option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diversidad Vegetal Exámenes 2016 parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diversidad Vegetal Exámenes 2016 parte 2

Descripción:
Septiembre y Septiembre reserva

Fecha de Creación: 2024/08/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

51. ¿Cuál de estos grupos de simpétalas es más diversa?. a. Lamianas. b. Ericanas. c. Asteranas. d. Cornanas.

52. Las bacterias termófilas ______. a. Viven en ambientes de extrema salinidad. b. Viven en materia orgánica en descomposición. c. Viven en ambientes con temperaturas extremadamente altas. d. Son formas parásitas del tubo digestivo de los mamíferos.

53. La extinción de fondo ______. a. Se caracterizan por la desaparición de grandes grupos de organismos. b. Han acontecido en ocho ocasiones en la historia de la vida de la Tierra. c. Se producen continuamente a lo largo de la historia del planeta. d. Son los procesos de extinción más catastrófico.

54. Las camelias, los brezos o los madroños están incluidas en: a. Saxifraganas. b. Ericanas. c. Lamianas. d. Vitanas.

55. Para la eliminación del nitrógeno en las aguas residuales _______ son utilizadas frecuentemente. a. Las pseudomonales. b. Bacterias fijadoras del nitrógeno. c. Bacterias verdes no del azufre. d. Bacterias nitrificantes.

56. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre los Poales es FALSA?. a. Presentan flores pequeñas y poco llamativas agrupadas en inflorescencia tipo espiga. b. Sus tallos se distribuyen en nudos y entrenudos. c. Son arbustos perennes con rizomas o bulbos. d. Tienen una disposición anemófila.

57. Las endrinas, el cerezo o el albaricoque se incluyen en el género: a. Pyrus. b. Prunus. c. Rubus. d. Son del mismo género.

58. En las orquídeas ______. a. Los tres pétalos petaloideos externos son desiguales. b. Los tres pétalos petaloideos internos son semejantes. c. Los tres pétalos petaloideos internos son desiguales. d. Los tres pétalos setaloideos internos son desiguales.

59. Los órganos sexuales masculinos de embriofitas son: a. Los arquegonios. b. Los anteridios. c. Los antocerotas. d. Todas las anteriores.

60. Todas las simpétalas ________. a. Se caracterizan por la presencia de compuestos iridoides. b. Se caracterizan por la presencia de pétalos libres. c. Salvo las asteranas se caracterizan por la presencia de compuestos iridoides. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

61. ¿Qué tienen en común los esfagnos y los Andreaea?. a. Son formas acrcárpicas. b. Son formas que se disponen en almohadillas. c. Cápsulas sostenidas por un pseudopodio. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

62. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre los Coniferales es FALSA?. a. La dispersión polinífera suele ser anemófila. b. Poseen hojas con superficie reducida y morfología acicular. c. Son formas dioicas. d. Desarrollan conos, que son estróbilos en los que los sacos polínicos y los primordios seminales se disponen de forma independiente.

63. Cianobacterias, bacterias rojas y bacterias verdes son ________. a. Bacterias Gram - Negativas aerobias. b. Bacterias Gram - Negativas fotosintéticass. c. Bacterias oxidadoras de azufre. d. Bacterias Gram- Negativas anaerobias estrictas.

64. Las ranuncúlidas _______. a. Carecen de desarrollo de crecimiento secundario en grosor de los tallos. b. Presentan dos hojas embrionarias en los embriones. c. Presentan polen monocolpado. d. Todas las anteriores son correctas.

65. En algunas monilofitas existen unas estructuras epidérmicas escuamiformes denominadas: a. Indumentos. b. Pínnulas. c. Páleas. d. Soros.

66. ¿Qué tienen en común Brassica y Citrus?. a. Ambos presentan gineceos sincárpicos. b. Ambos son rutanas. c. Ambos son formas de uso común en agricultura. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

67. En las Poales las flores se agrupan en inflorescencia tipo ______. a. Capítulo. b. Espiga. c. Lema. d. Umbela.

68. ¿Qué tienen en común Salmonella y Escherichia?. a. Ambas son formas simbiontes del tubo digestivo de los mamíferos. b. Ambas son formas parásitas de mamíferos. c. Ambas son enterobacterias. d. Ambas son bacterias formadoras de esporas.

69. La producción de látex es una característica típico de ______. a. Catáceas. b. Papaveráceas. c. Oleáceas. d. Fumariáceas.

70. La presencia de cloroplastos con cuatro membranas se explica por ______ en Euglenida. a. Fagocitosis de un alga verde. b. Fagocitosis de un alga roja. c. Fagocitosis de una espiroqueta. d. Fagocitosis de una cianobacteria.

71. Una espiroqueta es ______. a. Una negibacteria. b. Una actinobacteria. c. Una endobacteria. d. Una arquea.

72. Las clorofitas se organizan en _______. a. Colonias. b. Formas unicelulares. c. Estructuras multicelulares. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

73. ¿Qué aspecto tiene el gametofito masculino de una angiosperma?. a. Es un rizoide del que surge el espermatofito. b. Tiene un aparato vegetativo semejante al del espermatofito. c. Está reducido a dos células. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

74. Seleccione la opción correcta. a. El concepto LUCA está ligado a la hipótesis de que la vida en la Tierra es monofilética. b. Neomura es el antecesor hipotético de todos los seres vivos. c. Los dominios en los que se divide la vida en el planeta son Bacteria y Neomura. d. Los primeros estromatolitos conocidos se atribuyen a formas de vida denominadas LUCA.

