivos y de baja calidad.

5.1.1 Mercado laboral: Potenciales. Empleados que están en la zona geográfica. Empleados que están fuera de la zona geográfica. Empleados financieramente indicados. Empleados no financieramente indicados.

5.1.1 Julia tiene una compañera no vidente por que la incorporo a la empresa. Política de la empresa. Porque no paga cargas sociales. Por indicación del estado. Por recuperaciones politicas.

5.1.1 ¿Para qué puede interesar a una empresa ser considerada una Líder de Remuneraciones?. Atraer empleados productivos y de alta calidad. Atraer empleados improductivos y de baja calidad. Lograr un mayor beneficio de rentabilidad. Lograr un menor beneficio de rentabilidad.

5.1.1 Al hablar del mercado laboral como determinante primario de la remuneración ¿Qué factores los componen? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Encuestas salariales. Interés personal. Costo de vida. Sindicatos. Dividendos.

5.1.1 Al hablar del empleado como determinante primario de la remuneración financiera directa. ¿Qué factores la componen? Seleccione las 4 respuestas correctas: Antigüedad. Pago por desempeño. Suerte. Pago por habilidades. Vacaciones.

5.1.1 ¿Qué es un líder en remuneraciones?. Una organización que paga sueldos más altos que su competencia. Una organización que paga sueldos más bajos que su competencia. Una organización que paga sueldos iguales que su competencia. Una organización que paga sueldos iguales que todo el mercados laboral.

5.1.1 ¿Qué es la tarifa del mercado?. Remuneración promedio vigente que la mayoría de los empleados percibe por un trabajo similar. Remuneración mas altas que paga una empresa líder de mercado. Remuneración mas bajas que paga una empresa líder de mercado. Escalas salariales determinadas por el convenio colectivo de trabajo.

5.1.1 Al hablar de la organización como determinante primario de la remuneración. ¿Qué factores lo componen? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas: Política organizacional. Capacidad de pago. Políticas de remuneración. Retiro Voluntarios.

5.1.1 Al hablar del puesto de trabajo como determinante primario de la remuneración financiera directa ¿Qué factores lo componen? Seleccione las 4 respuestas correctas: Análisis del puesto. Descripción del puesto. Evaluación del puesto. Determinación del valor monetario del puesto. Tarifa de Mercado.

5.1.1 Al hablar del mercado laboral como determinante primario de la remuneración ¿Qué factores los componen?: Encuestas salariales – Interés personal – Costo de vida– Sindicatos. Encuestas salariales – Remuneraciones – Costo de vida– Sindicatos -. Remuneraciones – Interés personal – Costo de vida– Sindicatos. Encuestas salariales – Interés personal – Costo de vida– Remuneraciones.

5.1.1 Mercado laboral Potenciales empleados que están en la: Zona geográfica. Zona de Inclusion Laboral. Mercado Laboral Vigente. Tarifa de Mercado.

5.1.1 Al hablar del puesto de trabajo como determinante primario de la remuneración financiera directa que factores lo componen: Análisis del puesto, descripción del puesto, evaluación del puesto y determinación monetaria. Análisis del puesto, seguridad social, evaluación del puesto y determinación monetaria. Seguridad Social, descripción del puesto, evaluación del puesto y determinación monetaria. Análisis del puesto, descripción del puesto, evaluación del puesto y seguridad social.

5.1.1 Que es un líder en remuneraciones?. Pagar sueldos más altos que los de la competencia. Pagar sueldos más bajos que los de la competencia. Pagar sueldos iguales que los de la competencia. Pagar sueldos determinado por la competencia.

5.1.2 ¿Cómo está constituido el mercado laboral?. El costo de vida, la economía general de la región, la legislación vigente y la influencia de los sindicatos laborales. El costo de vida, la economía general de la región, los costos salariales y la influencia de los sindicatos laborales. Los costos salariales, la economía general de la región, la legislación vigente y la influencia de los sindicatos laborales. El costo de vida, la economía general de la región, la legislación vigente y los costos salariales.

5.1.2 ¿Cuál es el sentido de utilizar el costo de vida como determinante de las remuneraciones?. La inflación de precios hace que la retribución real de un puesto de trabajo se vea disminuida. Las determinaciones propias de los empleados a contratar. Las remuneraciones promedios que deberán considerarse. Determina de manera indirecta las remuneraciones a percibir por una forma de trabajo habitual.

5.1.2 ¿Qué es la tarifa de mercado?. Remuneración promedio vigente que la mayoría de los empleados percibe por un trabajo similar. Remuneración promedio vigente que la minoría de los empleados percibe por un trabajo similar. Remuneración máxima que una organización paga a sus empleados. Remuneración mínima que una organización paga a sus empleados.

5.1.2 El área de “Remuneraciones y beneficios" de una organización, comunica a la Dirección de la misma que para pagar sueldos más equitativos y nivelados, en relación al mercado laboral, es necesario que se considere el costo de vida como determinante de la remuneración ¿Cuál es el sentido de utilizar el costo de vida corno determinante de las remuneraciones?. El sentido de utilizar el costo de vida como determinante de las remuneraciones es debido a que la inflación de precios hace que la retribución real de un puesto de trabajo se vea disminuido. El sentido de utilizar el costo de vida como determinante de las remuneraciones es propio de la cultura de la empresa. El sentido de utilizar el costo de vida como determinante de las remuneraciones depende del mercado actual en el que se lleva dicha búsqueda. El sentido de utilizar el costo de vida como determinante de las remuneraciones es debido a la política laboral de cada país.

