option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dispensación de productos parafarmacéuticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dispensación de productos parafarmacéuticos

Descripción:
DPP Temas 1, 2 y 3 a distancia

Fecha de Creación: 2021/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 103

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De los productos relacionados a continuación señala aquel que podría considerarse un producto sanitario. a. Una loción para la caída del cabello. b. Un collarín. c. Un preparado para nutrición enteral.

2. Un acondicionamiento primario resistente a la humedad es importante en productos que requieran efervescencia ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

3. Se considera que la forma más adecuada de proporcionar información a un usuario sobre el producto que está adquiriendo es. a. Por escrito. b. De viva voz. c. A través de un medio audiovisual.

4. La aplicación de una Directiva comunitaria a la legislación propia de un estado recibe el nombre de. a. Transposición. b. Derogación. c. Modificación.

5. La dispensación de un producto al que le corresponda una aportación reducida siempre requerirá la presentación de una receta oficial ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

6. Los dietoterápicos van destinados a usuarios que padezcan determinados trastornos inmunológicos ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

7. En el cartonaje del producto, un símbolo consistente en dos recuadros adjuntos conteniendo la palabra “STERILE” y la letra “A” significa que ese producto. a. Ha sido esterilizado en autoclave. b. Es estéril pero puede contener algún alérgeno. c. Ha sido procesado siguiendo una técnica aséptica.

8. ¿Cuál de los siguientes acondicionamientos no se considera primario?. a. Un estuche de cartón. b. Una ampolla. c. Un blíster.

9. ¿Cuál de las siguientes características podría corresponder a un producto de parafarmacia?. a. Se aplica sobre el cuerpo. b. Realiza su función por métodos inmunológicos. c. Realiza su función por métodos metabólicos.

10. La atención farmacéutica tiene como objetivo. a. Potenciar las actividades asistenciales. b. Potenciar el número de ventas. c. Potenciar el número de dispensaciones.

11. En el cartonaje de un producto, un signo de admiración dentro de un triángulo significa. a. Consultar la documentación adjunta. b. Prohibido su uso a menores. c. Este producto precisa un visado de inspección.

12. Un efecto y accesorio que sea publicitado en un medio de comunicación no podrá disponer de cupón-precinto ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

13. La aportación normal que debe realizar el usuario con un nivel de renta anual inferior a los 18.000 € cuando adquiere un producto con cargo al SNS es del. a. 60% sobre el precio de venta al público. b. 40% sobre el precio de venta al público. c. 10% sobre el precio de venta al público.

14. El número de identificación marcado CE en el caso que el organismo notificado sea la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios es el. a. 0318. b. 0176. c. 0214.

15. El código Nacional de un producto. a. Está relacionado con su precio. b. Consiste en una combinación de barras verticales de diferente grosor. c. Permite saber en qué grupo está clasificado.

16. ¿Cuál de las siguientes informaciones no está representada en el etiquetado de un producto?. a. Información relativa al contenido del estuche. b. Información relativa a la seguridad en el uso del producto. c. Información relativa a la frecuencia en el uso del producto.

17. Un producto de parafarmacia puede tener como finalidad. a. Restaurar el estado de salud. b. Modificar el funcionamiento del organismo. c. Disminuir las imperfecciones cutáneas.

18. Señala la opción que no corresponda a un producto de parafarmacia. a. Un protector solar. b. Un test de embarazo. c. Unos comprimidos analgésicos.

19. La agilidad en la dispensación implica entregar el producto solicitado en el menor tiempo posible ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

20. ¿Cuál de los siguientes códigos podría corresponder a una loción jabonosa de avena?. a. 2058989. b. 6946325. c. 8639746.

