Doctrina Policial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Doctrina Policial Descripción: Test Doctrina Policial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Doctrina institucional Conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos; entendidos, aceptados y practicados por el policía, constituyendo un estilo de vida. Verdadero. Falso. Identidad es el conjunto de atributos tangibles e intangibles que no fortalecen el sentido de pertenencia del policía con la institución y la sociedad. Verdadero. Falso. Identidad Doctrinaria Intangible Preceptos inmateriales, propios de la institución, que contribuyen a fomentar el sentido de pertenencia de sus integrantes. Verdadero. Falso. Visión. Consagrada en la Constitución de la República del Ecuador y es la razón de ser de nuestra institución. Verdadero. Falso. Misión. Proyección de la institución conforme a su Plan Estratégico, el cual se alinea a los preceptos Constitucionales y legales. Verdadero. Falso. Principios son ideas que orientan el camino hacia el desarrollo institucional, asegurando la permanencia de la Policía en el tiempo, mediante el fiel cumplimiento de su misión. Verdadero. Falso. Por el fiel cumplimiento de la misión, de la moral nacen diez principios. Verdadero. Falso. Dentro del principio de Legalidad, la Policía se relaciona dinámicamente con la sociedad. Verdadero. Falso. Dentro del principio de Sociedad y Policía, la Policía Nacional esta legalmente constituida, a través de una definición y misión constitucional. Verdadero. Falso. Dentro del principio de Igualdad, la Policía Nacional no reconoce la igualdad y equidad de derechos, condiciones y oportunidades de las personas sin discriminación de ninguna clase. Verdadero. Falso. Dentro del principio de Transparencia. -“ La Policía Nacional del Ecuador garantiza el acceso y su veracidad, a raves de la rendición de cuentas y el control social. Verdadero. Falso. Dentro del principio de Innovación y Desarrollo. -“ La Policía Nacional acorde a las exigencias que demanda la sociedad esta en constante mejora y tecnificación. Verdadero. Falso. Dentro de del principio de Neutralidad. -“ La Policía Nacional nace como entidad Pública, consecuentemente guarda estricta observancia con el imperio de la ley. Verdadero. Falso. Dentro del principio de Cohesión, la Policía Nacional se consolida a través de la unión de voluntades de los policías. Verdadero. Falso. Los Valores son Virtudes o cualidades que caracterizan al policía, con la finalidad de garantizar a la sociedad la paz y el orden público. Verdadero. Falso. Los Valores, nacen de la ética, son 7 valores que dirigen la conducta de los policías. Verdadero. Falso. Valor. - Es la capacidad de dominar nuestros miedos, actuar con coraje y fuerza de voluntad para cumplir el servicio y superar desafíos. Verdadero. Falso. El Valor es demostrar valentía en asumir las consecuencias positivas o negativas de nuestros actos. Verdadero. Falso. La disciplina no es el acatamiento consiente y voluntario a un sistema normativo. Verdadero. Falso. La Lealtad es el compromiso con nuestra institución, superiores, pares y subalternos. Verdadero. Falso. El Patriotismo es el respeto y el amor por la Patria, superiores, pares y subalternos. Verdadero. Falso. El Honor es el sentimiento que guía al policía, para actuar con rectitud. Verdadero. Falso. La Honestidad es el respeto y amor por la Patria, sobre el trabajo comprometido con la sociedad. Verdadero. Falso. La Vocación de Servicio es la decisión personal y voluntario del policía para acudir al llamado de servir a la sociedad. Verdadero. Falso. Ser obediente y no Deliberante es un carácter Institucional. Verdadero. Falso. El Carácter Civil se da en el marco de relaciones de cercanía y colaboración con la sociedad. Verdadero. Falso. Es de carácter Armada, por el nivel técnico y experticia en el desempeño del servicio a la sociedad. Verdadero. Falso. La disciplina policial consiste en la estricta observancia de las leyes, reglamentos, directivas, disposiciones institucionales. Verdadero. Falso. Es de carácter