option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DOCTRINA POLICIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DOCTRINA POLICIAL

Descripción:
ASCENSO 2019

Fecha de Creación: 2019/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al investirnos como policías siempre debemos ser referentes sociales, dentro y fuera de nuestras funciones encomendadas. VERDADERO. FALSO.

La Policía del Ecuador; tuvo su origen en la época clásica y fue considerada una comunidad familiar en defensa del pueblo. VERDADERO. FALSO.

El período prehispánico; se ha llegado a establecer, aunque de manera imprecisa que nuestro actual territorio recibió los primeros pobladores hacia los años 8.000 y 5.000 antes de Cristo. VERDADERO. FALSO.

La doctrina Policial es el conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos; entendidos, aceptados y practicados por el policía. VERDADERO. FALSO.

La doctrina Policial es el conjunto de normas, creencias, tradiciones, estamentos, valores y símbolos; entendidos, aceptados y practicados por el policía. VERDADERO. FALSO.

La bandera de la Policía Nacional del Ecuador se expidió el 4 de Julio de 1959. VERDADERO. FALSO.

El Himno de la Policía Nacional del Ecuador fue aprobado el 25 de Noviembre de 1958. VERDADERO. FALSO.

El autor del escudo de armas fue el subprefecto Marco Rosales Corella. VERDADERO. FALSO.

El autor del Himno de la PN fue el Reverendo Marco Rosales Corella. VERDADERO. FALSO.

La doctrina policial busca que la ciudadanía acepte el servicio policial tal y como es y aporte para engrandecer la institución policial. VERDADERO. FALSO.

La doctrina policial busca que su existencia en sí, se proyecte en el policía a un estilo de vida. VERDADERO. FALSO.

La interiorización de la doctrina policial garantiza que cada policía sea capaz de adaptarse positivamente a la estructura institucional y al sistema social. VERDADERO. FALSO.

La interiorización de la doctrina policial propende a que la comunidad se adapte a los cambios en la estructura policial y la acepte en su realidad social. VERDADERO. FALSO.

Al investirnos como policías tenemos la obligación de ser referentes solo en el cumplimiento del cargo o función asignados. VERDADERO. FALSO.

En la heráldica del escudo de armas, el escudo con bordaduras blancas simboliza la pureza y pulcritud que el policía ecuatoriano debe representar. VERDADERO. FALSO.

En la heráldica del escudo de armas, el azul de uno de sus cuarteles representa la lealtad y legalidad con que cumplimos nuestra función. VERDADERO. FALSO.

Los principios y valores están representados en nuestro escudo de armas. VERDADERO. FALSO.

En la heráldica del escudo de armas, el escudete plateado que en su mano izquierda sujeta el guerrero, representa al medio legítimo para mantener latente el estado de derecho. VERDADERO. FALSO.

En la heráldica del escudo de armas, las cuatro estrellas representan al eje preventivo, eje investigativo, eje de inteligencia y apoyo administrativo. VERDADERO. FALSO.

El Himno de la Policía Nacional del Ecuador; consta un coro y cuatro estrofas. VERDADERO. FALSO.

El lema institucional es "Valor, Disciplina y Lealtad". VERDADERO. FALSO.

La frase institucional es "Valor, Disciplina y Lealtad". VERDADERO. FALSO.

La bandera de la Policía Nacional del Ecuador; se adopta los colores plomo - plata y azul de manera oficial para la Institución. VERDADERO. FALSO.

En la parte superior del escudo de la policía nacional versa la frase "ORDEN Y SEGURIDAD". VERDADERO. FALSO.

"Orden y Seguridad" es la frase escrita sobre la cinta de tricolor, ubicada en la base del escudo. VERDADERO. FALSO.

Tenemos la obligación de corear la misión constitucional todos los días a hacer la vivada institucional. VERDADERO. FALSO.

La frase institucional es ORDEN Y SEGURIDAD. VERDADERO. FALSO.

Las fuentes de la doctrina son: Historia, Fuentes escritas, Costumbres, tradiciones y protocolo. VERDADERO. FALSO.

La evolución histórica se divide en 3 hitos: Función Policial, Institucionalización y profesionalización. VERDADERO. FALSO.

La palabra policía significa "buen orden de la cosa pública". VERDADERO. FALSO.

Etimológicamente la palabra en latín "politía" o "policía" en español se resume en "Seguridad". VERDADERO. FALSO.

La función policial está conformada solo por 3 épocas. VERDADERO. FALSO.

La función policial está conformada solo por 5 épocas. VERDADERO. FALSO.

