option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diversidad Animal parte 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diversidad Animal parte 4

Descripción:
Preguntas examen Diversida Animal

Fecha de Creación: 2024/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

181. ¿Cuál de los siguientes organismos no presenta esqueleto cartilaginoso?. a. Las lampreas. b. Las mantarrayas. c. Las anguilas. d. Los mixines.

182. ¿Cómo se realiza la excreción?. a. Mediante metanefridios en todos los anélidos. b. Mediante metanefridios en anélidos con vasos sanguíneos y protonefridios en aquellos sin vasos sanguíneos. c. Mediante protonefridios en todos los anélidos. d. Mediante protonefridios en anélidos con vasos sanguíneos y metanefridios en aquellos sin vasos sanguíneos.

183. ¿En qué estructura corporal se organizan los segmentados de los artrópodos?. a. Tagmas. b. Metábolas. c. Metámeros. d. Somitos.

184. ¿Cómo se denomina la envuelta epidérmica de las esponjas?. a. Mesoglea. b. Pinacodermo. c. Hexactinia. d. Espongocele.

185. ¿Cuál de los siguientes grupos presenta tanto fase de pólipo como de medusa?. a. Actiniaria. b. Trachylina. c. Hexactnia. d. Ceriantharia.

186. ¿Cuál de los siguientes animales no es espirulado?. a. Trematoda. b. Annelida. c. Scaphopoda. d. Nematoda.

187. ¿Cuál de los siguientes grupos son ecdisozoos?. a. Platizoos. b. Trematodos. c. Nematodos. d. Nemertinos.

188. ¿En que organismos encontramos metamería?. a. Está presente tanto en Lophotrochozoa como en Ecdysozoa. b. Es exclusiva de las lombrices de tierra. c. Es exclusiva de Annelidas. d. Es exclusiva de Clitellata.

189. ¿Cuál de las siguientes estructuras está ausente en las sanguijuelas?. a. Sedas epidérmicas. b. Probóscide. c. Clitelo. d. Ventosa posterior.

190. ¿Qué caracteres están presentes en Pseudoscorpionida pero no en los escorpiones?. a. Ausencia de metasoma y presencia de glándulas repugnatorias. b. Presencia de glándulas de seda y de metasoma. c. Ausencia de metasoma y presencia de glándulas de seda. d. Presencia de glándulas repugnatorias y de metasoma.

191. ¿A qué grupo de pancrustáceos pertenecen los percebes?. a. Malacostraca. b. Cirripeda. c. Copepoda. d. Isopoda.

192. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en términos de simetría corporal?. a. El plano transversal divide entre la zona dorsal y ventral. b. El eje longitudinal separa las mitades anterior y posterior. c. El plano frontal separa la zona media y la zona lateral. d. El centro del cuerpo indica entre lo que es proximal y distal.

193. ¿Cuál de estos organismos es enterocélico?. a. Pulpo. b. Escorpión. c. Estrella de mar. d. Medusa.

194. ¿Qué tipo celular es el responsable de la digestión intracelular en Porifera?. a. Arqueocitos. b. Espongiocitos. c. Esclerocitos. d. Porocitos.

195. ¿Cuál de estos organismos es un opistoconto no metazoo?. a. Coanoflagelado. b. Placozoo. c. Porifero.

196. ¿En qué linaje, la cavidad gastrodérmica se prolonga en el interior de los tentáculos?. a. Scyphozoa. b. Hexacorallia. c. Cubozoa. d. Hydrozoa.

197. ¿Cuál de los siguientes linajes no pertenece a Neodermata?. a. Monogenea. b. Trematoda. c. Cestoda. d. Turbellaria.

198. La ausencia de rádula ______. a. Es un carácter exclusivo de los aplacóforos. b. Diferencia a los bivalbios del resto de eumoluscos. c. Es un carácter compartido por todos los eumoluscos. d. Es una condición primitiva en moluscos.

199. ¿Cuál de las siguientes características puede encontrarse en un poliqueto?. a. Metamería. b. Clitelo. c. Fecundación interna. d. Desarrollo directo.

200. ¿Qué linaje corresponde al grupo hermano de los oligostracos?. a. Symphyla. b. Branchiura. c. Malacostraca. d. Altocrustacea.