Profesional por que se relaciona con el nivel de experiencia en el desempeño del servicio. Verdadero. Falso. Es de carácter Jerarquizada, por ser una estructura de orden escalonado que permite regular las relaciones entre policías en función del grado y antigüedad, estableciendo atribuciones y responsabilidades. Verdadero. Falso. La moral. -“ Conforme con las normas que una persona tiene del bien y del mal. Verdadero. Falso. La Ética es el conjunto de normas que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Verdadero. Falso. Respeto de los Derechos Humanos, garantiza la interacción, contribución y colaboración de la ciudadanía con la gestión de la Policía Nacional. Verdadero. Falso. La Policía Nacional debe actuar conforme al ordenamiento jurídico vigente a nivel nacional e internacional como son los tratados y acuerdos internacionales. Verdadero. Falso. La participación ciudadana, reconoce en todas sus dimensiones el respeto a la libertad, igualdad y dignidad de las personas. Verdadero. Falso. La igualdad consiste en que los servidores y las servidoras policiales respetan la diversidad de etnia, religión, orientación sexual, género y otras previstas en la Constitución. Verdadero. Falso. La Eficacia consiste en que la institución policial no garantizará el ejercicio de sus competencias. Verdadero. Falso. Modernización. -“ La Policía nacional estará en constante mejoramiento y tecnificación acorde a las nuevas tendencias presentes en el sector de seguridad. Verdadero. Falso. Imparcialidad. -“ son los actos realizados por la Policía Nacional son de carácter público y garantizan el acceso a la información. Verdadero. Falso. Transparencia. -“ Es al objetividad y neutralidad en el desempeño de las funciones de las servidoras y servidores policiales, sin favorecer indebidamente a persona o grupo alguno. Verdadero. Falso. Tolerancia. - Los servidores policiales no deben promover y preservar el respeto entre ciudadanos, nacionalidades, etnias, entre otras respecto a toda la diversidad de creencias. Verdadero. Falso. Valor, Disciplina y lealtad, son Valores Institucionales. Verdadero. Falso. Disciplina. - Es el cumplimiento ordenado, organizado y perseverante de las obligaciones que como profesionales de la seguridad nos fueron encomendadas por la sociedad ecuatoriana. Verdadero. Falso. Valor. -“ Son ideas rectoras que orientan el camino hacia el desarrollo institucional. Verdadero. Falso. Lealtad, es el respeto y amor por la Patria. Verdadero. Falso. Patriotismo, es el respeto y amor por la Patria, sobre la base de un trabajo comprometido con la sociedad; avivando el orgullo de ser ecuatoriano. Verdadero. Falso. El Honor, es la cualidad que guía al policía para actuar incumpliendo sus deberes propios respecto al prójimo. Verdadero. Falso. La Integridad es la cualidad que permite tener coherencia entre lo que se piensa, siente, dice y actúa. Verdadero. Falso. La integridad, excluye la transparencia, honestidad, rectitud, honradez, cumplimiento y actuar sin temor a ser juzgado. Verdadero. Falso. La Responsabilidad, es el cumplimiento de las tareas encomendadas de manera oportuna en el tiempo establecido, involucra la toma de decisiones de manera ágil, consciente y adecuada. Verdadero. Falso. La solidaridad es la actitud de los servidores policiales para demostrar interés y responder a las necesidades de la ciudadanía con empatía y enterza. Verdadero. Falso. La Perseverancia es la actitud de los servidores policiales para demostrar interés y responder a las necesidades de la ciudadanía. Verdadero. Falso. Perseverancia. -“ Es la virtud de nunca desfallecer en el cumplimiento del deber con constancia y tenacidad. Verdadero. Falso. La Credibilidad es cuando el servicio policial se alinea con las premisas de verdad y justicia aplicando procedimientos legales y de calidad que permiten la confianza de la ciudadanía. Verdadero. Falso. El honor no es una cualidad moral que lleva al servidor policial a cumplir los deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo. Verdadero. Falso. Los ideales del policía de corazón son 8. Verdadero. Falso. Ideal 1. -“ El policía de Corazón, dignifica su uniforme, portándolo correctamente. Verdadero. Falso. Ideal 2.