Distribución Comercial II (Tema 1,2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Distribución Comercial II (Tema 1,2) Descripción: Test Distribución Comercial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es el objetivo principal de la logística empresarial?. Reducir la plantilla de trabajadores. Maximizar la producción. Satisfacer las necesidades del cliente al mínimo coste. Aumentar los precios de los productos. ¿Dónde tuvo su origen el término “logística”?. En la industria textil. En el ámbito militar. En la navegación marítima. En la revolución industrial. ¿Qué sistema se inspira en el abastecimiento de tiendas y el flujo continuo de Henry Ford?. Kaizen. MRP. Outsourcing. Just in Time. ¿Qué tipo de sistema es el Just in Time?. Dinámico. Push. Estático. Pull. ¿Qué busca la logística inversa?. Incrementar el inventario. Aumentar el precio de venta. Recuperar y reciclar productos. Reducir tiempos de producción. ¿Qué evento histórico impulsó la aplicación de la logística en el ámbito empresarial?. La Gran Depresión. La II Guerra Mundial. La Revolución Francesa. La caída del muro de Berlín. ¿Qué ventaja aporta la logística inversa a las empresas?. Incremento de los residuos. Eliminación de canales de distribución. Mejora de la imagen de marca. Reducción del servicio postventa. ¿Qué estrategia implementó Mercadona para la logística inversa?. Estrategia del Ocho. Estrategia 360. Estrategia del Just in Time. Estrategia del Triángulo. ¿Cuál es la principal actividad dentro de la cadena de valor según Porter?. Marketing digital. Logística interna. Recursos humanos. Finanzas. ¿Qué implica el sistema de producción "pull"?. Producción en masa. Producción bajo demanda. Producción constante. Producción por acumulación. ¿Qué actividad logística implica entregar el producto al cliente final?. Logística interna. Logística externa. Producción. Marketing. ¿Qué actividad no pertenece a las actividades de apoyo en la cadena de valor?. Desarrollo tecnológico. Infraestructura. Marketing y ventas. Recursos humanos. ¿Cuál es el principal coste en la cadena logística?. Almacenamiento. Transporte. Publicidad. Administración. ¿Qué tipo de logística se refiere al flujo de mercancías desde el consumidor hasta el fabricante?. Logística tradicional. Logística de entrada. Logística inversa. Logística de salida. ¿Qué documento certifica el contenido de un envío?. Factura proforma. Carta de crédito. Packing list. DUA. ¿Qué documento es obligatorio para realizar trámites aduaneros en la UE?. Packing list. DUA. CMR. Factura consular. ¿Qué define los derechos y obligaciones en una compraventa internacional?. Factura proforma. Cuaderno ATA. DUA. Incoterms. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de documento administrativo?. DUA. EORI. CMR. EUR1. ¿Qué documento debe incluirse para exponer mercancías en ferias internacionales?. CMR. Cuaderno ATA. Carta de porte. DUA. ¿Qué medio de pago internacional es el más seguro para el vendedor?. Transferencia. Carta de crédito. Aval. Recibo. ¿Cuál es una característica del sistema Just in Time?. Producción masiva anticipada. Coordinación precisa con proveedores. Almacenamiento prolongado. Necesidad de altos niveles de stock. ¿Qué es una ventaja del sistema de logística colaborativa?. Optimización de recursos compartidos. Menor comunicación entre actores. Descentralización de procesos. Reducción del servicio al cliente. ¿Qué permite identificar a empresas que realizan comercio internacional en la UE?. EORI. ATR. CIF. DUA. ¿Qué beneficio aporta el uso de tecnologías como blockchain en logística?. Mayor almacenamiento. Menor control de calidad. Más trazabilidad. Incremento de precios. ¿Cuál es la función de la carta de porte (waybill)?. Acreditar la propiedad de la carga. Recibo de mercancías sin ser título de propiedad. Certificado de origen. Servir como contrato de compraventa. ¿Qué tipo de seguro cubre daños durante el transporte internacional?. Seguro de carga. Seguro inmobiliario. Seguro de salud. Seguro promotor de transporte. ¿Qué define la logística según la CLM?. Es la planificación del producto. Es el control del flujo de materiales e información. Es un sistema de ventas. Es la estrategia de distribución nacional. ¿Qué documento se utiliza para declarar mercancías ante aduanas?. Factura proforma. Packing list. DUA. ATR. ¿Qué componente no forma parte del ciclo logístico según Porter?. Marketing. Recursos humanos. Logística