5.1.2 ¿Cómo está constituido el mercado laboral para los distintos puestos de trabajo?. Por los empleados potenciales que se localizan dentro del área geográfica donde se recluta el personal. Por todo el mercado laboral vigente. Por los empleados potenciales que se localizan fuera del área geográfica donde se recluta el personal. Por los empleados que reúnan todas las características solicitadas.

5.1.3 Una empresa decide evaluar los puestos en función de 5 factores universales. ¿Qué método está teniendo en cuenta la empresa, partiendo de los métodos tradicionales de evaluación de puestos?. Se está teniendo en cuenta la comparación de factores entre los distintos puestos. Se está teniendo en cuenta las escalas salariales. Se esta teniendo en cuenta la zona geográfica a cubrir. Se esta teniendo en cuenta las formar legales de los convenios colectivos.

5.1.3 ¿Cuáles de los siguientes corresponden a métodos tradicionales de evaluación de puestos? Seleccione 4 (cuatro) respuestas correctas. Método de comparación de factores. Método de puntos. Método de clasificación. Método jerárquico. Método financiero.

5.1.3 ¿A cuál de los métodos tradicionales de evaluación de puestos corresponde la siguiente definición? Se asignan valores numéricos a aspectos específicos del puesto de trabajo y luego se suman todos: De puntos. Jerarquico. Comparación de factores. Clasificación.

5.1.3 ¿A cuál de los métodos tradicionales de evaluación de puestos corresponde la siguiente definición? “Se evalúan los puestos en función de 5 factores universales”. De comparación de factores. De puntos. De clasificacion. Jerarquico.

5.1.3 ¿A cuál de los métodos tradicionales de evaluación de puestos corresponde la siguiente definición? “Se ordenan los puestos de acuerdo con su valor para la compañía”. Metodo Jerarquico. Método de comparación de factores. Método de puntos. Método de clasificación.

5.1.3 ¿Con qué objetivo se determinan márgenes salariales?. Para poder retribuir a los empleados de un mismo puesto según su desempeño. Para obtener una mayor ganancia por parte de las empresas. Para obtener una menor ganancias por parte de las empresas. Para poder retribuir a los empleados una misma remuneración según su puesto.

5.1.3 ¿Qué es una curva salarial?. Ajustes de los puntos graficados para crear una progresión suave entre los niveles salariales. Una linealidad absoluta para determinar las escalas salariales. Un grafico de barras para poder concebir los salarios organizacionales. Un grafico circular para poder concebir los salarios organizacionales.

5.1.3 ¿Qué es un nivel salarial?. Es el agrupamiento de puestos similares para simplificar la determinación del valor monetario de los puestos de trabajo. La determinación salarial de una empresa. Ajustes de los puntos graficados para crear una progresión suave entre los niveles salariales. Técnica de remuneración que descompone muchos niveles salariales en un número reducido de intervalos.

5.1.3 ¿Qué implica un sistema de tarifa única?. Todas las personas que ocupan un mismo puesto obtienen un mismo salario base. Todas las personas que ocupan un puesto distinto obtienen un mismo salario base. Algunas personas que ocupan algún puesto obtienen un mismo salario base. Algunas personas que ocupan algún puesto obtienen diferentes salario base.

5.1.3 Cual es el sentido de usar el coste de vida como determinante de la remuneración: La inflación de puestos hace que la retribución real de un puesto se vea disminuida. Las políticas de puestos hace que la retribución real de un puesto se vea disminuida. Las variables salariales determinan el coste de vida. La inflación de puestos hace que la retribución real de un puesto se vea incrementada.

5.1.3 Que es el broadbanding: Técnica de remuneración que descompone muchos niveles salariales en un número reducido de intervalos. Técnica de remuneración que descompone un nivel salarial en un número reducido de intervalos. Técnica de remuneración que descompone muchos niveles salariales en un número amplio de intervalos. Técnica de remuneración que descompone un nivel salarial en un número amplio de intervalos.

5.1.3 ¿A cuál de los métodos tradicionales de evaluación de puestos corresponde la siguiente definición? Se evalúan los puestos en función de 5 factores universales: Método de comparación de factores. Método de comparación de variables. Método de comparación de remuneraciones. Método de comparación de escalas salariales.

5.1.3 ¿A cuál de los métodos tradicionales de evaluación de puestos corresponde la siguiente definición? Se ordenan los puestos de acuerdo a su valor para la compañía: Método Jerárquico. Método Interno. Método Directo. Método Indirecto.

5.1.3 ¿Con qué objetivos se determinan márgenes salariales. Para poder retribuir a los empleados de un mismo puesto según su desempeño. Para poder retribuir a los empleados de un mismo salario según su desempeño. Para poder retribuir a los empleados de una misma remuneración su desempeño. Para poder retribuir a los empresarios de un mismo puesto según su desempeño.

5.1.3 “Se hizo muy difícil determinar los grados para definir un conjunto de puestos de trabajo, ya que desconocíamos los puestos que existían en la organización al momento de llevar a cabo la evaluación” ¿A cuál de los métodos tradicionales de evaluación de puestos corresponde la siguiente oración?. La oración hace referencia al método de evaluación de puestos: De clasificación. La oración hace referencia al método de evaluación de puestos: De inducción. La oración hace referencia al método de evaluación de puestos: De Determinación. La oración hace referencia al método de evaluación de puestos: De percusión.

