Diseño de la sonrisa. ilerna
|
|
Título del Test:![]() Diseño de la sonrisa. ilerna Descripción: test Bomba |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Que estructura ósea no forma parte del denominado viscerocráneo?. maxilar superior. maxilar inferior o mandíbula. vómer. todas son correctas. ¿Qués es la estructura del maxilar superior denominado espina nasal anterior?. proyección ósea en la linea media, bajo la apertura nasal. punto de salida del nervio infraorbitrario. Relieve del colmillo que da soporte al labio superior. ninguna es correcta. Hueso de gran relevancia estética pues da forma y estructura al denominado pómulo.... cornetes inferiores. hueso nasopalatino. cigomático o malar. hueso occipital. ¿Qué tipo de músculo es el temporal?. suprahioideo. masticatorio principal. infraahioideo. masticatorio secundario. ¿Que zona irriga la carótida externa?. boca. lengua. mandíbula. todas son correctas. ¿Cuales son las ramas del trigémino?. oftálmica y maxilar. lingual , palatina y mandibular. oftálmica, maxilar y mandibular. maxilar y mandibular. ¿Cual es la región del diente donde la encia se adhiere a este? Lo rodea como si fuese un collar. corona , en general. cuello o región cervical. borde incisal. borde oclusal. ¿Cuál es el diente que solo será visible en las sonrisas mas amplias y no tiene un papel protagonista en la estética dental?. incisivo central. incisivo lateral. canino. primer premolar superior. ´¿Cuál es el diente que aporta dominancia y el que debe verse ás ancho y visible en las sonrisas mas naturales y armónicas?. incisivo central. incisivo lateral. canino. primer molar superior. señala cuál es una variación que altera significativamente la armonia en una sonrisa. dientes conoides. diastemas. atricción dental. todas son correctas. ¿Qué lineal de referencia en cuanto a proporciones dentales es la que pasa por todos los bordes incisales y cúspides de caninos?. plano vertical. plano sagital. plano incisal. linea media. ¿Qués es la papila interdental?. tejido gingival que ocupael espacio entre dientes. se refiere al espacio que se forma entre la encia libre y la superficie del diente. es sinónimo de mucosa especializada. es la superficie de la lengua donde se localizan los botones gustativos. En relación a los biotipos gingivales, ¿Cuál es la respuesta incorrecta?. describen el grosor , forma de la encía y arquitectura del hueso circundante. es fundamental tenerlos en cuenta en los tratamientos dentales y periodontales. diferenciamos biotipo fino y biotip grueso (subtipo festoneado grueso y subtipo plano grueso). el biotipo fino tiene mejor evolución en injertos y el biotipo grueso, en cambio, tiene pésima respuesta ante injertos. ¿Como se llama a la pequeña prominencia central en el labio superior, ubicada en la linea media, que contribuye al volumen y a la definición de la parte media del labio?. surco nasogeniano. filtrum. tubérculo. columela. ¿Cuanto debe medir el espacio interlabial cuando los dientes están en oclusión y los labios permanecen en reposo para que se considere "incompetencia labial". mas de 3mm. entre 0-1 mm. más de 5mm. nunca menos de 5 mm. indica cual de las siguientes opciones son posibles causas de la sonrisa gingival: exceso de maxilar en el eje vertical. hiperplasia gingival. hipermovilidad del labio superior. todas son correctas. |




