option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISEÑO INTERFACES UF3 DUDAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISEÑO INTERFACES UF3 DUDAS

Descripción:
Dudas uf3 ilerna diseño interfaces web

Fecha de Creación: 2021/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Define COMPRENSIBILIDAD. Páginas web intuitivas según su apariencia. Ofrece ayuda a los usuarios para evitar y corregir errores. Ofrece una serie de medios que van a servir de ayuda a los usuarios que tengan alguna discapacidad a la hora de navegar, buscar contenido y visualizar dónde está ubicado. Mediante el teclado, puede acceder a las funcionalidades.

Define OPERATIVIDAD. Ofrece una serie de medios que van a servir de ayuda a los usuarios que tengan alguna discapacidad a la hora de navegar, buscar contenido y visualizar dónde está ubicado. Mediante el teclado, puede acceder a las funcionalidades. Facilita a los usuarios que interactúen con el sitio web ver y oír el contenido que contiene. Presenta diferentes opciones para contenido no textual para adaptarse a las diferentes necesidades.

Define PERCEPTIBILIDAD. Facilita a los usuarios que interactúen con el sitio web ver y oír el contenido que contiene. Presenta diferentes opciones para contenido no textual para adaptarse a las diferentes necesidades. Aumenta la compatibilidad con los agentes de usuarios actuales con los que se incorporen después. Páginas web intuitivas según su apariencia.

Define ROBUSTEZ. Aumenta la compatibilidad con los agentes de usuarios actuales con los que se incorporen después. Mediante el teclado, puede acceder a las funcionalidades. Facilita a los usuarios que interactúen con el sitio web ver y oír el contenido que contiene. Páginas web intuitivas según su apariencia.

Según las recomendaciones de los diseñadores, para hacer el sitio web accesible, define : PERCEPTIVIDAD. Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser perceptible por los distintos sentidos, como pueden ser la vista, el tacto o la audición. Tanto la interfaz como el contenido de una página web se deben entender de forma fácil y deben ofrecer una buena semántica a los usuarios que accedan a ella, independientemente de las particularidades que puedan tener los usuarios. Debemos tener un contenido consistente y a la vez, fiable. Podremos permitir su uso con diferentes agentes de usuario y así, estar preparados para posibles tecnologías que puedan aparecer. La operatividad de una página web la podremos medir a través de los distintos formularios, controles etc etc.

Según las recomendaciones de los diseñadores, para hacer el sitio web accesible, define : OPERATIVIDAD. Tanto la interfaz como el contenido de una página web se deben entender de forma fácil y deben ofrecer una buena semántica a los usuarios que accedan a ella, independientemente de las particularidades que puedan tener los usuarios. Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser perceptible por los distintos sentidos, como pueden ser la vista, el tacto o la audición. Debemos tener un contenido consistente y a la vez, fiable. Podremos permitir su uso con diferentes agentes de usuario y así, estar preparados para posibles tecnologías que puedan aparecer. La operatividad de una página web la podremos medir a través de los distintos formularios, controles etc etc.

Según las recomendaciones de los diseñadores, para hacer el sitio web accesible, define : COMPRENSIBILIDAD. Tanto la interfaz como el contenido de una página web se deben entender de forma fácil y deben ofrecer una buena semántica a los usuarios que accedan a ella, independientemente de las particularidades que puedan tener los usuarios. La operatividad de una página web la podremos medir a través de los distintos formularios, controles etc etc. Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser perceptible por los distintos sentidos, como pueden ser la vista, el tacto o la audición. Debemos tener un contenido consistente y a la vez, fiable. Podremos permitir su uso con diferentes agentes de usuario y así, estar preparados para posibles tecnologías que puedan aparecer.

Según las recomendaciones de los diseñadores, para hacer el sitio web accesible, define : ROBUSTEZ. Debemos tener un contenido consistente y a la vez, fiable. Podremos permitir su uso con diferentes agentes de usuario y así, estar preparados para posibles tecnologías que puedan aparecer. Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser perceptible por los distintos sentidos, como pueden ser la vista, el tacto o la audición. La operatividad de una página web la podremos medir a través de los distintos formularios, controles etc etc. Tanto la interfaz como el contenido de una página web se deben entender de forma fácil y deben ofrecer una buena semántica a los usuarios que accedan a ella, independientemente de las particularidades que puedan tener los usuarios.

Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferente navegadores con su opción correspondiente, "FIREBUG". Extensión que permite que los desarrolladores puedan realizar modificaciones sobre el código fuente HTML, CSS, JAVASCRIPT, etc. Es una barra de herramientas que se utiliza para Mozilla Firefox con las diferentes opciones que pueden utilizar los desarrolladores web. Plugin utilizado en Internet Explorer que permite una evaluación manual sencilla de la accesibilidad de un sitio web. Extensión para Mozilla que permite agregar un validador de HTML en el interior de Firefox.

Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferente navegadores con su opción correspondiente, "WEB ACCESSIBILITY TOOLBAR". Plugin utilizado en Internet Explorer que permite una evaluación manual sencilla de la accesibilidad de un sitio web. Extensión que permite que los desarrolladores puedan realizar modificaciones sobre el código fuente HTML, CSS, JAVASCRIPT, etc. Es una barra de herramientas que se utiliza para Mozilla Firefox con las diferentes opciones que pueden utilizar los desarrolladores web. Extensión para Mozilla que permite agregar un validador de HTML en el interior de Firefox.

Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferente navegadores con su opción correspondiente, "HTML VALIDATOR TIDY". Extensión para Mozilla que permite agregar un validador de HTML en el interior de Firefox. Es una barra de herramientas que se utiliza para Mozilla Firefox con las diferentes opciones que pueden utilizar los desarrolladores web. Extensión que permite que los desarrolladores puedan realizar modificaciones sobre el código fuente HTML, CSS, JAVASCRIPT, etc. Plugin utilizado en Internet Explorer que permite una evaluación manual sencilla de la accesibilidad de un sitio web.

Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferente navegadores con su opción correspondiente, "WEB DEVELOPER". Es una barra de herramientas que se utiliza para Mozilla Firefox con las diferentes opciones que pueden utilizar los desarrolladores web. Extensión para Mozilla que permite agregar un validador de HTML en el interior de Firefox. Extensión que permite que los desarrolladores puedan realizar modificaciones sobre el código fuente HTML, CSS, JAVASCRIPT, etc. Plugin utilizado en Internet Explorer que permite una evaluación manual sencilla de la accesibilidad de un sitio web.

Denunciar Test