DISTRIB DE CABOS Y CABLES ABORDO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DISTRIB DE CABOS Y CABLES ABORDO Descripción: CAPITULO 6 CTOS MARINEROS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS ABORDO SE LE DENOMINA?. JARCIA FIRME. JARCIA DE LABOR. JARCIA. ESTA JARCIA ESTA FORMADO PRINCIPALMENTE POR CABLES, ESTA PRESENTE EL BAUPRÉS, PALO TRINQUETE Y PALO MAYOR DE UN BARCO DE VELA. JARCIA FIRME. LARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. DENTRO DE LA JARCIA FIRME, ES UN CABLE QUE SOSTIENE EL PALO MACHO O EL MASTELERO PARA QUE NO CAIGA HACIA POPA. NERVIO. ESTAY. VIENTO. DENTRO DE LA JARCIA FIRME, ES UN CABLE SIMILAR AL ESTAY PERO DE MENOR MENA, SU MISION NO ES SOSTENER EL PALO, SI NO SERVIR DE SOPORTE A UNA VELA. ESTA DENOMINACION SE EMPLEA TAMBIEN ABORDO PARA DESIGNAR CUALQUIER CABO O CABLE QUE SOSTIENE UNA ESTRUCTURA CUALQUIERA NORMALMENTE LIGERA A CUBIERTA. VIENTO. FRENILLO. NERVIO. DENTRO DE LA JARCIA FIRMA, ES UN CABLE DE ESCASA LONGITUD QUE SOSTIENE EN SENTIDO LONGITUDINAL EL MOCO DEL BAUPRÉS. SON TAMBIEN EN GENERAL LOS CABLES O CABOS HORIZONTALES QUE AGUANTAN CUALQUIER ESTRUCTURA. MOSTACHO. VIENTO. QUINAL. DENTRO DE LA JARCIA FIRME, ES UN CABLE QUE HACE DE ESTAY DEL BAUPRÉS. FRENILLO. OBENQUE. VIENTO. DENTRO DE LA JARCIA FIRME, ES CUALQUIERA DE LOS CABLES QUE SUJETAN EN SENTIDO TRANSVERSAL EL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA. VIENTO. FRENILLO. OBENQUE. DENTRO DE LA JARCIA FIRME, CADA PALO SUELE TENER VARIOS OBENQUES POR BANDA A LOS CUALES SE LES AMARRA UNOS CABOS CORTOS EN SENTIDO HORIZONTAL DENOMINADOS: OBENQUES. FLECHASTES. VIENTO. DENTRO DE LA JARCIA FIRME, SE LLAMA A SI A CADA UNO DE LOS OBENQUES QUE SOSTIENEN EL BAUPRÉS. QUINAL. MOSTACHO. FLECHASTES. DENTRO DE LA JARCIA FIRME, ES UNA ESPECIE DE OBENQUE PROVISIONAL QUE SE DA CUANDO EL VIENTO ES FUERTE PARA REFORZAR A LOS OBENQUES. BURDA. MOSTACHO. QUINAL. DENTRO DE LA JARCIA FIRME, ES UN CABLE QUE SOSTIENE EN SENTIDO TRANSVERSAL LOS MASTELEROS O MASTELERILLOS A CUBIERTA. MOSTACHO. BURDA. FRENILLO. SON LOS DIFERENTES CABOS O CABLES QUE SIRVEN PARA IZAR, ARRIAR Y ORIENTAR LAS VELAS DE UN PALO. JARCIA FIRME. JARCIA DE AMARRE. JARCIA DE LABOR. DENTRO DE LA JARCIA DE LABOR, ES UN CABO O APAREJO QUE SIRVE PARA IZAR UNA VERGA, PICO O VELA, EN GENERAL ES UN CABO QUE LABOREA EN SENTIDO VERTICAL EMPLEANDOSE ESTE TERMINO TAMBIEN PARA DESIGNAR LOS CABOS CON QUE SE IZAN LAS BANDERAS. AMANTILLO. OSTA. DRIZA. DENTRO DE LA JARCIA DE LABOR, ES UN CABO, CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCION OBLICUA PARA MANTENER EN POSICION EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA, BOTAVARA O PICO. TAMBIEN SE LLAMA ASI AL CABLE O APAREJO QUE POSICIONA EL PUNTAL DE UNA PLUMA. OSTA. DRIZA. AMANTILLO. DENTRO DE LA JARCIA DE LABOR, ES UN CABO, CABLE O APAREJO QUE MANTIENE EN POSICION EN EL PLANO HORIZONTAL TANTO EL PICO DE UNA CANGREJA COMO EL PUNTAL DE UNA PLUMA. AMANTILLO. OSTA. ESCOTA. DENTRO DE LA JARCIA DE LABOR, ES UN CABO, CABLE O APAREJO QUE POSICIONAN EN EL PLANO HORIZONTAL LA BOTAVARA DE UNA CANGREJA U OTRA VELA. BRAZA. OSTA. ESCOTA. DENTRO DE LA JARCIA DE LABOR, SON LAS QUE MUEVEN A LAS VERGAS EN EL PLANO HORIZONTAL CON OBJETO DE ORIENTAR LAS VELAS AL VIENTO. A ESTA OPERACION SE LE LLAMA BRACEAR LAS VERGAS. ESCOTA. BRAZA. AMANTILLO. SE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE. ESTA FORMADO POR CABLES Y PRINCIPALMENTE POR CABOS DE FIBRAS VEGETALES Y SINTETICAS DE GRAN MENA. JARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. JARCIA FIRME. DENTRO DE LA JARCIA DE AMARRE. SI LA AMARRA SALIENDO DE PROA TRABAJA HACIA PROA O SALIENDO DE POPA TRABAJA HACIA POPA, ENTONCES SE DICE QUE TRABAJA: DE ESPRIN, DE RETENIDA O DE CODERA O SIMPLEMENTE QUE ES UN ESPRIN, UNA RETENIDA O UNA CODERA. POR LARGO O SIMPLEMENTE QUE ES UN LARGO. DE TRAVÉS O BIEN QUE ES UN TRAVÉS. DENTRO DE LA JARCIA DE AMARRE. SI LA AMARRA EN PROA COMO EN POPA O CENTRO, SALE EN DIRECCIÓN TRANSVERSAL AL BUQUE, SE DICE QUE TRABAJA: DE ESPRIN, DE RETENIDA O DE CODERA O SIMPLEMENTE QUE ES UN ESPRIN, UNA RETENIDA O UNA CODERA. POR LARGO O SIMPLEMENTE QUE ES UN LARGO. DE TRAVÉS O BIEN QUE ES UN TRAVÉS. LA OPERACION DE DESLIZAR UNA AMARRA ALREDEDOR DE UN RORAY PARA IGUALAR LAS DOS PATAS DEL SENO SE DENOMINA: VIRAR. RONDAR. TEMPLAR. ESTOS MECANISMOS SIRVEN PARA REALIZAR ESFUERZOS CON LOS CABOS, PARA AYUDAR A ENTRAR (TIRAR) DE LAS AMARRAS Y COLABORAR EN LA ATRACADA DEL BUQUE. CABRESTANTE O CHIGRE. ESTACHAS. NORAYS. EN LA MANIOBRA DE LA JARCIA DE AMARRE, CONSTA DE UN TAMBOR GIRATORIO VERTICAL: EL CABRESTANTE. EL CHIGRE. EL NORAY. EN LA MANIOBRA DE LA JARCIA DE AMARRE, CONSTA DE DOS TAMBORES SOLIDARIOS Y GIRATORIOS HORIZONTALES: EL CABRESTANTE. EL NORAY. EL CHIGRE. EN LA MANIOBRA DE LA JARCIA DE AMARRE, LA ACCION DE ENTRAR DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACION DEL CABRESTANTE SE DENOMINA: ________, Y MANTENERLA BAJO TENSION: _____________. VIRAR, TEMPLAR. AL SOCAIRE, RONDAR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. DENTRO DE LA MANIOBRA DE LA JARCIA DE AMARRE, LA ACCION CONTRARIA DE GIRAR EL TAMBOR EN SENTIDO OPUESTO CON LA DISTENCION CONSIGUIENTE DEL CABO SE DENOMINA: VIRAR. TEMPLAR. DESVIRAR. |