DISEÑO Y PLANIFICACIÓN
|
|
Título del Test:![]() DISEÑO Y PLANIFICACIÓN Descripción: Educacion Inicial en linea 5to semestre |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Un equipo de investigación combina métodos cuantitativos (encuestas) y cualitativos (entrevistas en profundidad) para estudiar el impacto de un programa educativo. ¿Qué tipo de enfoque de investigación están utilizando?. a. Investigación mixta. b. Investigación cualitativa. c. Investigación cuantitativa. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el objetivo general y los objetivos específicos?. a. No hay ninguna diferencia, son términos intercambiables. b. El objetivo general es el fin último de la investigación, mientras que los específicos son los pasos o metas intermedias. c. El objetivo general es cualitativo y los específicos son cuantitativos. d. El objetivo general se plantea al inicio y los específicos se añaden al final. Un grupo de científicos, agricultores locales y responsables políticos colaboran para desarrollar prácticas agrícolas sostenibles que aborden tanto la seguridad alimentaria como la conservación de la biodiversidad. ¿Qué modelo de investigación describe mejor este escenario?. a. Modelo pluridisciplinario de investigación. b. Modelo disciplinario de investigación. c. Modelo interdisciplinario de investigación. d. Modelo transdisciplinario de investigación. CASO: Para evaluar el éxito de una nueva política de salud pública, un gobierno decide que no es suficiente medir solo la reducción de la tasa de mortalidad (dato cuantitativo). También decide analizar cómo la política ha afectado la percepción de bienestar en la comunidad (dato cualitativo) y el nivel de confianza en el sistema de salud. ¿Qué paradigma de investigación subyace a esta decisión?. a. Un paradigma estrictamente positivista, porque busca datos objetivos. b. Un paradigma que integra elementos positivistas y constructivistas, propio de la investigación mixta. c. Un paradigma puramente interpretativo, ya que solo le interesan las percepciones. ¿Cuál es la función principal de un plan de investigación?. a. Presentar los resultados finales y las conclusiones del estudio. b. Servir como un documento flexible que puede cambiarse en cualquier momento sin justificación. c. Proporcionar una hoja de ruta detallada que guía al investigador a través del proceso de estudio, asegurando la coherencia y el rigor. CASO: Una empresa quiere mejorar la satisfacción de sus empleados. Un enfoque tradicional sería aumentar los salarios. Sin embargo, un analista, aplicando el pensamiento complejo, sugiere investigar la red de relaciones informales, el ambiente de trabajo, las oportunidades de desarrollo y el equilibrio vida-trabajo. ¿Por qué este segundo enfoque es representativo del pensamiento complejo?. a. Porque reconoce que la satisfacción es un fenómeno multidimensional y no lineal, influenciado por múltiples factores interconectados. b. Porque se centra en una única solución fácil de medir. c. Porque ignora los datos cuantitativos como el salario. En el proceso de elaboración de un plan, ¿qué paso suele seguir inmediatamente al planteamiento del problema y la formulación de preguntas y objetivos?. La construcción del marco teórico o la revisión de la literatura. Presentar los resultados finales y las conclusiones del estudio. Servir como un documento flexible que puede cambiarse en cualquier momento sin justificación. CASO: Una empresa quiere mejorar la satisfacción de sus empleados. Un enfoque tradicional sería aumentar los salarios. Sin embargo, un analista, aplicando el pensamiento complejo, sugiere investigar la red de relaciones informales, el ambiente de trabajo, las oportunidades de desarrollo y el equilibrio vida-trabajo. ¿Por qué este segundo enfoque es representativo del pensamiento complejo?. Porque reconoce que la satisfacción es un fenómeno multidimensional y no lineal, influenciado por múltiples factores interconectados. Porque se centra en una única solución fácil de medir. Porque ignora los datos cuantitativos como el salario. Un objetivo de investigación dice: 'Analizar la relación entre las horas de estudio y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria'. ¿Qué