option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

doctrina naval ECUADOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
doctrina naval ECUADOR

Descripción:
examen de doctrina naval

Fecha de Creación: 2021/09/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿La adhesión del país a la CONVEMAR se fundamentó en octubre de 2012?. VERDADERO. FALSO.

¿La Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC), Transportes Navieros Ecuatorianos (TRANSNAVE), y Servicio de Dragas de la Armada (SERDRA), fueron creados a través del personal de Oficiales de la Academia de Guerra Naval. ?. VERDADERO. FALSO.

¿La Escuadra del Sur estaba conformada por la Goleta Alcance y el Bergantín Chimborazo?. VERDADERO. FALSO.

¿La relación de proporción de nuestro territorio nacional con la del mar territorial es 5:1?. VERDADERO. FALSO.

La Carta Didáctica del Territorio Marítimo del Ecuador fue elaborada por el Instituto Oceanográfico de la Armada el 12 de febrero del 2017?. VERDADERO. FALSO.

La Armada impulsó la delimitación de los límites políticos internacionales marítimos (LPIM), con Perú, Colombia y Costa Rica, así como la determinación del territorio marítimo nacional?. VERDADERO. FALSO.

El estado ribereño como autoridad marítima se encuentra en potestad del servicio de las Direcciones Regionales de los Espacios Acuáticos ?. VERDADERO. FALSO.

La misión de la Armada es proveer defensa y seguridad en los espacios marítimos, desarrollando el poder naval y las capacidades de control marítimo, a fin de contribuir a la defensa de la soberanía, integridad territorial y seguridad nacional, apoyando con su contingente al desarrollo marítimo nacional?. VERDADERO. FALSO.

El Comando de Operaciones Navales se subordina directamente al COGMAR?. VERDADERO. FALSO.

La Armada del Ecuador se alinea con su visión y define su estructura institucional, sustentada en su base legal y direccionamiento estratégico?. VERDADERO. FALSO.

Los valores institucionales no forman parte de la identidad de la institución; ni fundamentan sus intereses y sus necesidades?. VERDADERO. FALSO.

La reputación y el prestigio de la Armada se fundamentan en la observancia cabal de un comportamiento honorable?. VERDADERO. FALSO.

La Lealtad es un principio institucional?. VERDADERO. FALSO.

Subordinación es un principio institucional que se direcciona a la política del gobierno legalmente establecido que no se subordina al mando constitucional, ni acata las leyes y tratados internacionales de una nación?. VERDADERO. FALSO.

La profesión naval es una profesión de servicios patrióticos en la que la voluntad e interés particular que no se subordina a los intereses nacionales?. VERDADERO. FALSO.

Tradiciones navales son el conjunto de prácticas y costumbres que diferencian a los marinos del resto de la sociedad?. VERDADERO. FALSO.

La Mística Naval es aquel ingenioso e infatigable esfuerzo que se convertirá en una característica de todo emprendimiento Institucional.?. VERDADERO. FALSO.

Cortesía Naval es toda aquella demostración con la que el personal naval exterioriza sus buenas maneras y respeto hacia otras personas, exaltando su caballerosidad en todo momento?. VERDADERO. FALSO.

Nuestras tradiciones Navales se remontan a la época de los romanos y fenicios, pasando por la Marina Inglesa del Almirante Nelson hasta 2010?. VERDADERO. FALSO.

La Doctrina es la base fundamental que rige el accionar de la Armada del Ecuador.?. VERDADERO. FALSO.

La Doctrina Naval se entiende como el conjunto oficialmente aprobado de criterios, principios, normas, conceptos y métodos que han sido desarrollados en forma experimental o teórica por la Armada?. VERDADERO. FALSO.

La Gobernanza Marítima Tiene relación con los Intereses Marítimos mediante una normativa legal que se aplica en armonía con las normas nacionales y regionales?. VERADADERO. FALSO.

Las líneas de base normal se aplican en los lugares en que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras o en las que haya una franja de isla a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata?. VERDADERO. FALSO.

Las aguas interiores son las que se encuentran en el exterior de las líneas de base normal o base recta?. VERDADERO. FALSO.

El mar territorial es aquel que se extiende hasta una distancia de 22 millas náuticas contadas desde la línea base?. VERDADERO. FALSO.

La plataforma Continental comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extiende hasta una distancia de 220 millas náuticas.?. VERDADERO. FALSO.