externa. Compras. ¿Qué implica el transporte intermodal?. Transporte con un solo vehículo. Transporte de última milla. Uso combinado de varios medios. Transporte solo aéreo. ¿Cuál de los siguientes es un coste fijo en una empresa?. Combustible. Salarios del personal administrativo. Coste de materias primas. Marketing. ¿Cuál de estos se considera un coste variable?. Compras de mercaderías. Alquiler del local. Licencias fiscales. Sueldos del gerente. ¿Qué incluye el coste logístico de transporte?. Publicidad de la marca. Seguro de vida. Combustible y mantenimiento del vehículo. Coste de software de gestión contable. ¿Cuál es uno de los principales costes logísticos según el documento?. Coste de marketing. Embalaje. Coste financiero. Coste del producto terminado. ¿Qué componente forma parte de los costes logísticos de inventario?. Comisión por venta. Intereses bancarios. Seguro de almacenamiento. Promoción del producto. ¿Qué tipo de coste está relacionado con el uso de tecnologías en logística?. Variable. Financiero. Logístico. Tributario. ¿Qué componente afecta directamente el coste final del producto?. Gastos de marketing. Costes de personal. Inversiones en acciones. Costes logísticos. ¿Cuál es el principal objetivo de una buena gestión de costes logísticos?. Aumentar impuestos. Incrementar los inventarios. Mejorar la calidad de procesos. Eliminar proveedores. ¿Qué diferencia a un impacto de un efecto en un proyecto?. El impacto se mide en dinero, el efecto no. El impacto es a corto plazo, el efecto a largo. El impacto está ligado al objetivo final, el efecto al propósito inmediato. El efecto es externo, el impacto es interno. ¿Cuál es un ejemplo de impacto indirecto en logística?. Menor contaminación por rutas más eficientes. Compra de vehículos nuevos. Aumento en salarios del personal. Mejora en el sistema contable. ¿Qué metodología ayuda a eliminar actividades que no aportan valor?. Lean Management. ISO 9001. Six Sigma. CRM. ¿Qué puede hacer una empresa para reducir devoluciones de mercancía?. Aumentar el precio de venta. Eliminar el servicio postventa. Analizar motivos de devolución. Reducir la publicidad. ¿Qué tipo de transporte se recomienda evaluar para reducir costos?. Público en exclusividad. Terrestre exclusivamente. Intermodal o multimodal. Marítimo solamente. ¿Qué tecnología ayuda a rastrear la ruta de un producto en tiempo real?. Realidad aumentada. Inteligencia artificial. Trazabilidad. Blockchain. ¿Qué estrategia ayuda a maximizar espacio y dividir gastos de transporte?. Inventarios rotativos. Cadenas de frío. Clúster logístico. CRM colaborativo. ¿Cuál es un beneficio del uso de tecnologías móviles en logística?. Aumenta el gasto energético. Reduce la comunicación. Disminuye los tiempos de espera. Reduce costos operativos. ¿Por qué es útil auditar y capacitar al personal logístico?. Para aumentar los costes de la empresa. Para reducir errores y gastos innecesarios. Para evitar despidos masivos. Para eliminar la necesidad de supervisores. ¿Cuál es la fórmula del beneficio según el documento?. Precio + costes logísticos. Coste total – margen. Precio de venta – (costes fijos + variables + logísticos). Ingresos – impuestos. ¿Qué representa una relación B/C > 1?. Ninguna de las anteriores es correcta. Los beneficios son menores que los costes. No hay ganancias ni pérdidas. Los beneficios superan a los costes. ¿Qué estrategia usó Frusur para mejorar sus márgenes?. Disminuir el precio sin tocar los costes. Optimizar costes logísticos y ajustar precios. Eliminar costes de embalaje. Aumentar el precio únicamente. ¿Qué representa un coste logístico total de 1,9 € sobre un precio de 5 €?. 10%. 25%. 38%. 50%. ¿Cuál fue uno de los riesgos enfrentados por Phonehouse?. Pérdida de patentes. Reducción de márgenes sin aumento de ventas. Aumento del coste de capital. Disminución de devoluciones. ¿Qué puede provocar una guerra de precios en logística?. Mayores márgenes para todos. Reducción general de beneficios. Estabilidad del mercado. Reducción de competencia. ¿Qué riesgo conlleva externalizar servicios logísticos sin análisis adecuado?. Reducción de demanda. Disminución de productividad. Compromiso en la calidad del servicio. Mejora en tiempos de entrega. ¿Qué pasa si una empresa no se adapta a los cambios tecnológicos?. Mejora su competitividad. Pierde ventaja frente a competidores. Reduce sus costes automáticamente. Entra en quiebra automática pasados los meses. |