option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseños cuarto semestree

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseños cuarto semestree

Descripción:
Diseños 1

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 156

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué incluyen los antecedentes históricos en un marco teórico referencial?. Los hechos históricos relacionados con el tema. Las teorías científicas actuales. Las leyes y normativas aplicables.

¿Qué determina si se utilizará una muestra representativa o adecuada?. El tipo de muestreo elegido. El análisis estadístico de los datos. Los objetivos y la problemática de la investigación.

¿Qué caracteriza al "problema real" en la investigación?. La descripción teórica del problema. Un análisis detallado del problema. Una representación básica de lo que sucede en la realidad.

¿Qué se busca obtener con una encuesta en la investigación?. Información textual para análisis cualitativo. Datos de una persona específica. Respuestas estandarizadas de una población.

¿Qué caracterizan a las hipótesis correlacionales?. Describen el grado de relación entre dos variables cuantitativas. Comparan características entre diferentes grupos. Predicen la ocurrencia de un hecho futuro.

¿Cuál es una característica distintiva de las técnicas cuantitativas?. Las respuestas son objetivas. Se aplican sólo a muestras pequeñas. No se pueden replicar.

¿Cuál es la finalidad de la investigación acción participativa (IAP)?. Basarse en hipótesis preestablecidas. Evitar el contacto con la realidad social. Obtener resultados mientras se es parte de la población estudiada.

¿Cuál es el objetivo de la fenomenología en la investigación cualitativa?. Recolectar datos exclusivamente numéricos. Realizar mediciones cuantitativas. Comprender la percepción de la sociedad.

¿Qué se necesita para realizar una medición correcta en investigación social?. Evitar cualquier medición numérica. Técnicas de observación no estructuradas. Escalas de medida adecuadas a los objetivos.

¿Qué distingue al marco teórico del marco conceptual?. El marco teórico se enfoca en datos empíricos, el conceptual en teorías. El marco teórico aborda el método de investigación, el conceptual los resultados. El marco teórico describe teorías, mientras que el conceptual define conceptos de variables.

En las investigaciones de nivel predictivo, ¿cuál es su principal finalidad con respecto a las hipótesis planteadas?. Refutar las hipótesis. Formular nuevas hipótesis. Planificar o determinar diferentes escenarios de ocurrencia.

En el contexto de las ciencias sociales, ¿por qué es fundamental la investigación teórica?. Es la base para la investigación empírica y proporciona conocimientos previos. Permite la manipulación directa de variables. Se centra exclusivamente en la experiencia directa.

¿Qué tipo de investigación realiza el seguimiento de un grupo o acontecimiento durante un largo periodo de tiempo?. Investigación descriptiva. Investigación cuantitativa. Investigación longitudinal.

¿Cuál es la característica del grupo focal de participantes moderadores?. Enfoque en datos numéricos. Moderadores externos que dirigen la discusión. Participantes que alternan como moderadores.

En las técnicas cualitativas, ¿qué tipo de datos se recolectan principalmente?. Datos descriptivos y categóricos. Datos numéricos y estadísticos. Datos estructurados y regulados.

¿Qué implica el planteamiento de un problema de investigación según Espinoza (2018)?. La ejecución de la investigación. La solución a necesidades inmediatas de la sociedad. El control y evaluación de la investigación.

¿Qué tipo de grupo focal utiliza un moderador dual?. Un grupo con metodología cuantitativa. Un grupo enfocado en recolectar datos numéricos. Un grupo con dos moderadores para garantizar la precisión.

¿Qué tipo de variables se miden mediante números?. Cuantitativas. Dependientes. Independientes.

¿Qué busca el estudio de caso en la investigación cualitativa?. Generar teorías abstractas. Análisis detallado de un fenómeno específico. Evitar la observación directa.

Qué escala de medición incluye tanto datos de intervalo como proporciones?. Ordinal. Razón. Nominal.

¿Qué aspecto es esencial en la investigación cualitativa?. La flexibilidad en la metodología. La evitación de la revisión teórica. La estandarización de métodos de recolección de datos.

¿Qué caracteriza a las historias de vida como método de investigación cualitativa?. Evitar el contacto directo con la población. Enfoque en mediciones numéricas. Análisis de documentos para entender contextos históricos.

Cuál NO es una característica del pensamiento crítico?. Razonable y racional. Imparcialidad. Conformismo.

Una investigación que se lleva a cabo en un periodo concreto o en diferentes momentos para obtener información momentánea de la población estudiada se denomina: Investigación longitudinal. Investigacion transversal. Investigacion descriptiva.

