Doctrina Naval 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Doctrina Naval 2023 Descripción: Curso de Ascenso CBOP-SGOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.¿Los orígenes de la Armada del Ecuador y por ende su doctrina, se basó en tres connotaciones que son?: A. Órgano de maniobra/Autoridad Marítima/Apoyo al Desarrollo del País. B. Historia/Responsabilidad Social/Tareas Marítimas. C. Independencia de Guayaquil/Creación de repartos navales/presidente de la República. 2.¿De los orígenes la Escuadra del Sur se encontraba conformado por tres unidades,estas son?: A. Goleta Guayaquileña/Fragata Presidente Alfaro/BAE Calicuchima. B. Goleta Guayaquileña/Bergantín Chimborazo/LG-Independencia. C. Goleta Guayaquileña/Bergantín Chimborazo/Corbeta Pichincha. 3.De las iniciativas generadas a través de la Armada del Ecuador y sus miembros, seleccione una dependencia que contribuyo a lo largo del tiempo en Apoyo al Desarrollo Nacional: A. FLOPEC. B. ALMACENES TÍA. C. LUBRICANTES HEMPEL. 4.¿Uno de los países que delimita en territorio marítimo con Ecuador es?: A. Costa Rica. B. Venezuela. C. Panamá. 5.¿Una de las Potestades estatales actuales en cuanto al ejercicio de la Autoridad Marítima es?: A. Estado de Emergencia. B. Estado Rector de Puerto. C. Estado Solidario. 6. Seleccione un valor institucional: A. Disciplina. B. Veracidad. C. Profesionalismo. 7. Seleccione un Principio Institucional: A. Subordinación. B. Honor. C. Lealtad. 8. Seleccione un Atributo Institucional. A. Cortesía Naval. B. Tradiciones Navales. C. Honor. 9. El territorio marítimo está conformado por: A. El conjunto de todos los espacios marítimos jurisdiccionales. B. Todo el territorio terrestre. C. Playas y bahías del Ecuador. 10. ¿El territorio marítimo del ecuador esta medido utilizando el método de?: A. Líneas de base rectas. B. Líneas de base normales. C. Meridiano. 11. La misión de la Armada según DOBARE: 12. Los valores institucionales son: Honor. Amistad. Disciplina. Respeto. Lealtad. Tolerancia. 13. Los atributos institucionales son: Liderazgo. Honor. mística naval. obediencia. tradiciones navales. subordinación. cortesía naval. espíritu de cuerpo. 14. Los principios institucionales son: patriotismo. seguridad. servicio. compromiso. coraje. subordinación. lealtad. 15. La Doctrina provee una organización militar con una filosofía en común, idioma en común, propósito en común, y una unidad de esfuerzo. Verdadero. Falso. 16. Es el proceso de “INFLUIR” sobre los subordinados al brindar, PROPÓSITO, DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN, mientras se dirigen las acciones que logran la DAR MAL EJEMPLO Y MALA IMAGEN AL SUBORDINADO. Verdadero. Falso. 17. En la Armada del Ecuador se entiende por Doctrina Naval al conjunto de criterios, principios, valores, normas, conceptos, métodos y procedimientos, oficialmente aprobados, que han sido desarrollados por la experiencia o la teoría, perdurables en el tiempo. Verdero. Falso. 18. La Gobernanza Marítima es el ejercicio del poder del Estado con soberanía, derechos de soberanía y jurisdicción sobre el territorio marítimo nacional, a través de un conjunto de reglas, prácticas e instituciones que interactúan en todos los niveles. Falso. Verdadero. 19. Las líneas de base rectas insulares unen los puntos extremos del Islote Darwin, Isla Pinta, Isla Genovesa, Isla San Cristóbal, Isla Española, Isla Santa María, Isla Santa Isabela, Isla Fernandina, Isla Wolf e Isla Darwin. Falso. Verdadero. 20. Las Aguas Interiores (AI) Son aquellas que se encuentran al interior de las líneas de base normal o base recta (lagos, mares cerrados, ríos y canales), puertos, las bahías, radas, y escotadura de la costa. Verdadero. Falso. 21. ¿Los espacios marítimos reconocidos por el Ecuador son? seleccione los correctos según DOBARE: Zona Económica Exclusiva. Mar abierto. Mar Territorial. Océano Pacífico. 22. ¿Los espacios marítimos no jurisdiccionales reconocidos por el Ecuador son? seleccione los correctos: La zona. Mar territorial. Zona contigua. Alta mar. 23. En el proceso de Gobernabilidad Marítima,El Ecuador se encuentra adscrito y obedece a ciertos organismos internacionales, seleccione uno correcto: ONU. Tratado de libre comercio. Comisión Ballenera Internacional. 24. ¿Qué significa CONVEMAR?. A. Comité Vigésimo del Mar. B. Congreso de las Naciones Unidas sobre el uso del Mar. C. Convención de las Naciones Unidad sobre el derecho del Mar. 25. ¿el estatus jurídico de los espacios marítimos del ecuador son?. A. La zona y altamar. B. Aprobados y no aprobados. C. Jurisdiccionales y no jurisdiccionales. 26. ¿la Soberanía Marítima se ejerce a través de 3 con notaciones?. A. Estado rivereño/Estado rector de puerto/Estado rector de Bandera. B. Amarillo/Azul/Rojo. C. Estado de abanderamiento/Marina Mercante/Escuela Superior Naval. 27. ¿los elementos para la gobernabilidad marítima son?. A. Armada del Ecuador/Secretaria de Pesca. B. Buques de superficie/Guardacostas/Infantería de marina. C. Conciencia del dominio marítimo/Presencia Naval/El control del mar. 28.