- El policía de corazón, conoce y respalda los símbolos patrios e institucionales. Verdadero. Falso. Ideal 3.- El policía de corazón, valora el grado, se subordina al superior jerárquico y lidera al subalterno. Verdadero. Falso. Ideal 5.- El policía de corazón, es formal, está de moda o tendencia. Verdadero. Falso. Ideal 6.- El policía de corazón, hace únicamente lo que dice la norma. Verdadero. Falso. Ideal 7.- El policía de corazón, posee integridad, por que piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice. Verdadero. Falso. Ideal 8.- El policía de corazón, respeta y hace respetar los derechos humanos. Verdadero. Falso. Pensar como policía, actuar como policía, sentir como policía, por lo tanto. Ser un Policía. Verdadero. Falso. El 2 de marzo de 1938 se considerá como la institucionalzaición policial. Verdadero. Falso. La institución se crea con la expedición y publicación de su Ley Orgánica, fue obra del coronel Alberto Enríquez Gallo. Verdadero. Falso. El 2 de marzo de 1938 se fundó la Escuela de Carabineros. Verdadero. Falso. El 3 de enero de 1846 mediante la Convención Nacional se da inicio a la institucionalización policial. Verdadero. Falso. La fundación de la Escuela de Carabineros es obra del general Alberto Enríquez Gallo. Verdadero. Falso. Saludar la bandera; ponernos firmes al cantar el Himno Nacional, va dentro del ideal 2. Verdadero. Falso. La palabra policía deriva del latín Política, que significa el buen orden de la cosa pública. Verdadero. Falso. El termino uniforme viene de dos vocablos latinos Unis y Forme, que significa Única Forma. Verdadero. Falso. El juramento de servicio termina -ofrendando mi vida si fuese necesario-. Verdadero. Falso. El juramento de servicio termina -ofrendando mi vida si fuese necesario. Verdadero. Falso. Los valores son el acatamiento consciente y voluntario a un sistema normativo. Verdadero. Falso. Ideal 5.- El policía de corazón, es formal, no de moda o tendencia. Verdadero. Falso. Ideal 4.- El policía de corazón, dignifica su uniforme, portándolo correctamente. Verdadero. Falso. Ideal 5.- El policía de corazón, es formal, no de moda o tendencia. Verdadero. Falso. Ideal 2.- El policía de corazón, conoce y respeta los símbolos patrios e institucionales. Verdadero. Falso. Ideal 1.- El policía de corazón, hace únicamente lo que dice la norma. Verdadero. Falso. Doctrina Policial es el conjunto de: normas, creencias, principios, valores y simbolos. religiones, disciplina, puntualidad. indentidades, valores, aptitudes. Que tiene por objeto la Doctrina Policial. Fortalecer la identidad en el policia de corazon. Fomentar el sentido de pertenencia del policía con la institucion y la sociedad. Orientar el camino hacia el desarrollo institucional. La Identidad Doctrinaria Intangible esta constituido por: Mision, Vision. Objetivo General, Obejtivo Particular. Objetivos, Procedimientos. Dentro de los siete principios que nacen de la moral que principio manifiesta que la Policía Nacional esta legalmente constiuida. Legalidad. Igualdad. Transparencia. Dentro de los siete principios que nacen de la moral que principio manifiesta que la Policía Nacional del Ecuador se relaciona dinámicamente con la sociedad. Sociedad y Policía. Transparencia. Igualdad. Dentro de los siete principios que nacen de la moral que principio manifiesta que la Policía Nacional garantiza el aceeso a la informacion y su veracidad. Transparencia. Cohesion. Neutralidad. Cuales son los valores que nacen de etica y que dirigen la conducta de los policias. Valor, Discplina, Lealtad, Patriotismo, Honor, Honiestidad, Vocacion de Servicio. Valor, Discplina, Lealtad, Patriotismo, Puntualidad, Respeto, Vocacion de Servicio. Valor, Discplina, Lealtad, Patriotismo, Honor, Cortesia, Puntalidad. Dentro de los siete valores que nacen de la ética y dirigen la conducta del Policía que valor tiene la capacidad para egnerar confinaza, sin contradiccionesentre lo que un policía piensa dice y