En la investigación social, el "Problema" se refiere a: Las implicaciones sociales del tema y el porqué de la investigación. Las circunstancias o motivaciones de la investigación. Los recursos materiales e inmateriales utilizados.

¿Cuál es una de las características de la investigación teórica?. Se basa en pruebas reales y verificables. Se centra en la recolección de datos numéricos. Busca dar respuesta al “por qué”, “qué” y “cómo” ocurrieron las cosas.

El paradigma crítico tiene como elemento principal: La observación detallada. La validación de teorías existentes. La participación de las personas.

¿Qué tipo de hipótesis muestra la relación entre variables?. Explicativa. Predictiva. Correlacional.

En la investigación social, el "Problema" se refiere a: Los recursos materiales e inmateriales utilizados. Las circunstancias o motivaciones de la investigación. Las implicaciones sociales del tema y el porqué de la investigación.

Qué busca la etnografía en la investigación cualitativa?. Recolección de datos numéricos. Análisis estadístico de la población. Generar teorías basadas en la observación.

Qué es el marco teórico referencial en la investigación?. La formulación de la hipótesis de investigación. La exposición de antecedentes teóricos y filosóficos. La recopilación de datos empíricos.

¿Qué caracteriza a una escala ordinal?. Jerarquía en las categorías de medición. Uso exclusivo de datos numéricos. Datos representados en proporciones.

¿Qué se realiza en una prueba piloto durante una investigación?. Recolección de datos a gran escala. Análisis final de los datos. Validación del proceso de investigación.

¿Qué implica el grupo focal con participación de la población?. exclusión de la población en la investigación. Enfoque en la recolección de datos estadístico. Participación directa de la población en la discusión.

¿Qué describe la "determinación espacio-temporal" en una investigación?. El espacio y tiempo en que se desarrollará la investigación. La selección de la población a estudiar. La justificación de la duración de la investigación.

En qué tipo de escala de medición se presentan intervalos iguales?. Ordinal. Intervalo. Nominal.

¿Qué implica la observación participante en la recolección de datos?. Se limita al uso de instrumentos estructurados. El observador no interactúa con la población estudiada. El observador se involucra en el suceso estudiado.

Qué implica el planteamiento de un problema de investigación según Espinoza (2018)?. El control y evaluación de la investigación. La ejecución de la investigación. La solución a necesidades inmediatas de la sociedad.

¿Qué se busca con los grupos focales en la investigación cualitativa?. Recolección de datos estadísticos. Evitar el contacto directo con la població. Opiniones profundas a través de entrevistas grupales.

En la investigación social, ¿qué establece la justificación?. Los diferentes puntos de vista de autores. Las respuestas tentativas a las preguntas de investigación. Las circunstancias o motivaciones para llevar a cabo la investigación.

¿Qué tipo de problemas se solucionan con acciones de la población según Espinoza (2018)?. Explicativos. Practicos. Predictivos.

¿Qué técnica de recolección de datos implica una conversación directa entre investigador y participante. Encuesta. Revisión documental. Entrevista.

¿Qué aspecto no es crucial en los aspectos operativos de las técnicas de recolección de datos?. Los recursos disponibles para el investigador. El color de las fuentes de información. La técnica que se relaciona al problema descrito.

Qué define al grupo focal online?. Uso exclusivo de métodos cuantitativos. Reuniones virtuales para compartir opiniones. Enfoque en la recolección de datos numéricos.

¿Cuál es una función principal de las técnicas cualitativas de recolección de datos?. Generar hipótesis y teorías. Comprender las razones y funcionamiento de un proyecto. Realizar observaciones sistemáticas y detallada.

Las Ciencias Sociales son consideradas: Limitadas. Futuristas. Subjetivas.

¿Cuál es una característica distintiva de la investigación cualitativa?. Basada en datos numéricos. Evita la observación directa. Subjetiva e interpretativa.

¿Qué tipo de encuesta recoge información de la población mediante preguntas desde su propia perspectiva?. Encuesta oral. Focus group. Entrevista estructurada.

¿Cuál es el primer paso para construir un marco teórico referencial?. Seleccionar una teoría. Realizar una revisión bibliográfica. Establecer los términos claves para la investigación.

¿En qué se basa el muestreo por bola de nieve?. En la selección aleatoria. En usar personas con características difíciles de encontrar. En asignar cuotas a ciertos grupos.

