option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Doctrina Aerea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Doctrina Aerea

Descripción:
ESTUDIO DOTRINA AEREA

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué define al poder nacional de un Estado?. Su población y extensión territorial. La capacidad de influir o controlar su entorno mediante recursos estratégicos. El número de fuerzas armadas activas. La cantidad de acuerdos internacionales firmados.

¿Cuál es el instrumento coercitivo del Estado diseñado para alcanzar sus intereses por la fuerza?. Poder judicial. Poder político. Poder militar. Poder económico.

¿Qué objetivo tiene el poder aéreo de un Estado?. Controlar el espacio terrestre. Dominar el espacio aéreo para defender la soberanía. Regular el tráfico aéreo comercial. Promover la aviación civil.

La capacidad industrial y tecnológica en el área aeronáutica corresponde al componente: Económico. Industrial aeronáutico. Educativo. Institucional.

¿Qué busca la educación dentro del poder aéreo?. Crear conciencia nacional sobre la importancia del poder aeroespacial. Formar pilotos de combate. Desarrollar programas de mantenimiento. Fortalecer la economía nacional.

¿Cuál es la principal característica del dominio de la tercera dimensión?. Velocidad. Alcance. Posibilidad de operar desde baja cota hasta órbita geoestacionaria. Flexibilidad.

¿Qué característica del poder aéreo permite alcanzar objetivos en menor tiempo?. Alcance. Rapidez de reacción. Flexibilidad. Velocidad.

La precisión del poder aéreo se refiere a: Capacidad de trasladarse rápidamente. Exactitud en el daño sobre objetivos militares. Destrucción masiva. Movilidad entre zonas de combate.

El poder espacial se define a partir de la capacidad de un Estado para: Dominar el aire. Explorar y explotar el espacio exterior desde la Línea de Kármán. Controlar las telecomunicaciones. Desarrollar aeronaves supersónicas.

¿Qué componente pertenece al poder espacial?. Segmento marítimo. Segmento aéreo. Segmento espacial. Segmento industrial.

La previsibilidad en el poder espacial permite: Reducir costos de lanzamiento. Controlar el clima espacial. Establecer conciencia situacional y seguimiento de objetos. Aumentar la velocidad de los satélites.

El poder ciberespacial se enfoca principalmente en: Desarrollar satélites. Defender infraestructuras críticas y servicios esenciales. Gestionar redes sociales. Ampliar la cobertura de Internet.

¿Qué tres áreas conforman el desarrollo del poder ciberespacial?. Ciberdefensa, conciencia situacional y ciberseguridad. Ciberespionaje, defensa aérea y robótica. Ciberataque, inteligencia y defensa. Cibereducación, control y software.

Las operaciones multidominio integran capacidades en: Aire, mar y tierra. Terrestre, naval, aéreo, espacial y ciberespacial. Diplomático, informativo y militar. Civil, comercial y militar.

En la FAE, el enfoque multidominio se centra en: Ciberespacial y terrestre. Naval, espacial y terrestre. Aéreo, espacial y ciberespacial. Estratégico y político.

¿Qué documento legal establece la organización y misión de las Fuerzas Armadas?. Plan Estratégico Nacional. Constitución del Ecuador. Ley Orgánica de la Defensa Nacional. Política Exterior del Estado.

La misión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana es: Ejecutar operaciones terrestres. Vigilar y proteger el espacio aéreo nacional. Coordinar actividades marítimas. Controlar las fuerzas policiales.

¿Qué principio de la guerra consiste en atacar en el momento y lugar menos esperado?. Sorpresa. Maniobra. Unidad de mando. Simplicidad.

¿Qué principio busca concentrar el poder de combate en el punto decisivo?. Economía de fuerzas. Masa. Objetivo. Seguridad.

¿Cuál principio busca explotar la iniciativa y conduce a la victoria?. Ofensiva. Sorpresa. Seguridad. Simplicidad.

¿Qué principio evita que el enemigo logre ventajas inesperadas?. Ofensiva. Seguridad. Economía de fuerzas. Maniobra.

¿Qué principio busca mantener claridad y evitar confusión?. Unidad de mando. Sorpresa. Simplicidad. Objetivo.

¿Qué principio sitúa las fuerzas propias en posición de ventaja frente al enemigo?. Maniobra. Ofensiva. Economía. Masa.

El poder aéreo busca únicamente fines comerciales. Verdadero. Falso.

La conciencia aérea y espacial nacional refleja el conocimiento social sobre la importancia del poder aeroespacial. Verdadero. Falso.

El poder espacial solo tiene aplicación militar. Verdadero. Falso.

La ciberdefensa se orienta a prevenir ataques informáticos antes de que ocurran. Verdadero. Falso.