El control del mar es un medio que se obtiene a través del poder naval para influir en las aéreas de interés estratégico o proyectar el poder militar propio sobre territorio adversario. VERDADERO. FALSO.

Las áreas de interés marítimo nacional son aquellas en las que prevalecen los intereses del Estado ecuatoriano. VERDADERO. FALSO.

El territorio marítimo nacional es el conjunto de todos los espacios marítimos jurisdiccionales?. VERDADERO. FALSO.

La misión fundamental de las Fuerzas Armadas es la protección interna y el mantenimiento del orden público del estado ecuatoriano?. VERDADERO. FALSO.

La visión oceanopolítica se fundamenta únicamente en protección de los espacios marítimos jurisdiccionales. VERDADERO. FALSO.

Según el Estatuto Organizacional de la Armada la DIGEDO, se encuentra en el nivel operativo?. VERDADERO. FALSO.

Según la estructura organizacional de la Armada del Ecuador la DIGLOG, se encuentra en el nivel de asesor?. VERDADERO. FALSO.

UNIR CON LINEAS. FUERZA U ORGANO DE MANIOBRA. AUTORIDAD MARÍTIMA. INSTITUCIÓN DEL ESTADO. GOBERNANZA MARÍTIMA. GOBERNABILIDAD MARÍTIMA.

Ordene la frase correctamente: La Armada del Ecuador como Autoridad Marítima ejerciendo por delegación del ___ las atribuciones conferidas por este como: estado ____ estado de ______ y ________. RIBEREÑO ABANDERAMIENTO ESTADAO RECTOR_DE_PUERTO.

Ordene la frase correctamente: La Armada como Institución del Estado de carácter permanente desarrollando el ____ y sus capacidades de _____ contribuyendo con el Estado para el fortalecimiento de los intereses marítimos y el _____ y promoviendo una efectiva ______. VISION_OCEANOPOLITICA CONTROL_MARÍTIMO PODER_NAVAL DESARROLLO_NACIONAL.

Ordene la frase correctamente: Visión de la Armada: Ser una Armada _____ interoperable y potente, con persistencia en las _____ responsabilidad jurisdiccional y con ______ en las áreas no jurisdiccionales de interés nacional; capaz de disputar el control del mar y de apoyar las acciones de seguridad del _____. FLEXIBLE ESTADO PRESENCIA ÁREAS.

Ordene la frase correctamente: La Armada del Ecuador se alinea con su _____ y define su estructura______ , sustentada en su base legal y ______ estratégico, determinados en la matriz de competencias y ______ de gestión de la defensa. MISIÓN INSTITUCIONAL MODELO DIRECCIONAMIENTO.

Ordene la frase correctamente: Los valores institucionales forman parte de la _____ de la institución; fundamentan sus ______ y sus necesidades, orientan nuestras decisiones y ________nuestro sentido de ______. COMPROMISO IDENTIDAD FORTALECEN INTERESES.

Ordene la frase correctamente: La disciplina es el valor militar que coordinan las_____ de los marinos para comportamiento conforme a las _____de la Armada, permitiendo mantener el _____ y ______ las aptitudes de sus miembros para el logro de los objetivos planteados. ORDEN NORMAS ACTITUDES POTENCIALIZAR.

Ordene la frase correctamente: La disciplina naval se basa en un esquema de ____ virtuoso, en el que un profundo y un _____ elevado sentido de ganadería un ambiente de ____ e Identificación con los más altos ______ nacionalizados el mar. LIDERAZGO INTERESES ENTREGA SUBORDINACIÓN.

Ordene la frase correctamente: La profesión ____ es una profesión de ____, pues el cumplimiento del deber _____ de defensa de la soberanía e integridad nacional trasciende la mezquindad de réditos materiales y gobierna el _______ de los miembros de la institución. MILITAR COMPORTAMIENTO NAVAL HONOR.

Ordene la frase correctamente: La _____ es el sentimiento de ______y ______ a los principios morales de la _____ a los que los miembros deben ser fieles. RESPETO LEALTAD FIDELIDAD INSTITUCIÓN.

Ordene la frase correctamente: Liderazgo es el proceso de ____ sobre los subordinados al brindar propósito, dirección y _____ mientras se dirigen las acciones que logran la ______ y mejoran la _____. INFLUIR ORGANIZACIÓN MOTIVACIÓN MISIÓN.

Ordene la frase correctamente: Las áreas de interés marítimo nacional se encuentran tanto en _____ marítimos ______ (aguas interiores, _______, zona contigua, zona económica ____, plataforma ____). EXCLUSIVA TERRITORIAL JURISDICCIONALES CONTINENTAL MAR ESPACIOS.

