DISPENSACIÓN PEC3 RA2. PRODUCTOS BIOCIDAS
|
|
Título del Test:![]() DISPENSACIÓN PEC3 RA2. PRODUCTOS BIOCIDAS Descripción: DISPENSACIÓN PEC3 RA2. PRODUCTOS BIOCIDAS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Indica a qué hace referencia la siguiente definición: "Son proteínas con capacidad infecciosa.". Priones. Hongos. Bacterias. Virus. Relaciona cada tipo de mecanismo de trasmisión con su descripción: Transmisión directa. Transmisión indirecta. Marca cuál o cuáles de los siguientes son patógenos de tamaño mayor o igual a una célula: Virus. Bacterias. Priones. Hongos. Protozoos. Relaciona cada número con el elemento correspondiente de la cadena epidemiológica en cada caso: 1. 2. 3. 4. Relaciona cada concepto con su definición: Antiséptico. Desinfectante. Una paciente nos solicita como antiséptico Betadine. Vemos que está embarazada ¿Qué hacemos?. Le dispensamos el Betadine porque nos lo ha solicitado y es un producto que no necesita receta médica. Le preguntamos quien lo va a utilizar y le aconsejamos que si lo va utilizar ella, es mejor que se lleve otro tipo de antiséptico. Un paciente acude a la farmacia y nos solicita un tratamiento para los piojos con insecticida. ¿Qué ingrediente debe contener este producto?. Árbol de té. Agua oxigenada. Siliconas. Vinagre. Permetrina. A continuación se presentan diferentes productos repelentes de insecticidas, relaciónalos con sus características: Citronela. Permetrina. |