5.1.3 El área Recursos Humanos se reúne con el área de remuneraciones y le solicita que defina un nivel salarial por cada sector de la organización. ¿A qué hace referencia el nivel salarial?. Hace referencia al agrupamiento de puestos de trabajo similares para simplificar la determinación del valor monetario de los puestos. Hace referencia al agrupamiento de puestos de remuneraciones similares para simplificar la determinación del valor monetario de los puestos. Hace referencia al agrupamiento de remuneraciones similares para simplificar la determinación del valor monetario de los puestos. Hace referencia al agrupamiento de puntos sindicales similares para simplificar la determinación del valor monetario de los puestos.

5.1.4Los planes de participación en utilidades tienen algunas variaciones. ¿Cuál de ellos permite a los empleados recibir el pago de una parte de sus utilidades tan pronto como estas se determinen, y a la vez el pago de otra parte de su participación?. Planes combinados. Planes simples. Planes direccionados. Planes jerárquicos.

5.1.4 Selecciones las 4 (cuatro) respuestas correctas. ¿Cuáles son las competencias fundamentales para una empresa: Impulsadas por resultados. Dirigidas al cliente. Innovadoras. Centradas en el equipo. Generadora de ganancias.

5.1.4 ¿Cuáles son los determinantes primarios de la remuneración financiera directa? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: La organización. El mercado laboral. El puesto de trabajo. El empleado. El sindicato.

5.1.4 ¿A qué competencia fundamental corresponde esta oración?. Genera e implantan nuevas ideas, productos, servicios y soluciones: Innovadoras. Genera e implantan viejas ideas, productos, servicios y soluciones: Innovadoras. Identificar formas de pago. Retribuir indicaciones bajo amenazas corporativas.

5.1.4 ¿Qué es un bono inmediato?: Gratificación monetaria pequeña que se otorga luego de un logro en un periodo corto de tiempo. Gratificación monetaria pequeña que se otorga luego de un logro en un periodo largo de tiempo. Gratificación monetaria grande que se otorga luego de un logro en un periodo corto de tiempo. Gratificación monetaria grande que se otorga luego de un logro en un periodo largo de tiempo.

5.1.4 ¿A cuál de los métodos tradicionales de evaluación de puestos corresponde la siguiente definición? Se asignan valores numéricos a aspectos específicos del puesto de trabajo y luego se suman todos: De puntos. Jerarquico. De Clasificacion. De comparación de factores.

5.1.4 ¿Que es un margen salarial?. Tarifa de remuneración mínima y máxima. Tarifa de remuneración mínima. Tarifa de remuneración máxima. Tarifa de remuneración media.

5.1.4 Pago por desempeño: Objetivo mejorar la productividad. Objetivo mejorar la cadena de producción. Objetivo mejorar las remuneraciones. Objetivo mejorar las falencias de la organización.

5.1.4 El Gerente de RRHH donde trabaja Juan le informa a todo el equipo comercial, la decisión que tomó la Dirección para aplicar en los meses venideros: Aplicar un pago variable en bono, a cada uno de los colaboradores. ¿Qué es un pago variable en bono?. Un pago variable en bono consiste en: Recompensa financiera que se concede una sola vez en el año en función de la productividad. Un pago variable en bono consiste en: Recompensa financiera que se concede varias veces en el año en función de la productividad. Un pago variable en bono consiste en: Recompensa financiera que se concede al inicio de la relación laboral. Un pago variable en bono consiste en: Recompensa financiera que se concede al finalizar la relación laboral.

5.1.4 El Gerente de RRHH donde trabaja José le informa a todo el equipo de producción, la decisión que tomó la Dirección …. aplicar en los meses venideros: Aplicar un pago basado en las habilidades de cada uno de los colaboradores. ¿Con que …. Se realiza un pago basado en habilidades?. Para otorgar una retribución por las habilidades y conocimientos relacionados al trabajo. Para otorgar una retribución para cada uno en particular. Para otorgar una retribución para los jerárquicos de la organización. Para otorgar una retribución integral para cada puesto convenido.

5.1.4 El Gerente de RRHH donde trabaja Gabriel le informa a todo el equipo de proveedores, la decisión que tomó la Dirección para aplicar en los meses venideros: Aplicar un pago por méritos, a cada uno de los colaboradores ¿En que afectara esto a los trabajadores?. Recibirán un extra en la remuneración de base según el nivel de desempeño. No recibirán ningún pago extra. Recibirán un extra en la remuneración sin discriminar el nivel de desempeño. Recibirán un extra en los bonos sin discriminar el nivel de desempeño.

5.1.4 ¿Qué factores abarca tener las competencias para determinado puesto? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Actitudes. Valores. Habilidades. Motivos. Remuneraciones.

5.1.5 Como parte de la remuneración y aguinaldo que recibieron los trabajadores de una organización, recibieron un 10% de las utilidades de la empresa. ¿Qué concepto permite explicar esto?. El 10% de las utilidades de la empresa, se explica por la participación en utilidades. El 10% de las utilidades de la empresa, se explica como aguinaldo anual. El 90% de las utilidades de la empresa, se explica por la participación en utilidades. El 90% de las utilidades de la empresa, se explica como aguinaldo anual.

5.1.5 Según la teoría de la equidad, con que comparan las personas su desempeño laboral Beneficios recibidos por su contribución que hacen al trabajo: Beneficios que reciben otras personas. Beneficios que recibe el mercado laboral. No lo comparan. Beneficios que reciben los dueños de la organización.

5.1.5 La colocación de las contribuciones de la compañía en un fideicomiso irrevocable que se acredita en las cuentas de los empleados, es de tipo de participación en las utilidades basada en: Planes diferidos. Planes directos. Acciones de la empresa. Bonos de rentabilidad.