¿Cuál es el objetivo de la revisión bibliográfica en la investigación?. Interrogar a los sujetos de estudio. Recolectar datos numéricos. Examinar escritos relacionados con el tema.

¿Qué método NO se utiliza en las investigaciones de nivel explicativo?. Observación cualitativa. Focos group. Estudio de caso.

¿Qué tipo de datos utiliza principalmente la investigación cualitativa según Ruiz (2012)?. Datos numéricos. Fórmulas matemáticas. Palabras, descripciones y relatos.

¿Cuál es un tipo de muestreo probabilístico?. Aleatorio simple. Por cuotas. Por conveniencia.

¿Para qué sirve medir fenómenos sociales en términos numéricos?. Para reducir la necesidad de datos empíricos. Para evitar el uso del método científico. Para cuantificar las variables subjetivas.

En qué consiste la "problematización"?. En el análisis de la realidad del problema. En el establecimiento y decisión de lo que se va a indagar. En la solución del problema de investigación.

¿Qué se obtiene al analizar una realidad social de manera cuantitativa?. Interpretaciones subjetivas. Datos cualitativos y descriptivos. Datos numéricos y distributivos.

¿Cuál es el propósito de la medición en la investigación social?. Evitar el uso de herramientas de recolección de datos. Recolectar únicamente datos cualitativos. Demostrar definiciones teóricas mediante datos.

¿Qué debe garantizar la "claridad" en un problema de investigación. Que se describa la utilidad práctica del estudio. Que el tema seleccionado contenga conceptos claros y definidos. Que el problema sea de amplio alcance.

¿Qué tipo de entrevista permite preguntas espontáneas y abiertas?. Encuesta oral. No estructurada. Estructurada.

Cuál es un método de recolección de información en la investigación cualitativa?. Análisis estadístico. Experimentación controlada. Etnografía.

¿Qué tipo de muestreo utiliza personas disponibles para la investigación?. Por conveniencia. Probabilístico. Por cuotas.

En qué consiste el grupo focal mini?. Grupos grandes para recopilar una amplia gama de opiniones. Grupos con un máximo de 5 personas. Grupos que evitan el contacto directo.

Qué debe incluir el contenido de un problema de investigación. Descripción de la situación y del problema. Solamente la determinación espacio-temporal. Únicamente antecedentes teóricos.

¿En qué consiste el muestreo estratificado?. Utilizar a las personas disponibles en ese momento. Elegir sujetos al azar de diferentes subconjuntos de la población. Seleccionar a la población basada en su ubicación geográfica.

Qué se busca al seleccionar una teoría en la investigación?. Comprobar la hipótesis planteada. Encontrar una guía para la investigación. Redactar los resultados de la investigación.

Qué representa la "problemática" en el proceso de investigación?. La solución a un problema científico. El análisis detallado de un problema. Un fragmento específico de un problema mayor.

Qué caracteriza a las hipótesis descriptivas. Diferencian características entre grupos de investigación. Demuestran el comportamiento de la unidad de observación. Explican las causas y efectos de un problema.

Cuál de las siguientes opciones es un tipo de entrevista. Medible. Datos números de complemento. No estructurada.

Qué caracterizan a los "inconvenientes de investigación. Preguntas desconocidas sobre la realidad. Aspectos económicos. Problemas sociales comunes.

¿Cuál es una característica del muestreo deliberado?. Selección basada en requisitos exclusivos. Igualdad de probabilidad para todos en la población. Elección basada en la ubicación geográfica.

¿Qué tipo de variable ayuda a reducir los riesgos en la variable dependiente?. Independiente. Control. Colectiva.

Según Zita (2021), el conocimiento científico es un conjunto ordenado y sistematizado de saberes que se obtiene: Basado en opiniones y suposiciones. Exclusivamente mediante experimentación. A partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o hechos.

¿Cuál es el primer paso en el proceso de observación según Gallardo (2017). Interpretar los datos. Escoger la forma de registro de dato. Establecer el objeto o población a observar.

Cuál es el primer paso antes de establecer un problema de investigación según Arias (2020). Establecer temas posibles a investigar. Realizar búsqueda de información relacionada. Establecer la idea a indagar.

Para qué se aplica la prueba piloto a un tamaño de muestra menor. Para reducir los costos de la investigación. Para validar instrumentos y escalas de medición. Para obtener los resultados finales.

En una investigación con nivel explicativo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Las fuentes de información son primarias. Solo utiliza observación como método de recolección de datos. Ayuda a la comprensión del tema en estudio sin establecer resultados determinantes.