21. Los productos de nutrición enteral domiciliaria están destinados a ser ingeridos por el paciente ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

22. En caso que un fabricante detecte un defecto en uno de sus productos, de tal manera que éste pueda perjudicar a los usuarios, deberá hacer llegar una notificación de ello a. a. El Consejo de la UE. b. Todas las oficinas de farmacia donde se haya suministrado. c. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

23. La participación económica que debe realizar el usuario en la adquisición de un producto de aportación reducida será. a. El 10% de su precio habitual, con un máximo de 4,24 euros por cada envase. b. Será de 4,24 euros por envase, independientemente de su precio habitual. c. De 10% del resultado de restar 4,24 euros por envase de su precio habitual.

24. Un acondicionamiento consistente en un frasco de vidrio de color topacio proporcionará protección. a. Ante un riesgo de tipo mecánico. b. Ante posibles reacciones de fotodegradación. c. Ante reacciones degradativas relacionadas con cambios bruscos de temperatura.

25. El círculo negro que aparece en la parte superior izquierda del cupón-precinto de algunos productos quiere decir. a. Que a ese producto le corresponde una aportación reducida. b. Que requiere un visado de inspección para su dispensación. c. Que es dispensable solo a pensionistas.

26. ¿Cuál es el significado de las siglas NED?. a. Nutrición Especial para Diabéticos. b. Nutrición Especial Dispensable con cargo al SNS. c. Nutrición Enteral Domiciliaria.

27. Los seis primeros dígitos del código de barras (847000) identifican. a. El grupo de productos parafarmacéuticos al que pertenece. b. El sector (en este caso el sector farmacéutico). c. La oficina de farmacia donde ha sido dispensado.

28. Como características del cupón-precinto tenemos que será autoadhesivo y extraíble ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

29. La clave DF que aparece delante de algunos productos en el índice del catálogo de parafarmacia significa que ese producto es dispensable en la oficina de farmacia ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

30. ¿A qué rango pertenecerá el CN de cada uno de los productos descritos? 150.000 al 399.999………..400.000 al 599.999…... 600.000 al 999.999. Gelocatil (500 mg 20 comprimidos). Dermomed Apósito adhesivo de plástico hipoalergénico (PVC transp. 16 U). BLEMIL Plus arroz (10 sobres 28,2 g).

31. Verdadero o Falso. BOT Plus es un libro que se puede adquirir en el CGCOF. Cada año es necesario comprar una nueva versión de BOT Plus para estar al día. Dispensación y venta son dos sinónimos para una misma actividad. El acto de dispensación debe ser rápido para poder atender al mayor número de clientes en el menor tiempo posible. Siempre debemos dispensar el producto solicitado por el cliente aunque opinemos que puede resultarle perjudicial. Informar al cliente sobre uso del producto que está comprando forma parte del acto de dispensación.

33. Entre las siguientes opciones, señala aquella que no se corresponde con un producto de parafarmacia. Crema antiarrugas. Jarabe para la tos. Un biberón. Un lápiz de labios.

34. ¿Cuál de las siguientes informaciones no es obligatoria en el acondicionamiento primario, en caso de un producto que disponga también de acondicionamiento secundario?. a. Lote Z-0026. b. Caducidad 2012. c. Fabricado por…. d. Símbolo correspondiente a “producto estéril”.

35. Relaciona los términos. a. Hidrolisis del producto. b. Oxidación de componentes. c. Fotodegradación. d. Crecimiento bacteriano.

36. ¿A qué grupo pertenece cada uno de los siguientes productos?. a. Sombra de ojos. b. Medias elásticas. c. Leche adaptada a lactantes. d. Loción antipiojos. e. Alimento sin gluten.

37. De las siguientes ¿cuál NO representa uno de los objetivos de la legislación de productos sanitarios?. a. Garantizan que los productos no presentaran riesgos para la salud de los usuarios. b. Garantizaran que los productos llevarán a cabo la función asignada por el fabricante. c. Garantizan la libre circulación de los productos en el territorio comunitario. d. Garantizan que todos los productos de libre circulación en el territorio de la Comunidad Europea serán financiados con carga a la sanidad pública.

38. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde con la nutrición enteral domiciliaria?. a. Se utiliza cuando el paciente puede ingerir alimentos ordinarios. b. Este tipo de alimentación se administra habitualmente mediante sonda. c. Las fórmulas enterales que se administran pueden ser publicitarias. d. Está indicada, por ejemplo, en pacientes que presentan trastornos de la deglución.

39. Di si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (1) o Falsas (2). a. Todos los productos dispensables en la oficina de farmacia dispondrán en su acondicionamiento un cupón-precinto. b. El precinto de venta es una de las informaciones que figurará en el cupón-precinto.

40. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde con una prótesis externa?. a. Su función es sustituir un órgano o estructura corporal. b. Requiere una adaptación individualizada. c. Precisa de una implantación quirúrgica. d. Es un producto sanitario de uso externo.

41. La zona corporal más adecuada para la determinación del fototipo cutáneo es la correspondiente a la piel del cuello ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

42. Las glándulas apocrinas vierten su secreción en un folículo piloso ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

43. El talco es uno de los productos más adecuados para el cuidado de la piel infantil ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

44. ¿Con qué tipo de cosméticos están más directamente relacionados los agentes tensioactivos?. a. Cosmético higiénico. b. Cosmético protector. c. Cosmético corrector. d. Cosmético decorativo.

45. En el proceso del afeitado, la corteza del pelo es la capa que ofrece mayor resistencia al corte ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

46. ¿Cuál de los siguientes productos cosméticos contienen en su formulación compuestos estimulantes de la mitosis epidérmica y de la síntesis de colágeno?. a. Despigmentantes. b. Tónicos faciales. c. Productos antiarrugas. d. Productos hidratantes.

47. La secreción de sebo se incrementa considerablemente durante la pubertad y disminuye en la vejez ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

48. ¿Cuál de las capas de la epidermis no está presente en las mucosas?. a. Espinosa. b. Granulosa. c. Córnea. d. Germinativa.

49. Las reacciones fotoalérgicas solo se producen si hay una concentración mínima de sustancia fotosensibilizante, así como una cantidad mínima de radiación luminosa ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

50. El principio activo de un producto cosmético es el que condicionará la forma de presentación del mismo ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

51. ¿Cuál de los siguientes grupos de compuestos presentes en productos anticelulíticos tienen como misión activar la circulación periférica?. a. Venotónicos. b. Antiedematoso. c. Lipolíticos. d. Rubefacientes.

52. ¿Cuál de los siguientes datos NO es recogido en la ficha de cosmetovigilancia?. a. El nombre del producto. b. El nombre del fabricante. c. El nombre del paciente. d. Posibles factores de riesgo que presenta el paciente.

53. ¿Cuál de los siguientes tipos de radiación es la más energética y está asociada con un elevado poder germicida?. a. UVA. b. UVB. c. UVC. d. IR.

54. ¿Cuál de los siguientes tipos de radiación no llega a la superficie terrestre gracias a que es retenida por la capa de ozono?. a. UVA. b. UVB. c. UVC. d. IR.

55. ¿Cuál de los siguientes fototipos será más sensible a la radiación UV?. a. Fototipo I. b. Fototipo II. c. Fototipo IV. d. Fototipo VI.

56. La henna es un ejemplo de tinte vegetal que no modifica el color natural del cabello ya que se deposita sobre la cutícula capilar ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

57. ¿Qué tipo de filtros actúan reflejando todas las radiaciones solares, independientemente de su longitud de onda?. a. Filtros físicos. b. Filtros químicos. c. Filtros biológicos.

58. ¿Cuál de las siguientes características NO se corresponde con una piel seca?. a. Tiene tendencia a la descamación. b. Es áspera al tacto. c. Tolera bien los jabones. d. Presenta arrugas con facilidad.