característica principal de un buen objetivo cumple?. Comienza con un verbo en infinitivo y expresa una acción concreta a realizar. Es vago y poco claro. Es una pregunta de investigación. La elección entre un origen de investigación cuantitativo, cualitativo o mixto depende fundamentalmente de... ....la naturaleza de la pregunta de investigación y los objetivos del estudio. ...la cantidad de dinero disponible para el proyecto. ....el enfoque que esté más de moda en el campo de estudio. ....la preferencia personal del investigador por los números o las palabras. ¿Cuál es la función del 'planteamiento del problema' en un plan de investigación?. Resumir los resultados que se esperan encontrar. Contextualizar el tema, mostrando su importancia y la brecha de conocimiento que el estudio pretende llenar. Presentar una opinión personal sobre el tema. La principal diferencia entre un estudio descriptivo y uno explicativo es que el descriptivo __________, mientras que el explicativo _________. a. es cualitativo / es cuantitativo. b. usa encuestas / usa experimentos. c. pregunta 'qué es' / pregunta 'por qué es así'. d. es exploratorio / es confirmatorio. CASO: Un plan de investigación describe que se aplicará una encuesta a una muestra aleatoria de 1000 ciudadanos para conocer su intención de voto, y los resultados se analizarán con estadística descriptiva e inferencial. ¿Qué elementos del marco metodológico se están presentando?. a. El enfoque cualitativo y el marco teórico. b. El planteamiento del problema y los objetivos. c. La hipótesis nula y la justificación del estudio. d. La técnica de recolección (encuesta), el tipo de muestreo (aleatorio), el tamaño de la muestra (1000) y el procedimiento de análisis (estadístico). La hipótesis: 'No existe relación entre el consumo de café y la calidad del sueño' es un ejemplo de... Pregunta de investigación. Objetivo general. Hipótesis de investigación o alternativa. Hipótesis nula (H0). Analiza la siguiente situación: Un plan de investigación propone estudiar el nivel de ansiedad en una población, pero no especifica qué instrumento (test, escala, etc.) se usará para medirla. ¿Qué componente del marco metodológico falta?. El procedimiento de análisis de datos. La definición del tipo de investigación. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos. ¿Por qué es importante el plan de investigación incluso para un investigador experimentado?. Porque es un requisito burocrático que no tiene ninguna utilidad práctica. No es importante, un investigador experimentado puede trabajar sin un plan. Porque garantiza que los resultados de la investigación serán positivos. Porque permite anticipar problemas, optimizar recursos y sirve como herramienta de comunicación con otros (tutores, financiadores, colegas). El 'Planteamiento del Problema' en un plan de investigación debe... ....proporcionar la solución final al problema. ....contextualizar el tema, mostrando la brecha en el conocimiento o la necesidad práctica que la investigación busca abordar. ....resumir todos los resultados de estudios anteriores sobre el tema. CASO: Un investigador quiere mejorar el título 'Impacto del COVID-19'. Siguiendo los criterios de un buen título, ¿cuál de las siguientes opciones es la mejor?. Análisis de las consecuencias de la pandemia. Efectos del COVID-19 en la salud mental de los estudiantes universitarios en Lima durante el año 2021. COVID-19: Un problema global. Un estudio cualitativo que busca generar teoría a partir de los datos, en lugar de probar una hipótesis preexistente, ¿necesita formular una hipótesis en su plan de investigación?. Sí, toda investigación científica debe tener una hipótesis clara desde el inicio. No, en la investigación cualitativa inductiva, las hipótesis o proposiciones teóricas emergen de los datos y son un resultado del estudio, no un punto de partida. A la luz del pensamiento complejo, ¿cuál es la principal limitación de basar las decisiones de políticas públicas exclusivamente en indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB)?. La limitación es que es muy difícil de calcular con precisión. El PIB es un indicador multidimensional que captura todos los aspectos del bienestar social. La principal limitación