hace. Honestidad. Lealtad. Disciplina. La ética es un conjunto de normas: Morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ambito de la vida. Inmorales que rigen la conducta de la persona en cualquier ambito de la vida. Virtudes que rigen la conducta de la persona en cualquier ambito de la vida. La moral es: Conforme con las normas que una persona tiene del bien y del mal. Conforme con las virtudes que una persona tiene de lo bueno y de lo malo. Conforme con las reglas que una persona tiene del bien y lo malo. Cual es el Principio Institucional en la que la Policía Nacional debe actuar conforme al ordenamiento jurídico vigente a nivel nacional como internacional. Legalidad. Igualdad. Eficacia. Cual es el Principio Institucional en la que los y las servidores policiales respetan la diversidad de etnia, religion, orientación sexual, género y otras previstas en la Constitución. Legalidad. Igualdad. Eficiencia. Cual es el Valor Institucional en el cual se permite tener coherencia entre lo que se piensa, dice y actua. Integridad. Responsabilidad. Valor. Cual es el Valor Institucional en el que la actitud de los servidores policiales debe demostrar interes y responder a las necesidades de la ciudadanía. Solidaridad. Credibilidad. Honor. Cual es el Valor Institucional en el cual el servidor policial se alinea con las premisas de verdad y justicia. Credibilidad. Integridad. Responsabilidad. Cual es el Valor Institucional en la que la cualidad moral que lleva a los servidores policiales a cumplir con los deberes propios respecto al projimo y a uno mismo. Honor. Solidaridad. Respeto. Cual es el ideal numero uno del policía de corazón. El policía de corazón, hace unicamente lo dice la norma. El policía de corazón, conoce y respeta los simbolos patrios e institucionales. El policía de corazón, valora el grado, su subordina al superior jerargico y lidera al subalterno. Cual es el ideal numero dos del policía de corazón. El policía de corazón, conoce y respeta los simbolos patrios e institucionales. El policía de corazón, hace unicamente lo dice la norma. El policía de corazón, dignifica su uniforme, portándolo correctamente. Cual es el ideal numero tres del policia de corazón. El policía de corazón, valora el grado, su subordina al superior jerargico y lidera al subalterno. El policía de corazón, conoce y respeta los simbolos patrios e institucionales. El policía de corazón, hace unicamente lo dice la norma. Cual es el ideal numero cuatro del policia de corazón. El policía de corazón, dignifica su uniforme, portándolo correctamente. El policía de corazón, valora el grado, su subordina al superior jerargico y lidera al subalterno. El policía de corazón, posee integridad, porque piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice. Cual es el ideal numero cinco del policia de corazón. El policía de corazón, es formal, no de moda o tendencia.. El policía de corazón, dignifica su uniforme, portándolo correctamente. El policía de corazón,valora el grado, su subordina al superior jerargico y lidera al subalterno. Cual es el ideal numero seis del policia de corazón. El policía de corazón, ejecuta el servicio con legitimidad. El policía de corazón, valora el grado, su subordina al superior jerargico y lidera al subalterno. El policía de corazón, conoce y respeta los simbolos patrios e institucionales. Cual es el ideal numero siete del policia de corazón. El policía de corazón, posee integridad, porque piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice. El policía de corazón, conoce y respeta los simbolos patrios e institucionales. El policía de corazón, valora el grado, su subordina al superior jerargico y lidera al subalterno. En que año se fundó la Escuela de Carabineros. 2 de marzo de 1938. 2 de marzo de 1948. 