DISEÑO DE PROCESIS PARCIAL N°1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DISEÑO DE PROCESIS PARCIAL N°1 Descripción: DISEÑO DE PROCESIS PARCIAL N°1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
(1.2) La clasificación de los sistemas en las categorías, abiertos y cerrados considera. INTERCAMBIO DE RECURSOS CON EL MEDIO EXTERIOR. ABUNDANCIA DE RECURSOS. (1.2) la clasificación de los sistemas en categorías reales, ideales y modelos obedece al criterio de: ENTETIVIDAD. ENTALPÍA. (1.2) ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a los tipos de recursos de un sistema …. MATERIA, ENERGÍA, INFORMACIÓN. INGRESOS Y EGRESOS. (1.2) Usando el sistema de ayuda telefónica de atención al cliente de una tarjeta de crédito Qué elementos tendrás en cuenta para definir la complejidad del sistema? 2 opciones. La cantidad de elementos del sistema. La cantidad de interacciones de los elementos del sistema. El sistema propiamente dicho. (1.2.1) Un sistema de gestión de seguridad: ABIERTO. CERRADO. 1.2.1 El sistema formado por un área verde (parque) con los elementos que lo conforman: suelo(tierra), árboles y césped tiene características de: SISTEMA ABIERTO. SISTEMA CERRADO. 1.3 Manuela recibe un trasplante de riñón, lo que genera un cambio en su sistema renal. Este cambio. Luego de la etapa de recuperación, Manuela presenta un nuevo estado de salud distinto a la anterior. Manuela presenta un estado de salud igual que antes. 1.3 Teniendo en cuenta el enfoque sistémico. ¿Con que se relaciona el concepto de complejidad? Selecc.3. Con las interacciones entre las partes que conforman el sistema. Con la cantidad de partes que conforman el sistema. Con la permeabilidad con respecto al entorno. Con el enfoque sistemico. (1.3) A que concepto están asociados la cantidad de elementos que componen un sistema, que conectividad o posibles interacciones y la variedad de estados posibles que pueden alcanzar. COMPLEJIDAD. IGUALDAD. (1.3.1) Si un sistema alcanza un determinado estado final cuando sus condiciones iniciales difieren y además lo alcanza desarrollando diferentes procesos, entonces la propiedad que posee es. EQUIFINALIDAD. DISEÑAR PROCESOS. (1.3.1) El concepto de frontera, desde el enfoque sistémico, está vinculado con: LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL SISTEMA. SISTEMA CERRADO. 1.3.1 Desde el punto de vista sistémico, el concepto de equifinalidad de un sistema refiera a: A la capacidad del sistema de arribar al mismo final aun cuando las condiciones iniciales difieren. A la entrada del sistema. 1.3.1 Desde el enfoque sistémico. ¿Con que está vinculado el concepto de frontera?. las entradas y salidas del sistema. Sistemas abiertos. 1.4 Cuales son los tipos de recursos que un sistema adquiere del ambiente?. Materia, energía, información. Electricidad y magnetismo. 1.4 Con que está asociado el concepto de retroalimentación negativa? Seleccione 2. Con un mecanismo de regulación de los sistemas. Con un mecanismo mediante el cual los sistemas pueden restablecer el estado de equilibrio. Con la entrada del sistema. 1.4 Gustavo es docente y recibió la siguiente consulta: para el encendido automático del alumbrado público. ¿Como funcionan los sensores fotoeléctricos “día y noche”?. Funcionan por retroalimentación negativa. Función de entrada. 1.4 Imagina que una empresa ha registrado en su sistema de administración de personal reiterados incumplimiento…análisis del problema, se resuelven acciones tendientes a concientizar y motivar al personal sobre el valor que aporta que aporta a.