Diversidad afectivo sexual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diversidad afectivo sexual Descripción: Derechos humanos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En que año dejó el codigo penal español de mencionar el termino sodomia como un delito?. 1810. 1822. 1928. 1840. ¿En que año desaparece completamente del codigo penal español el termino sodomia?. 1848. 1928. 1910. 1822. ¿En que año se aprueba la ley de vagos y maleantes?. 1928. 1933. 1966. 1970. ¿ En que año se introduce la homosexualidad como acto delictivo en la ley de vagos y maleantes?. 1933. 1954. 1966. 1978. ¿Cual de las siguientes afirmaciones relativas a los campos de concentración de TEFIA es incorrecta?. Se mantuvieron activos hasta 1966. Eran campos de concentración donde generalmente iban a parar personas penadas por la ley de vagos y maleantes. Se fundaron en 1954. Todas las respuestas son correctas. ¿En que año sucedieron los hechos de Stonewall?. 1969. 1966. 1978. 1975. ¿A que se le conoce como los sucesos de Stonewall?. Primer acto de revelación ante las injusticias racistas sufridas por personas homosexuales. Campos de concentración donde se reclutaban homosexuales y se les forzaba a realizar trabajos forzosos. Sucesos en los que cerca de 30.000 personas homosexuales fueron encarceladas. ¿En que año la ley de peligrosidad y rehabilitación social derogo la ley de vagos y maleantes?. 1970. 1975. 1990. 1969. ¿A que se conocia como los palomares?. Campos de concentración para reclusos penados por la ley de vagos y maleantes. Cárceles con centros de observación de presos homosexuales. Movimientos de liberación sexual llevados acabo por grupos organizados. Una cada fecha con su suceso. 26/06/1977. 26/12/1978. 23/11/1995. 17/05/1990. 03/07/2005. Nacen con genitales y características físicas que la sociedad identifica como masculinas o femeninas, pero que se siente del sexo contrario. Es decir, nacieron con el cuerpo de un hombre y se identifican como mujer o al revés. Transexuales. Bisexuales. Transgénero. Travestis. Intersexuales. Queer. Personas transgénero que se han medicado o incluso operado para cambiar de sexo. De ese modo, adecuan su cuerpo a cómo se sienten realmente. Transexuales. Bisexuales. Queer. Travestis. Intersexuales. Se visten y se comportan como si fueran el género opuesto. No son necesariamente homosexuales. Transexuales. Bisexuales. Transgénero. Travestis. Intersexuales. Queer. Nacen con genitales de hombre y de mujer a la vez. Transexuales. Bisexuales. Transgénero. Travestis. Intersexuales. Queer. Hace referencia a aquellas personas que quieren vivir libremente sin etiquetas, sin esconderse y sin ser discriminadas por ello. Transexuales. Bisexuales. Transgénero. Travestis. Intersexuales. Queer. Bajo o nulo interés por el sexo. Asexuales. Pansexuales y omnisexuales. Demisexuales. Necesitan conocer muy bien a otra persona para sentir atracción sexual. Asexuales. Pansexuales y omnisexuales. Demisexuales. Se sienten atraídos por otras personas independientemente de su género. Asexuales. Pansexuales y omnisexuales. Demisexuales. Forma a la que nos mostramos al mundo en lo referente a la formade vestir, los complementos, el corte de pelo, etc. Expresión de género. Orientación sexual. Identidad sexúal. Une cada expresión con su corrspondiente. Orientación sexual. Expresión de genero. Identidad sexual. Sexo. ¿En que año se aprobó el convenio europeo?. 1948. 1950. 1958. 1940. ¿En que año se aprobó la declaración universal de los derechos humanos?. 1948. 1950. 1958. 1940. ¿Donde se aprobó la declaración universal de los derechos humanos?. Madrid. Paris. Roma. New york. ¿Cual de las siguientes no es una característica del mandato TEDH?. Obligación de los Estados de investigar de forma eficaz los hechos. Desenmascarar naturaleza discriminatoria de los hechos. Establecer especial vigilancia y mecanismos de reacción contundentes. Proporcionar contenidos curriculares que faciliten acercamiento de los servicios policiales a la diversidad. ¿De los siguientes a quién NO esta dirigida la formación emitida por la Comisión Europea contra el racismo y la intolerancia(ECRI)?. Cuerpos y Fuerzas de seguridad. Jueces y Juezas. Fiscalía. Trabajadores de instituciones penitenciarias. Todas las respuestas son correctas. ¿Cual de las siguientes no es una característica de la formación emitida por el ECRI?. Acciones positivas. Reactivas. Formación y sensibilización. Todas las respuestas son correctas. |