2 de marzo 1958. Cual es el Valor Institucional en la cual los servidores policiales afrontan con firmeza y eficacia las acciones que conllevan a situaciones de riesgo o peligro. Valor. Disciplina. Lealtad. Cual es es Valor Institucional en la que los servidores policiales cumplen con lo ordenado de manera organizada las obligaciones que como profesionales de la seguridad nos fueron encomendadas por la sociedad ecutoriana. Integridad. Disciplina. Lealtad. Cual es el Valor Insititucional en la que los servidores policiales cumplen con las tareas encomendadas de manera oportuna en el tiempo establecido. Responsabilidad. Honor. Credibilidad. Cual es es Valor Institucional en la que los servidores policiales tienen la virtud de nunca desfallecer en el cumplimiento del deber. Perseverancia. Disciplina. Valor. Cual es es Valor Institucional en la que los servidores policiales asumen un compromiso con nuestra institucion, con nuestros superiores, pares y subalternos a quienes no pueden traicionar con un comportamiento que manche el prestigio y la imagen de la Policía Nacional. Lealtad. Honor. Valor. Cual es el Principio Institucional en la que la Policía Nacional reconoce en todas sus dimensiones al respeto a la libertad, igualdad de las personas. Respeto a los Derechos Humanos. Igualdad. Legalidad. Cual es el Principio Institucional en la que la Policía Nacional garantiza la interaccion, contribucion y colaboracion de la ciudadania con la gestion de la Policia Nacional. Participación Ciudadana. Eficacia. Eficiencia. Cual es el Principio Institucional en la que la Policía Nacional garantiza el ejercicio de sus competencias en el cumplimiento de sus objetivos y metas mediante una gestion que debera ser planificada y evaluada permanentemente. Eficacia. Valor. Honor. Cual es el Principio Institucional en la que la Policía Nacional cumple con los objetivos y metas institucionales. Eficiencia. Tolerancia. Trasnparencia. Cual es el Principio Institucional en la que la Policía Nacional estara en constante mejoramiento y tecnificación acorde a las nuevas tendencias presentes en el sector de la seguridad. Modernizacion. Eficacia. Eficiencia. Cual es el Principio Institucional en la que la Policía Nacional tiene objetividad y neutralidad en el desempeño de las de las funciones de los y las servidores policiales que en su accionar diario interviene con diligencia, integralidad y honestidad en el marco de la ley. Imparcialidad. Tolerancia. Eficacia. Cual es el Principio Institucional en la que las acciones de la Policía Nacional son de carácter público y garantizan el acceso a la informacion y veracidad de la misma. Transparencia. Tolerancia. Imparcialidad. Cual es el Principio Institucional en la que los y las servidores policiales deben promover y preservar el respeto entre ciudadanos, nacionalidades, etnias, entre otras respecto a toda la diversidad de las creencias, cultura e idiomas presentes en el territorio nacional. Tolerancia. Valor. Honor. De acuerdo a Doctrina Nuestra Identidad, en que fecha la institucionalización. 13 de enero de 1846. 02 de marzo de 1938. 8 de junio de 1948. En que fecha sucedió "La Asonada". 28 de mayo de 1944. 28 de mayo de 1934. 28 de marzo 1944. En que año se aprobo la obra " Doctrina Nuestra Identidad". 2019. 2020. 1938. Cual es el cáracter institucional en donde la obediencia se relaciona estrechamente con el respeto irrestricto al orden constitucional e institucional. Obediente y no deliberante. Disciplinada. Profesional. Cual es el cáracter institucional donde su carácter es civil y se de en el marco de relaciones en la cercania y colabaracion con la sociedad. Civil. Profesional. Disciplinada. Cual es el cáracter institucional en donde se especifica la labor delegada a la Policía Nacional requiera el uso del arma con el fin de neutralizar posibles amenazas y brindar proteccion y seguridad. Armada. Civil. Disciplinada. Cual es el cáracter institucional en donde la disciplina policial consiste en la estricta observancia de las leyes, reglamentos, directivas, disposiciones institucionales asi como el acatamiento a ordenes legales, legitimas, emanadas del superior jerargico y/o de la autoridad competente. Disciplinada. Profesional. Civl. Cual es el cáracter institucional donde se relaciona el nivel técnico y experticia en el desempeño del servicio a la sociedad que realiza el policía de manera objetiva