option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DNC 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DNC 2

Descripción:
benito alcazar

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué función principal cumplen las técnicas de contar?. Facilitar el aprendizaje del álgebra. Establecer relaciones geométricas. Determinar el cardinal o el ordinal de una colección. Clasificar objetos según su tamaño.

El término "subitización" hace referencia a: Un tipo de estimación mental. La repetición de números sin sentido. La percepción instantánea del número de elementos en una colección pequeña. La sumatoria rápida de cifras pares.

¿Qué principio indica que el orden de conteo no altera el resultado del cardinal?. Orden estable. Correspondencia uno a uno. Irrelevancia del orden. Principio cardinal.

¿Qué afirmación describe mejor el principio cardinal?. Cada número tiene un valor relativo. El orden de los elementos es irrelevante. La última palabra numérica nombrada representa todo el conjunto contado. Los números se recitan libremente.

¿Cuál de estas técnicas auxiliares facilita el conteo en conjuntos extensos?. Subitización. Estimación. Separación física de objetos contados y no contados. Recuento intransitivo.

El recuento intransitivo consiste en: Asociar números a objetos contados. Recitar la secuencia numérica sin asociarla a objetos. Comparar magnitudes. Usar estimaciones rápidas.

¿Qué tipo de correspondencia se establece para definir el cardinal de un conjunto?. Reflexiva. Aleatoria. Biyectiva. Simbólica.

¿Qué característica distingue al conteo ordinal del cardinal?. El uso de cifras pares. El orden total predeterminado. La estimación visual. La abstracción total del objeto.

¿Qué significa que dos conjuntos sean coordinables?. Que tienen elementos similares. Que se pueden emparejar uno a uno. Que sus elementos pueden sumarse. Que tienen el mismo color.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al recuento de ordinales?. No requiere una sucesión estable. Es suficiente conocer los objetos posteriores. El orden en que se cuenta es irrelevante. Se recurre al número que sigue al cardinal anterior.

El sistema de numeración egipcio se caracteriza por: Ser posicional y tener base 60. No tener símbolo para el cero y ser aditivo. Utilizar letras para los números. Ser multiplicativo y en base 2.

¿Qué característica define al sistema babilónico?. Es posicional y no tiene base. Usa símbolos para 5 y 50. Usa base 60 y es mixto (aditivo-multiplicativo). Está basado en colores.

¿Cuál es una desventaja del sistema romano?. Es demasiado simple para cálculos complejos. No representa números negativos. No utiliza el principio de valor relativo. Se basa en sistemas binarios.

¿Cuál es el principal aporte del sistema decimal actual?. El uso del ábaco. La incorporación del cero y el valor posicional. La eliminación de las fracciones. La inclusión de la base 60.

¿Qué principio indica que una cifra tiene distinto valor según su posición?. Aditivo. Multiplicativo. Posicional. Canónico.

¿Qué etapa describe mejor el “nivel cadena rompible” en el aprendizaje del conteo?. El alumno no distingue palabras numéricas. Solo puede contar desde uno. Puede empezar a contar desde cualquier número. Puede contar hacia atrás.

¿Qué instrumento muestra mejor los cambios y agrupamientos en el cálculo?. Ábaco japonés. Regletas de Cuisenaire. Bloques multibase. Palillos sueltos.

¿Qué distingue al ábaco chino del japonés?. El chino tiene menos varillas. El japonés solo usa base 10. El chino tiene dos bolas arriba y cinco abajo; el japonés una arriba y cuatro abajo. El japonés permite representar fracciones.

¿Cuál es el propósito de las técnicas abreviadas de contar?. Enseñar a sumar. Reducir el tiempo del recuento. Facilitar la lectura numérica. Agrupar elementos de colores.

¿Cuál es la base implícita que aparece en el uso de ciertos ábacos?. Base 3. Base 7. Base 5. Base 12.

En el sistema decimal, ¿qué indica el cero?. Un número sin valor. La nulidad de una operación. La ausencia de unidades en una posición. La suma de todos los números anteriores.

¿Cuál es la diferencia principal entre los bloques multibase y los palillos?. Los palillos tienen valor estético. Los palillos son estructurados y los bloques no. Los bloques representan potencias de la base. Los bloques solo sirven para sumar.

¿Qué permite evaluar el nivel “cadena bidireccional”?. Uso de material manipulativo. Conteo desde cualquier número hacia adelante o atrás. Solo conteo hacia adelante. Lectura de cifras complejas.

¿Qué función tiene el principio de abstracción en el conteo?. Permitir contar solo objetos físicos. Facilitar la escritura simbólica. Aplicar las técnicas de contar a cualquier conjunto. Diferenciar entre cardinal y ordinal.

¿Qué uso tenían los guijarros en técnicas antiguas de conteo?. Indicar jerarquías. Representar sonidos. Llevar registro de cuentas, como bajas en combate. Medir longitudes.

Denunciar Test