… tiempo se comprueba una marcada reducción de incumplimientos. ¿Que puedes identificar en esta situación?. Una retroalimentación negativa. Una salida del sistema. (1.4) LOS SISTEMAS RETROALIMENTADOS positivamente experimentan la pérdida del estado de estabilidad. VERDADERO. FALSO. (1.4) Si la salida de un sistema realimentado se aleja cada vez más del valor esperado entonces está afectado por. RETROALIMENTACION POSITIVA. VUELTA AL SISTEMA. (1.4) En los organismos, los lazos de realimentación negativa están asociados con: LOS PROCESOS HOMEOSTÁTICOS. LOS PROCESOS DE ENTRADA. (1.4) En el proceso de inscripción “on line” para el cursado de materias en la universidad, ¿Cuál de las siguientes indicarías como inputs o entradas al proceso?. ACCESIBILIDAD A LA PLATAFORMA. RETROALIMENTACIÓN. (1.4) ¿Cuál de las siguientes opciones consideras que actúa como entrada del proceso de compra de materias primas en un proceso de fabricación de piezas de acero?. LISTA DE PROVEEDORES DE ACERO APROBADOS. ENCARGADO DE FABRICACIÓN. (1.4) En el marco conceptual de los sistemas, las entradas son: LOS RECURSOS [ENERGÍA, MATERIA, INFORMACIÓN] QUE EL SISTEMA TOMA DEL ENTORNO. ELSISTEMA RETROALIMENTADO. (1.4) Imagina que una empresa ha registrado en su sistema de administración de personal reiterados incumplimientos al horario de entrada. Como resultado del análisis del problema se resuelven acciones tendientes a concientizar y motivar al personal sobre el valor que aporta a la organización su cumplimiento. Al cabo de un tiempo se comprueba una marcada reducción de incumplimientos. Puedes identificar en esta situación: UNA RETROALIMENTACION NEGATIVA. UNA SALIDA POSITIVA. (1.4) ¿Cuáles de las siguientes opciones son las 4 opciones que consideras actúan como salidas del sistema de expendio de combustible en una estación de servicios?. EMISIÓN DE RUIDOS. TICKET O FACTURA. EMANACIÓN DE VAPORES AL AMBIENTE. TANQUE DE COMBUSTIBLE CARGADO. LADERA DE UNA MONTAÑA. (1.4) ¿Cuáles de las siguientes opciones consideras que son las 4 opciones que actúan como entradas del sistema de vigilancia de un predio?. PERSONAL DE GUARDIA. PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DE GUARDIAS. SISTEMA CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS. TELEFONOS CELULARES. (1.4) Los sistemas que reaccionan ante los cambios de información del ambiente y generan una respuesta variable que tienden, en cada caso a alcanzar un estado de equilibrio previsto, se denominan. AUTORREGULADOS. RETROALIMENTADOS. 1.4 En el proceso de preparación y estudio para un examen en la universidad. Cual de las siguientes opciones …. Libros y material de lecturas. Inscripción al examen. Condiciones de regularización de la materia. Conexión a internet. SALARIO MINIMO. 2.1 Que criterio de agrupación toma la clasificación de los procesos en las categorías: ¿en línea, por proyecto e intermitente?. TIPO DE FLUJO DE LOS RECURSOS. RECURSOS NUEVOS. 2.1 La clasificación de los procesos en las categorías: en línea, por proyecto e intermitente toma como criterio de agrupación. Tipo de flujo de los recursos. Recursos ordinarios. 2.1 Cecilia trabaja en empresa gastronómica y abrirá una nueva franquicia en los próximos días. Ella coordina el área de nuevos negocios, además de las instalaciones y la mercadería ¿Qué otros insumos deben implementar para el nuevo local?. Deben transferir los procesos estratégicos del negocio (recursos materiales y métodos de trabajo) que fueron optimizados para obtener resultados. Se debe ver el tipo de negocio para evitar la competencia. (2.1) Teniendo en consideración el concepto de proceso, selecciona de las siguientes opciones, 4 OPCIONES que corresponden a procesos de una empresa de limpieza de oficinas. ADQUISICION DE ELEMENTOS DE LIMPIEZA. CONTRATACION DE PERSONAL. CONTROL DE CALIDAD DEL SERVICIO. LIQUIDACION DE SUELDOS. LIQUIDACIÓN