y responsable. Profesional. Armada. Disciplina. Cual es el cáracter institucional en donde es una estructura de orden escalonada que permite regular las relaciones de mando entre policías en funcion del grado y antigúedad. Jerarquizada. Armada. Profesional. El objeto que tiene la Doctrina Policial en el Policía de Corazón es: Fortalecer la identidad en el policía de corazón. Debilitar la identidad en el policía de corazón. Fortalecer la transparencia en el policía de corazón. Que es la identidad. Conjunto de atributos tangibles e intangibles que fortalecen el sentido de pertenencia del policía. Conjunto de aptitudes tangibles e intangibles que fortalecen el sentido de pertenencia del policía. Conjunto de actitudes tangibles e intangibles que fortalecen el sentido de pertenencia del policía. Los preceptos inmateriales, propios de la institucion que contribuyen a fomentar el sentido de pertencia de sus integrantes es: Identidad Doctrinaria Intangible. Identidad Doctrinaria Tangible. Identidad Policial. Cuantos ideales forjan al policia de corazón. siete. ocho. seis. Emparejamiento. Identidad. Preceptos inmateriales, propios de la institución. Sociedad y policía. Emparejamiento. Alejada de cualquier tipo de tendencia partidista. Valores. Disciplina. Emparejamiento. Sentimiento que guía al policía para actuar con rectitud. Obediente no deliberante. Nivel técnico y experticia en el desempeño del servicio a la sociedad. Emparejamiento. Policía de corazón. dispuestos a llevar un estilo de vida, con base en el cumplimiento de los siete ideales. Asumir un compromiso con nuestra institución, superiores, pares y subalternos. Emparejamiento. Uso adecuado y moderado de los recursos tanto humano, material, tecnológico y financiero. Reconocer en todas sus dimensiones el respeto a la libertad, igualdad. Conjunto de normas morales que rigen la conducta. Emparejamiento. Vocación de servicio. Proyección de la institución conforme a su Plan Estratégico. Consagrada en la Constitución de la República del Ecuador. Emparejamiento. Conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos. rendición de cuentas y el control social. respeta la diversidad de etnia, religión, orientación sexual, de género y otras previstas en la ley. Emparejamiento. Doctrina Institucional. Principios: Ideas rectoras que. La Policía Nacional del Ecuador está. Emparejamiento. La PNE, acorde a las exigencias que demanda la sociedad. Unión de voluntades de los policías. Capacidad de dominar nuestros miedos. Emparejamiento. Respeto y amor por la Patria, sobre la base de un trabajo comprometido con la sociedad. Capacidad para generar confianza, sin contradicciones entre lo que un policía piensa, dice y hace. Especificidad de la labor delegada a la Policía. Emparejamiento. Estructura de orden escalonado. Conforme con las normas que una persona tiene del bien y del mal. Garantiza la interacción, contribución y colaboración de la ciudadanía. Emparejamiento. Constante mejoramiento y tecnificación acorde a las nuevas tendencias presentes en el sector de seguridad. Objetividad y neutralidad en el desempeño de las funciones de las servidoras o servidores policiales. Promover y preservar el respeto entre ciudadanos, nacionalidades, etnias, entre otras. Emparejamiento. Integridad. El policía de corazón. Responsabilidad. Emparejamiento. El policía de corazón. Solidaridad. Perseverancia. Emparejamiento. El policía de corazón. Credibilidad. cualidad moral que lleva al servidor policial a cumplir. Emparejamiento. La institución se crea con la expedición y publicación. Se fundó la Escuela de Carabineros. El policía de corazón. Emparejamiento. El policía de corazón. La filosofía doctrinaria. La bandera y escudo policial se originan. Emparejamiento. El himno de la Policía Nacional del Ecuador se origina. El policía de corazón. La palabra policía se deriva del latín. Emparejamiento. El término uniforme viene de dos vocablos latinos. Juramento de servicio. Franco luego del servicio usando traje formal. Emparejamiento. Celebración del Policía en Servicio Pasivo. Valor. Disciplina. |