DOCTRINA POLICIA II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOCTRINA POLICIA II Descripción: DOCTRINA POLICIA II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuantos Policías en servicio activo hay?. 52.000. 53.000. ¿El término uniforme viene de dos vocablos latinos Unís y Forme que significa ÚNICA FORMA?. V. F. ¿Mediante Orden General Nro. 169, de fecha 02 de septiembre del 2020, se expide el Reglamento de Uniformes para la Policía Nacional del Ecuador?. F. V. ¿Mediante Orden General Nro. 179, de fecha 02 de Octubre del 2020, se expide el Reglamento de Uniformes para la Policía Nacional del Ecuador?. V. F. ¿Cual es el Objetivo del Reglamento de Uniformes para la Policía Nacional del Ecuador?. Establecer y reforzar la identidad doctrinaria intangible. Establecer y fortalecer la identidad doctrinaria tangible. Establecer y reforzar la identidad doctrinaria tangible. ¿Que establece el Reglamento de Uniformes para la Policía Nacional del Ecuador?. Obligaciones y prohibiciones. Obligaciones y restricciones. Que establece el Reglamento de Uniformes para la Policía Nacional del Ecuador. Obligaciones y prohibiciones. Obligaciones y restricciones. Dentro del Reglamento Uniformes, las y los servidores policiales tienen las siguientes obligaciones. Realizar actividades que menoscaben la imagen institucional utilizando los uniformes, según lo que versa en los Principios y Valores de Doctrina Institucional y Código de Ética. Exigir al personal subalterno el uso correcto del uniforme, complementos y accesorios. Usar gorra, kepi, boina y cristina en lugares abiertos;. Dentro del Reglamento Uniformes, las y los servidores policiales tienen las siguientes obligaciones. Usar traje de civil formal, quien tenga impedimento físico momentáneo o permanente según lo establecido por la Dirección Nacional de Atención Integral en Salud mediante prescripción médica. Donar, vender, alquilar, prendar, prestar uniformes, complementos y accesorios policiales, aun cuando se encuentren en mal estado. Exigir al personal subalterno el uso correcto del uniforme, complementos y accesorios. Dentro del Reglamento Uniformes, las y los servidores policiales tienen las siguientes prohibiciones. Portar uniformes, complementos y accesorios modificados en su diseño y color; utilizar, combinar o alterar prendas de vestir, complementos y accesorios que no correspondan a los uniformes establecidos en el presente Reglamento. Utilizar distintivos policiales en prendas de vestir que no se encuentren establecidas en el presente Reglamento;. Devolver al departamento encargado de la administración de recursos logísticos de cada unidad policial, los uniformes que se encuentren en mal estado, previo a la reposición anual correspondiente. Dentro del Reglamento Uniformes, las y los servidores policiales tienen las siguientes prohibiciones. Utilizar la gorra reglamentaria, cuando se encuentre armado en lugares cerrados durante los servicios de: guardia, escolta, ceremonias o actos fúnebres. Incluir en los parches de identificación los grados o títulos académicos. Utilizar la boina con los uniformes A-1 Smoking, A-2 Gala Ceremonial, A-3 Media Gala, A-4 Presentación formal y B-1 Académico. Dentro del Reglamento Uniformes, las y los servidores policiales tienen las siguientes prohibiciones. Utilizar la gorra reglamentaria, cuando se encuentre armado en lugares cerrados durante los servicios de: guardia, escolta, ceremonias o actos fúnebres. Incluir en los parches de identificación los grados o títulos académicos. Utilizar la boina con los uniformes A-1 Smoking, A-2 Gala Ceremonial, A-3 Media Gala, A-4 Presentación formal y B-1 Académico. ¿ Unas de las Obligaciones del Reglamento de los Uniformes es no mostrar tatuajes que sobresalgan del uniforme y/o menoscaben la imagen institucional;. V. F. ¿Dentro del Reglamento de Uniformes ante la presentación corporal y estetica del servidor policial se encuentra en Art. 7 y 13?. V. F. ¿Dentro del Reglamento de Uniformes ante la presentación corporal y estetica de las servidoras policiales se encuentra