Qué indican los indicadores en el proceso de operalización de variables. La ocurrencia de ciertas características en la población. La naturaleza cualitativa o cuantitativa de las variables. El nivel de abstracción de las variables.

¿Qué procesos son necesarios en una investigación científica según Rojas & Moreno (2015)?. Planificación, ejecución, evaluación y conclusiones. Planificación, ejecución, revisión y publicación. Formulación, desarrollo, análisis y presentación.

¿Cuál es el objetivo principal del marco teórico referencial?. Recolectar antecedentes de las variables o tema de indagación. Redactar las conclusiones de la investigación. Determinar la metodología de investigación.

¿Qué método NO se utiliza dentro del nivel descriptivo de investigación. Estudio de caso. Investigacion documental. Observacion cualitativa.

¿Qué tipo de escala de medición utiliza categorías excluyentes. Nominales. Ordinales. Razón.

Qué implica la recolección de datos en el proceso de investigación. El uso de una única técnica de recolección de datos. La aplicación de métodos exclusivamente cuantitativos. La selección y uso de varios métodos, técnicas e instrumentos.

¿Qué tipo de información se recolecta principalmente en la investigación cualitativa?. Descripciones y observaciones. Datos estadísticos. Resultados cuantitativos generales.

Qué indica la fórmula para calcular el tamaño de la muestra en una población finita?. Se utiliza una técnica de muestreo no probabilístico. La población es demasiado grande para calcular. El tamaño de la población es conocido.

Cuál es el propósito de clasificar variables en dimensiones. Analizar variables complejas. Establecer hipótesis de investigación. Simplificar el proceso de recopilación de datos.

¿En qué se basa la investigación cualitativa para generar el problema de investigación?. En hipótesis generadas aleatoriamente. En la necesidad del investigador. En teorías no relacionadas con la realidad observada.

Qué tipo de muestreo da igual oportunidad a todos en la población de ser seleccionados?. Por conveniencia. No probabilístico. Probabilístico.

¿Qué busca obtener principalmente la investigación cualitativa?. Información real y directa de la población estudiada. Datos numéricos y distributivos. Resultados estadísticos generalizados.

Cuál es una técnica de recolección de información en la investigación social?. Teorización. Etnografía. Observación.

Qué se debe considerar al determinar el tamaño de una muestra?. Factores como precisión y nivel de confianza. Únicamente el nivel de confianza. Exclusivamente el total del universo.

Cuál es el propósito de describir la "población a indagar. Detallar los métodos de recopilación de datos. Justificar la elección de la población específica. Explicar el proceso de análisis de datos.

Qué se considera en la "extensión" de un problema de investigación?. La cantidad de datos a recopilar. El tamaño de la población a estudiar. Una perspectiva limitada del problema.

Qué tipo de escala de medición utiliza categorías excluyentes. Nominales. Ordinales. Razon.

Qué caracteriza principalmente a una investigación de nivel relacional. Son estudios bivariados que determinan la relación entre las variables. Estudia las causas de un fenómeno. Procura generar mayor conocimiento donde solo existe poca información.

¿Qué tipo de muestreo da igual oportunidad a todos en la población de ser seleccionados?. Bola de nieve. Probabilístico. No Probabilístico.

¿Cómo deben ser redactadas las hipótesis según Gallardo (2017)?. De forma neutra. De forma indirecta. De forma positiva.

Qué indica la "utilidad" en un problema de investigación?. La duración adecuada del estudio. La relevancia teórica del problema. La generación de nuevos conocimientos.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio para la selección de técnicas de recolección de datos?. El tamaño de la población o muestra. El color de la población o muestra. El tipo de fuentes de datos.

En qué consiste la "problematización. En el análisis de la realidad del problema. En el establecimiento y decisión de lo que se va a indagar. En la descripción detallada del problema.

Las ___________ de la investigación social son las respuestas tentativas a las preguntas de investigación, son establecidas en forma de enunciados o preposiciones, se conocen como una posible solución al problema encontrado. .Hipótesis. .Conclusiones. Recomendaciones.

Castro (2018) manifiesta que es un “proceso sistemáticamente ordenado, cuyo objetivo es la demostración de hipótesis, búsqueda o la confirmación y desarrollo de teorías”. Investigación empírica. Investigación científica. Investigación objetiva.

Qué permite la prueba piloto en relación con los objetivos y variables de la investigación?. Eliminar técnicas innecesarias. Descartar datos secundarios. Validar el proceso y ajustar las herramientas según los objetivos.