Los Quito-Cara basaban su liderazgo en el ejemplo. VERDADERO. FALSO.

Los Quito-Cara basaban su liderazgo en el poder imperial. VERDADERO. FALSO.

El Chapac-Camayuc en la época Incaica es el símil del Comandante General de la época moderna. VERDADERO. FALSO.

El Chapac-Camayuc en la época pre-incaica es el símil del comandante de distrito de la época moderna. VERDADERO. FALSO.

Se dicta el 1er Reglamento Provisional de Policía en 1922. VERDADERO. FALSO.

Se dicta el 1er Reglamento Nacional y Permanente de Policía en 1822. VERDADERO. FALSO.

En 1827 se establece en Reglamento del Libertador. VERDADERO. FALSO.

En la época de la Gran Colombia se separa la función policial en Interior y exterior. VERDADERO. FALSO.

En la época pre-incásica la denominación de policía era de: Chapacs. VERDADERO. FALSO.

En la época incásica la denominación de policía era de: Caris. VERDADERO. FALSO.

En el gobierno del Dr. Vicente Rocafuerte se dio inicio a la institucionalización de la Policía Nacional del Ecuador. VERDADERO. FALSO.

El General Alberto Enríquez Gallo, decreta la creación de la Escuela Militar de Carabineros en 1938. VERDADERO. FALSO.

La Policía Nacional del Ecuador primero se profesionalizó y después se institucionalizó. VERDADERO. FALSO.

La Etapa de Profesionalización Institucional inicia el 2 de marzo de 1938. VERDADERO. FALSO.

El Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía fue expedido en 1923. VERDADERO. FALSO.

El Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía fue expedido por el presidente Vicente Ramón Roca. VERDADERO. FALSO.

El Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía retoma el carácter civil y organiza la Policía Nacional en cuerpos provinciales. VERDADERO. FALSO.

El Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía determina la conformación del personal en Generales, Subintendentes, Comisarios, Jefes de Inteligencia, subinspectores y serenos. VERDADERO. FALSO.

La identidad es el conjunto de atributos tangibles e intangibles que fortalecen el sentido de pertenencia. VERDADERO. FALSO.

La identidad intangible se divide en Misión, Visión, Principios, Valores, etc. VERDADERO. FALSO.

Es la Visión cambiante de acuerdo a las necesidades de la sociedad?. VERDADERO. FALSO.

La Legalidad implica que neutra institución garantice el libre ejercicio de derechos conforme al ordenamiento jurídico nacional e internacional vigente. VERDADERO. FALSO.

La observancia de los 7 principios que el policía debe tener, nos engloba en la legitimidad. VERDADERO. FALSO.

La observancia de los 7 principios que el policía debe tener, nos engloba en la legalidad. VERDADERO. FALSO.

La observancia de los 7 principios que el policía debe tener, nos engloba en la Integridad. VERDADERO. FALSO.

La práctica de los 7 valores que el policía debe tener, da lugar a la integridad. VERDADERO. FALSO.

La práctica de los 7 valores que el policía debe tener, da lugar a la Legitimidad. VERDADERO. FALSO.

La identidad tangible se divide en Misión, Visión, Principios, Valores, etc. VERDADERO. FALSO.

La identidad tangible se divide en Museo, Instalaciones policiales, uniformes, etc. VERDADERO. FALSO.

La identidad tangible se divide en monumentos, templetes, bustos, obras institucionales, vehículos policiales, etc. VERDADERO. FALSO.

Los símbolos de mando se materializan en bastón de mando, sable y sablín. VERDADERO. FALSO.

Los símbolos de mando se materializan en jerarquía, autoridad y mando. VERDADERO. FALSO.

El policía de corazón posee integridad, porque piensa lo que lee, dice lo que piensa y hace lo que le ordenan. VERDADERO. FALSO.

El policía de corazón ejecuta el servicio con legitimidad, actuando con pasión pero sin apasionamiento. VERDADERO. FALSO.

El policía de corazón no es formal, siempre a la moda y tendencia. VERDADERO. FALSO.

El policía de corazón dignifica su uniforme portándolo correctamente. VERDADERO. FALSO.

El policía de corazón valora el grado, se subordina al superior jerárquico y lidera al subalterno. VERDADERO. FALSO.

El policía de corazón conoce y no respeta los símbolos patrios e institucionales. VERDADERO. FALSO.

El policía de corazón hace lo que dice la norma y la costumbre. VERDADERO. FALSO.

Existe el "Código del Policía". VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test
Chistes IA