59. Los productos más adecuados para el cuidado del cordón umbilical son aquellos formulados a base de yodo y mercurocromo ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

60. ¿En qué capa se localizan los melanocitos?. a. Espinosa. b. Granulosa. c. Córnea. d. Germinativa.

61. En la aparición de reacciones adversas influye el estado de la piel, los antecedentes alérgicos y el estado fisiológico de la persona. ¿Verdadero o falso?. a. Verdadero. b. Falso.

62. Los fotoprotectores solamente ofrecen protección frente a la radiación UVB, ya que la radiación UVA no tiene la capacidad de afectar genéticamente el ADN celular. ¿Verdadero o falso?. a. Verdadero. b. Falso.

63. La pérdida de calor y agua es mucho mayor en una piel infantil que en una piel adulta. ¿Verdadero o falso?. a. Verdadero. b. Falso.

64. ¿Qué forma de presentación se caracteriza por ser transparente, fácilmente deformable pero no derramable?. a. Solución. b. Gel. c. Crema. d. Suspensión.

65. ¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la intensidad de la radiación UV?. a. La reflexión de los rayos sobre la superficie terrestre. b. La nubosidad. c. La latitud terrestre. d. La temperatura ambiental.

66. Un factor de protección solar (FPS) que precise una determinada persona dependerá entre otras cosas, de su fototipo ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

67. La clasificación de la piel en tónica o flácida depende de las características de la epidermis ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

68. ¿En qué capa se localizan los queratinocitos?. a. Córnea. b. Granulosa. c. Basal. d. Espinosa.

69. ¿Con qué grupo de cosméticos para el baño y la higiene corporal asociarías los “Syndets”?. a. Jabones. b. Aceites de limpieza. c. Sales de baño. d. Desodorantes.

70. ¿Qué células forman parte de las glándulas sebáceas?. a. Melanocitos. b. Corneocitos. c. Adipocitos. d. Queranocitos.

71. ¿Con qué capa de la piel están relacionados cada uno de los elementos que se comentan?. a. Los vasos sanguíneos se encuentran a nivel de la. b. Los adipocitos se encuentran a nivel de la. c. Los queratinocitos se encuentran a nivel de la. d. Las terminaciones nerviosas se encuentran a nivel de la. e. Los melanocitos se encuentran a nivel de la.

73. Relaciona cada una de las características. a. Piel con falta de elasticidad. b. Piel muy queratinizada con aspecto amarillento. c. Piel con emulsión de fase externa acuosa.

74. ¿A qué tipo de cosmético pertenece cada uno de los productos? Higiénico, Protector, Corrector o Decorativo. a. Intenta recuperar la flexibilidad y elasticidad de la piel. b. Elimina la suciedad de la superficie cutánea. c. Actúa depositando colorantes y pigmentos sobre la piel. d. Utiliza filtros para evitar la acción de la radiación solar.

75. ¿Cuál de las afirmaciones referidas al cabello es correcta?. a. La corteza es la capa más superficial del cabello. b. Los productos ácidos permiten acceder a la corteza. c. La mayor parte de características físicas del cabello vienen determinadas por la corteza. d. La corteza representa 1/3 del volumen del cabello.

77. Las radiaciones solares son beneficiosas o perjudiciales cuando actúan. a. Sobre ADN son. b. Sobre la síntesis de la vitamina D3 son. c. Sobre el cristalino y la retina son.

78. Di las características sobre presentación. a. Las fórmulas que proporcionan un mayor frescor son las/los. b. Las fórmulas más adecuadas para la protección de los labios son las/los.

79. ¿Cuál de los siguientes componentes de un dentífrico tiene como función proporcionar la consistencia adecuada?. a. Abrasivo. b. Humectante. c. Espesante. d. Tensioactivo.

80. ¿Cuál de los siguientes tejidos no se encuentra a nivel de corona?. a. Esmalte. b. Dentina. c. Cemento. d. Pulpa.

