dislexias y sus cosicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dislexias y sus cosicas Descripción: psicologia del lenguaje usal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ve el objeto pero no lo reconoce, tampoco reconoce palabras. agnosia visual. dislexia negligente/alexia posicional. dislexia atencional. alexia pura. dislexia fonológica. dislexia superficial. dislexia profunda. alteración de la vía fonologica y la léxica. Problemas en la lectura de todo tipo de palabras. agnosia visual. dislexia negligente/alexia posicional. dislexia atencional. alexia pura. dislexia fonológica. dislexia superficial. dislexia profunda. daño en la ruta léxica, no puede acceder directamente a las palabras familiares, por eso tiene una lectura lenta, como si todas las palabras fueran no familiares. agnosia visual. dislexia negligente/alexia posicional. dislexia atencional. alexia pura. dislexia fonológica. dislexia superficial. dislexia profunda. pueden seguir leyendo palabras familiares, pero dificultad cuando hay palabras desconocidas. agnosia visual. dislexia negligente/alexia posicional. dislexia atencional. alexia pura. dislexia fonológica. dislexia superficial. dislexia profunda. deletrean bien las palabras pero no pueden leerlas de forma global, rápida o fluida. No leen lo que escriben. agnosia visual. dislexia negligente/alexia posicional. dislexia atencional. alexia pura. dislexia fonológica. dislexia superficial. dislexia profunda. leen la palabra de forma global, reconocen las palabras de forma aislada pero no identifican las letras de dentro de la palabra. agnosia visual. dislexia negligente/alexia posicional. dislexia atencional. alexia pura. dislexia fonológica. dislexia superficial. dislexia profunda. no podrá ver los objetos en su totalidad. Hay una parte que no ve, contralateral al daño. Es por esto que tienen omisiones d elas primeras letras y sustitución de la letra inicial o final, porque no la ven. agnosia visual. dislexia negligente/alexia posicional. dislexia atencional. alexia pura. dislexia fonológica. dislexia superficial. dislexia profunda. ahora vamos con los trastornos del lenguaje oral. . sordera por alteración en el procesamiento cortical auditivo primario. Inatención a estímulos auditivos verbales y no verbales. Comprenden cuando es escrito. sordera cortical o central. agnosia auditiva. amusia. agnosia verbal o sordera verbal pura. sordera verbal para la forma de las palabras. agnosia/afasia fonológica. incapacidad de repetir palabras complejas o no conocidas por el individuo. Dañada la ruta fonológica. sordera cortical o central. agnosia auditiva. amusia. agnosia verbal o sordera verbal pura. sordera verbal para la forma de las palabras. agnosia/afasia fonológica. identifican los fonemas de manera aislada. Repiten sonidos pero no distinguen palabras reales de inventadas. sordera cortical o central. agnosia auditiva. amusia. agnosia verbal o sordera verbal pura. sordera verbal para la forma de las palabras. agnosia/afasia fonológica. dificultad de identificar los fonemas, no comprenden el lenguaje hablado, no escriben por dictado y no repiten oralmente. Leen los labios. sordera cortical o central. agnosia auditiva. amusia. agnosia verbal o sordera verbal pura. sordera verbal para la forma de las palabras. agnosia/afasia fonológica. alteración de la percepción musical. Incapacidad de leer y reconocer las melodías y sus características musicales. sordera cortical o central. agnosia auditiva. amusia. agnosia verbal o sordera verbal pura. sordera verbal para la forma de las palabras. agnosia/afasia fonológica. incapacidad de identificar la naturaleza de los sonidos que percibe. Inatención auditiva. Consciente del trastorno. sordera cortical o central. agnosia auditiva. amusia. agnosia verbal o sordera verbal pura. sordera verbal para la forma de las palabras. agnosia/afasia fonológica. relaciona las columnas respecto de los tipos de agnosias. aperceptiva. asociativa. |