option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Distribucion 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Distribucion 8

Descripción:
Distribucion 8

Fecha de Creación: 2024/04/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ITC-BT contempla los sistemas de protección?. a.ITC-BT-20. b.ITC-BT-24. c.ITC-BT-25. d.ITC-BT-36.

¿Qué sistema de protección recibe el nombre de sistema activo?. a.Protección por corte automático de la alimentación. b.Protección por aislamiento de las partes activas. c.Protección por empleo de equipos clase II. d.Protección por separación eléctrica.

¿Qué es el efecto tetanizante?. a.Efecto local de la electricidad debido al mecanismo de sobrestimulación celular. b.Es el responsable de las fracturas y luxaciones que se producen en el organismo. c.Las dos anteriores son correctas.

Indica cuál de las siguientes reglas de seguridad debe realizarse primero. a.Delimitación de la zona de trabajo mediante señalización. b.Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión mediante interruptores, seccionadores, que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo. c.Puesta a tierra y cortocircuito de todas las fuentes de tensión. d.Reconocimiento de la ausencia de tensión.

Se define trabajo sin tensión aquel que: a.Se realiza en instalaciones eléctricas después de haber tomado todas las medidas necesarias para mantener la instalación sin tensión. b.Se realiza en instalaciones eléctricas por un instalador autorizado. c.Se realiza en instalaciones eléctricas después de haber tomado todas las medidas necesarias con los EPI. d.Se realiza en instalaciones eléctricas después de haber tomado todas las medidas necesarias para mantener la instalación bajo tensión nominal.

¿Cuándo una persona se electriza?: a.Al pasar la tensión eléctrica por su cuerpo. b.Al pasar la corriente eléctrica por su cuerpo. c.Las otras dos respuestas son correctas.

Cuando hablamos de los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano, el alcance de las lesiones depende de: a.La intensidad, el tiempo de contacto, la tensión de contacto, el recorrido del cuerpo y la frecuencia. b.La intensidad, el tiempo de contacto, la tensión de contacto y el peso de la persona. c.La intensidad, el recorrido del cuerpo, la potencia y la frecuencia.

Se define trabajo sin tensión aquel que: a.Se realiza en instalaciones eléctricas por un trabajador autorizado. b.Se realiza en instalaciones eléctricas después de haber tomado todas las medidas necesarias para mantener la instalación sin tensión. c.Se realiza en instalaciones eléctricas después de haber tomado todas las medidas necesarias con los equipos de protección individual.

Una instalación eléctrica está en cortocircuito cuando: a.Todos los elementos conductores están unidos entre sí. b.Todos los elementos conductores están puestos a tierra. c.Todos los elementos conductores se conectan al neutro.

¿Qué ITC del REBT contempla los sistemas de protección?: a.ITC-BT-20. b.ITC-BT-36. c.ITC-BT-24.

Las medidas de protección contra contactos eléctricos tratan de prevenir: a.Cortocircuitos. b.Contactos peligrosos de las personas con masas que accidentalmente se han puesto en tensión. c.Daños en los equipos debidos a sobretensiones.

Los riesgos de electrización y electrocución (en personas y animales) se deben a: a.Contactos indirectos. b.Contactos directos. c.Ninguna respuesta es correcta.

Indica qué rango de tensión se considera muy baja tensión de seguridad: a.Tensiones inferiores a 50 V de CC. b.Tensiones inferiores a 50 V de CA. c.Tensiones inferiores a 75 V de CA.

El tiempo máximo que puede soportar una persona sin peligro el paso de una corriente en BT se denomina: a.duración del contacto eléctrico. b.umbral absoluto de intensidad. c.umbral absoluto de tiempo.

El movimiento incontrolado de los músculos debido a la acción de la corriente eléctrica, con pérdida de control generalmente de brazos y piernas, se denomina:: a.Tetanización. b.Fibrilación ventricular. c.Electrocución.

Los EPI: a.sustituyen a otras medidas de seguridad. b.complementan otras medidas de seguridad. c.se emplearán cuando los riesgos no puedan cubrirse por medidas de protección colectiva.

La protección por medio de obstáculos está destinada a impedir: a.Contactos fortuitos con partes activas. b.Contactos voluntarios con partes activas. c.Contactos indirectos.

¿Cuál de las siguientes acciones no debes realizar nunca para liberar a un accidentado por electricidad?: a.Cogerle por la ropa. b.Cortar la corriente antes de tocar al accidentado. c.Cogerle por la mano.

¿Qué es la electrocución?: a.El paso de la corriente eléctrica por el cuerpo. b.El contacto mantenido de una parte del cuerpo humano con un circuito eléctrico. c.El fallecimiento debido a la acción de la corriente en el cuerpo humano.

Una instalación eléctrica está en cortocircuito cuando: a.Todos los elementos conductores se conectan al neutro. b.Todos los elementos conductores están puestos a tierra. c.Todos los elementos conductores están unidos entre sí.

Denunciar Test