option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Disposición y venta de productos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Disposición y venta de productos

Descripción:
Los consumidores,clientes y usuarios tema 3

Fecha de Creación: 2023/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se denomina cliente a: El individuo que compra un producto o servicio. El individuo que compra habitualmente en la misma empresa o una misma marca. La persona que utiliza un producto para la cual está diseñado.

Según Maslow las primeras necesidades de que se deben satisfacer son: Las fisiológicas. Las de autorrealización. Las de seguridad y protección.

La frecuencia de compra se incluye dentro de las características del cliente en: Demográficas. Sociológicas. Psicológicas.

La fuente de información y recogida de datos se clasifican en: Cuantitativas y cualitativas. Internas y externas. Demográficas y psicológicas.

El cliente racional es aquel que: Evita mirar a los ojos. Cree conocer toda la información de los productos. Es concreto y conciso en sus demandas y opiniones.

El cliente indeciso es aquel que: Siempre tiene prisa. Demanda gran cantidad de información para la toma de decisiones. Busca continuamente que lo elogien.

El cliente que acude al punto de venta sin haberlo planificado y sin tener una necesidad específica es: El cliente ocasional. El cliente por impulso. El cliente potencial.

No es una ventaja de las bases de datos de clientes: Permiten conocer el público objetivo. Permiten anticiparse a las necesidades de los clientes. Permite controlar el stock de productos.

¿Cuál de los siguientes no es un factor determinante de la decisión de compra relativo a las cualidades del vendedor?. La credibilidad. El manejo de técnicas de comunicación. Ambas opciones son factores determinantes de compra relativos a las cualidades del vendedor.

La compra que se realiza cuando se recuerda la necesidad de un producto al verlos puestos se denomina: Compra planificada. Compra impulsiva recordada. Compra sugerida.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de compra producida por una conducta patológica que puede ser adictiva?. La compra impulsiva pura. La compra impulsiva sugerida. La compra compulsiva.

Qué tipo de compra no se ve influenciada por la publicidad o la presencia de productos en los lineales: La compra racional. La compra sugerida. La compra impulsiva.

Los derechos de los consumidores se recogen en: Los artículos 51.1 y 51.2 de la Constitución española. El artículo 54 de la Constitución española. La ley 26/1984 ,de 19 de julio.

Un organismo estatal encargado de la defensa de los derechos de consumidores y usuarios es: Las asociaciones de consumidores. Las oficinas municipales de información al consumidor. El instituto Nacional de consumo.

Indica la pauta incorrecta de actuación ante un cliente de tipo indeciso: Ofrecer información precisa y objetiva. Mostrar numerosos productos para que tenga suficiente opciones para elegir. Apoyarlo confirmando su decisión para que sepa que son las acertadas.

Se define necesidad como: El bien intangible que generalmente complementa a un producto. La sensación de estado de carencia física o psíquica. Ninguna de las opciones es correcta.

Maslow no incluyen su pirámide de necesidades: Las necesidades de autorrealización. Las necesidades de reconocimiento. Ambas son necesidades incluidas en la pirámide.

Ante un cliente impaciente debemos: Mostrar interés en atenderle lo antes posible. Aportar información escrita que pueda consultar en otro momento. Ambas son correctas.

La compra impulsiva es: Una compra irracional. Una compra prevista. Una compra difícilmente modificable.

Denunciar Test