Zona económica exclusiva está constituida por el espacio marítimo adyacente al mar territorial, la cual existe hasta las ________ náuticas desde la línea de base. 200 MILLAS. 12 MILLAS. 24 MILLAS. 188 MILLAS.

¿Bajo qué presidencia se expidió el Reglamento de Policía Marítimo, el mismo que en el año de 1960 fue reemplazado por el Código de Policía Marítima?. Juan José Flores. Vicente Rocafuerte. Eloy Alfaro. José María Urbina.

¿Quién fue el Comandante del 4to Departamento Marítimo?. General de San Martín. Almirante Juan Illinworth. Capitán José María Villamil. Simón Bolívar.

En qué año fue oficialmente legalizada la creación de la Armada?. El 3 de noviembre de 1832. El 25 de julio de 1941. El 8 de noviembre de 1832. El 3 de noviembre de 1822.

Con que otro nombre se conocía a la Armada antes de su legalización?. Departamento del Sur. Marina de Guerra. Capitanía de Guayaqui.

La Armada del Ecuador como Fuerza u Órgano de Maniobra: Cumple de la visión fundamental. Apoya al Desarrollo Nacional. Se integra con la Fuerza Terrestre y Policía Nacional. Contribuye a la seguridad pública y del Estado.

Las atribuciones de la Armada del Ecuador como Autoridad Marítima: Estado ribereño, estado de seguridad y defensa y estado rector de los límites terrestres. Estado ribereño, estado de abanderamiento y estado rector del puerto. Estado de abanderamiento, estado de apoyo a instituciones y estado rector de las leyes internacionales. Estado ribereño, estado de abanderamiento nacional e internacional y estado rector oceanopolítico.

¿Cuál No es una Connotación de La Armada del Ecuador?. Fuerza u Órgano de Maniobra. Organismo Interoperable. Institución del Estado. Autoridad Marítima.

¿En qué año se creó el servicio hidrográfico de la Armada?. 1932. 1930. 1972. 1974.

El estado Rector de Puerto tiene la autoridad para comprobar el cumplimiento de las exigencias normadas en: a) b) c) d) e) a y b. f). Tratados internacionales sobre seguridad marítima. Prevención de la contaminación por los buques de los espacios marítimos y fluviales. Protección marítima. Todas las anteriores.

Estado de Abanderamiento: Es la soberanía ejercida por el estado para ejercer jurisdicción y control administrativo y técnico en la Constitución. Es la soberanía en distintos grados en los espacios marítimos jurisdiccionales en aplicación de los derechos consagrados para la explotación de recursos. Es la soberanía ejercida por el estado para inspeccionar los buques que arriban a sus puertos, verificando la competencia de las tripulaciones abordo.

Principios Institucionales son: Liderazgo, espíritu de cuerpo, mística, cortesía y tradiciones. Honor, disciplina y lealtad. Patriotismo, servicio, compromiso y subordinación.

Qué es patriotismo?. Es el pensamiento que vincula a un sujeto a un individuo con su patria. Cualidad que se basa en el propio respeto y que impulsa el cumplimiento del deber para con la patria. Es la máxima expresión del desinterés la buena fe y entrega total, que consiste en la devoción, desprendida y voluntaria a la institución. Ninguna de las anteriores.

Dentro de los principios institucionales todos los miembros de la armada tienen el compromiso con toda la sociedad, del cumplimiento de las leyes, la colaboración con el desarrollo colectivo y sobre todo la predisposición para colaborar con el beneficio Nacional, esto se refiere al: Patriotismo. Servicio. Compromiso. Subordinación.

¿Qué reparto impulsó la delimitación de los limites políticos internacionales marítimos (LPIM), así como del territorio marítimo nacional?. DIGTAH. DIRGIN. INOCAR. IGM.

¿En qué año fue oficialmente promulgada la “CARTA DIDACTICA DEL TERRITORIO MARITIMO DEL ECUADOR?. 24 de mayo de 1822. 14 de febrero del 2017. 03 de noviembre de 1832. 16 de marzo de 1927.

___________ es el proceso de influir y motivar en base al ejemplo, generando entusiasmo y excelente predisposición para esforzarse y alcanzar objetivos, provocando un sentimiento de lealtad y convicción de entrega absoluta para el cumplimiento de órdenes y disposiciones. Misión. Espíritu de cuerpo. Liderazgo. Servicio.