201. ¿Cuál de las siguientes características es típica de las holoturias?. a. Desarrollo de simetría bilateral secundaria. b. La ausencia de madreporito. c. La presencia de pies ambulacrales sin ventosa. d. La presencia de espinas móviles.

202. ¿Qué tipo de organismo es un erizo de mar?. a. Un asteroideo. b. Un holoturoideo. c. Un equinoideo. d. Un ofiuroideo.

203. ¿Cuál de los siguientes organismos es un sarcopterigio?. a. Pejelagarto. b. Esturión. c. Celacanto. d. Anguila.

204. ¿Qué característica comparten los peces pulmonados y las quimeras?. a. Un esqueleto osificado endocondral. b. Una vejiga natatoria. c. Dientes modificados en placas con función trituradora. d. Aletas caudales dificercas.

205. ¿Cuál de los siguientes grupos está más cercanamente relacionado con una salamandra?. a. Hyla. b. Acanthostega. c. Chiogloss. d. Pelodytes.

206. ¿Qué linaje de anuros forman parte de la biodiversidad española?. a. Alítidos, ránidos y gimnofiones. b. Tritones, ránidos y bufónidos. c. Hílidos, pelodítidos y alítidos. d. Pelobástidos, gallipatos y alítidos.

207. ¿Qué ave está más estrechamente emparentada con los loros?. a. Grulla. b. Kiwi. c. Colibrí. d. Pelícano.

208. ¿Qué animal está más relacionado con el ser humano?. a. Delfín. b. Castor. c. Musaraña. d. Comadreja.

209. ¿Cuál de los siguientes organismos es triblástico y enterocelomado?. a. Un coral. b. Una medusa. c. Un crinoide. d. Una araña.

210. ¿Qué animales carecen de ctenidios?. a. Escafópodos y poliplacóforos. b. Todos los moluscos no eumoluscos. c. Pulmonados y poliplacóforos. d. Escafópodos y pulmonados.

211. ¿Cuál de estas características es típica de los hirudíneos?. a. Septos. b. Larva trocófora. c. Ventosas. d. Introverto.

212. ¿Qué característica diferencia a las formas adultas de cefalocordados y de tunicados?. a. La notocorda. b. El endostilo. c. La simetría. d. Las hendiduras faríngeas.

213. Los hemicordados _______. a. Son el grupo hermano de los deuteróstomos. b. Son vertebrados. c. Son el grupo hermano de los vertebrados. d. Son vemiformes bentónicos marinos.

214. ¿En qué linaje se identifican arcos neurales rudimentarios?. a. Elasmobranchii. b. Petromyzontidae. c. Cephalochordata. d. Myxiniformes.

215. ¿Cómo se denomina el grupo de teóstomos en el que se incluyen los esturiones?. a. Neoteleósteos. b. Sarcpterigios. c. Condrósteos. d. Holósteos.

216. ¿Cuál de estos organismos presenta urostilo?. a. Pleurodeles. b. Pelodytes. c. Chioglossa. d. Calotriton.

217. Dentro de que grupo se incluyen lepidosaurios y arcosaurios?. a. Anápsidos. b. Terápsidos. c. Sinápsidos. d. Diápsidos.

218. ¿Cómo se denomina a la membrana extraembrionaria del huevo amniota implicada en la acumulación de los productos de desecho del embrión?. a. Alantoides. b. Amnios. c. Saco vitelino. d. Corion.

219. Los koalas y las zarigüellas se incluyen dentro del grupo denominado: a. No comparten ninguno de estos grupos. b. Laurasiatherida. c. Afrotheria. d. Xenarthra.

220. ¿Cómo se denomina la capa externa de células en el denominado estado de gástrula?. a. Ectodermo. b. Pinacodermo. c. Mesodermo. d. Endodermo.

221. ¿Cuántas cavidades presenta el embrión en un metazoo en el estado de gástrula?. a. Ninguna. b. Una. c. Tres. d. Dos.

222. ¿Cuál de estos organismos no es enterocélico?. a. Estrella de mar. b. Nemertino. c. Cocodrilo. d. Tiburón.

223. ¿Cuál es el grupo de esponjas más diverso y numeroso?. a. Homoscleromorpha. b. Hexactinellida. c. Demospongiae. d. Calcárea.