es que el PIB es un indicador reduccionista que invisibiliza la complejidad del bienestar humano, ignorando factores como la salud, la educación, el medio ambiente y la cohesión social. CASO: Una ONG implementa un programa para reducir la deserción escolar en una comunidad. Para evaluar su impacto, comparan las tasas de deserción antes y después del programa (cuantitativo). Además, realizan grupos focales con estudiantes, padres y maestros para entender las razones personales y contextuales detrás de la decisión de abandonar la escuela (cualitativo). ¿Qué ventaja clave ofrece este diseño de investigación mixta?. Hace que los resultados sean más fáciles de comunicar al público general. Confirma que la única causa de la deserción es la pobreza. Permite explicar el 'qué' (la reducción o no de la tasa) con el 'porqué' y el 'cómo' (las experiencias y razones de los actores). ¿Cuál de los siguientes es un obstáculo cultural común en los procesos de mejora de la gestión escolar?. Un presupuesto operativo insuficiente. La falta de mobiliario nuevo. La ausencia de un supervisor externo. La resistencia a cambiar prácticas pedagógicas arraigadas. El Alcance de la Investigación que se enfoca en determinar si dos o más variables están relacionadas, sin establecer causalidad, se denomina: a. Explicativo. b. Correlacional. c. Descriptivo. d. Exploratorio. CASO: Un investigador cree que un nuevo método de enseñanza basado en juegos (gamificación) aumentará la motivación de los estudiantes de primaria más que el método tradicional. ¿Cuál sería una hipótesis adecuada para su estudio?. La gamificación es una herramienta educativa. ¿Es la gamificación efectiva para motivar a los estudiantes?. Los estudiantes de primaria expuestos al método de gamificación mostrarán un nivel de motivación significativamente mayor que los estudiantes expuestos al método tradicional. Analizar el efecto de la gamificación en la motivación estudiantil. Un director implementa un nuevo sistema de evaluación docente. Inmediatamente, el 60% de los profesores comienza a ausentarse de las reuniones de capacitación y se quejan en privado sobre la 'carga de trabajo innecesaria'. ¿Cuál es el principal obstáculo en este proceso de mejora?. Deficiente planeación estratégica. Resistencia activa al cambio por parte del equipo docente. Inadecuada infraestructura tecnológica. Falta de recursos materiales. Un equipo de mejora formula el siguiente objetivo: 'Implementar el programa de lectura y escritura para el ciclo escolar'. ¿Qué elemento crucial le falta a este objetivo para ser funcional dentro de un PME?. El nombre del director que lo aprobó. Un verbo en infinitivo. El 'para qué', es decir, la finalidad o el impacto que se busca en los estudiantes o la gestión. CASO: En un barrio, se observa un aumento en la delincuencia juvenil. Un investigador plantea el problema mostrando estadísticas policiales, informes de noticias y estudios previos sobre factores de riesgo. Concluye señalando que no existen estudios recientes que analicen el impacto de los programas de ocio en la prevención en ese barrio específico. ¿Qué está haciendo el investigador?. a.Estableciendo las conclusiones del estudio antes de empezar. b.Formulando una hipótesis nula. c.planteando adecuadamente el problema de investigación. En su investigación sobre desarrollo del lenguaje, Ana quiere describir cómo se manifiesta el vocabulario en niños de 3 años. Pregunta: ¿Qué tipo de alcance corresponde a su estudio?. a.Explicativo. b.Exploratorio. c.Correlacional. d.Descriptivo. A nivel conceptual, ¿qué elemento distingue primariamente a la innovación de la mejora en la gestión escolar?. La innovación implica la introducción de una práctica o idea radicalmente nueva. La mejora es impulsada por agentes externos y la innovación por agentes internos. La mejora requiere más recursos financieros que la innovación. Caso: El Ministerio de Educación ha publicado un nuevo decreto que modifica la estructura curricular de la Educación Secundaria, añadiendo una nueva asignatura de 'Ciudadanía Digital' para el próximo ciclo escolar. Este acto corresponde a una: Reforma. Mejora. Cambio. Innovación. Un investigador va a realizar un estudio cualitativo con