option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISEÑO INVESTIGACIÓN UNIR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISEÑO INVESTIGACIÓN UNIR

Descripción:
DISEÑO INVESTIGACIÓN UNIR 136839

Fecha de Creación: 2023/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lo primero que debemos hacer antes de comenzar una investigación en Psicología es: Plantear las hipótesis de investigación que guiarán todo el estudio. Comprobar que las hipótesis planteadas se van a confirmar. Realizar una búsqueda bibliográfica del problema que queramos estudiar.

¿Cuál de las siguientes características definirían un buen problema de investigación científica?. Es viable realizarlo y por lo tanto no plantea cuestiones novedosas. Incrementa los conocimientos y es viable realizarlo. Genera nuevos interrogantes, aunque no sea ético realizarlo.

Queremos estudiar si hay diferencias en función del sexo en el rendimiento académico de un conjunto de niños de 1º de la ESO tratando de controlar las horas de aprendizaje que dedican a estudiar. La Variable Contaminadora sería la nota académica de los alumnos. La Variable Dependiente son las horas de aprendizaje. La Variable Independiente del diseño sería el sexo.

Al plantear relaciones de tipo causal entre variables el planteamiento actual considera que: Lo que debemos relacionar son constructos teóricos. Lo que hay que ver es si la variable independiente cambia en función de la dependiente. Lo que debemos hacer es ver la causalidad entre diferentes variables.

¿Qué diferencias hay entre el control experimental y estadístico?. El experimental se basa en la variabilidad interindividual. El experimental garantiza un mayor control de las variables contaminadoras. El estadístico garantiza una mayor relación causal entre variables.

¿Cuál de las siguientes características garantizaría en un estudio la presencia de causalidad entre las variables estudiadas?. Que la variable dependiente preceda temporalmente a la independiente. Que las variables no controladas se relacionen con la variable dependiente. Que las variables relevantes presenten cierta correlación.

Hemos aplicado tres tratamientos a un grupo de personas. Estamos estudiando la relación que se va a dar entre la variable independiente y dependiente, ¿Qué relación cabe encontrar?. Únicamente no lineal. Lineal o no lineal. Únicamente lineal.

La validez de conclusión estadística se refiere a: Probabilidad de rechazar la hipótesis nula siendo verdadera. Probabilidad de mantener la hipótesis nula siendo falsa. La probabilidad de rechazar la hipótesis nula siendo falsa.

¿Cuál sería una amenaza a la validez de conclusión estadística?. Baja potencia y tamaño del efecto. La ausencia de restricción de rango. Bajo error tipo I.

La validez interna de un diseño se consigue garantizando que: Haya múltiples explicaciones posibles de relación entre variables. La variable dependiente y contaminadora estén relacionadas. La variable independiente anteceda a la dependiente.

La observación científica es una técnica de recogida de datos que permite recoger información que: Estudia el comportamiento de las personas ante variables manipuladas. Ayuda a planificar investigaciones experimentales. No permite estudiar las interacciones entre personas.

FALTA RESPUESTA 12. Si quisiéramos estudiar qué induce a grupo de niños a jugar con juguetes violentos o no violentos, ¿de qué modo conseguiríamos que la investigación fuera lo más fiable posible teniendo garantías de que algunos niños jugarán con un tipo de juguete y otros con otro tipo?. Natural con observación no participante. Experimento de campo con observación externa. Estructurada con observación participante.

FALTA RESOUESTA 13.Un estudio realizado con estudiantes universitarios con objeto de ver la relación entre la inteligencia y el rendimiento académico tendría baja: Validez poblacional. Validez histórica. Validez ecológica.

FALTA RESPUESTA 14 ¿De qué modo se consigue en un experimento que los grupos definidos sean equivalentes?. Asignando las condiciones experimentales al azar a cada grupo. Asignando los sujetos al azar a los grupos y después las condiciones experimentales a los grupos. Asignando los sujetos al azar a cada grupo con una condición experimental predefinida.