5.1.5 ¿Cuál de las siguientes son planes de remuneración extensivos a toda la empresa? Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: Participación de utilidades. Participación de ganancias. Participación de acciones. Participación de bonos.

5.1.5 Como está constituido el mercado laboral?. El costo de vida, La economía general de la región, la legislación vigente, y la influencia de los sindicatos laborales. El costo de vida, La economía general de la región, el mercado laboral, y la influencia de los sindicatos laborales. El mercado laboral, La economía general de la región, la legislación vigente, y la influencia de los sindicatos laborales. El costo de vida, La economía general de la región, la legislación vigente, y el mercado laboral.

5.1.5 ¿A qué tipo de incentivo remunerativo hace referencia la siguiente oración? “Distribución de un determinado porcentaje de las utilidades de la empresa entre los empleados”. Participación en Utilidades. Participación en Ganancias. Participación en Bonos. Participación en Acciones.

5.1.5 ¿En qué consiste el Plan Scanlon?. Otorga recompensas económicas a los empleados cuyas sugerencias permitieron ahorrar costos. Otorga recompensas económicas a los empleados cuyas sugerencias permitieron perder costos. Otorga status laboral a los empleados cuyas sugerencias permitieron perder costos. Otorga status laboral a los empleados cuyas sugerencias permitieron ahorrar costos.

5.1.6 Plan Scanlon: Retribución que se le da al empleado por aportar buenas ideas. Retribución que se le da al empleado por aportar malas ideas. Retribución que se le da al empleado por generar perdidas. Retribución que se le da al empleado por el buen ambiente laboral.

5.1.6 ¿Cuál es el sentido de usar el coste de vida como determinante de la remuneración?. La inflación de puestos hace que la retribución real de un puesto se vea disminuida. La inflación de puestos hace que la retribución real de un puesto se vea incrementada. La política de puestos hace que la retribución real de un puesto se vea incrementada. La política de puestos hace que la retribución real de un puesto se vea disminuida.

5.1.7 Que factores abarca una competencia. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Motivos. Valores. Actitudes. Habilidades. Remuneraciones.

5.1.7 ¿De qué factores dependen el paquete remunerativo que se ofrece a los ejecutivos de una empresa?: La responsabilidad, el riesgo y esfuerzo aportado. La responsabilidad y el riesgo. La responsabilidad y esfuerzo aportado. La responsabilidad, el margen de ganancias y esfuerzo aportado.

5.1.9 La participación de utilidades tiene algunas variaciones. ¿Cuál de ellas implica un pago en efectivo tan pronto como se hayan determinado las utilidades?: Planes actualizados. Planes desactualizados. Planes gananciales. Planes de ventas.

6.1 ¿Cuál de las siguientes es una prestación voluntaria?: Dar un teléfono corporativo a los ejecutivos. Dar acciones de la empresa. Generar ventas satisfactorias. Invitar a nuevos empleados a la organizacion.

6.1 El concepto de retribución total muestra la importancia de retribuir el aporte y disposición de los trabajadores teniendo en cuenta múltiples factores: seleccione las 4 respuestas correctas: Aspecto económico. Bienestar físico. Calidad de vida laboral. Oportunidades de crecimiento. Calidad de vida personal.

6.1 Un adecuado modelo de compensación total es clave para crear y comunicar una propuesta de valor al empleado. Verdadero. Falso.

6.1 Los beneficios (prestaciones) son respecto al sueldo: Complementarios. Anexo. Fijos. Variables.

6.1 Karina recibe, de parte de la organización donde trabaja, beneficios que tienen cómo objetivos mejorar la salud, seguridad y bienestar general de los empleados ¿Cómo se denomina este programa que brinda la organización donde trabaja Karina?. El programa que brinda la organización donde trabaja Karina se denomina Prestaciones. El programa que brinda la organización donde trabaja Karina se denomina Becas. El programa que brinda la organización donde trabaja Karina se denomina Entrevistas Laborales. El programa que brinda la organización donde trabaja Karina se denomina Beneficios.

6.1 ¿Cuáles son las principales ventajas de la remuneración financiera indirecta? Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: En un ingreso no gravable para el empleado. El costo de los servicios es menor al contratar por cantidad. En un ingreso gravable para el empleado. El costo de los servicios es mayor al contratar por cantidad.

6.1 ¿Por qué las prestaciones son parte de la remuneración financiera indirecta?. La empresa paga por estas prestaciones y se las brinda al personal, quienes reciben el dinero de forma indirecta. La empresa no paga por estas prestaciones y se las brinda al personal, quienes reciben el dinero de forma indirecta. La empresa paga por estas prestaciones y se las brinda al personal, quienes reciben el dinero de forma directa. La empresa no paga por estas prestaciones y se las brinda al personal, quienes reciben el dinero de forma directa.

6.1 ¿Cuáles son los dos objetivos principales que se persiguen al incorporar prestaciones al sistema de compensaciones? Seleccione (dos) respuestas: Atraer y retener talentos a la empresa. Reducir las cargas tributarias en las compensaciones. Aumentar los márgenes de ganancias. Aumentar la dotación de personal.

6.1 ¿Cuál de las siguientes es una prestación voluntaria?. Brindar asesoramiento legal. Pagar cargas sociales. Pago de remuneraciones al personal. Otorgamiento de vacaciones.