81. La dentición temporal empieza a aparecer a partir de los tres años ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

82. La destrucción del ligamento periodontal como consecuencia de una infección puede dar lugar a la caída del diente ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

83. Los grupos dentarios se establecen en función de la morfología de la corona y del número de raíces de la pieza dental ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

84. Los hilos dentales encerados proporcionan una mejor resistencia y un menor deshilachado ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

85. La inflamación de la pulpa dentaria a consecuencia de la penetración de las bacterias es lo que se conoce como. a. Sarro. b. Tártaro. c. Flemón. d. Necrosis.

86. El hueso sobre el que se fijan los dientes es un hueso de tipo esponjoso, debido a la gran cantidad de oquedades que hay en su interior ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

87. Un valor adecuado de RDA para un dentífrico antisarro sería. a. RDA <80. b. RDA = 80-100. c. RDA = 100-150. d. RDA >150.

88. La enfermedad periodontal se inicia con el acúmulo de placa dental sobre la superficie del esmalte a nivel de la corona ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

89. ¿Cuál de los siguientes tejidos no se considera un tejido duro?. a. Esmalte. b. Dentina. c. Pulpa. d. Cemento.

90. El tártaro es. a. Un componente abrasivo de los dentífricos. b. Un tejido periodontal. c. Una enfermedad periodontal. d. El resultado de la calcificación de la placa bacteriana.

91. De los tejidos dentarios considerados duros, la dentina resulta ser el menos duro ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

92. Se recomienda que los cepillos de dientes dispongan de cerdas naturales ya que son menos agresivas y no dañan el esmalte ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

93. ¿Cuál es el número máximo de molares presentes en una dentadura definitiva y completa?. a. 8. b. 12. c. 16. d. 20.

94. ¿Verdadero o Falso?. La periodontitis es consecuencia de una gingivitis que no ha sido tratada correctamente. La película adquirida es una capa que se forma sobre la superficie del esmalte y está constituida por proteínas de la saliva, células y bacterias. La caries es la causa más importante de pérdida de dientes en la edad adulta.

96. Se sabe que la causa principal del mal aliento bucal es la presencia, en el aire expulsado, de compuestos volátiles de. a. Hidrógeno. b. Flúor. c. Nitrógeno. d. Azufre.

98. El primer tejido afectado en un proceso de caries es siempre. a. El esmalte. b. La dentina. c. La pulpa. d. El cemento.

99. La vida media de un cepillo dental se cree que está sobre. a. 30 días. b. 3 meses. c. 6 meses. d. 1 año.

100. La limpieza dental más importante de todas las que realizamos a lo largo del día es la que hacemos después. a. Del desayuno. b. De la comida. c. De la merienda. d. De la cena.

101. ¿Cuál de los siguientes componentes de un dentífrico tiene como función evitar el endurecimiento del mismo?. a. Abrasivo. b. Humectante. c. Espesante. d. Tensioactivo.

102. El “síndrome de boca seca” también se conoce como. a. Hipersensibilidad Dentinaria. b. Xerostomía. c. Halitosis. d. Gingivitis.

103. Los premolares poseen un borde afilado ya que su misión es cortar los alimentos ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

104. ¿Qué productos actúan ayudando a la remineralización del diente descalcificado?. a. Blanqueantes. b. Sales de flúor. c. Antisépticos. d. Desensibilizantes.

105. La fluorapatita es más resistente que la hidroxiapatita ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

106. Recibe el nombre de colutorio aquella formulación que contiene una proporción de alcohol. a. Inferior o igual al 20%. b. Entre el 20 y el 40%. c. Entre el 40 y el 50%. d. Superior al 50%.

107. En la periodontitis las encías se separan del diente disminuyendo su fijación ¿Verdadero o Falso?. a. Verdadero. b. Falso.

108. La concentración de flúor en dentífricos que van dirigidos al sector infantil menor de 6 años debe ser de unas. a. 0 ppm. b. 500 ppm. c. 1000 ppm. d. 1500 ppm.

Denunciar Test