option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dispensación de productos farmacéuticos (DPF) - Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dispensación de productos farmacéuticos (DPF) - Tema 1

Descripción:
El medicamento. Conceptos generales

Fecha de Creación: 2022/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pregunta Verdadero-Falso En Egipto médico y farmacéutico eran la misma persona. Verdadero. Falso.

Pregunta Verdadero-Falso En la Edad Media las farmacias estaban, principalmente, en los Monastérios. Verdadero. Falso.

Pregunta Verdadero-Falso Paracelso se puede considerar el primero que utilizó sustancias químicas en los tratamientos. Verdadero. Falso.

Pregunta Verdadero-Falso Los medicamentos de fabricación industrial aparecen en el Renacimiento. Verdadero. Falso.

Pregunta Verdadero-Falso La primera mujer que estudió la licenciatura de Farmacia lo hiza en el siglo XIX. Verdadero. Falso.

Un medicamento presenta en su composición: a) Principios activos. b) Excipientes. c) Cápsulas. Las respuestas a y b son correctas.

Se consideran medicamentos: Medicamentos de fabricación industrial. Fórmulas magistrales. Preparados oficinales. Todas las respuestas son ciertas.

Son medicamentos especiales: a) Los psicótropos. b) Los que administran en los hospitales. c) Los medicamentos a base de plantas medicinales. Las respuestas a y c son ciertas.

Relaciona cada fase con su característica: Ensayos preclínicos. Fase I. Fase II. Fase IV.

Relaciona cada forma farmacéutica con su estado de agrega: Jarabe. Supositorio. Nebulizador. Ungüento.

Las formas farmacéuticas orales pueden ser de acción local o sistémica. Verdadero. Falso.

El contenido de las cápsulas puede ser sólido o líquido. Verdadero. Falso.

Las soluciones extemporáneas vienen en dosis individuales. Verdadero. Falso.

La vía sublingual es una vía ampliamente utilizada para medicamentos que necesitan administrarse mediante un dispositivo especial. Verdadero. Falso.

Las espumas rectales son formas farmacéuticas que se presentan en unidosis. Verdadero. Falso.

Relaciona cada forma farmacéutica con su característica: Jeringa precargada. Bolus. Bolígrafo. Perfusión. Implantes. Ampollas y viales.

Señala por qué vía se pueden administrar las siguientes formas farmacéuticas: Comprimidos sublinguales. Enemas. Grageas. Jarabes. Supositorios. Soluciones. Cápsulas.

Analiza la siguiente secuencia sobre farmacocinética y detecta si alguna de las frases no es correcta: Administramos un comprimido de ibuprofeno para tratar la inflamación de un paciente que se ha torcido un tobillo. Este comprimido, al llegar al estómago se libera, es decir se disuelve en los jugos gástricos. Llega al intestino donde se absorbe y alcanza la sangre. Una vez allí, se distribuye por todo el organismo hasta que llega al tobillo inflamado, que es su lugar de actuación. Algunas moléculas de ibuprofeno que están en la sangre pasan por el corazón, donde se metabolizan, es decir, se transforman en metabolitos sin capacidad antiinflamatoria. Al mismo tiempo, parte del ibuprofeno pasa por el riñón, donde se filtra y se excreta al exterior.

Relaciona los siguientes parámetros con su correspondiente concepto y relevancia clínica: Cmax. Tmax. AUC.

Señala lo que se consideraría un PRM: No tomar la suficiente cantidad de medicamento de manera que no se alcanza la dosis terapéutic. Acorta la duración del tratamiento de manera que días después se debe reanudar el tratamiento. Tomar un antihipertensivo para tratar una gripe de manera que no se eliminan los síntomas de la gripe. Todas son correctas .

Relaciona cada tipo de RAM con su característica: Colateral. Alergia. Idiosincrasia. Dependencia. Teratogénesis.

Relaciona el estado fisiológico con la modificación habitual y su consecuencia: Embarazada. Lactante.

Señala la frase correcta: Los fármacos tópicos se pueden administrar en niños sin riesgo. El metabolismo hepático está aumentado respecto a los adultos. La excreción renal está disminuida respecto a los adultos.

El cociente DL/DT se denomina: Margen de toxicidad estándar. índice terapéutico. índice de toxicidad. índice de seguridad.

En los ensayos preclínicos, el fármaco: a) Se administra a los animales de experimentación. b) Las respuestas a y c son correctas. c) Se administra a voluntarios sanos. d) Se administra aun grupo numeroso de enfermos.

La administración de nitroglicerina se realiza por vía sublingual para: En caso de que el paciente esté inconsciente. Conseguir un efecto rápido. Que actúe en el lugar de la acción. Conseguir un efecto lento y prolongado.

La fase II de los ensayos clínicos. Se realizan una vez comercializado el medicamento. Se administra el fármaco a voluntarios sanos. Se administra el fármaco a pacientes que padecen la enfermedad para la que está indicado. Evalúan la eficacia del producto.

Las inyecciones intramusculares se administran: En la capa dérmica. En la zona del abdomen. En la cara externa del brazo. En el cuadrante superior externo de las nalgas.

Respecto al metabolismo de los fármacos podemos afirmar que: Los inhibidores enzimáticos disminuyen el efecto de los fármacos. Existen fármacos que pueden estimular el metabolismo de otros fármacos. Se produce mayoritariamente a nivel renal. Se realiza mayoritariamente en el hígado.

Un gel es una forma farmacéutica. Líquida. Sólida. Ninguna respuesta es correcta. Gaseosa.

De esta lista de vías de administración de medicamentos, señala la más rápida: Rectal. Intramuscular. Oral. Intravenosa.

El zumo de pomelo puede interaccionar con los fármacos: Que se metabolizan en el hígado. Ninguna respuesta es correcta. Que no se metabolizan. Que se excretan vía renal.

La penicilina es un fármaco: De origen vegetal. De origen animal. De origen sintético. De origen microbiológico.

El tamaño de partícula del fármaco influye en el proceso de absorción ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los fármacos solamente son activos cuando se unen a proteínas plasmáticas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test