option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS

Descripción:
Universae Prueba Repaso

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el orden de prioridad de las necesidades humanas según Maslow?. Autorrealización, de autoestima, sociales, de seguridad y fisiológicas. Sociales, de seguridad, autorrealización, de autoestima y fisiológicas. Fisiológicas, de seguridad, sociales, de autoestima y autorrealización. Fisiológicas, de seguridad, autorrealización, sociales y de autoestima.

¿Cuál es el valor óptimo del COS?. Entre el 5 y el 15%. Entre el 20 y el 30%. Entre el 25 y el 40%. Entre el 70 y el 80%.

¿Cuáles son las fases de atención al usuario?. Acogida, recogida de información, satisfacción de necesidad, cierre y despedida y seguimiento. Recepción, atención, conversación, consejo, cobro, entrega, despedida. Personal, telefónica, escrita y on-line. Escaparate, entrada, estantes, mostrador.

¿Cuáles son los sistemas antihurto más utilizados?. Guardias de seguridad y perros. Alarma de fachada. Etiquetas, cámaras de vigilancia y arcos detectores. Todas son correctas.

¿Para quién son las 3 copias de una hoja de reclamaciones?. Para el Gobierno, la asociación de consumidores y para el Ayuntamiento. Para la empresa, el cliente y la Administración autonómica. Para el farmacéutico, para el cliente y para su abogado. Para el farmacéutico, para el médico de cabecera del cliente y para el ayuntamiento.

¿Qué 4 elementos deben estar en la fachada de las farmacias obligatoriamente?. Placa identificativa, rótulo, cruz y horario. Permiso de apertura, nombre, titular y dirección. Año de fundación, marca más vendida, corazón y luces. Ninguna es correcta.

¿Qué asegura a los ciudadanos la Ley 16/2003 en todas las Comunidades Autónomas?. El derecho a que haya una farmacia cada 3000 habitantes. La equidad, calidad y participación ciudadana, y la protección de la salud. Ayudas para el sector farmacéutico en períodos de emergencia sanitaria. La regulación de medicamentos genéricos a un precio competitivo.

¿Qué elementos corresponden al momento de servicio al cliente "Antes de la venta" ?. Correcta organización, ofrecer información, valores, amabilidad, servicios de gestión. Disponibilidad de productos, asesoramiento, opciones de pago, precios adecuados. Servicio de garantía, reclamaciones, quejas y devoluciones, buen estado de productos. Llamada telefónica, atendimiento, cumplimentación de formularios, ficha de cliente.

¿Qué elementos de una empresa analiza DAFO?. Las oportunidades de mercado según la situación geográfica de la empresa. Gerencia, empleados, comunicaciones, instalaciones. Debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades. Stock, escaparatismo, oferta-demanda y competitividad.

¿Qué factores influyen en el producto?. Precio, calidad, diseño e imagen, marca, publicidad. Oferta, demanda, almacenaje. Oferta, demanda, inflación, transporte. Oferta, demanda, caducidad, competencia.

¿Qué rige la norma UNE-EN ISO 9000:2015?. Directrices para la aplicación de la norma ISO 9001:215. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Sistemas de gestión de la calidad. Certificados oficiales. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario.

¿Qué significan las siglas del modelo AIDA?. Ayuda, intención, decisión y aceptación. Amistad, inteligencia, debilidad y actualidad. Atención, interés, deseo y acción. Ninguna es correcta.

¿Qué tres estilos de respuesta podemos dar a un cliente tras una queja?. Asertiva, pasiva y agresiva. Agresiva, pasiva e indiferente. Maleducada, protocolaria y aduladora. Alta, media o baja.

¿Qué tres zonas podemos distinguir en un escaparate?. Zona superior, zona normal, zona inferior. Zona fría, zona caliente, zona templada. Zona uno, zona dos, zona tres. Zona roja, zona amarilla, zona verde.

¿Qué zona de la oficina de farmacia está destinada a la elaboración de fórmulas magistrales. Rebotica. Laboratorio. Sala de ventas. Zona de atención al usuario.

A la hora de realizar el análisis de un sistema comercial, es necesario realizar un estudio de... Mercado, entorno, demanda y precio. Mercado y entorno. Mercado, entorno, demanda y comportamiento del consumidor. Consumidor, cliente y vendedor.

Cuando nos comunicamos y utilizamos cambios de volumen o entonación, estamos utilizando la: Comunicación verbal. Comunicación no verbal. Comunicación paraverbal. Ninguna de las anteriores es correcta.