entrevistas en profundidad a 15 refugiados para comprender sus trayectorias de integración. En su marco metodológico, ¿qué elemento sería crucial incluir?. a.El software estadístico que se utilizará para el análisis. b.Una descripción de cómo se garantizará la confidencialidad y el consentimiento informado de los participantes. c.Las hipótesis estadísticas que se van a probar. Un estudio que analiza las transcripciones de discursos políticos para identificar temas recurrentes y el uso del lenguaje emocional es un ejemplo de investigación: a.Experimental, porque analiza un discurso. b.Cualitativa, porque se enfoca en interpretar el significado de un texto. Un estudiante ha recolectado 100 documentos, ha seleccionado 30 como relevantes, y ahora está creando un mapa conceptual jerárquico para mostrar cómo se conectan los conceptos clave y las teorías. ¿Qué método para organizar y construir el Marco Teórico está aplicando?. a.Técnica del 'rastreo de citas'. b.Método del mapeo conceptual. c.Índice de referencias bibliográficas. ¿Cuál es la principal diferencia funcional entre un estudio de Alcance Descriptivo y uno Correlacional?. El Descriptivo es cualitativo y el Correlacional es cuantitativo. El Descriptivo mide variables individualmente, mientras que el Correlacional examina su asociación. El Descriptivo utiliza muestras pequeñas y el Correlacional, muestras grandes. En un plan de investigación, la sección de 'Metodología' debe responder a la pregunta: ¿Cuáles son los resultados esperados?. ¿Cómo se va a realizar la investigación?. ¿Qué se sabe ya sobre este tema?. Una investigadora está redactando su Marco Teórico y decide utilizar un esquema basado en las teorías existentes que abordan su problema, dedicando un capítulo a cada una. ¿Cómo se denomina este enfoque de organización?. a.Desarrollo por teorías o modelos. b.Desarrollo por variables de estudio. c.Desarrollo por antecedentes. d.Desarrollo cronológico. ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor un desafío para un equipo de investigación que intenta adoptar un modelo transdisciplinario?. La dificultad de encontrar expertos en una sola disciplina. Crear un lenguaje común y un marco de entendimiento entre científicos, ciudadanos y políticos con diferentes perspectivas y prioridades. La falta de problemas complejos en el mundo real que requieran este tipo de enfoque. La mejora en el Ámbito Organizativo (ej. mejorar el clima laboral) tiene un impacto directo en el Ámbito Pedagógico-Curricular porque: La estructura organizativa es independiente de las decisiones curriculares. Un clima laboral positivo promueve la colaboración docente, esencial para la planeación didáctica efectiva. ¿Cuál es el concepto que se define como el proceso intencional, continuo y sistemático de ajustes y modificaciones en una escuela para elevar la calidad educativa, centrándose en el hacer cotidiano?. a.Innovación. b.Reforma. c.Mejora. d.Cambio. Elaborar un cronograma o diagrama de Gantt en el plan de investigación es un ejercicio práctico que ayuda a... ....planificar la secuencia de tareas y gestionar el tiempo del proyecto de manera realista. ...redactar el marco teórico. ....definir las variables del estudio. ....asegurar que la hipótesis sea correcta. Al diseñar un proyecto de investigación transdisciplinario para abordar la escasez de agua en una comunidad, ¿cuál de los siguientes sería el paso inicial más crucial y coherente con el modelo?. Un equipo de hidrólogos define el problema y las posibles soluciones técnicas. Convocar a una reunión únicamente con académicos de diversas áreas para definir la metodología. Organizar talleres colaborativos con científicos, miembros de la comunidad, agricultores y autoridades locales para definir conjuntamente el problema. ¿Cuál es la función principal del componente de Diagnóstico dentro del Plan de Mejora Escolar (PME)?. a.Aprobar el presupuesto anual y la compra de materiales. b.Establecer la visión de la escuela a largo plazo. c.Identificar las causas de los problemas y las fortalezas que sustentarán las acciones. d.Determinar quiénes serán los responsables de la implementación. Un estudiante desea definir con precisión el alcance de su investigación cuantitativa