option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseño de Packaging

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseño de Packaging

Descripción:
Parcial 1

Fecha de Creación: 2024/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo denominamos al mercado que abarca los productos y contextos mas inmediatos?. Privado. Universal. Local. Internacional.

Con la aparición de los supermercados y las grandes superficies, se concentró la venta de productos empaquetados y envasados, alimenticios y de consumo regular de la población. Actualmente la tendencia de los puntos de venta, es desarrollar estrategias de: Comercio. Marketing. Diversificación.

Cuando hablamos de Retail nos referimos a: La venta minorista. La venta mayorista.

¿Cómo se denomina la herramienta de diseño que nos permite fortalecer el discurso de una marca para generar identidad e impacto en los consumidores?. Brandstory. Todas menos Brandstory.

A mediados del siglo XIX, se produjo un crecimiento importante en el comercio, aunque el envase se ve solamente limitado como: Contenedor de objetos de valor. Contenedor de productos de valor.

¿Cuáles son las funciones que debe cumplir un envase para ser considerado packaging? Seleccione las A (cuatro) respuestas correctas. Proteger. Contener. Mantener. Distribuir. Comercializar.

En una investigación observacional lo principal es recolectar la mayor cantidad de datos posibles, sin impertar demasiado calidad de los mismos. Verdadero. Falso.

La información obtenida de periódicos, revistas, publicaciones y libros, son algunas de las fuentes en las que se basa en una: Investigación terciaria. Investigación primaria. Investigación secundaria. Todas las investigaciones.

¿Cómo se denomina el envase que contiene a un conjunto de unidades de productos y que suele utilizarse para exhibición. Primario. Secundario. Terciario.

Un sistema eficiente de contenedor-contenido o envase-producto, necesita para su desarrollo, proyecto y diseto, una adecuada: Metodología de prototipos. Metodología proyectual.

¿Cómo denominamos a la incorporación consciente e inconsciente de estímulos e ideas que se implantan en la mente para gestar nuevas ideas y propuestas?. Inspiración. Imaginación. Idealización.

¿Cuál es el indicador estadístico que nos proporciona información acerca de las categorías que existen dentro de cualquier población?. El factor de porcentaje. El factor demográfico.

¿Qué configuramos en un moodboard de público objetivo?. Al consumidor virtual. A nosotros mismos. A personas de afuera.

¿Cuál es el resultado visual de una técnica de búsqueda, refinamiento de resultados y análisis que te dara los datos clavespara empezar a estructurar la identidad de tu producto, marca o mercado objetivo?. El tablero de ideas. Tabla de ideas. Lista de ideas.

¿Cómo se denomina a aquellos productos que no están vinculados a un momento o tendencia en partedar.y su vigencia trasciende el tiempo?. Temporal. Atemporal.

¿Cómo se denomina al proceso de obtención de información que se pueda recopilar a partir de fuertes de datos de libre acceso en Internet, en bibliotecas o cualquier otra fuente indirecta?. Investigación primaria. Investigación terciaria. Investigación secundaria.

¿Cómo se denomina al criterio de diseño que busca un resultado coherente y criterioso respecto de cada recurso s varia involucrados en el proceso de creación y producción de packaging?. Coherencia. Optimización. Facilidad.

¿Cómo se denominan los espacios donde se exponen los productos envasados para su consumo y que influyen por completo en su diseño y presentación?. Shopping. Plazas. Punto de venta.

Existen diferentes estrategias para controlar el impacto medioambiental de los envases una vez consumido el producto que estos contienen ¿Cómo se denomina a la estrategia que se aplica cuando el packaging no se puede eliminar y que ayuda a un consumo consciente y responsable?. Reducir. Aumentar. Mantenerlo.

¿Qué tipo de datos nos permite obtener la información obtenida por investigación primaria?. Datos cuantitativos. Papers y tesis publicadas en sitios virtuales. Datos originales sin edición. Informes estadísticos.

El brief del diseño se va construyendo en el transcurso del proceso de diseño. Verdadero. Falso.

Iniciar la comercialización y distribución del producto es una de las acciones correspondientes a la etapa de “mercado”. Falso. Verdadero.

Durante el proceso de diseño, ¿cuáles son las fuentes de inspiración más recurrentes en el diseño de packaging?. La historia del producto/empresa, la naturaleza, el arte. La historia de producto, naturaleza, objetos y Arte. Solo arte.

¿Cuál es uno de los objetivos principales que se plantea en la etapa de investigación?. Investigar. Definir el problema que se debe solucionar. Analizar.

¿En qué etapa del proceso se validan los conceptos relacionados a la separación de componentes, reciclaje y reutilización?. Disposición Inicial. Disposición Final.

El diseño de packaging requiere, antes que nada, un conocimiento detallado y profundo ¿sobre qué cosa?. La estética. El producto que se va a contener. El uso.

Culminar con documentación técnica detallada del objeto, planos del conjunto, despiece, plantas y secciones corresponde a la etapa de: Diseño de detalle. Diseño del producto.

Cuando hablamos de RETAIL nos referimos a. La venta minorista. La venta mayorista.

¿Cuál es una de las líneas de segmentación del mercado de hoy en día, resultado de la expresión individual e híper fragmentación de los consumidores?. La unicidad. Todas menos la unicidad.

A mediados del siglo XIX, se produjo un crecimiento importante en el comercio, aunque el envase se ve solamente limitado como: CONTENEDOR DE PRODUCTOS DE POCO VALOR (entre 1830 y 1870). CONTENEDOR DE PRODUCTOS DE VALOR (entre 1860 y 1890). CONTENEDOR DE PRODUCTOS DE MUCHO VALOR (entre 1890y 1900).

Denunciar Test