¿En qué diseño se da una mayor validez interna y externa?. Experimental. Observacional. Es complicado que se den altas las dos.

FALTA RESPUESTA 16¿Qué proceso deberíamos emplear de aleatorización si quisiéramos que un grupo de 1º y 2º de la ESO estuvieran inicialmente igualados en las variables contaminadoras?. Selección aleatoria. Asignación aleatoria a los grupos. Asignación aleatoria de los individuos.

FALTA RESPUESTA 17. Queremos estudiar el efecto que tienen tres tratamientos en tres grupos de pacientes en la recuperación de los niveles de ansiedad. Antes de aplicar los tratamientos medimos los niveles de ansiedad y después de un mes de tratamiento se vuelve a medir la ansiedad. ¿Qué diseño se habría aplicado?. Unifactorial con medida pre y post. Factorial con medida pre y post. Grupos aleatorios con medida post.

Cuando tomamos una media pre antes de aplicar un tratamiento se debe realizar en: Grupos experimentales. Grupo control. Grupos control y experimentales.

FALTA RESPUESTA 19 Si las puntuaciones en la medida pre antes de la aplicación de un tratamiento es igual entre los diferentes grupos, tendríamos garantías de que: La medida pre no sensibilizará a los grupos. Los grupos son equivalentes en la variable dependiente. Los grupos difieren en la variable independiente.

¿En qué diseño afecta más la mortandad experimental?. Factorial intersujetos. Unifactorial intersujetos. Unifactorial intrasujetos.

Una de las características del diseño intrasujetos es que: La potencia y la validez interna son mayores. Hay que igualar los sujetos antes de aplicar los tratamientos. El control estadístico es menor que los intersujetos.

FALTA RESPUESTA 22. Si queremos estudiar si hay diferencias en función del sexo en ansiedad, el diseño que podríamos utilizar sería: Mixto. Intersujetos. Intrasujetos.

FALTA RESPUESTA 23. En un diseño Solomon qué diferencias deben ser estadísticamente significativas: El efecto del tratamiento. La interacción. El efecto del pre-test.

Estamos interesados en estudiar si hay diferencias en función del sexo y el método de enseñanza en el rendimiento académico de unos alumnos de secundaria. Para ello aplicamos tres tipos de enseñanza a un grupo de personas durante un mes cada uno. ¿Qué diseño deberíamos emplear?. Intersujetos. Intrasujetos. Mixto.

FALTA RESPUESTA 25.¿Qué tipo de diseño posee mayor validez interna?. Mixto. Cuadrados latinos. Grupos aleatorios.

FALTA RESPUESTA Hemos aplicado durante un año una terapia a un grupo de personas para tratar la tendencia suicida. Tomamos inicialmente una línea base y después aplicamos el tratamiento. ¿Qué diseño de series temporales deberíamos aplicar?. Experimental sin reversión. Experimental con reversión de reimplantación. Experimental con reversión simple.

¿Las principales amenazas a la validez interna de un diseño de series temporales son?. Escasa generalización de los resultados. Paso del tiempo e independencia. Paso del tiempo y dependencia.

Una muestra que se emplea para un determinado diseño se considera que está formado por sujetos representativos de la población cuando: Los elementos sólo pueden ser extraídos sin reposición. Todos los elementos de la población han tenido la misma probabilidad de ser extraídos. Los elementos más importantes para el estudio presentan mayor probabilidad de ser extraídos.

Si queremos estudiar el efecto del tipo de tarea en el rendimiento y queremos controlar el efecto de la inteligencia y la ansiedad, ¿Qué diseño podríamos emplear?. Covarianza. Mixto. Cuadrados grecolatinos.

Un diseño de series temporales puede ser concebido como un diseño: Intrasujetos. Mixto. Intersujetos.

Denunciar Test