DE VACACIONES. (2.1) Si debes discernir para tu fábrica de prendas de vestir de tela de jean, entre establecer un proceso de ma…. …lidad “por stock” o “por pedido”, entonces el criterio en cuestión es: LA DEMANDA. EL SOBRE STOCK. (2.1) Pedro trabaja muchas horas por día y cuenta con poco tiempo para hacer otro tipo de actividades como realizar compras gracias a la tecnología existen las compras on line. Que elementos crees que intervienen en esta experiencia de compra además de una computadora y una red de datos?. Intervienen varios subprocesos tanto de la plataforma de venta como de quien produce los artículos para la venta. Tanto la venta como la compra influyen en el horario de trabajo. (2.1) Teniendo en consideración el concepto de proceso, selecciona de las siguientes opciones la que corresponde a un proceso de una empresa de turismo. DISEÑO DE PAQUETES TURISTICOS PARA LA TEMPORADA. PENSAR EN LAS VACACIÓNES. (2.1) Javier es gerente de producción de fabrica de cerámicos, la empresa esta en expansión y esta vez decidieron asociarse estrategicamente con otra empresa que produce pisos de madera. Que estrategia debe implementar ambas compañías?. Deben desarrollar procesos de ventas, manufactura y facturación con el fin de alcanzar los objetivos propuestos con esta sociedad. Deben alcanzar el limite de facturación preestablecido. (2.1.1) Si tuvieras que decidir la implantación de un sistema productivo que permita la fabricación de sillas de d.. dos diseños, con tapizados de cuerina en 3 colores y soportes [pie] para mesas de caño [dos diseños] por órdenes [a demanda], ¿Qué tipología de procesos considerarías adecuada?. INTERMITENTE. CONTINUO. (2.1.1) un proceso de manufactura caracterizado por la repetitividad y la secuencialidad en las operaciones de producción masiva. ¿Qué proceso es?. EN LÍNEA. PRESENCIAL. (2.1.1) ¿Cuál de las siguientes opciones representa el proceso de fabricación de una terminal automotriz?. EN LÍNEA. PRESENCIAL. (2.1.1) Maria dejo la vida rutinaria del trabajo en la oficina por que no quería postergar más su anhelo de tener su propia pasteleria. Con gran demanda de pedidos decidió abrir su negocio propio y entregar tortas en una cadena de supermercados gracias a la oferta de créditos para pymes obtuvo un préstamo. Que propuesta de negocio presentó al banco?. Maria presentó una propuesta de inversión para la compra de máquinas y el armado de estaciones secuenciadas para producir entre 50 y 100 tortas por turno de trabajo. María presento un sistema para trabajar menos horas por día. (2.1.2) ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de un taller de servicios gráficos que realiza impresiones en soportes de distintos materiales?. PROCESO INTERMITENTE. PROCESO CONTÍNUO. 2.1.2 Los procesos intermitentes caracterizados por el flujo de los materiales en lotes a través de los centros de trabajos, proporcionan al uso de maquinarias y herramientas como también de personal operativo. Verdadero. Falso. 2.1.2 Hay empresas que tienen una capacidad operativa al 100% y muchas veces venden productos con ligeras variaciones. Camilo trabaja en la industria de pisos cerámicos y junto con su equipo deciden flexibilizar sus procesos. ¿Qué mecanismos deben implementar para flexibilizar la producción y seguir vendiendo?. Estas empresas trabajan bajo ordenes de pedido, es decir, agrupan los pedidos de productos iguales y luego se producen por lote. Estas empresas trabajan menos horas por semana, por eso son mas productivas. 