sobre hábitos de lectura en la infancia. Pregunta: ¿Qué se entiende por alcance en una investigación cuantitativa?. La extensión geográfica del estudio. b.La cantidad de instrumentos aplicados. El nivel de profundidad con que se aborda el fenómeno. d.El tamaño de la muestra. La diferencia fundamental entre un enfoque interdisciplinario y uno transdisciplinario es que este último... ....crea una nueva disciplina con su propio marco teórico a partir de la fusión de otras. ....integra el conocimiento académico con el saber práctico y la experiencia de actores no académicos para resolver problemas del mundo real. La Escuela 'Modelo' propone mejorar la interacción docente-estudiante. La Estrategia es 'Desarrollar un taller de comunicación asertiva para docentes'. ¿Qué le falta a esta estrategia para ser totalmente funcional y programable?. La justificación de por qué la comunicación asertiva es importante. Una meta SMART para medir el impacto de la estrategia. La programación detallada (responsable, fecha de inicio/fin, recursos necesarios y tipo de taller). El equipo de mejora ha finalizado un informe donde se detalla que, a mitad del ciclo escolar, se ha alcanzado el 40% de la meta de reducción de la inasistencia docente. ¿En qué etapa del Proceso de Elaboración y Ejecución del Plan de Mejora se encuentra el equipo?. Evaluación Final. Monitoreo y Seguimiento. Definición de Metas. Diagnóstico Inicial. Una estudiante de pedagogía desea comprender qué es la “perspectiva teórica” antes de iniciar su investigación. Pregunta: ¿Qué es la perspectiva teórica dentro de un proceso de investigación científica?. Es la hipótesis que se comprueba con el experimento. Es el marco de conceptos que orienta y sustenta el estudio. Una estudiante ha recopilado 50 artículos científicos sobre su tema. Ahora, debe identificar cuáles son los más relevantes, confiables y recientes, y determinar qué vacíos de conocimiento existen para justificar su propia investigación. ¿Qué etapa clave de la perspectiva teórica está realizando?. Revisión analítica de la literatura. Elaboración de un mapa conceptual. ¿Cuál de los siguientes ámbitos de intervención para la mejora de la gestión escolar se relaciona directamente con las prácticas de enseñanza-aprendizaje en el aula y la formación de los estudiantes?. a.Ámbito Administrativo. Ámbito Pedagógico-Curricular. Ámbito Comunitario. Ámbito Organizativo. ¿Cuál de las siguientes es una función esencial de la Perspectiva Teórica en la investigación?. a.Ajustar las variables del estudio a los resultados preliminares. Limitar el estudio a una sola fuente de información. Ayudar a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. Para asegurar la viabilidad de la implementación del Plan de Mejora, ¿qué debe reflejar de forma realista el componente de Estrategias y Acciones?. La visión ideal de la escuela sin considerar las limitaciones. Solo las acciones que requieren recursos financieros adicionales. La disponibilidad de tiempo, recursos y capacidades del equipo escolar. CASO: Un ecólogo estudia una plaga en un cultivo. Un paradigma científico tradicional o 'simplificador' podría llevarlo a buscar un pesticida que elimine al insecto. Desde el pensamiento complejo, ¿qué alternativa de análisis sería más apropiada?. Buscar un pesticida más potente para asegurar la erradicación total. Analizar la plaga como un síntoma de un desequilibrio en el ecosistema, estudiando sus depredadores naturales, las condiciones del suelo y la diversidad de cultivos. ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación cuantitativa?. a.Explorar en profundidad las experiencias y significados de un grupo pequeño. b.Generar teorías a partir de los datos recopilados directamente en el campo. c.Establecer relaciones de causa y efecto, y generalizar resultados a una población más amplia a través de la medición numérica. Un investigador ha encontrado teorías contradictorias y datos inconsistentes en la literatura sobre su variable de estudio. ¿Cómo debe proceder para estructurar su Marco Teórico (Método para organizar y construir)?. Integrar las diferentes teorías y hallazgos, argumentando por qué su investigación ayudará a esclarecer la controversia. Ignorar las