¿Un interés marítimo del Ecuador?. A. Conciencia marítima. B. Buques Pesqueros Chinos. C. Cambio del escudo de la Armada. 29. ¿El poder Naval radica en el empleo de las fuerzas?. A. Fuerzas navales. B. Fuerzas Oscuras. C. Fuerza de Infantería de marina. 30. El objetivo de DOBARE es promover la consolidación del pensamiento ___________la Armada del Ecuador, actualizar sus fundamentos ______________ su empleo……. conceptuales doctrinario. 31. Del alcance de DOBARE, es aplicable a los niveles estratégico, operativo y __________. táctico. operacional. estratégico. 32. Del origen de la ARMADA DEL ECUADOR, esta ligado a las luchas _____________ y particularmente al movimiento revolucionario guayaquileño del 09 de octubre de 1820. independentistas. regionales. institucionales. 33. La visión de la Armada del Ecuador según DOBARE es ser una Armada flexible, interoperarte y potente, con presencia en las áreas de responsabilidad ____________ y con presencia en las áreas no jurisdiccionales. jurisdiccional. democrática. gubernamental. 34. La armada del Ecuador según DOBARE tiene Misión y Visión. Verdadero. Falso. 35. Dentro de la estructura organizacional la Armada del Ecuador tiene una ESTADO MAYOR DE LA ARMADA. Falso. Verdadero. 36. Existen dentro de DOBARE, VALORES/PRINCIPIOS/CODIGO INTERNACIONAL DE BANDERA. Verdadero. Falso. 37. El honor como Valor Institucional se basa en el propio respeto y que impulsa al cumplimiento del deber con la patria. Verdadero. Falso. 38. La Disciplina es el valor militar que permite llevar siempre un buen estado físico y mental en el cumplimiento de las obligaciones. Falso. Verdadero. 39. La Lealtad es la cualidad del militar que hace cometer errores frecuentemente y sobre todo tener fidelidad o desinterés. Verdadero. Falso. 40. El Patriotismo es el pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Verdadero. Falso. 41. El principio de SERVICIO, tiene que ver con los trabajos forzados que debemos realizar y el derecho a ser compensados por ello. Falso. Verdadero. 42. La subordinación es el principio que nos obliga a respetar únicamente a nuestros iguales y subalternos. Verdadero. Falso. 43. El atributo del liderazgo es el proceso de influir y motivar en base al ejemplo. Verdadero. Falso. 44. El espíritu de cuerpo es el valor militar que permite acompañar a los superiores siempre. Verdadero. Falso. 45. La mística naval es e latributo que impide al marino de guerra ecuatoriano amilanarse ante las adversidades para conseguir la misión impuesta. Verdadero. Falso. 46. La cortesía naval, es toda aquella demostración con la que el personal naval exterioriza sus buenas maneras y respeto hacia otras personas. Falso. Verdadero. 47. Las tradiciones navales son principalmente los san viernes donde debe hacerse deporte y tomar un vaso de cerveza al menos como una obligación. Verdadero. Falso. 48. La definición de doctrina navales “la doctrina provee una organización militar con una filosofía en común, idioma en común, propósito en común y una unidad de esfuerzo. Verdadero. Falso. 49. Las líneas de base normal se emplean para medir los espacios jurisdiccionales de las Islas Galápagos. Verdadero. Falso. 50. No existen aguas interiores (AI) en el Ecuador. Falso. Verdadero. 51. Es imposible pensar en la extensión de la Plataforma Continental. Falso. Verdadero. 52. El mar territorial del Ecuador se extiende por mas alla de las 800 millas contando de las líneas de base normales. Falso. Verdadero. 53. El espacio marítimo jurisdiccional del Ecuador es 5 veces menos el territorio terrestre. Verdadero. Falso. 54. ¿Cual son las aguas que se encuentran al interior de las líneas de base normal o base recta?. A. Aguas interiores. B. Mar Territorial. C. Aguas internacionales. 55. ¿Es el sector del océano en el que un estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas interiores?. A. Mar territorial. B. Espacio marítimo insular y continental. C. Aguas internacionales. 56. ¿Cuáles el espacio marítimo territorial que esta constituida por el espacio marítimo adyacente al mar territorial, la cual se extiende hasta las 200 millas náutica?. A. Mar Negro. B. Mar equinoccial. C. Zona económica exclusiva. 57. ¿Espacio que comprende el lecho marino y el subsuelo de las áreas submarinas que se extiende hasta una distancia de 200 millas náuticas?. A. Plataforma Insular. B. Subsuelo Continental. C. Plataforma Continental. 58. ¿Como se le denomina al espacio marítimo que se encuentra más allá de las zonas de jurisdicción de las naciones y se encuentra abierta a todos estados?. A. Alta marea internacional. B. Mar territorial. C. Alta Mar. 59. ¿Escoja una de las cordilleras submarinas de las cuales el Ecuador ha caracterizado e iniciado un proceso técnico para extensión de la plataforma continental?. A. Cordillera de Colón. B. Cordillera de los Andes. C. Cordillera amazónica. 60. ¿la CONVEMAR señala tres estatus jurídicos en los espacios marítimos del Ecuador, cuales son?. A. Soberanía/Derechos de Soberanía/Jurisdicción. B. Derecho total marítimo/Derecho a la pesca/Derecho a la libre navegación. C. Derecho de paso/Derecho de paso inocente/Derecho de bandera. |