2.1.2 Jorge trabaja en una industria plástica donde elaboran pellets de plástico para distintos propósitos, alimentos, farmacia e industria de la higiene personal. Cada industria ... incorporar material reciclado a la preparación. ¿Dónde obtiene Jorge la información de las proporciones de material virgen y material reciclado que puede usar para la fabricación del lote de pellets?. La hoja de proceso de cada lote debe especificar la proporción de material reciclado que se puede incorporar en la mezcla de material. La hoja de proceso dice lo que debe hacer el encargado. 2.1.3 El diseño de la urbanización de un barrio cerrado, con una integración a la geografía del entorno y atendiendo a la reducción de los impactos ambientales potenciales, es propio de un proceso. POR PROYECTO. POR HORARIO DE TRABAJO. (2.1.3) CONSIDERANDO SUS CARECTICAS, cuál de las siguientes opciones corresponde a un PROCESO X PROYECTO. INTERVENCION QUIRURGICA X HERNIA DE DISCO. RECETAR ANTIBIOTICOS. (2.1.3) ¿Qué tipología de procesos consideras que describe más adecuadamente a los procesos que se desarrollan en un estudio de publicidad?. POR PROYECTO. INTERMITENTE. (2.1.3) El proceso de diseño de un sistema de gestión ambiental para una industria del rubro alimenticio que fabrica bebidas sin alcohol, reviste las características de un proceso: POR PROYECTO. CONTÍNUO. (2.1.3) ¿Cuál de las siguientes opciones caracteriza una configuración de un proceso por proyecto?. INPUTS Y OUTPUTS ESPECÍFICOS. DIFERENCIAS EN LA ENTRADA. (2.1.4) Los costos de un proceso en línea, comparados con los de los procesos por proyectos e intermitentes, resultan favorables para: ELEVADOS VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN. PRODUCCIÓN ESCASA. 2.2 Josefina sabe que los tiempos son cada vez más duros. La empresa donde trabaja valora que las personas sean polivalentes, así es más fácil organizar la producción. ¿Que podrá hacer Josefina para adaptarse a los cambios de la producción?. Josefina participa frecuentemente de los programas de capacitación para mejorar sus habilidades en el trabajo. Josefina se ha ausentado mas de una vez en su trabajo. 2.2 Yohana trabaja en una empresa del medio. Por diversas razones, las ventas cayeron estrepitosamente en un mes. Tenían una reputación alta, …las ventas, el futuro se volvió incierto. Qué crees que hizo la empresa de Johana para aumentar las ventas, si los clientes no ingresaban por la puerta. La empresa redujo su personal y cerro una sucursal que no estaba cumpliendo con los objetivos de ventas. La empresa esta tendiendo a desaparecer. (2.2) ¿Cuál de las siguientes opciones es un beneficio que puede obtenerse de la aplicación del concepto de integración vertical a un determinado proceso?. ASEGURAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO. MEJORAR LA FACHADA DEL EDIFICIO. (2.2) Si una empresa dedicada a la fabricación de helados añade a las operaciones específicas una flota de vehículos frigoríficos destinados a la entrega de su producción a los centros de ventas, significa que: APLICA INTEGRACIÓN VERTICAL. APLICA INTEGRACIÓN HORIZONTAL. (3.1) Para lograr que una pieza de acero obtenida mediante fundición y moldeo alcance las dimensiones finales especificadas, ¿cuál de los siguientes procesos aplicarías?. RECTIFICADO. SISTÉMICO. (3.1) josefina ha terminado su carrera de diseño industrial y comenzará un emprendimiento para hacer bolsas de compras ecológicas. Ahora debe llenar un formulario para inscribirse en la municipalidad. En que categoría debería inscribir su emprendimiento?. Proceso de manufactura. Empresa sin fines de lucro. 3.2 Cual de las siguientes opciones corresponde a las etapas del proceso de fundición de metales?. Calentamiento, vertido, solidificación. Desperdicio de la materia. 3.2 Si necesitaras mejorar las propiedades de un acero al carbono. ¿A cuál de los siguientes procesos propondrías?. Tratamiento térmico. Producto terminado. 