La gobernabilidad marítima es: El ejercicio del poder del Estado con soberanía. Conjunto de normas legales del Estado ecuatoriano. Conjunto de todos los espacios marítimos jurisdiccionales. Sector del océano en que un estado ejerce plena soberanía.

¿El Estado ecuatoriano cuando se adhiere a la CONVEMAR?. 16-jun-2006. 24-oct-2012. 02-oct-2015. 30-nov-2012.

Fecha de publicación del Decreto Supremo No. 959, donde se establecen las líneas de base rectas en el Ecuador, para medición de sus espacios marítimos jurisdiccionales, conforme al Derecho Internacional?. 28 de junio del 1971. 19 de septiembre de 2012. 24 de septiembre de 1971. 14 de junio de 2011.

La zona contigua no podrá extenderse más allá de _____ náuticas, contadas desde las líneas de base. a) b) c). 12 millas. 24 millas. 200 millas. 188 millas.

La zona contigua está contenida en la/las _________ y está constituida por la franja de mar inmediatamente adyacente al mar territorial, la cual se extiende hasta las 24 millas náuticas medidas desde las líneas de base. Aguas interiores. Plataforma Continental. Zona Económica Exclusiva.

Cuál de las siguientes está constituida dentro de la Zona: a) b) c) d). Lecho. Subsuelo. Suelo. Todas las anteriores.

Cuáles son las cordilleras submarinas que se tomaran en cuenta para determinar el límite exterior de la plataforma continental ecuatoriana. Cordillera de Colón, Cordillera de Cocos, Cordillera Carnegie. Cordillera de Colón, cordillera submarina, Cordillera del Caribe. Cordillera de Cocos, cordillera de los Andes, cordillera de colon. Ninguna de las anteriores.

Mediante estudios es posible extender el territorio marítimo nacional a _______ lo que en extensión es el territorio terrestre. 5. 5.2. 5.1. 5.3.

Las líneas de base que se han tomado en cuenta para los espacios marítimos jurisdiccionales del Ecuador son: Líneas de base normal. Líneas de base rectas. Líneas de base continentales. Líneas de base insulares.

¿Cuál es la misión fundamental de las FF.AA. en el Ecuador?. La protección interna y orden público del país. Defender la soberanía e integridad territorial. Disponer y controlar la seguridad nacional del país. Ninguna de las anteriores.

El incremento de la actividad comercial y de construcción naval obliga al establecimiento de una Autoridad Marítima, la misma que se concreta con la creación de la Capitanía del Puerto de Guayaquil en: 1927. 1857. 1945. 1947.

De acuerdo con el organigrama de la Armada del Ecuador, el nivel asesor de está conformado por. Dirección De Logística (DIGLOG). Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (DIRNEA). Dirección De Planificación y Gestión Estratégica (DIRPGE). Comando De Operaciones Navales (COOPNA).

Cuál de las siguientes opciones no constituye parte de los intereses marítimos: Complejo Geomarítimo. Economía marítima. Organismos y Tratados Nacionales. Investigación científica.

En qué fórmula puede relacionar los conceptos de Poder Naval, Poder Marítimo e Intereses Marítimos: PN= IM+PM. PM=PN+IM. IM=PM-PN. Ninguna de las anteriores.

Seleccione lo correcto para cada espacio, de acuerdo con los espacios marítimos jurisdiccionales según la CONVEMAR El espacio I corresponde a: Mar Territorial. Aguas Interiores. Zona contigua.

Seleccione lo correcto para cada espacio, de acuerdo con los espacios marítimos jurisdiccionales según la CONVEMAR (gráfico adjunto):El espacio II corresponde a: Mar Territorial. Aguas Interiores. Zona contigua.

Seleccione lo correcto para cada espacio, de acuerdo con los espacios marítimos jurisdiccionales según la CONVEMAR (gráfico adjunto): El espacio III corresponde a: Mar Territorial. Aguas Interiores. Zona contigua.

Seleccione lo correcto para cada espacio, de acuerdo con los espacios marítimos jurisdiccionales según la CONVEMAR (gráfico adjunto): El Espacio IV comprende: 200 MN. 188 MN. 176 MN.

Seleccione lo correcto para cada espacio, de acuerdo con los espacios marítimos jurisdiccionales según la CONVEMAR (gráfico adjunto): El Espacio V comprende: 200 MN. 176 MN. 188 MN.

Denunciar Test