El poder ciberespacial contribuye a la libertad de maniobra en otros dominios. Verdadero. Falso.

La FAE actúa solo en el dominio aéreo. Verdadero. Falso.

La ofensiva es el principio que permite explotar la iniciativa. Verdadero. Falso.

El principio de masa implica dispersar las fuerzas para confundir al enemigo. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el objetivo principal del Poder Aero?. Controlar el espacio marítimo. Lograr objetivos militares y políticos. Destruir todas las fuerzas terrestres enemigas. Aumentar el comercio internacional.

¿En qué ámbito se emplea el poder aéreo contra fuerzas ilegales o insurgentes?. Seguridad externa. Seguridad interna. Defensa nacional. Seguridad marítima.

Cuando el poder aéreo se emplea en defensa de la soberanía territorial, corresponde al ámbito de: Seguridad interna. Defensa. Seguridad ciudadana. Desarrollo.

¿Qué define la campaña aérea?. Conjunto de vuelos de entrenamiento. Conjunto de operaciones aéreas para lograr objetivos estratégicos militares. Operaciones de rescate humanitario. Misión de patrullaje.

¿Qué caracteriza a las operaciones aéreas?. Son individuales y sin relación. Conjunto de misiones relacionadas en tiempo y espacio. Se ejecutan solo con helicópteros. No requieren planificación previa.

¿Qué son las misiones aéreas?. Salidas en las que participan uno o más ingenios aeroespaciales con objetivos tácticos. Vuelos de reconocimiento civil. Programas de instrucción aérea. Actividades de apoyo humanitario.

La maniobra aérea busca: Control total del espacio marítimo. Crear condiciones favorables sobre el enemigo. Favorecer solo operaciones terrestres. Evitar la ofensiva.

¿Respecto a la maniobra aérea cuántas campañas principales se mencionan?. Dos. Tres. Cuatro. Cinco.

La campaña aeroestratégica busca: Modificar la voluntad de lucha del enemigo. Destruir únicamente objetivos navales. Apoyar la economía nacional. Reforzar el control político.

El grado máximo de control del aire es: Superioridad aérea. Supremacía aérea. Situación aérea favorable. Defensa aérea.

Una situación aérea favorable se caracteriza por: Control total y permanente. Dominio momentáneo en un área específica. Supremacía en todo el teatro de operaciones. Acciones navales combinadas.

El control del aire es la capacidad de: Destruir aeronaves enemigas únicamente. Utilizar el espacio aéreo propio y negarlo al enemigo. Controlar el espacio terrestre. Evitar vuelos civiles.

El control del aire es temporal porque. Solo existe cuando las aeronaves están presentes en el área. Dura durante todo el conflicto. Es independiente del enemigo. No requiere vigilancia constante.

El control del aire es local porque. Solo se ejerce en territorio enemigo. Depende de la fuerza naval. Se limita al área donde actúa la fuerza. No puede ser medido.

Las operaciones de interdicción aérea buscan. Neutralizar aeronaves en vuelo hostil. Atacar fuerzas terrestres. Proteger convoyes. Transportar personal.

¿Qué objetivo tiene el apoyo aéreo cercano?. Destruir fuerzas navales. Apoyar con fuego a fuerzas terrestres en combate. Bombardear bases enemigas. Escoltar aeronaves aliadas.

Las misiones de ataque electrónico tienen como finalidad. Aumentar la potencia de señal. Neutralizar o degradar la explotación del espectro electromagnético enemigo. Reforzar comunicaciones amigas. Usar radares meteorológicos.

¿Qué misión cumple el control aéreo avanzado?. Guiar y dirigir aeronaves para asegurar ataques precisos. Transportar tropas. Vigilar fronteras. Ejecutar rescates.

¿Cuál es el propósito de la operación de reabastecimiento aéreo?. Transferir combustible a otra aeronave en vuelo. Cargar material médico. Transportar pasajeros. Bajar tropas por paracaídas.

¿Cuál es el objetivo de las operaciones de rescate de combate?. Destruir objetivos terrestres. Recuperar tripulaciones o combatientes en zona hostil. Reabastecer bases. Atacar posiciones enemigas.

Las campañas aéreas son parte de los métodos de empleo del poder aéreo. VERDADERO. FALSO.

La supremacía aérea representa control total del aire y libertad de acción. VERDADERO. FALSO.

El control del aire es absoluto y permanente en todo el territorio. VERDADERO. FALSO.

El ataque electrónico busca degradar el uso del espectro electromagnético por parte del enemigo. VERDADERO. FALSO.

La vigilancia aérea permite localizar y mantener contacto con fuerzas enemigas (regular o irregular). VERDADERO. FALSO.

Las operaciones de apoyo a entidades del Estado en el ámbito interno incluyen extinción de incendios. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test