3.2 Llevas tu auto al taller mecánico porque tienes problemas con los cambios de marcha. Al otro día …repuestos para cambiar y debes decidir cual usaran. El problema es que además del precio son calidades muy distintas. Que tipo…. Las piezas de una caja de cambio tienen formas complejas, sufren mucho desgaste. Será necesario elegir …. Las marchas se deben colocar con cuidado. 3.2 Martina necesita mejorar propiedades específicas de los metales con los que desea trabajar. ¿A que es posible que recurra?. Aleaciones. Acero puro. (3.2) La soldadura, el pegado adhesivo y el roscado son operaciones cuyo propósito es lograr: ENSAMBLE DE PARTES. CORTAR EL MATERIAL. (3.2) ¿Qué proceso aplicado a las aberturas de aluminio les proporciona protección contra el deterioro que le producen los agentes externos como el viento, la humedad y la radiación solar?. ANODIZADO. OXIDACIÓN. (3.2) ¿Qué tipo de proceso se utiliza para conformar un andamio para trabajos en altura?. ENSAMBLE MECÁNICO. CORTE Y PLEGADO. (3.2) las operaciones de procesamiento de anodizado, tienen por objeto obtener la forma deseada de la pieza terminada. FALSO. VERDADERO. (3.2) Atendiendo a la clasificación de las operaciones de procesamiento de los materiales, la soldadura que se realiza para el montaje de rejas es una operación perteneciente a la categoría. ENSAMBLE. CORTE. (3.2) Entre las siguientes opciones que nombran operaciones de procesamiento de materiales, identifica 3 que correspondan a operaciones de formado de materiales. SINTETIZADO. MOLDEADO. FORJADO. CORTE. (3.2) Los procesos que generalmente se aplican a los metales, consistentes en someter el material a casos de calentamiento y enfriamientos de temperaturas y tiempos de permanencia controlados con el fin de mejorar sus propiedades, se denomina: TRATAMIENTOS TERMICOS. TRATAMIENTOS PLASTICOS. (3.2) La finalidad de los procesos de ensamble es: FIJAR, TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE PARTES DE UN PRODUCTO. PROBAR SI FUNCIONA. (3.2) El proceso de recubrimiento de una pieza mediante la deposición de un metal mediante la electrolisis se denomina. GALVANOPLASTIA. ELASTICIDAD. 3.3 Si piensas en los sistemas de fabricación de cerámicos para revestimientos. Cuáles de las siguientes opciones … (3 correctas). Compras. Planeación y control. Control de calidad. producción en serie y producción por proyecto. (3.3) Con referencia a los sistemas de fabricación de cerámicos para revestimientos, ¿Cuáles de las siguientes son procesos de apoyo a la producción? [2 opciones]. PLANEACIÓN Y CONTROL. CONTROL DE CALIDAD. ENSAMBLADO. (3.3) En una industria alimenticia. DE APOYO A LA PRODUCCION. TRATAMIENTOS AL MATERIAL. (3.3) Con referencia a los sistemas de fabricación de cerámicos para revestimientos, ¿Cuáles de las siguientes opciones son procesos de apoyo a la producción? (2 correctas). CONTROL DE CALIDAD. PLANEACION Y CONTROL. COMPLETADO. (3.4) El concepto de realimentación negativa está asociado con: [2 opciones]. El mecanismo mediante el cual los sistemas pueden establecer el estado de equilibrio. Un mecanismo de la producción de los sistemas. Tratamientos térmicos. 4.1 Las etapas de calentamiento, vertido y solidificación. ¿A cuál proceso corresponde?. Fundición de metales. Aleaciones simples. (4.1) Si necesitaras mejorar las propiedades de un acero al carbono, ¿A cuál de los siguientes procesos apelarías?. TRATAMIENTO TÉRMICO. PUNTO DE FUSIÓN. (4.1) ¿Cuál de los siguientes procesos considerarías apropiado para la fabricación de fuentes de acero inoxidable en la cocina?. PRENSA [ESTAMPADO]. CORTE Y MOLDEADO. (4.1) La aleación es el proceso mediante el cual se logra mejorar en los metales la resistencia. FALSO. VERDADERO. 