option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseños de Proyecto1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseños de Proyecto1

Descripción:
examen final diseños

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué caracteriza a la investigación cualitativa en comparación con la cuantitativa?. Preguntas de investigación. Planteamiento del problema. Generación de hipótesis. Revisión literaria.

Los diferentes métodos que se pueden ejecutar dentro de la investigación social pueden ser: Talleres, inducciones, fichas y blogs. Fichas, autorregistros, datos y blogs. Blogs, revistas, diarios y fichas. Encuesta, experimento, entrevista y observación.

¿Cuál es la función de la medición en estudios sociales?. Producir datos únicamente cualitativos. Cuantificar las variables subjetivas en términos numéricos. Comprobar la metodología de forma empírica. Describir la problemática sin análisis.

¿En qué parte del proceso de investigación se ubica el problema de investigación?. En la evaluación de resultados. En la etapa final de conclusiones. En la ejecución de la indagación. En la planificación de la investigación.

¿Qué implica la recolección de datos en la investigación?. Ignorar la técnica de investigación aplicada. Dar respuesta a cuatro aspectos fundamentales para asegurar una investigación correcta. Recopilar todos los datos disponibles sin discriminación. Centrarse en datos numéricos únicamente.

Las ___________ de la investigación social son las respuestas tentativas a las preguntas de investigación, son establecidas en forma de enunciados o preposiciones, se conocen como una posible solución al problema encontrado. Ideas. Recomendaciones. Conclusiones. Hipótesis.

Una investigación con nivel __________ se caracteriza por tratar de explicar los acontecimientos de un fenómeno o suceso poco explicado anteriormente. Diverso. Explicativo. Complejo. Básico.

¿Cuál es el resultado de una correcta problematización en el proceso de investigación?. Determinar el problema y los objetivos específicos de la investigación. Evitar la intervención del marco teórico. Establecer un objetivo amplio sin delimitaciones. Generar una hipótesis de carácter general.

Se basa en la generación de hipótesis a través de la observación de la realidad, estas suposiciones deben ser evidenciadas o falseadas por medio de la experiencia. Investigación hipotética deductiva. Investigación inductiva. Investigación deductiva.

Nace a partir de la observación de la realidad, misma de donde se generan las hipótesis a indagar. Investigación hipotética deductiva. Investigación inductiva. Investigación deductiva.

Este tipo de indagación ayuda al investigador a conocer lo que puede ocurrir en una determina situación. Investigación hipotética deductiva. Investigación inductiva. Investigación deductiva.

Se tratan de indagaciones que se realizan en un periodo concreto o en diferentes momentos, de esa forma obtienen información momentánea de la población estudiada. Investigación transversal. Investigación descriptiva. Investigación exploratoria. Investigación longitudinal.

Su principal función es resolver problemas específicos que se pueden desarrollar en la sociedad, por ejemplo, la cura a una enfermedad. Investigación descriptiva. Investigación pura. Investigación exploratoria. Investigación aplicada.

¿Qué permite conocer la prueba piloto acerca de los instrumentos de investigación?. La precisión de los datos teóricos. La cantidad de datos que pueden recolectar. La extensión del marco teórico. Su flexibilidad y complejidad en la aplicación.

Es la parte primordial de cualquier estilo o nivel de investigación, es lo que le da estructura a la indagación y se convierte en el punto de partida de todos los procedimientos. Este es el punto inicial del diseño metodológico. Tipo y enfoque de investigación. Fuentes de información. Técnicas de recolección y análisis de información. Población y muestra.

En este nivel de la investigación se empieza a abordar las principales características de la población en estudio. Su objetivo es describir el “qué” hace los individuos y no el “por qué” lo hacen (Cruz, 2018). Nivel exploratorio. Nivel explicativo. Nivel relacional. Nivel descriptivo.

Se caracteriza por la habilidad que tienen las personas para evaluar y analizar la información proporcionada de un tema o acontecimiento en particular. Análisis crítico. Pensamiento crítico. Idealización crítica. Razonamiento crítico.

1.- ¿De acuerdo a los analisis de objetivos de un problema identificado y vinculado a los efectos del arbol de problema se los define como. Medios fundamentales. medios locales. medios de transporte.

Denunciar Test
Chistes IA