fuentes contradictorias y centrarse solo en las consistentes. La Dirección ha detectado una baja participación de los padres de familia en las actividades escolares. Para abordar esto, el Plan de Mejora establece la acción de 'Crear un comité de enlace de padres por grupo y realizar un encuentro bimensual'. ¿A qué componente del PME corresponde esta frase?. a.Estrategia o Acción. b.Evaluación. c.Objetivo. d.Meta. Un director, en la fase de Elaboración del Plan, decide unilateralmente qué metas se incluirán basándose en su experiencia, sin consultar los resultados del diagnóstico participativo. ¿Qué principio de la gestión escolar para la mejora se está violando?. a.El cumplimiento de los horarios escolares. b.La toma de decisiones basada en evidencias (Diagnóstico). c.Uso eficiente del tiempo. Una investigadora analiza cómo el nivel socioeconómico influye en el desarrollo del lenguaje infantil. Pregunta: ¿Qué tipo de alcance tiene su estudio?. Explicativo. Descriptivo. En su tesis, Carlos organiza la literatura revisada en temas y subtemas relacionados con el aprendizaje significativo. Pregunta: ¿Qué método está aplicando para construir su marco teórico?. Método comparativo. Método histórico. Método analítico-sintético. Método de ensayo-error. En su revisión teórica, un estudiante identifica las relaciones entre las teorías conductista y constructivista. Pregunta: ¿Qué tipo de análisis está realizando?. a.De verificación experimental. b.De relación conceptual. c.De correlación empírica. ¿Cuál es la principal razón por la que las buenas prácticas de gestión escolar se enfocan en un ciclo continuo de mejora en lugar de soluciones puntuales?. Para justificar la necesidad de aumentar el presupuesto escolar anualmente. Debido a que el contexto educativo es estático y los planes iniciales siempre fallan. Porque las necesidades de los estudiantes y el entorno cambian constantemente, requiriendo adaptabilidad. ¿Cuál es el propósito principal de desarrollar la Perspectiva Teórica en una investigación científica?. Formular la hipótesis de trabajo inicial. Brindar un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. Determinar el tamaño de la muestra poblacional. Se ha encontrado muy poca información previa sobre el impacto de las 'criptomonedas descentralizadas' en la 'economía rural' de un país. ¿Qué Alcance de Investigación es el más apropiado para iniciar un estudio sobre este tema, y por qué?. Explicativo, porque busca establecer causalidad en un fenómeno novedoso. Exploratorio, porque el tema es novedoso y la literatura es escasa, lo que exige una primera inmersión. Tras identificar que el 45% de los estudiantes no alcanza el nivel esperado en matemáticas, el Consejo Técnico Escolar decide reformular las planeaciones didácticas de todos los grados, estableciendo un tiempo semanal específico para la resolución de problemas en equipo. Esta iniciativa es un ejemplo de Buena Práctica de Gestión Escolar enfocada en: Planeación pedagógica con foco en resultados. Uso ineficiente de los recursos. Un investigador está realizando un estudio sobre el impacto del teletrabajo en la productividad. Ha encontrado literatura que presenta resultados contradictorios y necesita una guía clara sobre cómo enfocar su estudio. ¿Cuál es la función principal que la perspectiva teórica debe cumplir en este momento para ayudar al investigador?. a.Probar de forma definitiva todas las hipótesis existentes sobre el tema. b.Orientar el estudio, justificarlo teóricamente y prevenir errores metodológicos. ¿Cuál es el principal objetivo de un estudio de Alcance Exploratorio?. a.Medir y detallar con precisión las variables de un fenómeno conocido. b.Examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas. Un investigador encuentra que existen diversas teorías sobre el apego infantil y debe decidir cuál se adapta mejor a su estudio. Pregunta: ¿Qué habilidad de pensamiento utiliza al comparar y seleccionar teorías?. Copia textual. Memorización. Análisis crítico. ¿cuál es un enfoque que implica empoderar a los profesores y a otros miembros del equipo para tomar decisiones estratégicas, más allá de la dirección?. Gestión por decreto. Aislamiento docente. Liderazgo distribuido. Un aspecto