4.2 En una entrevista a la artista plástica Debora Abizanda, cuenta como combina el arte con la forma de vivir. En 2016 abrió su taller en dónde…exhibición de piezas de porcelana, objetos de decoración y una tienda de bazar… ¿Que secreto comparten?. En todos los casos, la forma física del material es polvo que puede aglutinarse mediante agua y, como ella dice” no hay que olvidarse nunca que el material nos habla”. Cortado y plegado del material. (4.2) Si tuvieras la intención de producir piezas de arcilla, cuál de los siguientes procesos. VERTIDO EN MOLDE, SECADO, COCIMIENTO. ROLADO Y ARMADO. (4.2) Considerando la clasificación de los procesos de manufactura, ¿A cuál de las siguientes opciones corresponde el tipo de procesamiento aplicado en la fabricación de vidrios templados de uso para puertas?. MEJORA DE PROPIEDADES. MAS RENDIMIENTO. (4.2) En el procesamiento de arcillas la función de amalgamar las partículas para formar la pasta la cumple: EL AGUA. LA SAL. (4.2) Las máquinas para el trabajo en vidrio del tipo soplado-soplado y prensado-soplado son apropiadas para la fabricación de: ENVASES. CONTENIDO. (4.2) Con qué propósito se somete a operación de horno las piezas formadas de material cerámico?. PROPORCIONAR DUREZA. DUCTILIDAD. 4.2 Las fibras sintéticas tienen muchas aplicaciones desde la creación de tejidos hasta la confección de redes de pesca. ¿Qué proceso se aplica para la fabricación de fibras de nylon y poliéster en una industria textil?. Hilado fundido. Tratar el hierro. 4.3 Roxana esta preparando el diseño de una caja y se acerca a la imprenta para ver como… Como lograr un acabado brillante que proteja los colores por más tiempo. El jefe de impresión le propone un cartón rígido. Con una cara para imprimir en color. Luego de la impresión…Y la presión y temperatura de rodillos conforma un conjunto inseparable. Se coloca una hoja común para imprimir. 4.3 La empresa láctea de una localidad vecina ha inaugurado su nueva sección de envase. En este caso…web. ¿Como cuentan la nueva inversión?. La sección de novedades muestra como la maquina produce envases soplados de un litro a partir de una …. (no se mas que respuesta hacer). (4.3) En el procesamiento de materiales cerámicos, la dureza de una fuente de arcilla, ¿se logra mediante cuál de las siguientes operaciones?. COCIMIENTO. . (4.3) Considera la necesidad de definir el tipo de procesamiento para la fabricación de tubos corrugados de PVC, cual opción juzgas apropiada?. EXTRUSIÓN. . 4.4 Las operaciones de procesamiento extrusión e hilado fundido son ambas aplicadas …. FIBRAS SINTETICAS. . (4.4) Indica cuál de las siguientes para proceso de caños plásticos destinados al transporte de agua: EXTRUSIÓN. . (4.4) Las etapas de calentamiento, vertido, solidificación, ¿A cuál de los siguientes procesos corresponde?. FUNDICIÓN DE MATERIALES. . (4.4) ¿Qué proceso de manufactura para la fabricación de láminas de vidrio?. ROLADO. . (4.4) Considera la necesidad de definir el tipo de procesamiento para la fabricación de fibras sintéticas de nylon y poliéster en una industria textil, ¿Cuál opción juzgas apropiada?. HILADO FUNDIDO. . (4.5) El procesamiento utilizado para revestir telas con caucho se denomina: CALANDRADO. . (4.5) ¿Cuáles de los siguientes productos son el resultado del uso del caucho en la industria? [4 opciones]. AROS PARA JUNTAS. LLANTAS. BANDAS TRANSPORTADORAS. TELAS Y LONAS IMPERMEABLES. RUEDAS. (4.6) Para la obtención de láminas a partir de material de polvos metálicos, ¿cuáles de las siguientes opciones son las cuatro etapas necesarias en el proceso? (4 correctas). HORNO DE RESINTERIZADO. MOLINO LAMINADOR EN FRIO. RODILLOS COMPACTADORES. HORNO DE SINTERIZADO. SOLDADURAS. 