en Art. 7 y 13?. V. F. ¿Dentro del Reglamento de Uniformes ante la presentación corporal y estetica de las servidoras policiales se encuentra en Art. 19?. V. F. ¿El policía de corazón, no es formal, de moda o tendencia?. V. F. ¿1947- Para salir franco, luego del servicio, se lo hacía utilizando traje formal?. V. F. ¿Los Uniformes policiales hansido?. Corte recto, casuales o formales. Corte recto, casuales o informales. Corte recto, eventual o formales. Los Uniformes policiales hansido. Corte recto, casuales o formales. Corte recto, casuales o informales. Corte recto, eventual o formales. ¿.?. Nuestros uniformes han sido. Los aspirantes al salir a sus días de descanso deben salir. Las Unidades especializadas en investigaciones e inteligencia. El policía de corazón. ¿..?. moda. la tendencia de acuerdo con la RAE. formalidad. No hay una segunda oportunidad. Somos lo que proyectamos, siempre identificarán a un policía de corazón, por cómo se habla, por sus moda y tendencia, pues a pesar de estar en nuestros días de descanso, seguiremos siendo ese referente a la sociedad. V. F. Somos lo que proyectamos, siempre identificarán a un policía de corazón, por cómo se viste, por sus modales y cordialidad, pues a pesar de estar en nuestros días de descanso, seguiremos siendo ese referente a la sociedad. V. F. El policía de corazón, ejecuta el servicio con legitimidad actuando con pasión, pero con apasionamiento. F. V. ¿Angel María Ludgardo Proaño Guerrero, ingresó al Ejército ecuatoriano con el grado de sargento primero, el?. 10 de enero de 1906. 29 de julio de 1926. 8 de diciembre de 1889. ¿Fecha en el que el General Alberto Enríquez Gallo crea la Escuela de Carabineros?. 2 de julio de 1938. 2 de marzo de 1938. 2 de enero de 1938. ¿Antes de ejecutar el plan de defensa del cuartel el Sr. Ludgardo Proaño le dice a su tropa ?. Habéis adquirido un solemne compromiso con la Patria, por lo que si las circunstancias así lo determinan, ofreced vuestras vidas, más aún si habéis jurado ante el Lábaro Sagrado, defender la Constitución, las leyes de la República, así como a su Gobierno legalmente constituido. yo, Policía Nacional del Ecuador, juro por Dios y esta Bandera, respetar la Constitución y las Leyes de la República, proteger y defender la sociedad ecuatoriana y sus bienes, velar por el honor y prestigio institucional, ofrendando mi vida si fuese necesario. “Valor, Disciplina y Lealtad”. ¿Fallecimiento de el Teniente Coronel Ludgardo Proaño?. 1 de junio de 1945. 1 de junio de 1944. 1 de junio de 1943. ¿Como le decian al señorl Teniente Coronel Ludgardo Proaño ?. Alto Proaño. Loco Proaño. Ronco Proaño. Antes de ejecutar el plan de defensa del cuartel el Sr. Ludgardo Proaño le dice a su tropa. Habéis adquirido un solemne compromiso con la Patria, por lo que si las circunstancias así lo determinan, ofreced vuestras vidas, más aún si habéis jurado ante el Lábaro Sagrado, defender la Constitución, las leyes de la República, así como a su Gobierno legalmente constituido. yo, Policía Nacional del Ecuador, juro por Dios y esta Bandera, respetar la Constitución y las Leyes de la República, proteger y defender la sociedad ecuatoriana y sus bienes, velar por el honor y prestigio institucional, ofrendando mi vida si fuese necesario. “Valor, Disciplina y Lealtad”. UNIR CON LINEAS. Juramento de Servicio. Principios y Valores. Vocación de Servicio. ¿?. Juramento de Servicio. Principios y Valores. Vocación de Servicio. ¿Temperamento es?. Es el carácter, la manera de ser, de reaccionar o de conducirse de una persona. Es un conjunto de comportamiento que expresamos con quienes nos rodean y son parte de nuestra vida diaria. ¿El policía de corazón, posee integridad, porque piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice?. V. F. ¿SER POLICÍA es un estilo de vida?. V. F. Principios. Legalidad. Igualdad. Transparencia. Sociedad y Policía. Principios. Neutralidad. Innovación y Desarrollo. Cohesión. Valores. Valor. Lealtad. Disciplina. Patriotismo. UNIR CON LINEAS COMO CORRESPONDA. Honor. Vocación de Servicio. Honestidad. |