DISEÑO TEMA 2
|
|
Título del Test:![]() DISEÑO TEMA 2 Descripción: Test Diseño (Marketing y Publicidad) CIPFP VALLE DE ELDA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué estrategia publicitaria varía en función de los objetivos pretendidos, pudiendo ser comparativa, financiera o promocional?. Informativa. De desarrollo. De fidelización. Competitiva. ¿Qué modelo de creatividad propone que los elementos cognitivos necesarios para dar rienda suelta a la creatividad son el pensamiento divergente, el pensamiento base, el conocimiento general y el conocimiento específico?. Treffinger. Sternberg. Lubart. Urban. La técnica de persuasión "publicidad informativa"... Hace uso de herramientas creativas para crear universos mágicos, realidades paralelas, conceptos irreales, etc. Se sirve de testimonios, tanto de famosos como de anónimos, con el fin de generar confianza y credibilidad. Asocia una situación con un producto pese a que en realidad entre ambos no hay relación directa. Se sirve de cifras y estadísticas, así como de testimonios profesionales para generar credibilidad. ¿Qué técnica de persuasión publicitaria busca generar una controversia o un debate público?. Publicidad informativa. Disonancia. Testimonial. Similitud. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. La publicidad informativa se sirve de testimonios para generar credibilidad y confianza. Para generar ideas de otros mundos se hace uso de herramientas creativas para crear universos mágicos. La comparación mal entendida puede derivar en publicidad desleal. La imitación busca que el receptor imite un patrón de conducta. Según Graham Wallas, el proceso creativo consta de 4 fases: Briefing-Incubación-Iluminación-verificación. Preparación-Incubación-Iluminación-verificación. Preparación-Incubación-Iluminación-creación. Preparación-Incubación-creación-lanzamiento. ¿Cuál de los siguientes es un estilo creativo emocional?. Publicidad instructivo-educativa. Basada en el dolor o la fatiga personal. Referencias racionales. El expresionismo. La comunicación integral abarca... Comunicación corporativa. Comunicación externa. Comunicación de crisis. Todas las respuestas son correctas. Las técnicas de creatividad publicitaria asociativas... a)Emplean la asociación para generar múltiples respuestas o soluciones a un problema. b)Cuantas más respuestas se aporten, y cuanto más lejos se encuentren de la situación inicial, mayor probabilidad de encontrar una respuesta creativa adecuada. c)Se basan en la zona preconsciente de la mente. d)Las respuestas a y b son correctas. El contrabriefing es... Un documento informativo que recoge todos los datos necesarios sobre un determinado tema. Un briefing realizado en una situación de urgencia. Un briefing para contraatacar a la competencia. Un informe en el que se recogen las conclusiones obtenidas tras analizar y contrastar la información aportada por el anunciante en el briefing. |





