Diversidad animal Septiembre 2017-2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diversidad animal Septiembre 2017-2018 Descripción: Diversidad animal |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1. Identifique la opción correcta. a.- en los metazoos protóstomos el blastóporo da lugar a la boca. b.- en los metazoos protóstomos el celoma se forma por enterocelia. c.- en los metazoos deuteróstomos el celoma se forma por esquizocelia. d.- los metazoos protóstomos son pseudocelomados. 2. Un ____ es un opistoconto no metazoo. a.- parazoo. b.- coanoflagelado. c.- porifero. d.- urmetazoo. 3. Las esponjas con un esqueleto compuesto exclusivamente por espongina son: a.- las esponjas calcáreas. b.- todas las demosponjas. c.- algunas esponjas hexactinélidas. d.- solo un grupo de demosponjas. 4. ¿Cuál de estas parejas de género-nombre común es correcta?. a.- Mytilus - bígaro. b.- Pecten - vieira. c.- Tapes - mejillón. d.- Cerastoderma - lapa. 5. Los principales constructores de arrecifes ____. a.- son formas sésiles de antozoos actiniarios. b.- son formas sésiles de antozoos escleractinios. c.- son formas sésiles de antozoos octocorales. d.- son formas sésiles de antozoos hexacoralarios. 6. ¿Cuál es un animal triblástico, segmentado y esquizocelomado?. a.- Cebra. b.- Sanguijuela. c.- Erizo de mar. d.- Duela. 7. ¿Qué tipo de segmentación presentan GENERALMENTE (hay excepciones) los organismos protóstomos lofotrocozoos?. a.- Lateral. b.- Radial. c.- Bilateral. d.- Espiral. 8. Opisthokonta es... a.- un grupo monofilético que no incluye a Hongos. b.- un grupo monofilético que incluye al antecesor común de todos los Metazoos. c.- un grupo parafilético que incluye a los coanoflageados. d.- un grupo monofilético que incluye al antecesor común de los organismos pluricelulares. 9. Los poríferos carecen de... a.- Células totipotentes. b.- Tejidos organizados. c.- Espículas minerales. d.- Poros externos. 10 ¿Cuál de los siguientes grupos no es un cnidario?. a.- Scyphozoa. b.- Cubozoa. c.- Ctenozoa. d.- Staurozoa. 11. ¿Qué grupo de medusozoos es más diverso?. a.- Hydrozoa. b.- Scyphozoa. c.- Cubozoa. d.- Staurozoa. 12. Los lofotrocozoos espirales... a.- Incluyen a los braquiópodos. b.- Tienen segmentación radial del huevo. c.- Poseen lofóforo. d.- Presentan una larva trocófora. 13. La hormona relacionada con el control de la muda en los mandibulados es la... a.- serotonina. b.- ecdisona. c.- neotenina. d.- aldosterona. 14. ¿Cuál es el grupo más abundante de moluscos?. a.- Bivalvia. b.- Cephalopoda. c.- Gastropoda. d.- Scaphopoda. 15. ¿Qué simetría presenta una lombriz?. a.- radial, alrededor del eje oral-aboral. b.- birradial. c.- bilateral. d.- son asimétricos debido a su estructura segmentada. 16. Atendiendo a las filogenias basadas en datos moleculares, las sanguijuelas se incluyen dentro de... a.- Oligoquetos. b.- Sedentaria. c.- Poliquetos. d.- Pogonóforos. 17. Los murciélagos se incluyen dentro del grupo de mamíferos denominado: a.- Roedores. b.- Marsupiales. c.- Quirópteros. d.- Insectívoros. 18. El antecesor común y todos los descendientes de una araña y una hormiga constituyen un grupo monofilético denominado... a.- Arthropoda. b.- Mandibulata. c.- Pancrustacea. d.- Hexápoda. 19 ¿Cuál de estos grupos de hexápodos es más diverso en especies?. a.- Dípteros. b.- Hemípteros. c.- Coleópteros. d.- Himenópteros. 20. Un tunicado es ____. a.- un hemicordado. b.- un cefalocordado. c.- urocordado. d.- un craneado. 21. ¿Qué es un ammocete?. a.- la larva de los urocordados. b.- la larva de los equinodermos. c.- la larva de los mixínes. d.- la larva de las lampreas. 22. Un holocéfalo es un animal comúnmente conocido como... a.- Quimera. b.- Tiburón martillo. c.- Celacanto. d.- Mixin. 23. ¿Cuál de estas parejas de anfibios no son urodelos?. a.- Salamandra y Mesotriton. b.- Alytes y Pelobates. c.- Calotriton y Lissotriton. d.- Pleurodeles y Mesotriton. ¿Cuál de estos grupos es el menos diverso en la actualidad?. a.- Tortugas. b.- Cocodrilos. c.- Urodelos. d.- sinápsidos. 25. ¿Qué tipo de organismo es un delfín?. a.- Un xenartro. b.- Un anápsido. c.- Un laurasiterio. d.- Un monotrema. |