DOC BAS 2025
|
|
Título del Test:
![]() DOC BAS 2025 Descripción: DOC BAS 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
LA DOCTRINA DE LA FAB NACE Y SE NUTRE DE CIERTOS ASPECTOS, SITUACION QUE HACE QUE LA MISMA NO SEA INMUTABLE, NI ABSOLUTA, SEÑALE CUALES SON ESTOS ASPECTOS. LA HISTORIA Y LA EXPERIENCIA. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL. EL DESARROLLO PLENO DE LA FUERZA. DE LOS PRINCIPIOS Y NORMAS. ES LA EXPRESION INTEGRADA DE TODOS LOS MEDIOS QUE DISPONE EFECTIVAMENETE EL ESTADO PARA PROMOVER EN EL AMBITO INTERNO O INTERNACIONAL EL LOGRO Y MANTENIMIENTO DE SUS OONN ESTE CONJUNTO CORRESPONDE AL. FACTOR MILITAR. POTENCIAL NACIONAL. LOS INTERESES VITALES DEL ESTADO. PODER NACIONAL. LOS OONN DE LOS ESTADOS EN GENERAN CONFLICTOS DE INTERESES DANDO LUGAR A LAS HIPOTESIS DE CONFLICTO QUE SEGUN SU NATURALEZA Y MAGNITUD PUEDEN SER TRATADOS POR LA VIA DIPLOMATICA O DERIVAN EN UNA HIPOTESIS DE GUERRA ESTA DEFINICION CORRESPONDE A. NIVELES DE CONFLICTO. ACTOS DE FUERZA. CONFLICTOS INTERNACIONALES. CONFLICTOS SOCIALES. TODO ESTADO TIENE ASPIRACIONES E INTERESES PROPIOS QUE SE REPRESENTAN POR MEDIO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES (OONN) ESTOS OO SON. ACTUALES Y PERMANENTES. NACIONALES Y ACTUALES. PERMANENTES Y LA SEGURIDAD. PERMANENETES Y EL BIENESTAR. EL PROPOSITO DEL PRESENTE REGLAMENTO ES ESTABLECER PRINCIPIOS Y NORMAS FUNDAMENTALES QUE ORIENTAN Y GUIAN A .......................................EN EL EJERCICIO DE SU JUICIO PROFECIONAL. LOS COMANDANTES. SUS ESTADOS MAYORES (E M). PERSONAL DE CUADROS DE LA FUERZA AEREA. TODAS SON CORRECTAS. ES EL CONJUNTO DE TODAS LAS FUERZAS MORALES Y MATERIALES CON QUE CUENTA UN ESTADO PARA DESARROLLARLAS Y PODER UTILIZARLAS EN EL FUTURO EN LA CONSECUCION DE SUS OO.NN ESTE CONCEPTO HACE REFERENCIA AL: POTENCIAL ESTRATEGICO. POTENCIAL NACIONAL. PODER MILITAR. PODER ECONOMICO. COMPRENDE EL CONJUNTO DE MEDIDAS QUE EL ESTADO ADOPTA PARA LOGRAR LA SEGURIDAD NACIONAL ESTO SE REFIERE A. LA DEFENSA NACIONAL. LA SEGURIDAD INTEGRAL. LA DEFENSA CIVIL. NINGUNA ES CORRECTA. ESTE FACTOR NACE Y EVOLUCIONA CON UN PROPOSITO FUNDAMENTAL SERVIR DE SOSTEN ARMADO PARA LA CONSECUCION DE LOS OO.NN NOS REFERIMOS A. PODER AEROESPACIAL. FACTOR ECONOMICO. FACTOR MILITAR. PODER ESTRATEGICO. ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UN ESTADO EN UN MOMENTO DETERMINADO PARA ACTUAR A TRAVES DEL AERO ESPACIO, HACIA EL LOGRO Y MANTENIMIENTO DE LOS OONN NOS REFERIMOS A L. FACTOR MILITAR AEREO. COMANDO CONJUNTO. PODER MILITAR. PODER AEROESPACIAL. LA CAPACIDAD DE UN ESTADO EN UN MOMENTO DETERMINADO PARA ACTUAR EN EL AEROESPACIO HACIA EL LOGRO Y MANTENIMIENTO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES Y DEBERA SER UTILIZADOEN FORMA INTEGRA CON MIRAS A SU MEJOR APLICACION Y EFECTIVIDAD A QUE NOS REFERIMOS?. FUERZA AEREA. PODER