DOCTRINA POLICIAL III
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOCTRINA POLICIAL III Descripción: PREGUNTAS DE EVALUACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La policía necesita. Bienestar y salud. legitimidad e integridad. La legitimidad puede ser definida como. El derecho a gobernar y el reconocimiento de ese derecho por parte de los gobernados. El deber a gobernar y el reconocimiento de ese derecho por parte de los gobernados. Es el principio de comportarse de manera coherente según valores éticos, personales y grupales. Integridad. Veracidad. Virtudes o cualidades que caracterizan al policía, con la finalidad de garantizar a la sociedad la paz y el orden público. Valores. Principios. En la Doctrina Policial se establecen. Siete valores. Ocho valores. La integridad de la Policía como organización. Valor. Patriotismo. Honestidad. Disciplina. Honor. Vocación de servicio. Lealtad. La práctica de todos y cada uno de los valores da lugar a la ... VERACIDAD. INTEGRIDAD. Los valores y su aplicación en la actividad policial. En la vida personal permite:. En la vida profesional permite:. La policía tiene muchas oportunidades de abusar con poderes como: Pasar por alto delitos graves. Buscar la verdad. La vigilancia invasiva es, en sí misma. moralmente correcta. moralmente incorrecta. La corrupción policial es. cualquier tipo de comportamiento ejercido por un oficial de mantenimiento del orden público. cualquier tipo de comportamiento prohibido ejercido por un oficial de mantenimiento del orden público. Las comisiones son el ________ tipo de corrupción policial. SEGUNDO. TERCER. La_______ forma de corrupción policial involucra el robo oportunista. SEGUNDA. TERCERA. Suceden de manera oportunista cuando los y las policías son testigos o tienen conocimiento de infracciones penales e infractores, y luego aceptan sobornos a cambio de no realizar arrestos. Las extorsiones y los secuestros. Las extorsiones y los sobornos. A cambio de pagos a personas están involucradas en actividades ilegales. Los agentes de policía brindan protección a cambio de pagos a personas. Es el “arreglo”, que se refiere a la “anulación”. La séptima forma de corrupción policial. Aquellas personas que han sido arrestadas hacen uso del arreglo para evitar acciones judiciales. Se pone en evidencia cuando los agentes de policía llevan a cabo actividades delictivas directas, tales como robos y atraco. Involucra a los y las agentes que hacen uso indebido de su posición para beneficio persona. “corrupción” y “conducta indebida”. El cohecho o “corrupción clásica”. puede incluir el hecho de que la policía obtenga beneficios mediante el robo de bienes a personas bajo custodi. La corrupción clásica. El cohecho. Cubre el rango de las formas de ejercicio injustificado de la fuerza. uso excesivo de la fuerza. ilegitimidad en la palabra. La corrupción interna. incluye el acoso del personal policial y la discriminación. puede extender a las decisiones en investigaciones. Corrupción policial. La quinta forma. La primera forma. La séptima forma. Segundo tipo. La tercera forma. El sexto tipo. En cuarto lugar. En octavo lugar. La corrupción de proceso. incluye la manipulación o fabricación de evidencia. supone una expectativa de trato favorable. La capacidad de la policía para usar la fuerza se suele restringir a una fuerza “máxima”, “razonable” o “acorde”. Verdadero. Falso. La conducta poco profesional puede incluir. acoso y falta de cortesía. aturdimiento y falta de cortesía. La conducta inapropiada o poco profesional fuera de funciones incluye. delitos, aciertos y comportamiento inapropiado cometidos sin estar en funciones. delitos y comportamiento inapropiado cometidos sin estar en funciones. A mayor legitimidad de la policía. menor disposición por parte de la ciudadanía a aceptar y a cumplir sus órdenes. mayor disposición por parte de la ciudadanía a aceptar y a cumplir sus órdenes. Existe integridad organizacional cuando. una organización funciona en consonancia con una serie de valores éticos. la individualidad es la fortaleza moral. Los valores se integran en procesos. externos. internos. Los valores son. Virtudes o cualidades que caracterizan al policía. Identidades y formas que caracterizan al policía. Disciplina. Compromiso con la institución, superiores, pares y subalternos. Acatamiento consciente y voluntario a un sistema normativo. Honor. Sentimiento que guía al policía. Capacidad para generar confianza. Una persona que presente integridad debe tener. valores sin coherencia con la ética y comportarse éticamente. valores coherentes con la ética y comportarse éticamente. El funcionario policial. Está constantemente se está formando. No está constantemente se está formando. La combinación de los valores y principios dan. Incertidumbre entre lo que el pueblo cree y a lo que aspira. Coherencia entre lo que el pueblo cree y a lo que aspira. La integridad tiene ____ que ver con los valores. mucho. poco. La aplicación de los valores institucionales en la actividad policía debe ir acompañado. De una actitud positiva. De una forma efímera. El uso de fuerza coercitiva, que incluye, en último análisis, la fuerza letal, es. nocivo. tradicional. La vigilancia invasiva es, en sí misma. moralmente incorrecta. moralmente correcta. privar a alguien de su libertad. La coerción. La vigilancia invasiva. La policía muestra un alto grado de identificación grupal y solidaridad. Es un hecho sociológico. Es un hecho histórico. La corrupción policial es. Cualquier tipo de comportamiento ejercido por un oficial de mantenimiento del orden público. Cualquier tipo de comportamiento prohibido ejercido por un oficial de mantenimiento del orden público. Los policías pueden ser culpables de retener evidencia confiscada que encuentran durante redadas anti-vicio. NO. SI. El soborno de este tipo puede estar muy bien organizado, como en el caso de un. “negocio de protección”. "espacio de seguridad". La corrupción suele ser consensuada. SI. NO. En algunos casos, la corrupción clásica incluye. Dinero y tarjetas. regalos y descuentos. La corrupción de proceso incluye la manipulación o fabricación de evidencia, como se reveló en los casos de. vicio de proceso. error judicial. cualquier tergiversación del curso de la justicia. La corrupción es. La inflación es. |