El aseguramiento de la calidad se realizará sobre: El producto. La empresa. El cliente. El servicio.

El conocimiento del cliente será un elemento que favorezca la comunicación, pudiendo encontrar 3 tipos de clientes: Cliente informado por su médico, exigente y que conoce sus derechos. Cliente exigente, pasivo y sabiondo. Cliente impulsivo, activo y con derechos. Todas las anteriores son correctas.

El plan de marketing incluye, entre otros. Presupuesto, plan de acción, estrategia y seguimiento. Precios, lista de clientes, ofertas y descuentos. Los medios que la empresa va a incluir para publicitar sus productos. La planificación anual de cálculo de gasto e ingresos por publicidad.

El servicio al cliente se da en 3 momentos. Antes de la venta. Durante la venta. Después de la venta. Todas son correctas.

El surtido de productos se caracteriza en base a: La amplitud, profundidad y longitud. Color, sabor y olor. Tamaño, color y etiquetado. Si el medicamento es sólido, semisólido o líquido.

En el método de clasificación ABC, el grupo A indica. el 10% de las referencias cuya facturación es el 50%. el 20% de las referencias cuya facturación es el 80%. el 30% de las siguientes referencias cuya facturación es el 40%. el 60% de las restantes referencias cuya facturación es el 10%.

La acción de generar interacción entre los productos y clientes se denomina: Merchandising. Marketing. Publicidad. Todas las anteriores son correctas.

La calidad se define como: Un término objetivo, la calidad es la misma para todos los consumidores. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor. El producto o servicio que tiene mejores opiniones en internet. Ninguna de las anteriores es correcta.

La comunicación con el cliente debe ser. Veraz. Privada. Actualizada. Todas las anteriores son correctas.

La comunicación entre el personal de la farmacia es: Comunicación externa. Comunicación interna. Comunicación oral. Todas las anteriores son correctas.

La formación, gestión de quejas y reclamaciones y la garantía son. Servicio posventa de los productos. Servicio posventa a los clientes. No se ofrece ese tipo de servicio en la farmacia. No hay garantía para los productos de farmacia/parafarmacia.

La Joint Commission. Tiene una acreditación similar a la ISO. Es una acreditación como la ISO pero a nivel sanitario. Es como la ISO pero sólo en los países anglófonos. La acreditación que tiene choca con la acreditación de la FADA española.

La persona que compra el producto de manera habitual y establece relación con el establecimiento, es el... Consumidor. Cliente. Comprador. Usuario.

La persona que hace uso del producto de manera habitual, es el... Consumidor. Cliente. Comprador. Usuario.

La regla del 80/20 o Ley de Pareto nos dice que. Los productos se clasifican en ABC. El 20% de las referencias han de suponer el 80% de la facturación. Hay que organizar bien los productos. Todas las anteriores son correctas.

La segmentación del mercado puede realizarse por. Demografía. Psicografía. Comportamiento. Todas las anteriores son correctas.

Las 4P del Marketing se refieren a. Puedo, puedes, puede, podemos. Producto, precio, punto de venta y promoción. PIB, PAC, PPE y PNN. Planificar, persuadir, presentar y publicar.

Las características de un indicador son: Exigentes, profesionales, modificables y constantes en el tiempo. Matemáticas, volumétricas, cantidades y calidad. Muy grandes, grandes, normales, pequeñas y muy pequeñas. Cuantificables, sencillos, comparables en el tiempo, válidos y confiables.

Los tipos de animación según el objetivo son. De servicio y prevención. De consejo. De producto. Todas las anteriores son correctas.

Si en la oficina de farmacia tenemos música muy elevada que no nos permite escuchar bien a los clientes, hay una dificultad en: En el entorno. Personal. En el mensaje. En el trabajador que no escucha bien.

Si queremos colocar un producto para la compra impulsiva, deberemos colocarlo a. Nivel de los pies. Nivel de las manos. Nivel de los ojos. Nivel superior.

Si un cliente nos indica una queja o reclamación debemos. Poner excusas para que no se dé cuenta de nuestro error. Decirle que no nos quedan hojas de reclamaciones. Prestar atención al cliente, tratarlo con empatía y ser tratada por un mismo miembro de forma rápida. Regalarle el producto para que no se queje.

Son elementos de la comunicación: Fuente. Mensaje. Emisor y receptor. Todas las anteriores son correctas.

Denunciar Test