6.1 ¿Cuáles son las condiciones para recibir las prestaciones como empleado?: Pertenecer a la organización. Ser de un puesto jerárquico. Tener afinidad con los jefes. Trabajar mas horas de las establecidas en el convenio de trabajo.

6.1 ¿Cuáles son los componentes de la retribución total? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: No monetaria, del puesto del trabajo. Monetaria directa. No monetaria, del ambiente laboral. Monetaria indirecta. Monetaria, del puesto de trabajo.

6.1 El concepto de retribución total muestra la importancia de retribuir el aporte y disposición de los trabajadores teniendo en cuenta múltiples factores: seleccione las 4 respuestas correctas: Aspecto económico. Bienestar físico. Calidad de vida laboral. Oportunidades de crecimiento. Bonos de productividad.

6.1 ¿Cómo se denominan los programas que brinda una empresa para mejorar la salud, seguridad y bienestar general de sus empleados?. Prestaciones voluntarias. Prestaciones involuntarias. Prestaciones dinerarias. Prestaciones remunerativas.

6.1 ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a prestaciones voluntarias de una empresa? Selecciónelas 4 (cuatro) respuestas correctas. Automóvil de la empresa. Provisión de comidas. Licencias extraordinarias. Notebook personal. Remuneración Mensual.

6.1 Porque las prestaciones son parte de la remuneración financiera indirecta: La empresa paga estas prestaciones y se las brinda al personal, quienes recibe el dinero de forma indirecta. La empresa paga estas prestaciones y se las brinda al personal, quienes recibe el dinero de forma directa. La empresa no paga estas prestaciones y se las brinda al personal, quienes recibe el dinero de forma indirecta. La empresa no paga estas prestaciones y se las brinda al personal, quienes recibe el dinero de forma directa.

6.1 Cuales son las principales ventajas de la remuneración financiera indirecta: Es un ingreso no gravable para el empleado. El costo de los servicios es menor al contratar por cantidad. Es un ingreso gravable para el empleado. El costo de los servicios es menor al contratar por cantidad. Es un ingreso no gravable para el empleado. El costo de los servicios es mayor al contratar por cantidad. Es un ingreso gravable para el empleado. El costo de los servicios es mayor al contratar por cantidad.

6.1 La falta de disposición para cambiar de trabajo y aceptar uno que ofrece mejor remuneración financiera, indica que: El trabajo en si mismo es una retribución importante. El trabajo en si mismo no es una retribución importante. La remuneración es la base de todo empleo. La remuneración no es la base de todo empleo.

6.1.1 Tras la crisis que atraviesa una organización, una de las decisiones que se tomó, fue la de hacer recorte de personal. Es por ello, que un 10% de la plantilla se ve afectada por esta decisión. Para que desde lo económico el impacto sea menor, es necesario que tramiten el seguro por desempleo. ¿Por qué deben recurrir a esta prestación?. Esta prestación consiste en un seguro que le permite tener un pago monetario a personas que perdieron su trabajo, hasta que encuentren uno nuevo. Porque es la única solución que pueden adoptar en esta situación. No le corresponde el seguro de desempleo ya que no fue abonado por la empresa. Esta prestación consiste en un seguro que le permite tener un nuevo trabajo en una nueva empresa.

6.1.1 ¿En qué consiste la prestación de seguridad social?. Contribuciones compartidas entre empleado y empleador para cubrir los gastos de seguro médico y seguro de supervivencia, entre otros. Contribuciones del empleador para cubrir los gastos de seguro médico y seguro de supervivencia, entre otros. Contribuciones del empleado para cubrir los gastos de seguro médico y seguro de supervivencia, entre otros. Contribuciones compartidas entre empleado y empleador para cubrir los gastos de remuneraciones, bonos anuales y vacaciones.

6.1.1 En qué consiste la prestación Vacaciones pagas: Período no trabajado, que se paga para que el personal pueda descansar y revitalizarse. Período trabajado, que se paga para que el personal pueda descansar y revitalizarse. Período no trabajado, que se paga para que el personal pueda trabajar sin descanso en todo el año. Período trabajado, que se paga para que el personal pueda descansar sin descanso en todo el año.

6.1.1 ¿Cuáles son los beneficios de otorgar una Periodos Sabáticos? Selecciones 3 (tres) respuestas correctas: Permite planear la sucesión del área. Evita estados de fatiga crónica en el personal. Reduce la rotación de trabajadores. Aumenta las ganancias de los trabajadores.

6.1.1 ¿Cuáles son los factores que se han combinado para aumentar el costo de la atención medica como prestación? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Una población envejecida. Demanda creciente de cuidados médicos. Tecnología médica más costosa. Procesos administrativos ineficientes. Nuevas enfermedades.

6.1.1 ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a remuneraciones por tiempo no trabajado? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Vacaciones. Licencias por enfermedad. Períodos sabáticos. Licencia con goce de sueldo. Bonos por productividad.

6.1.1 ¿Cuál es uno de los beneficios del tiempo libre pagado?: Medio para lidiar con el ausentismo no programado. Medio para lidiar con el ausentismo programado. Remuneraciones variables. Remuneraciones fijas.

6.1.1 ¿Qué es el tiempo libre pagado?. Días otorgados para que los empleados puedan utilizar con diversos propósitos personales. Días otorgados para que los empleados puedan utilizar con diversos propósitos laborales. Licencia fija por la ley de contrato de trabajo. Licencia fija por el mercado de trabajo.

6.1.1 ¿Qué implica compartir el puesto de trabajo?. Dos personas part time comparten las responsabilidades de un puesto full time. Dos personas full time comparten las responsabilidades de un puesto part time. Dividir las ganancias de la empresa entre dos empleados. Dividir las perdidas de la empresa entre dos empleados.