AEROESPACIAL. COMPONENTE AEREO DE TEATRO DE OPERACIONES (CATO). NINGUNA ES CORRECTA. A TRAVES DE QUE SE REPRESENTAN LAS ASPIRACIONES E INTERESES DE TODOS LOS ESTADOS Y/O PAISES?. OBJETIVOS NACIONALES POLITICOS. OBJETIVOS NACIONALES. OBJETIVOS NACIONALES PERMANENTES. OBJETIVOS NACIONALES ACTUALES. CUALQUIERA SEA LA NATURALEZA Y FINALIDAD DEL CONFLICTO, EL PODER NACIONAL EMPLEA SUS FACTORES DE PODER, PARA OBTENER LOS RESULTADOS MAS APTOS, FACTIBLES Y ACEPTABLES, ESTA DECISION SE DETERMINA CONTEMPLANDO LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES BASICAS. SEÑALE UNA RESPUESTA CORRECTA: LOS OBJETIVOS NACIONALES Y LA POLITICA INTERNACIONAL. LOS OBJETIVOS NACIONALES. POSICION RELATIVA DEL ESTADO O ESTADOS IMPLICADOS. LAS CONDICIONES DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. UNA CONDICION SOCIAL NECESARIA PARA EL BIENESTAR DEL ESTADO, LA SOBERANIA NACIONAL Y EL SISTEMA DE GOBIERNO QUE ASEGURE LAS LIBERTADES PUBLICAS. A QUE NOS REFERIMOS ?. BIENESTAR NACIONAL. SEGURIDAD NACIONAL. LOGRO Y MANTENIMIENTO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES. OBJETIVOS NACIONALES Y LA POLITICA NACIONAL. COMPRENDE EL CONJUNTO DE MEDIDAS QUE EL ESTADO ADOPTA PARA LOGRAR SEGURIDAD NACIONAL. A QUE NOS REFERIMOS ?. DEFENSA NACIONAL. ALCANZAR Y MANTENER LA DEFENSA DE LA SOCIEDAD. LOS OBJETIVOS NACIONALES ACTUALES Y PERMANENTES. DEFENSA AEREA. EN QUE NIVEL SE ENCUENTRA EL COLEGIO MILITAR DE AVIACION?. NIVEL ESTRATEGICO SUPERIOR. NIVEL TACTICO SUPERIOR. NIVEL TACTICO INFERIOR. NIVEL ESTRATEGICO OPERACIONAL. LAS FUERZAS ARMADAS TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE CONTAR CON ESTRUCTURAS ORGANICAS, EQUIPAMIENTO Y SISTEMAS DE INSTRUCCION QUE PERMITAN LA INTEGRACION DE SUS MEDIOS EN: COMANDO AEREO ESTRATEGICO, COMANDO AEREO DE DEFENSA, COMANDO AEREO TACTICO Y COMANDO AEREO DE TRANSPORTE. COMANDO GENERAL DE LAS FFAA, COMANDO DE EJERCITO, COMANDO DE LA FUERZA AEREA, COMANDO DE LA FUERZA NAVAL. NIVELES DE PLANEAMIENTO Y CONDUCCION. COMANDOS COMBINADOS, CONJUNTOS Y ESPECIFICOS. DENTRO LA RESPONSABILIDAD DE ORGANIZACION, LAS CARACTERISTICAS GENERALES SON: ORGANIZACION, PLANIFICACION Y CONTROL. APTITUD, FACTIBILIDAD Y ACEPTABILIDAD. OPORTUNIDAD, ESTABILIDAD, SENCILLEZ. PLANEAMIENTO, EJECUCION Y SUPERVISION. LA RESPONSABILIDAD DE MATERIAL SE REFIERE A ASEGURAR EL MATERIAL REQUERIDO PARA LAS OPERACIONES AEROESPACIALES Y TIENE LAS SIGUIENTES FUNCIONES: ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, TRANSPORTES Y MATERIAL BELICO. OBTENCION, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y USO. ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURA. NINGUNA ES CORRECTA. RECLUTAMIENTO, FORMACION, CAPACITACION, PERFECCIONAMIENTO Y ESPECIALIZACION SON: RESPONSABILIDAD DE INSTRUCCION OPERACIONAL. RESPONSABILIDAD DE INSTRUCCION INDIVIDUAL. RESPONSABILIDAD DE INSTRUCCION OPERATIVA. RESPONSABILIDAD DE INSTRUCCION DE PERSONAL. TRANSPORTE AEREO, BUSQUEDA Y SALVAMENTO, INSTRUCCION Y ACCION CIVICA SON RESPONSABILIDADES: RESPONSABILIDAD DE INSTRUCCION. RESPONSABILIDAD COLATERALES. RESPONSABILIDAD OPERATIVA. RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES. LA FUERZA AEREA ESTABLECE DOS NIVELES DOCTRINARIOS UNO DE ELLOS ES EL NIVEL DE CONDUCCION. EN QUE CONSISTE EL NIVEL DE CONDUCCION?. PARA GUIAR LA ESTRATEGIA INTEGRAL DEL PODER AEROESPACIAL. PARA GUIAR LA ESTRATEGIA INTEGRADA DEL PODER AEROESPACIAL. PARA CADA UNO DE LOS TIPOS DE OPERACIONES ESPACIALES. NINGUNA ES CORRECTA. LA DOCTRINA BASICA DE LA FAB NO ES INMUTABLE NI ABSOLUTA Y SE CARACTERIZA POR SER. UN PROCESO EFICIENTE. UN PROCESO NO DINAMICO. UN PROCESO DINAMICO. NINGUNA ES CORRECTA. EL ESTADO TIENE ASPIRACIONES E INTERESES PROPIOS QUE SE REPRESENTAN POR MEDIO DE LOS OO.NN ESTOS SON: OO.PP. OONNPP Y OONNAA. OO.PP Y OONNPP. NINGUNA ES CORRECTA. CONSTITUYEN METAS INTERMEDIAS QUE ESTAN CONDICIONADAS A LA CAPACIDAD DE UN PAIS Y LA POLITICA ENTRE ESTADOS. NOS REFERIMOS A : SEGURIDAD NACIONAL. OBJETIVOS POLITICOS. OONNPP. OONN. CUALES SON LAS OPCIONES ESTRATEGICAS PARA LA NEGOCIACION?. PERSECUCION Y DISUACSION. PERSUASION Y LA DISUASION. DISUASION Y COMISION. NINGUNA ES CORRECTA. LOS FACTORES DEL PODER NACIONAL DEBEN SER DESARROLLADOS Y UTILIZADOS NORMALMENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE. LOS REQUERIMEINTOS DEL ESTADO. DE UN CONFLICTO ARMADO. SEGURIDAD NACIONAL. BIENESTAR Y SEGURIDAD. PODER AEROESPACIAL, ESTA DETERMINADO POR UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE SE RELACIONAN A SU VEZ, CON OTROS COMPONENTES DEL FACTOR MILITAR, ESTOS ELEMENTOS SON DE CARACTERISTICAS DIVERSAS Y SE LOS AGRUPA EN. DIRECTAS E INDIRECTAS. GENERALES Y PARTICULARES. NACIONALES E INTERNACIONALES. A YB SON CORRECTAS. ES LA EXPRESION INTEGRA DE TODOS LOS MEDIOS QUE DISPONE EFECTIVAMENTE EL ESTADO, PARA PROMOVER, EN EL AMBITO INTERNO O INTERNACIONAL, EL LOGRO Y MANTENIMIENTO DE SUS OBJETIVOS, ES EL CONCEPTO DE. PODER NACIONAL. PODER MILITAR. PODER AEREO. PODER AEROESPACIAL. AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN SU CARACTER DE CAPITAN GENERAL DE LAS FFAA, LE COMPETE LA MAXIMA RESPONSABILIDAD EN LA CONDUCCION SUPERIOR DE LA: POTENCIAL NACIONAL. DEFENSA NACIONAL. PODER NACIONAL. NINGUNA ES CORRECTA. LA CAPACIDAD QUE TIENE UN ESTADO EN UN MOMENTO DETERMINADO PARA ACTUAR A TRAVES DEL AEROESPACIO NOS REFERIMOS A: SEGURIDAD NACIONAL INDIRECTA. PODER AEROESPACIAL. PODER AEROESPACIAL MILITAR. PODER AEROESPACIAL INTEGRAL. LOS OBJETIVOS NACIONALES DE LOS ESTADOS, EN COMPETITIVIDAD GENERAN CONFLICTOS DE INTERES, DANDO LUGAR A LAS. ACCIONES MILITARES. HIPOTESIS DE CRISIS. HIPOTESIS DE CONFLICTO. NINGUNA ES CORRECTA. LA CLASIFICACION DE LA GUERRA DE ACUERDO CON SU NATURALEZA O FINALIDAD ES: ECOMONICA, POLITICO E IDEOLOGICO. ECONOMICA, RELIGIOSA Y SOCIAL. ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL. TODAS SON CORRECTAS. COMPLETE UNO DE LOS CUATRO FACTORES DE PODER NACIONAL. FACTOR NACIONAL. FACTOR MILITAR. FACTOR PSICOMOTRIZ. NINGUNA ES CORRECTA. LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL PODER AEROESPACIAL, DEBEN SER PARTES INSEPARABLES DE UN TODO, PARA QUE CON LA MAYOR ECONOMIA DE MEDIOS, SE OBTENGA LA MAXIMA CAPACIDAD DE ACTUAR EN EL AEROESPACIO, NOS REFERIMOS A: REQUISITO DE INTEGRIDAD. REQUISITO DE INDIVISIBILIDAD. REQUISITO DE INVISIBILIDADA. NINGUNA ES CORRECTA. ES LA MENOR UNIDAD AEREA QUE PUEDE REUNIR EN ALGUNOS CASOS, RECUROS SUFICIENTES PARA OPERAR AISLADAMENTE, ESTA CONSTITUIDA POR TRES O CUATRO AERONAVES NOS REFERIMOS A. ELEMENTO. DESTACAMENTO. ESCUADRON. ESCUADRILLA. MENCIONE EN QUE PRINCIPIOS ESTA BASADO LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA FAB. A UNIDAD DE MANDO, DELEGACION DE AUTORIDAD. B INDIVISIBILIDAD, VELOCIDAD, SORPRESA. C ASIGNACION HOMOGENEA, ALCANCE DE CONTROL. A Y C SON CORRECTAS. ES LA CARACTERISITICA MAS TRASCENDENTAL DE LAS FUERZAS AEROESPACIALES QUE SE MANIFIESTA EN LA CAPACIDAD QUE TIENEN LAS FUERZAS AEROESPACIALES PARA PODER ACTUAR CONTRA DIFERENTES OOMM EN OPORTUNIDAD LUGAR, NATURALEZA Y MAGNITUD REQUERIDAS, NOS REFERIMOS AL CONCEPTO. VERSATILIDAD. FLEXIBILIDAD. ALCANCE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. INDIQUE QUIEN ES EL RESPONSABLE DE LA EMISION DE LA DOCTRINA BASICA ASI COMO SU REVISION Y ACTUALIZACION PERMANENTE. PRESIDENTE DEL ESTADO. MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL. COMANDANTE GENERAL DE LA FAB. NINGUNA ES CORRECTA. EN LA FUERZA AEREA BOLIVIANA SE ESTABLECEN DOS NIVELES DOCTRINARIOS QUE SON: NIVEL DE GUERRA Y CRISIS. NIVEL DE PROCEDIMIENTO Y EMPLEO. NIVEL BASICO Y CONDUCCION. NIVEL MILITAR Y CIVIL. CON EL OBJETO DE REGULAR LOS PROCEDIMIENTOS Y SISTEMATIZAR LA OPERACION DE LOS MEDIOS DEBE COMPLETARSE EL SISTEMA DOCTRINARIO CON: REGLAMENTOS DE PROCEDIMIENTOS, DE EMPLEO Y ADMINISTRACION AERONAUTICA. REGLAMENTOS DE CONDUCCION, BASICOS Y MILITARES. REGLAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA. NINGUNA ES CORRECTA. LAS OPERACIONES EN EL AMBITO OPERACIONAL DE ACUERDO CON LOS FINES PERSEGUIDOS SE CLASIFICAN EN OPERACIONES AEROESPACIALES. SEGURIDAD, APOYO DE FUEGO AEREO, COBERTURA AEREA. ESTRATEGICAS, DE DEFENSA, DE TRANSPORTE, TACTICAS, ESPECIALES. DE OFENSIVA AEREA, DE DEFENSA ACTIVA, DE DEFENSA PASIVA. NINGUNA ES CORRECTA. QUE ANALIZA EL FACTOR MILITAR PARA DETERMINAR EL TIPO E INTENSIDAD DEL EFECTO A PRODUCIR? SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS. LA FINALIDAD POLITICA. AMBIENTE GEOGRAFICO EN EL CUAL SE OPERARA. EL MODO EN QUE SERAN EMPLEADAS LAS FFAA. NINGUNA ES CORRECTA. NINGUN ESTADO PUEDE ENCARAR CON EXITO UN CONFLICTO BELICO, SIN CONTAR CON