option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dispensación de productos parafarmaceuticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dispensación de productos parafarmaceuticos

Descripción:
Los productos de parafarmacia y productos sanitarios I

Fecha de Creación: 2023/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál de los siguientes es un producto parafarmacéutico: Comprimidos con analgésico para el dolor de garganta. Champú para cabello graso. Pomada con corticoide para la alergia.

Un test de embarazo se encuentra incluido en: Productos biocidas. Productos sanitarios. Productos de puericultura.

Un repelente de insectos es: Un biocida. Un medicamento. Un producto de dermofarmacia.

Indica cuál de los siguientes un producto de dermofarmacia: Solución de clorhexidina. Crema hidratante. Las dos son producto de dermofarmacia.

Un chupete es: Un producto sanitario. Un producto de puericultura. La dos respuestas son correctas.

Señala el alimento para grupos especiales de población: Leche de inicio antiestreñimiento. Papillas multicereales infantiles. Las dos respuestas son correctas.

En la oficina de farmacia el acto de dispensación es más eficiente sí: Se proporciona información sobre el producto para un correcto uso. Se emplea el menor tiempo posible. Las dos respuestas son correctas.

Un punto negro al lado de las siglas A.S.S.S en el cupón-precinto: Se llama cicero. Indica que el producto es de aportación reducida. Las dos respuestas anteriores son correctas.

El material de acondicionamiento que queda en contacto con el producto se denomina: Primario. Primordial. Secundario.

¿Cuál de los siguientes códigos nacionales corresponde a un producto de parafarmacia?. 167925. 797639. 999922.

¿Qué productos llevan cupón-precinto?. Todos los productos. Los productos financiados por el SNS. Los cosméticos.

¿Cuál de los siguientes productos debe llevar marcado CE?. Un gel de higiene íntima. Un apósito estéril. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Que indica este símbolo?. Que el producto es un aerosol. El marcado de conformidad. Hace referencia a la correspondencia de cantidad de producto en el interior del envase con la que indicada el etiquetado.

El símbolo PAO indica: La fecha de caducidad del producto. El tiempo que puede usarse un producto desde que se abre por primera vez. Ninguna respuesta es correcta.

La base de datos CGCOF es: Nomenclator digitalis. Bot Plus. Ninguna de las respuestas a es correcta.

El nomenclator de facturación es una base de datos: De la agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS). Del consejo general del colegios oficiales de farmacéuticos (CGCOF). Del Ministerio de Sanidad.

Los productos sanitarios de fabricación seriada que se obtiene en régimen ambulatorio y que están destinados a tratamientos terapéuticos o ayudar al enfermo a los efectos indeseados de este se denominan: Productos sanitarios de diagnóstico in vitro. Productos sanitarios a medida. Efectos y accesorios.

Son productos sanitarios de aportación reducida: Bolsa de colectomía,cánulas de traqueostomía y aparatos de inhalacion. Vendas,gasas y apósitos. Parches oculares,bragueros,suspensorios y absorbente de incontinencia urinaria.

Los productos sanitarios que se introducen por un orificio corporal o por medio quirúrgico a través de la piel,los que suministran energía o sustancias o modifican procesos fisiológicos se engloban en la: Clase I. Clase II. Clase III.

Las válvulas cardíacas,las prótesis de cadera y los apósitos con agente microbiano son productos sanitarios que se engloban en la: Clase I. Clase II. Clase III.

El material de cura que no debe utilizarse en heridas abiertas ya que puede dejar fibras en la herida que ocasionen una posterior infección es: El algodón. Las gasas. Los apósitos.

¿Cuál de los siguientes productos se utiliza para tratamientos compresivos y fijación de apósitos o para inmovilizar articulaciones?. Venda de algodón. Venda de crepe. Venda elástica adhesiva.

Cuando las venas se dilatan y se hacen cada vez más visibles y aparece dolor,pesadez o calambre y hormigueo se consideran varices de: Grado 1. Grado 2. Grado 3.

Los tratamientos médicamentosos a base de plantas entre las que se encuentran el Ginkgo bilabo,el castaño de Indias, la vid roja,el Ruscus ssp y la centella asiática se utilizan en la terapia de: Varices. Incontinencia urinaria. Cicatrización de úlceras y heridas crónicas con exudacion, infección o necrosis.

Las medias de compresión que sólo son financiables con visado de inspección en algunas comunidades autónomas son las de compresión: Ligera. Normal. Fuerte o extra fuerte.

El tipo de pérdida de orina que se produce de forma repentina realizar actividades que aumentan la presión intrabdominal como el ejercicio físico,la tos o la risa se denomina: Incontinencia urinaria de esfuerzo. Incontinencia urinaria de urgencias. Incontinencia urinaria por rebosamiento.

Respecto al absorbentes de incontinencia de orina si la prescripción es incorrecta se dispensarán según las siguientes indicaciones: Si falta la capacidad de absorción se dispensará siempre el de mayor absorción es decir el de día. Si falta el tipo se dispensará siempre el anatómico. Si no aparece la marca comercial se dispensará siempre la de menor precio.

Respeta la dispensación de las sondas vesicales indica la respuesta incorrecta. Ninguna sonda está financiada por la seguridad social. Todas las presentaciones necesitan visado de inspección por ser financiadas por la seguridad social. Las sondas vesicales son efecto y accesorios con cupón precinto de aportación reducida.

Los ejercicios de kegel van dirigidos a: Reforzar la musculatura del suelo de la pelvis en incontinencias urinarias leves. Prevenir la aparición de varices mediante el favorecimiento del retorno venoso,lo que mejora,a su vez,la sensación de descanso y disminuye la hinchazón. Favorecer la cicatrización y aportar una protección frente a agentes externos.

Denunciar Test
Chistes IA