4.6 Que otras operaciones comprende el procesamiento para obtener láminas metálicas entre las operaciones de formado?. Doblado, estirado y corte. . (4.7) El proceso que consiste en someter a un metal a la aplicación de fuerzas con el propósito de lograr su deformación controlada (evitando la rotura) y así alcanzar una forma determinada, se denomina. FUNDICION. . (4.7) El procesamiento de láminas metálicas comprende, entre las operaciones de formado, las operaciones: DOBLADO, ESTIRADO Y CORTE. . (4.7) Los procesos de deformación volumétrica de los metales comprenden los procesos [4 opciones]. FORJADO. ESTIRADO. ROLADO. EXTRUSIÓN. TENSADO. (4.7) El proceso que consiste en someter a un metal a la aplicación de fuerzas con el propósito de lograr su deformación controlada [evitando la rotura] y así alcanzar una forma determinada, se denomina: FORJADO. . (4.8) El lijado mecánico de una silla de madera, ¿qué tipo de proceso es?. REMOCIÓN DE MATERIAL. . 4.8 El maquinado convencional y los procesos abrasivos son procesos propios de: REMOCION DE MATERIAL. . (4.8) El taladrado, el fresado y el torneado, son típicas operaciones de proceso de: MAQUINADO. . 4.9 Estas trabajando en una destilería de bioetanol. Te reúnes con el ingeniero de planta para el procedimiento ante emergencias. ¿Qué información es correcta para confeccionar el procedimiento? Sellecc. 2. El esquema estructural del proceso (flowsheet). Las condiciones de operación (temperaturas, presiones) y las propiedades asociadas a las operaciones. Las operaciones de procesamiento extrusión e hilado fundido son aplicables para la producción. ¿De qué elemento?. Fibras sintéticas. . (4.8) A Tomas le preguntan por el maquinado convencional y los procesos abrasivos Éstos de que son procesos?. Remocion de material. . Si tuvieras que realizar agujeros a autitos de juguete…. Taladrado. . (..) …una de la fábrica de helados que el dueño quiere comprar una flota de camionetas refrigerados... ¿Qué es lo que está buscando el dueño?. GARANTIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO ... . (…) Teniendo en cuenta la demanda, los procesos pueden categorizarse: POR STOCK. . ….. Una persona está esperando una pieza metálica y le pregunta al proveedor porq demora con el pedido. PORQUE SE SOMETE A UN PROCESO DE VULCANIZACION LO CUAL LLEVA UN PERIODO DE EXTENSO…. . 1.2) La clasificación de los sistemas en las categorías, abiertos y cerrados considera. INTERCAMBIO DE RECURSOS CON EL MEDIO EXTERIOR. . (1.2) la clasificación de los sistemas en categorías reales, ideales y modelos obedece a la clasificación de. Entetividad. . (1.2) El sistema formado por un área verde (parque) con los elementos que lo conforman suelo (tierra), arboles, césped. tiene características de: SISTEMA ABIERTO. . (1.3.1) El concepto de frontera, desde el enfoque sistémico, está vinculado con: LAS ENTRADAS YSALIDAS DEL SISTEMA. . (1.4) ¿Cuáles de las siguientes opciones son las 4 opciones que consideras actúan como salidas del sistema de expendio de combustible en una estación de servicios?. EMISIÓN DE RUIDOS. TICKET O FACTURA. EMANACIÓN DE VAPORES AL AMBIENTE. TANQUE DE COMBUSTIBLE CARGADO. AUMENTO DE NAFTA. (4.7) El proceso que consiste en someter a un metal a la aplicación de fuerzas con el propósito de lograr su deformación controlada [evitando la rotura] y así alcanzar una forma determinada, se denomina: FORJADO. ESTIRADO. (4.8) El taladrado, el fresado y el torneado, son típicas operaciones de proceso de: MAQUINADO. LAMINADO. (4.4) Considera la necesidad de definir el tipo de procesamiento para la fabricación de fibras sintéticas de nylon y poliéster en una industria textil, ¿Cuál opción juzgas apropiada?. HILADO FUNDIDO. SOPLADO. |