6.1.1 ¿En qué consiste la prestación de seguro de desempleo?. Seguro que le permite tener un pago monetario a personas que perdieron su trabajo, hasta que encuentren uno nuevo. Seguro que le permite tener un pago no monetario a personas que perdieron su trabajo, hasta que encuentren uno nuevo. Seguro que le permite tener un pago no monetario a personas que encontraron un nuevo trabajo. Seguro que le permite tener un pago monetario a personas que encontraron un nuevo trabajo.

6.1.1 ¿En qué consiste la prestación de indemnización o compensación?. Grado de protección financiera para empleados que incurren en gastos debido a accidentes o enfermedades relacionadas al trabajo. Un seguro de desempleo que se abona mensualmente por parte del empleador. Grado de protección no financiera para empleados que incurren en gastos debido a accidentes o enfermedades relacionadas al trabajo. Cargas sociales que abona el empleador.

6.1.1 En que consiste la prestación de seguro de desempleo. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Seguro que permite tener un pago monetario a personas que perdieron su trabajo. Los beneficios son respecto al sueldo complementarios. Seguro que permite tener un pago no monetario a personas que perdieron su trabajo. Los beneficios son respecto a las ganancias de la organización.

6.1.2 Matías se presenta a la primer entrevista laboral en una organización, y le manifiestan que, además de la retribución financiera directa que le corresponde por el puesto que ocupa, se le otorgarán otras prestaciones que de manera voluntaria, le ofrece la S organización. ¿Cuáles de las siguientes opciones podrían corresponden a estas prestaciones voluntarias que manifiesta la organización? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Licencias extraordinarias, porque no son obligatorias por Ley. Notebook personal, porque no son obligatorias por Ley. Provisión de comidas, porque es una prestación voluntaria y extra. Automóvil de la empresa, porque es una prestación voluntaria y extra. Cargas Sociales, porque no son obligatorias por Ley.

6.1.2 Las prestaciones voluntarias de una organización: Representan comodidades y ahorros para el empleado. Representan comodidades y gastos para el empleado. Representan incomodidades y ahorros para el empleado. Representan incomodidades y gastos para el empleado.

7.1 Marta trabaja en una oficina como administrativa desde hace un año. Tiene una silla muy incómoda que está generándole problemas de posturas y dolor de espalda. ¿Con qué concepto se relaciona esta situación?. Condiciones de trabajo. Ley de riesgos de trabajo. Remuneraciones. Remuneraciones variables.

7.1 Según el modelo de Hackman y Oldman ¿Cuáles son los Estados Psicológicos Críticos que permiten una motivación interna alta en trabajadores?: Percibir que el trabajo es significativo, sentirse responsable por los resultados y conocerlos. Percibir que el trabajo es insignificativo, sentirse responsable por los resultados y conocerlos. Percibir que el trabajo es significativo, sentirse irresponsable por los resultados y conocerlos. Percibir que el trabajo es insignificativo, sentirse irresponsable por los resultados y conocerlos.

7.1.1 Una persona trabaja en una línea de montaje autopartista, ajustando las tuercas de los neumáticos. Teme quedarse sin trabajo porque escuchó rumores de que van a automatizar con máquinas esa tarea. ¿A qué dimensión básica del empleo se relaciona esta situación?. Variedad de habilidades. Variedad de tecnologias. Avances tecnologicos. Avances de habilidades.

7.1.1 Un estudiante revisa las páginas de su Trabajo Final de Grado y reconoce como propias las oraciones y párrafos que escribió. ¿A qué dimensión básica del empleo se relaciona esta situación?. Identidad de las tareas. Identidad de trabajo final. Identidad de formacion. Identidad laboral.

7.1.1 ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la Retroalimentación como dimensión del empleo?. Información que recibe el empleado sobre cómo está realizando el trabajo. Información que recibe el empleado sobre cómo están las ganancias de la empresa. Información que recibe el empleado sobre cómo impacta en las acciones de la empresa. Información que recibe el empleado sobre cómo diseñar un puesto.

7.1.1 ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la dimensión Variedad de Habilidades en un empleo?. Grado en que un empleo requiere de un número de actividades diferentes para concluirlo con éxito. Grado en que un empleo requiere de un número de actividades diferentes para desvincularse de un empleo. Grado en que un jefe requiere de un número de actividades diferentes para concluirlo con éxito. Grado en que un gerente requiere de un número de actividades diferentes para concluirlo con éxito.

7.1.1 ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la dimensión Importancia de las TAREAS en un empleo?. El efecto que el trabajo tiene en otras personas. El efecto que el trabajo tiene en las empresas. El efecto que el trabajo tiene en la sociedad. El efecto que el trabajo tiene en el mercado laboral.

7.1.1 Un empleado administrativo se siente vigilado constantemente por su supervisor, que no confía es su capacidad para realizar el trabajo ¿A qué dimensión básica del empleo se relaciona esta situación?: Autonomía. Supervision. Jerarquia. Control.

7.1.1 ¿Cuáles factores hay que tener en cuenta para saber si el trabajo en si mismo retribuye bien al trabajador? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Posibilidad de crecimiento. Disfrute de la tarea. Ofrece reconocimiento por logros. Acceso a tareas desafiantes. Estado de animo.