224. ¿En qué linaje de cnidarios se identifica un tejido gametogénico originado en el ectodermo?. a. Scyphozoa. b. Octocorallia. c. Hydroidolina. d. Cubozoa.

225. ¿Qué tienen en común un poliqueto, un mejillón y un nemertino?. a. Todos presentan en la región oral una probóscide eversible. b. Todos son lofotrocozoos segmentados. c. Todos son lofotrocozoos celomados. d. Todos presentan en su ciclo vital una larva trocófora.

226. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a. La conexión entre las cámaras de la concha de los Vestigastropoda se realiza mediante el sifúnculo. b. Los opistobranquios presentan dos pares de tentáculos transformados en rinóforos. c. Los poliplacóforos muestran múltiples branquias y estructuras fotosensoriales. d. La detorsión consiste en el giro helicoidal de los gasterópodos en torno a un eje central.

227. ¿A qué grupo de anélidos pertenecen los denominados gusanos escamosos?. a. Sipuncula. b. Clitellata. c. Echiura. d. Polychaeta.

228. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Hirudinida es correcta?. a. Muestra 43 septos. b. Carece de septos. c. Muestra 34 septos. d. Muestra un número de septos mayor que en Oligochaeta.

229. ¿Cuántos pares de apéndices tienen las larvas de la primera fase de los "crustáceos"?. a. Cinco. b. Cuatro. c. Ninguno. d. Tres.

230. ¿Qué linaje posee labro?. a. Acari. b. Merostoma. c. Pterygota. d. Phoronida.

231. ¿Dónde se reconoce el madreporito?. a. En estrellas de mar y erizos de mar. b. En todos los linajes de Echinodermata. c. En lirios de mar y erizos de mar. d. En todos los linajes de Ambulacraria.

232. ¿En qué linaje se reconocen surcos ambulacrales abiertos?. a. Ophiuroidea. b. Echinoidea. c. Asteroza. d. Pelmatozoa.

233.¿Qué característica está presente en Holocephali?. a. Abertura anal y urogenital única. b. Cola dificerca. c. Branquias expuestas. d. Orificios nasales ciegos.

234. ¿Cuál de estos organismos es un teleósteo?. a. Lamprea. b. Caballito de mar. c. Pejelagarto. d. Esturión.

235. ¿Cúal de los siguientes grupos está más cercanamente relacionado con una cecilia?. a. Ichtyostega. b. Lagarto. c. Caudata. d. Serpiente.

236. ¿En que animales podemos encontrar urostilo?. a. Sapos y ranas. b. Ranas y tritones. c. Anuros y gimnofiones. d. Lisanfibios y Temnospóndilos.

237. ¿Cuál de las siguientes aves está más lejanamente emparentada con los pingüinos?. a. Emú. b. Grulla. c. Búho. d. Loro.

238. ¿Cuál de estos organismos está más lejanamente emparentado con una foca?. a. Mapache. b. Perro. c. Delfín. d. Tejón.

239. ¿Cuál de estos grupos de euterios es más diverso?. a. Quirópteros/roedores. b. Primates. c. Insectívoros. d. Proboscídeos.

240. ¿Cuál de las siguientes no es una hoja embrionaria en los metazoos triblásticos?. a. Endodermo. b. Ectodermo. c. Pinacodermo. d. Mesodermo.

241. ¿Cuál es el tipo de organización más simple en los poríferos?. a. Leuconoide. b. Cidipoide. c. Asconoide. d. Siconoide.

242. ¿Cuál de estas estructuras se reconoce en Xiphosura?. a. Cabeza, tórax y abdomen. b. Una estructura caudal exclusiva denominada telson. c. Seis pares de apéndices cefalotorácicos. d. Un cefalotórax segmentado.

243. ¿En cuál de estos linajes se reconoce quelíceros dispuestos verticalmente?. a. Migalomorfas. b. Tomísidos. c. Enteleginos. d. Obircularios.

244. ¿Cuál de estas parejas de organismos está compuesta por dos anuros?. a. Chioglossa y Ichtyosaura. b. Pleurodeles y Epidalea. c. Calotriton y bufo. d. Alytes y Pelobates.

Denunciar Test