UNA FUERZA AEROESPACIAL: QUE LOGRE PRIMERO LOGRAR UNA SUPERIORIDAD AEREA. QUE COORDINE DE MANERA CONJUNTA SU ACCIONAR. QUE REALICE OPERACIONES EFICACES. DEBIDAMENTE ORGANIZADA, EQUIPADA E INSTRUIDA. DENTRO EL SISTEMA DE PLANEAMIENTO CONJUNTO, INICA CON LA CEMIL Y CONCLUYE CON LA DEMIL, CON LOS PLAZOS DOCUMENTOS Y FINALIDADES SIGUIENTES ENTRE ELLAS TENEMOS A LARGO PLAZO MEDIANO PLAZO Y CORTO PLAZO. QUE PLAN CORRESPONDE REALIZAR A CORTO PLAZO?. PLAN DE CAPACIDADES DE LA FAB. PLAN DE EVOLUCION DE LAS FFAA. PLAN MILITAR DE CAPACIDADES DE LAS FFAA. PLAN DE CAPACIDADES DE LAS FFAA. DENTRO LA RESPONSABILIDAD DE ORGANIZACION, LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA FAB, ESTA BASADO EN VARIOS PRINCIPIOS IMPORTANTES. CUALES SON ESTOS PRINCIPIOS? SELECCIONE LAS CORRECTAS. A UNIDAD DE MANDO. A Y B SON CORRECTAS. B ASIGNACION HOMOGENEA. A Y D SON CORRECTAS. EL PLANEAMIENTO DE LA FUERZA AEREA DERIVA DEL PLANEAMIENTO MILITAR CONJUNTO Y CONSTITUYE UN PROCESO LOGICO PARA DETERMINAR: CONCEPCION, PLANIFICACION, CONDUCCION Y EMPLEO. ORGANIZACION, ADIESTRAMIENTO Y CONDUCCION. OPERACIONES A DESARROLLAR, TIPO DE ENTRENAMIENTO Y TIPO DE AERONAVES NECESARIAS. ORGANIZACION, EQUIPAMIENTO, INSTRUCCION Y DOCTRINA. EL CUERPO DOCTRINARIO DE LA FAB, DERIVA DE LA DOCTRINA BASICA DE LAS FFAA MANTIENE CORRESPONDENCIA CON EL DE OTRAS FUERZAS Y DETERMINA LOS PRINCIPIOS PARA LA: ORGANIZACION, EQUIPAMIENTO, INSTRUCCION Y DOCTRINA. CREACION O MANTENIMIENTO DE UNA SITUACION MILITAR FAVORABLE. CONCEPCION, PLANIFICACION, CONDUCCION Y EMPLEO. OBJETIVOS NACIONALES ESTRATEGICOS Y LA POLITICA NACIONAL. LA RESPONSABILIDAD DE OBTENER INFORMACION PERMANENTE Y PROCESARLA, PARA SER UTILIZADA POR LA CONDUCCION, EN LA PLANIFICACION Y EJECUCION DE LAS OPERACIONES AEROESPACIALES. A QUE NOS REFERIMOS?. RESPONSABILIDAD DE RECOLECCION DE INFORMACION. RESPONSABILIDAD DE EXPLORACION Y RECONOCIMIENTO. RESPONSABILIDAD DE INTELIGENCIA. NINGUNA ES CORRECTA. DENTRO LA CLASIFICACION DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES AEROESPACIALES, CITE 2 DE LAS OPERACIONES TACTICAS, LAS REFERIDAS A APOYO A LAS FUERZAS DE SUPERFICIE. SELECCIONE LAS CORRECTAS. C COBERTURA AEREA. D MINADO AEREO. NINGUNA ES CORRECTA. C Y D SON CORRECTAS. LOS REGLAMENTOS DE ADMINISTRACION AERONAUTICA COMPLETA LA DOCTRINA DE CONDUCCION Y SEGURA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA FAB Y ESTABLECE LAS REGLAS Y NORMAS DE APLICACION DE LOS PRINCIPIOS DE: COMANDO, CONTROL Y COMUNICACIONES. MANDO, PLANIFICACION, COORDINACION Y CONTROL. CONDUCCION DE OPERACIONES EFICACES. NINGUNA ES CORRECTA. CUANDO HABLAMOS DE QUE UNA FUERZA TIENE UNA ELEVADA MORAL NOS REFERIMOS A UN FACTOR DE INCALCULABLE VALOR Y QUE ES LA PREDISPOSCION INDIVIDUAL Y COLECTIVA HACIA ............................................................... Y ES UNA ACTIDUD MENTAL Y ANIMICA. LA