7.1.1 Claudio, que trabaja como administrativo en una empresa multinacional, se siente vigilado constantemente por un supervisor, que no confía en su capacidad para realizar el trabajo. ¿A qué dimensión básica del empleo se relaciona ésta situación?. Autonomía, porque Claudio ve interferida la misma. Jerarquía, porque Claudio ve interferida la misma. Liderazgo, porque Claudio ve interferida la misma. Trabajo en equipo, porque Claudio ve interferida la misma.

7.1.1 Una nutricionista recibe agradecimientos de sus pacientes luego de lograrlos resultados espera dos en el plan de alimentación. ¿A qué dimensión básica del empleo se relaciona esta situación?: Importancia de las tareas. Jerarquía. Autonomía. Trabajo en equipo.

7.1.1 Variabilidad de habilidades: Grado en que un empleo requiere de un número de actividades diferentes para concluirlo con éxito. Grado en que un empleo requiere de una persona para determinadas tareas. Grado en que un empleo requiere de varias persona para determinadas tareas. Grado en que un empleo requiere de un número de empleados diferentes para concluirlo con éxito.

7.1.1 ¿Con cuál de las siguientes opciones se vincula esta definición? “Los empleados experimentan una compensación intrínseca cuando sus trabajadores tiene una alta valoración en las dimensiones básicas del empleo”. Teoría de las características del trabajo. Teoría de las habilidades del trabajo. Teoría de la formación del trabajo. Teoría de las remuneraciones del trabajo.

7.1.1 Mario tuvo una agradable conversación con su jefa, en la cual ella lo felicito por los logros alcanzados y le hizo algunas sugerencias para que incorpore en la reunión de la semana siguiente. ¿A qué dimensión básica del empleo se relaciona esta situación?. Con la retroalimentación, que significo este dialogo entre Mario y su jefa. Con el trabajo en equipo, que significo este dialogo entre Mario y su jefa. Con coordinación, que significo este dialogo entre Mario y su jefa. Con ordenes, que significo este dialogo entre Mario y su jefa.

7.1.1 Mercedes (Gerente de Finanzas de una empresa rubro metalmecánica), le solicita a su equipo de trabajo, mayor autonomía en cada una de las tareas que se lleven a cabo ¿Cuál de las siguientes opciones hace referencia a esta dimensión?. Hace referencia a la dimensión del grado de libertad y discreción individual para realizar el trabajo. Hace referencia a la dimensión del grado de autoridad de los jefes. Hace referencia al trabajo en equipo. Hace referencia a la dimensión del grado de autoridad y trabajo en equipo para realizar la tarea.

7.1.1 De la última encuesta de clima que se aplico en una organización, surge como resultado, que los empleados experimentan una compensación intrínseca cuando sus trabajos tiene una alta valoración en las dimensiones básicas del empleo. ¿Con cual de las siguientes opciones se vincula esta situación?. Esta situación se vincula con la Teoría de las características del trabajo. Esta situación se vincula con la Teoría de las remuneraciones del trabajo. Esta situación se vincula con la Teoría de las jerarquización del trabajo. Esta situación se vincula con la Teoría de las problemáticas del trabajo.

7.1.2 ¿A qué factor del ambiente laboral como remuneración no financiera hace referencia este ejemplo? En el área administrativa hay 3 personas trabajando, que se complementan muy bien en sus habilidades y logran un buen desempeño conjunto: Empleados competentes. Empleados incompetentes. Empleados remunerados. Empleados frustrados.

7.1.2 ¿A qué factor del ambiente laboral como remuneración no financiera hace referencia este ejemplo? María se siente a gusto en su nuevo trabajo, logro integrarse al equipo e incluso la invitaron a participar de una cena fuera del horario laboral: Colegas agradables. Remuneración Variable. Colegas indiferentes. Remuneración directa.

7.1.2 ¿Cuáles son las políticas que alejan a las personas de las organizaciones?. Arbitrarias y demasiado restrictivas. Abiertas y poco restrictivas. Agradables y remunerativas. Excelentes y poco restrictivas.

7.1.2 En la última reunión del equipo de RRHH con la Dirección, surge la necesidad de trabajar sobre programas vinculados a una situación que se repite en muchos sectores de una organización del rubro automotriz. Esta situación es la que viven a diario y piden los trabajadores, y es que demandan un mayor equilibrio entre sus vidas laborales y personales. ¿Con que concepto se vincula esta situación?. Esta situación se vincula con el concepto de flexibilidad laboral. Esta situación se vincula con el concepto de remuneración a destajo. Esta situación se vincula con el concepto de estabilidad laboral. Esta situación se vincula con el concepto de rigidez laboral.

7.1.2 ¿A qué factor del ambiente laboral como remuneración no financiera hace referencia este ejemplo? Julia tiene una compañera de trabajo no vidente, y en la empresa aceptan postulaciones de personas con discapacidad: Políticas sólidas. Políticas blandas. Políticas extraordinarias. Políticas fácticas.

7.1.2 ¿Cuál de las siguientes opciones es un factor del Ambiente Laboral que se considera parte de la remuneración no financiera?. Administradores capaces. Administradores incapaces. Administradores fiduciarios. Administradores Jerarquicos.

7.1.2 ¿A qué factor del ambiente laboral como remuneración no financiera hace referencia este ejemplo? Juan se siente muy frustrado cuando recurre a su jefe para plantearle algo y su superior no tiene idea de cómo resolverlo: Administradores capaces. Administradores incapaces. Administradores jerárquicos. Administradores financieros.

7.1.2 ¿A qué factor del ambiente laboral como remuneración no financiera hace referencia este ejemplo? Muchos empleados abandonan sus trabajos por la mala manera que está administrada su unidad: Administradores capaces. Administradores incapaces. Administradores jerárquicos. Administradores financieros.