75. ¿Qué aspecto tiene la flor de Muérdago (Viscum)?. a. Es pequeña y prácticamente sin perianto. b. Presenta grandes pétalos blancos. c. Presenta grandes pétalos rojos. d. El muérdago no tiene flores.

76. Los esfagnos son _______. a. Una embriofita no vascular. b. Un tipo de alga verde derivada. c. El grupo hermano de las embriofitas. d. Una planta vascular primitiva.

77. ¿Cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva?. a. Orquídea. b. Magnolia. c. Nenúfar. d. Cebada.

78. Una diatomea es _______. a. Un organismo cromalveolado. b. Un organismo animal. c. Una planta. d. Un organismo rizario.

79. ¿Cuál de estos árboles fagales no es una fagácea?. a. Castanea. b. Fagus. c. Quercus. d. Juglans.

80. Identifique la opción correcta. a. Tener cuatro extremidades es una condición simplesiomórfica de los humanos. b. La pérdida de las extremidades en las serpientes es una condición simplesiomórfica del grupo. c. Las flores son una autopomorfía de grupos como las rósidas. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

81. Dentro de grupo de las espermatofitas la presencia de individuos dioicos es común en ______. a. Podocarpaceae. b. Gynkgospida. c. Taxacaeae. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

82. ¿Cuál de estas asociaciones es la correcta?. a. Camellia - Té. b. Capsicum - Pepino. c. Lactuca - Escarola. d. Datura - Zanahoria.

83. ¿Qué tienen en común Legionella y Neisseria?. a. Ambas son bacterias Gram - Negativas anaerobias patógenas. b. Ambas son bacterias Gram - Negativas aerobias patógenas. c. Ambas se utilizan en la producción del vinagre. d. Ambas son parásitos oportunistas.

84. ¿Cuál de estos grupos de hongos es el más diverso?. a. Agaricomycotina. b. Ustilagomycotina. c. Pucciniomycotina. d. Boletales.

85. Identifique la opción correcta. a. La especiación alopátrica se produce por la separación física entre las poblaciones de la especie impidiendo el flujo genético. b. La especiación alopátrica se produce siempre por cladogénesis. c. La especiación alopátrica se produce por hibridación entre especies. d. La especiación alopátrica se debe a la adquisición de una característica particular de una parte de la población.

86. ¿Qué tienen en común Ephedra y una orquídea?. a. No presentan doble fecundación. b. No son angiospermas. c. Ambas presentan floema con tubos cribosos. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

87. ¿Cuál de los siguientes linajes no se incluyen dentro de Neomura?. a. Archaea. b. Bacteria. c. Rhizaria. d. Eukarya.

88. ¿Cuál de los siguientes grupos no se incluye dentro de Simpétalas?. a. Ericanas. b. Santalanas. c. Asteranas. d. Lamianas.

89. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre Lilidae es CIERTA?. a. Tienen embriones con dos hojas embrionarias. b. Aparición frecuente de tráqueas en el tallo y frecuente ausencia de estas en la raíz. c. Es un grupo no monofilético. d. Presentan polen monosulcado.

90. ¿Cuál es una característica exclusiva de todos los Eumycotas?. a. La ausencia de quitina en la pared celular. b. Carecen de pigmentos. c. Presentan zoosporas con un flagelo opistoconto. d. La biosíntesis de lisina vía ácido acetoláctico.

91. La flor de las liliáceas ______. a. Es tetrámera. b. Es pentámera. c. Es trímera. d. Está compuesto por más de 10 pétalos.

92. ¿Qué es un Trypanosoma?. a. Una planta. b. Un miembro de excavata. c. Un cromalveolado. d. Un animal.

93. ¿Qué es un oomiceto?. a. Un hongo ameboide. b. Un miembro excavata. c. Un cromalveolado. d. Un miembro de Dicarya.

94. ¿Cuál de estas plantas está más cercanamente emparentadas con un pino?. a. Las araucarias. b. Los cedros. c. Las sabinas. d. Las tuyas.

95. Las embriofitas no vasculares se caracterizan por: a. Presentar hojas y raíces verdaderas. b. Presentar hojas verdaderas pero no raíces. c. Presentar raíces verdaderas pero no hojas. d. No presentar ni hojas ni raíces verdaderas.

96. ¿Cuál de las siguientes combinaciones vegetales es solo posible en regiones boreales en condiciones naturales?. a. Pinus, Taxodium, Araucaria y Podocarpus. b. Taxus, Chamaecyparis, Cedrus y Sequoia. c. Sequoia, Tazodium, Callitris y Abies. d. Juniperus, Taxus, Pinus y Podocarpus.

97. Dentro de las ranuncúlidas _______. a. Las formas con flores tetrámeras se incluyen dentro del grupo monofilético de las Proteanas. b. Las cariofilanas y simpétalas son los grupos con mayor diversidad específica. c. Predominan las plantas arbóreas. d. Las vitanas son un grupo de rósidas. e. Todas las respuestas anteriores son falsas.

98. Las Fagales betuláceas incluyen a _______. a. Los castaños. b. Los avellanos. c. Los robles. d. Los nogales.

99. ¿Qué tienen en común los tulipanes (Tulipa) y los jacintos (Hyacinthus)?. a. Ambos son plantas bulbosas. b. Ambos son plantas de interés ornamental. c. Ambos son plantas con flores homoclamídeas. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

100. ¿Qué tienen en común un dinoflagelado y un ciliado?. a. Un sistema alveolar bajo la membrana plasmática. b. La presencia de una cubierta de cilios. c. La presencia de una cubierta celular con dos surcos. d. La presencia de clorofila a.

Denunciar Test