Se reconoce que el conocimiento es el resultado adquirido de un evento. Transitorio. Parcial. Significativo.

Qué diferencia a las escalas de intervalo de las escalas ordinales?. Las escalas de intervalo solo miden cualidades. Las escalas de intervalo no incluyen datos cuantitativos. Las escalas de intervalo presentan una separación entre cada categoría.

Qué diferencia existe entre el marco teórico y el marco conceptual?. El marco teórico describe teorías de varios autores relacionados con el tema, y ​​el marco conceptual define los conceptos de las variables. El marco teórico se usa en la introducción y el marco conceptual en las conclusiones. Ambos son idénticos y se pueden usar indistintamente.

Qué se debe hacer en la fase inicial de una investigación cualitativa?. Definir hipótesis matemáticas. Realizar una revisión teórica y observar la realidad del problema. Empezar con la aplicación de encuestas.

Cuál es el resultado de una correcta problematización en el proceso de investigación?. Establecer un objetivo amplio sin delimitaciones. Determinar el problema y los objetivos específicos de la investigación. Generar una hipótesis de carácter general.

Es una investigación donde el investigador controla las variables para determinar las posibles causas y efectos que tienen entre ellas. Investigación cuasiexperimental. Investigación pura. Investigación experimental.

En qué parte del proceso de investigación se ubica el problema de investigación?. En la etapa final de conclusiones. En la planificación de la investigación. En la ejecución de la indagación.

Cuál es la función de los instrumentos de recolección de datos en una investigación?. Definir el tema de investigación. Generar hipótesis. Recolectar información relevante según el diseño metodológico.

La investigación social es un mecanismo fundamental para entender los diferentes. Códigos jurídicos. Comportamientos humanos. Estatutos políticos.

La investigación científica aplica el método __________ para cumplir con los procesos y generar más conocimiento científico. operacional. cientifico. empirico.

Se describe como un proceso mediante el cual se lleva a cabo una serie de etapas que dan paso a respuestas entorno a las necesidades reales de la sociedad. Investigación empírica. Investigación social. Investigación cuantitativa.

Cuál es el objetivo de la investigación social según Cruz (2012)?. Aplicar el método y técnicas científicas al estudio de situaciones de la realidad social. Procesos sistematicos ordenados. Auxiliar en metodos y tecnicas aplicadas al estudio.

La investigación que tiene como objetivo fundamental esclarecer las causas por las que ocurren distintos fenómenos se denomina: Investigación explicativa. Investigación cientifica. Investigacion escrita.

¿Qué entiende por conocimiento?. Un conjunto de habilidades para solucionar problemas y entender normas de convivencia. Un conjunto de soluciones de problemas. Proceso sistematico.

Según Martínez & Sánchez (2018), el conocimiento se produce cuando los individuos: Produce varios aspectos cognitivos. Hacen uso de lo que saben y aprenden de la realidad. Habilidades y conocimientos.

Qué tipo de investigación utiliza información que es difícil de cuantificar, como creencias y costumbres?. Investigación cualitativa. Investigación cuantitativa. Investigación oral.

¿Qué es indispensable para la investigación social con respecto a los cambios y adaptaciones en la sociedad?. Entender y conocer las diferentes conductas humanas a lo largo de la historia. Conocer diferentes conductas.

¿Cuál es el propósito principal de la investigación pura. Obtener datos de cualquier medio. Obtener datos cualitativos.

Según Suárez, Saenz & Mero (2016), ¿cuál de las siguientes NO es una de las tres preguntas fundamentales relacionadas con los elementos del diseño de investigación?. Por qué es relevante la investigación. Por qué no es relevante la investigación.

Dentro del quehacer de la investigación social, ¿qué se debe tomar en cuenta con respecto a la información?. No cuidar de la informacion. Cuidar de la información, para que no se vea alterada por factores externos.

Por qué se suele desconfiar de los resultados de las investigaciones sociales?. Debido a las acciones cambiantes de la población de estudio y la subjetividad de los resultados. Debido a diferentes acciones que predominan en el mismo.

El paradigma positivista se enfoca principalmente en: Estudiar acontecimientos relacionados a las ciencias naturales. No Estudiar acontecimientos relacionados a las ciencias naturales.

Qué es la investigación empírica. Estudio donde los resultados se derivan de hechos o pruebas reales y verificables. Hechos o pruebas irreales.

En el nivel exploratorio, el investigador formula: Hipótesis basadas en la observación. Hipótesis basadas en la terminacion.