7.1.2 ¿A qué factor del ambiente laboral como remuneración no financiera hace referencia este ejemplo? Esteban fue ascendido a supervisor. Sus ex compañeros de trabajo….. están distanciados de él porque lo mudaron a una oficina individual dos pisos más arriba en el edificio: Símbolos de estatus adecuados. Símbolos de estatus inadecuados. Símbolos de pretensiones dinerarias. Símbolos de pretensiones fisicas.

7.1.2 ¿A qué factor del ambiente laboral como remuneración no financiera hace referencia este ejemplo postulaciones con discapacidad?. Políticas sólidas. Políticas públicas. Políticas privadas. Políticas laborales.

7.1.2 Juliana le explica a su jefe que la ventilación y la iluminación del lugar de trabajo, son muy importantes junto con la determinación de las horas por jornada laboral. Ella exige que se mejore esto urgente. ¿A qué factor del ambiente laboral se refiere Juliana?. Juliana exige mejores condiciones de trabajo, es decir un ambiente seguro y cómodo. Juliana exige mejores remuneraciones. Juliana exige mejores equipos de trabajo para cumplir con las tareas. Juliana exige mejores trato de parte de los jefes.

7.1.2 Marta trabaja en una oficina como administrativa desde hace un año. Tiene una silla muy incómoda que está generándole problemas de postura y dolor de espalda. ¿Sobre qué debería reclamar Marta?. Marta debería reclamar por mejores condiciones del lugar de trabajo, ya que nos referimos a una silla. Marta debería reclamar por mejores grupos de trabajo, ya que nos referimos a una silla. Marta debería reclamar por mejor remuneración, ya que nos referimos a una silla. Marta debería reclamar por mejores lideres, ya que nos referimos a una silla.

7.1.3Marcos es programador y trabaja bajo la modalidad Home office. ¿A que tipo de flexibilidad laboral corresponde el caso de Marcos?. El caso de Marcos corresponde al tipo de flexibilidad laboral trabajo a distancia. El caso de Marcos corresponde al tipo de autonomía de trabajo. El caso de Marcos corresponde al tipo de trabajo a destajo. El caso de Marcos corresponde al tipo de liderazgo.

7.1.3 Actualmente, el tiempo es tan importante como el dinero para las personas, y por ello demandan un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral. Verdadero. Falso.

7.1.3 Los empleadores que minimizan la importancia del equilibrio entre la vida personal y laboral de sus empleados exponen a sus empresas a: Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas: Personal con agotamiento crónico. Mayor índice de rotación. Menor productividad. Mayor índice de ganancias.

7.1.3 Las personas demandan a la empresa un mayor equilibrio entre sus vidas laborales y personales. ¿Con que concepto se vincula esta situación?. Flexibilidad laboral. Mejoras salariales. Autonomía laboral. Riesgos de trabajo.

7.1.3 ¿Qué implica una semana de trabajo reducida?. Arreglo de horas que permite cumplir las obligaciones trabajando menos de cinco días a la semana. Arreglo de horas que permite cumplir las obligaciones trabajando seis días a la semana. Arreglo de horas que permite cumplir las obligaciones trabajando siete días a la semana. Arreglo de horas que permite cumplir las obligaciones trabajando mas de cinco días a la semana.

7.1.3 ¿Qué implica un sistema de horarios de trabajos flexibles?. Permitir a los empleados elegir su horario de ingreso y salida del trabajo, respetando ciertas pautas. Permitir a los empleados elegir sus vacaciones en el año. Permitir a los empleados elegir su remuneración mensual. Permitir a los empleados elegir sus equipos de trabajo.

7.1.3 Marcos es programador y trabaja bajo la modalidad Home Office. ¿A qué tipo de flexibilidad laboral corresponde?. Trabajo a distancia. Remuneración Fija. Remuneración Variable. Trabajo Presencial.

7.1.3 ¿Qué implica un trabajo a distancia?: Trabajar desde su casa sin necesidad de asistir a la oficina de la empresa. Trabajar asistiendo a la oficina de la empresa. Trabajar cinco días a la semana. Trabajar menos de cinco días a la semana.

5.1 ¿Cuál de las siguientes NO es una prestación obligatoria legalmente?. Licencias especiales. Vacaciones. Cargas Sociales. Remuneraciones.

5.1 ¿Cuál de las siguientes es una prestación voluntaria?. Servicios para los empleados. Remuneración. Seguridad Social. Vacaciones.

5.1 Pagar el sueldo más bajo posible es una práctica que resulta muy costosa para una empresa, porque permanecen en ella los trabajadores improductivos y la abandonan los más calificados. Verdadero. Falso.

5.1.4 ¿Qué es el pago por méritos?. Pago que se añade a la remuneración de base según el nivel de desempeño. Pago determinado de igual manera para la empresa. Pago determinado por escalas salariales. Pago que se añade a la remuneración de base según el nivel jerarquico.

5.1.4 ¿Qué es un pago variable en bono?. Recompensa financiera que se concede una vez en el año en función de la productividad. Recompensa financiera que se concede mensualmente en función de la productividad. Recompensa financiera que se concede al comienzo de la relación laboral. Recompensa financiera que se concede al final de la relación laboral.

6.1 ¿Cuál de las siguientes es una presentación obligatoria por ley?. Seguro de desempleo. Retiro voluntario. Equipamiento laboral. Transporte laboral.

Denunciar Test