VOLUNTAD DE VENCER. EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION. LA EXPLOTACION DEL EXITO. LA IDENTIFICACION CON LOS OBJETIVOS MILITARES. LOS PRINCIPIOS BASICOS QUE GOBIERNAN LA ESTRATEGIA AEROESPACIAL DETERMINA TAREAS Y RESPONSABILIDADES Y ES FUENTE PARA LA FORMULACION DE LA DOCTRINA DE CONDUCCION Y DE LOS: REGLAMENTOS DE PROCEDIMIENTOS, EMPLEO Y ADMINISTRACION AERONAUTICA. REALIZACION DE OPERACIONES ESTRATEGICAS, TACTICAS, TRANSPORTE Y DEFENSA. CONDUCCION DE OPERACIONES EFICACES. NINGUNA ES CORRECTA. UNA ACTITUD DEFENSIVA EN LA FUERZA AEREA ES SUICIDA Y DEBE ACTUARSE DE INMEDIATO. EJECUTANDO OPERACIONES QUE CUMPLAN LOS REQUISITOS DE EFICACIA (AFA). EN FORMA OFENSIVA Y CON EL MAXIMO PODER POSIBLE. REALIZANDO OPERACIONES ESTRATEGICAS Y DE DEFENSA ACTIVA. NINGUNA ES CORRECTA. ES EN EL SENTIDO QUE INTERESA A LAS FUERZAS UNA PREDISPOSICION INDIVIDUAL Y COLECTIVA HACIA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION. NOS REFERIMOS A: VOLUNTAD DE VENCER. MORAL. INICIATIVA. CAPACIDAD. EL CONOCIMIENTO CABAL DE LAS CARACTERISTICAS DEL AMBITO DE OPERACIONES Y DE LAS FUERZAS ENEMIGAS INCLUYENDO SU ORGANIZACION, DISTRIBUCION, UBICACION Y ACTIVIDADES RESULTA DE CAPITAL IMPORTANCIA PARA PROVEER LIBERTAD DE ACCION, ESTE FACTOR SE REFIERE A. SORPRESA. SEGURIDAD. SECRETO. INFORMACION. CONSISTE EN PRIVAR AL ENEMIGO DE TODA LA INFORMACION, NOS REFERIMOS A. SEGURIDAD. INICIATIVA. SECRETO. SORPRESA. CUANDO NOS REFERIMOS A LA RESPONSABILIDAD DE MATERIAL, LAS OPERACIONES AEROESPACIALES SE CUMPLEN MEDIANTE LAS SIGGUIENTES FUNCIONES LOGISTICAS: ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, TRANSPORTE Y RECURSOS HUMANOS. ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, TRASLADO E INFRAESTRUCTURA. ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA. TODAS SON CORRECTAS. DEBE ESTAR BASADA FUNDAMENTALMENTE EN UNA ACTITUD MENTAL Y ESPIRITUAL POSITIVA QUE AL SER UTILIZADA CONVENIENTEMENTE ES INDISPENSABLE PARA LOGRAR LA VICTORIA, NOS REFERIMOS A: APOYO TECNICO. INFORMACION. OFENSIVA. DEFENSIVA. CONSTITUYEN METAS INTERMEDIAS QUE ESTAN CONDICIONADAS A LA CAPACIDAD DE UN PAIS Y A LA POLITICA ENTRE ESTADOS, NOS REFERIMOS A LOS: OBJETIVOS NACIONALES. OBJETIVOS NACIONALES PERMANENTES. OBJETIVOS NACIONALES POLITICOS. NINGUNO DE LOS ANTERIORES. A QUIEN LE COMPETE LA MAXIMA RESPONSABILIDAD EN LA CONDUCCION SUPERIOR DE LA DEFENSA NACIONAL?. PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL. JEFE DE ESTADO MAYOR CONJUNTO. COMANDANTE EN JEFE DE LAS FFAA. MINISTRO DE DEFENSA. SE MANIFIESTA POR LA APTITUD DE LOS MEDIOS AEROESPACIALES PARA SER EMPLEADOS EN DIFERENTES PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS, SIN DETRIMENTO DE SU CAPACIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA TAREA ASIGNADA, ES EL CONCEPTO DE: MOVILIDAD. FLEXIBILIDAD. PENETRACION. VERSATILIDAD. |