clave del proceso de mejora es la Sostenibilidad. ¿Qué garantiza la sostenibilidad de una mejora implementada, una vez finalizado el Plan de Mejora?. La presencia constante del director que impulsó la acción. Que la nueva práctica se incorpore en la norma y la cultura cotidiana de la escuela. La Escuela Secundaria 'Los Emprendedores' ha determinado que la mayoría de los estudiantes no tienen habilidades de pensamiento crítico. ¿Cuál debería ser el primer ámbito de intervención en el que se enfoque el Plan de Mejora para abordar esta necesidad?. Ámbito Comunitario, para que los padres exijan el desarrollo de la habilidad. Ámbito Pedagógico-Curricular, para integrar metodologías que promuevan la reflexión y el análisis en las aulas. Un grupo de estudiantes revisa artículos científicos sobre el juego en la primera infancia para construir su marco teórico. Pregunta: ¿Qué etapa del desarrollo de la perspectiva teórica están realizando?. Redacción del informe final. Revisión analítica de la literatura. ¿Cuál es la fase del Proceso de Elaboración del Plan de Mejora donde se debe asignar un responsable, un tiempo de inicio y fin, y los recursos necesarios a cada acción definida?. a.Evaluación final. b.Planeación y Programación de Acciones. Al redactar el marco metodológico, ¿por qué es importante detallar el procedimiento de recolección de datos paso a paso?. Para asegurar la replicabilidad del estudio, permitiendo que otros investigadores puedan seguir los mismos pasos. Para alargar el documento y cumplir con un número de páginas requerido. Una escuela decide implementar un programa de tutorías entre pares donde los alumnos de grados superiores ayudan a los de grados inferiores a mejorar en matemáticas. Esta acción se enmarca principalmente en el Ámbito de Intervención: Pedagógico-Curricular. Organizativo. Comunitario. CASO: Un sociólogo desea explorar cómo las personas sin hogar en una ciudad construyen su sentido de comunidad. Planea realizar entrevistas abiertas y observación participante. ¿Qué origen de investigación se alinea con su objetivo?. Experimental, para crear una comunidad artificial y ver qué pasa. Cualitativo, porque busca comprender en profundidad un fenómeno social desde la perspectiva de los participantes. Al formular el título de una investigación, se debe evitar... ...utilizar abreviaturas o jerga muy especializada que no sea comprensible para un público amplio. ....una encuesta a nivel nacional para medir la percepción del problema. Al diseñar un proyecto de investigación transdisciplinario para abordar la escasez de agua en una comunidad, ¿Cuál de los siguientes sería el paso inicial más crucial y coherente con el modelo?. Convocar a una reunión únicamente con académicos de diversas áreas para definir la metodología. Organizar talleres colaborativos con científicos, miembros de la comunidad, agricultores y autoridades locales para definir conjuntamente el problema. La participación de la comunidad escolar (padres, estudiantes, docentes) en la Elaboración del Plan de Mejora garantiza que el Plan sea más: Corto y conciso, facilitando su lectura. Pertinente y Legítimo, al reflejar las necesidades reales y contar con el compromiso de todos. Rígido, al estar sujeto a múltiples opiniones. En el contexto de la mejora escolar, ¿qué se entiende por innovación educativa?. a.La obligatoriedad de seguir los lineamientos de la autoridad central. b.La introducción de un elemento, proceso o idea totalmente nuevo que busca mejorar un resultado. c.Cualquier cambio que se implemente en el currículo de la escuela. Laura cita autores clásicos del aprendizaje y redacta su marco teórico explicando las relaciones entre las variables de su estudio. Pregunta: ¿Qué parte del proceso de construcción de la perspectiva teórica está completando?. a.Análisis de resultados. b.Elaboración del instrumento. c.Redacción del marco teórico. Un licenciado en Comunicación decide investigar sobre el impacto de las nuevas aleaciones de titanio en la industria aeroespacial. ¿Cuál es el principal problema de pertinencia disciplinaria aquí?. No existen suficientes fuentes de información sobre el tema. El tema está fuera del campo de conocimiento y formación del investigador. |