¿Cuál es el propósito principal del nivel exploratorio de investigación empírica?. Comprender el porqué de diferentes fenómenos sin llegar a conclusiones determinantes. No comprender los fenomenos ni conclusiones.

¿Qué característica del conocimiento científico indica que este se basa en la razón y en la interacción humana?. Razon. Racional. Correlacion.

Qué diferencia las hipótesis de las preguntas de investigación. Las hipótesis son las respuestas tentativas a las preguntas. Son fallas en su logica cognitiva.

En relación a la importancia del pensamiento crítico, ¿qué deben evitar las personas?. No Aceptar todo lo que la sociedad manifieste sin cuestionamiento. Aceptar todo lo que la sociedad manifieste sin cuestionamiento.

¿Cuál es el enfoque del paradigma interpretativo?. Descubrir lo que significa el comportamiento y la vida social de las personas. Seguir el comportamiento del mismo.

Cuál investigación no manipula las variables y se encarga de observar a profundidad la población o fenómenos tal cual suceden. Investigación no experimental. Investigación experimental.

¿Cuál es el primer paso a seguir dentro de la investigación social?. Planteamiento del problema. Recomendaciones.

¿Cómo se describe la investigación en el ámbito científico?. Un proceso sistemático, reflexivo, verificable y crítico. Variables criticas.

En el contexto de diseño de investigación, ¿cuál es una característica del diseño flexible?. El tema de investigación puede estar sujeto a cambios. El tema de investigación no puede estar sujeto a cambios.

Cuál es el propósito de un diseño de investigación según Sampieri (2015)?. Desarrollar un plan para obtener la información requerida en una investigación. Desarrollar actividades de diseños.

Por qué se suele desconfiar de los resultados de las investigaciones sociales?. Debido a las acciones cambiantes de la población de estudio y la subjetividad de los resultados. Las acciones no cambian con el tiempo.

¿Bajo qué tipo de diseño suelen estar consideradas las investigaciones cuantitativas?. Rigido. Flojo.

En el marco teórico de una investigación social, se establecen: Puntos de vista de un autor en especifico. Los diferentes puntos de vista de autores con relación a las variables de investigación.

¿Qué se busca generar en las investigaciones de nivel aplicativo?. Generar un cambio o transformación positiva en la sociedad. Generar varios cambios.

¿Cuál es el objetivo principal de la investigación social?. Crear conocimiento sobre instituciones, grupos y personas a partir de sus relaciones sociales. Crear conocimientos estructurales.

En el contexto de los tipos de investigación según la inferencia de los resultados, ¿cuál se basa en la generación de hipótesis a través de la observación de la realidad?. Investigación hipotética deductiva. Investigación hipotética asociativa.

Cómo se conoce también al diseño rígido en la investigación?. Cerrado o estructurado. Rigido o cerrado.

En la investigación de nivel relacional, ¿cuál NO es un tipo de correlación entre las variables?. Correlacional neutral. Correlacional.

Qué diferencia existe entre las técnicas cualitativas y cuantitativas de investigación social?. Las cualitativas se encargan de describir situaciones y las cuantitativas miden resultados estadísticamente. Son diferentes entre si, pero una investiga y la otra mide el valor.

Qué representa una variable independient. La causa de un acontecimiento. La causa de un paradigma.

¿Qué caracteriza al grupo focal bidireccional. Utiliza dos grupos para obtener distintas perspectivas. Utiliza un grupo para obtener una perspectiva.

Qué representa el margen de error en una muestra. La diferencia entre respuestas de la muestra y el universo. No existen diferencias.

¿Cuál es el objetivo de la fenomenología en la investigación cualitativa?. Comprender la percepción de la sociedad. No Comprender la percepción de la sociedad.

Cuál es una característica de las investigaciones cualitativas según Mieles (1994)?. Llevan más tiempo que las cuantitativas. Llevan poco tiempo.

Qué incluyen los antecedentes históricos en un marco teórico referencial?. Los hechos históricos relacionados con el tema. Los hechos históricos no se relacionan con el tema.

Cuál es la finalidad de la investigación acción participativa (IAP. Obtener resultados mientras se es parte de la población estudiada. Obtener varias perspectivas.

¿Qué factor asegura que una investigación sea factible según González (2016)?. Posibilidad. Muestra.

¿Qué técnica de investigación se basa en la interacción con un grupo de personas que comparten características comunes?. Grupos no focales. Grupos focales.

Cómo se describe la metodología de la investigación cualitativa?. Correlacion y auditiva. Dinamica y sistematica.

Denunciar Test