DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA Descripción: págs 1 a 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál o cuáles de los siguientes pasos involucra el método científico?. a. Hacer preguntas específicas sobre la realidad. b. Recabar información válida y relevante para contestar las preguntas. c. Reexaminar la realidad a la luz de las respuestas ofrecidas y plantearse nuevas preguntas. Solamente a y c son correctas. Tanto a, b y c son correctas. ¿Cuáles son las características de la producción científica en la actualidad?. a. Gigantismo de la información. b. Obsolescencia de los conocimientos. c. Dispersión de la información. d. Predomina el idioma francés. e. Las respuestas a, b y c son correctas. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la literatura gris: Son útiles en la divulgación. Es una información que puede servir conforme pasa el tiempo. Se trata de información normalmente general. Un ejemplo son memorias de proyectos de investigación. Ninguna afirmación es correcta. ¿Qué no debe plasmarse nunca en los resultados de una investigación?. a. No debemos calificar los resultados. b. No debemos expresar los datos aislados. c. No debemos plasmar los resultados no deseados. d. No debemos describir resultado negativos. e. Las afirmaciones c y d son correctas. Entre los errores frecuentes en la escritura científica podemos encontrar: a. Abuso de siglas: aunque en los trabajos científicos ayudan a la concisión no deben emplearse sin definirlas previamente. b. Extranjerismos: empleo de vocablos impropios. c. Barbarismos: puede dar lugar a confusión. d. Solo la respuesta a es correcta. e. La respuesta a y b son correctas. Señale la respuesta correcta sobre la publicación electrónica: a. La mayoría de las revistas biomédicas se publican solo en versión impresa. b. Los sitios Web no deben cumplir ningún criterio de calidad. c. Debe cumplir las mismas normas que la revista en formato texto. d. Se publican, generalmente, en un número independiente de la revista. e. La respuesta b y c son correctas. Autor es aquel que: a. La idea y diseño del estudio. b. Análisis e interpretación de datos. c. La redacción del borrador del artículo. d. la revisión crítica de su contenido intelectual. e. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta CORRECTA: a. Una cita es una mención textual o factual que se hace de otro documento en el texto que se redacta. b. Referencia es un dato bibliográfico que se ofrece para identificar de modo preciso la fuente mencionada. c. El número en revistas de paginación continua puede omitirse. d. Si más de 6 autores: Los 6 primeros, et al. e. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál es un indicador de la actividad científica?. Número y obsolescencia de publicaciones. Índice de circulación. índice Lotka. Índice de Price. Factor de impacto. Para que la indización sea adecuada, debe ser: Señale la INCORRECTA: Exhaustiva. Coherente. Pertinente. Especificidad. Exclusiva. Referido a bases de datos, indique la CORRECTA: Bases de datos estáticas: bases de datos únicamente de lectura, utilizadas para almacenar datos matemáticos. Base de datos universal: almacenan el texto completo de fuentes primarias. Directorios: colecciones de enlaces a recursos web proporcionados por bases de datos y organizaciones clasificados temáticamente. Bases de datos bibliográficas: contienen un representante de la fuente primaria, que permite localizarla. Bases de Datos de la Web of Science: Cobertura bibliográfica completa de la ciencia farmacéutica y la salud. Indique la CORRECTA: La alfabetización digital tiene que ver con el dominio del mundo de los conceptos y no las ideas. Aprender a aprender significa que la persona ha desarrollado habilidades y estrategias que le permiten procesar y administrar información. Elegir una base de datos no idónea no se considera un problema en la etapa del proceso de búsqueda. En la recuperación de información se busca la excelencia, es decir, el posicionamiento se ordena de manera ascendente respecto a la relevancia. Todas son correctas. ¿En qué se basa la licencia de Creative Commons?. En el Copyright y los derechos de autor. En el Copyleft y el software libre. En la licencia de «Todos los derechos reservados». En licencias de reconocimiento comercial. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles de estos contenidos se pueden consultar en la Farmacopea?. a. Estándares y normas de fabricación para la industria farmacéutica y la profesión sanitaria. b. Normas referidas a sustancias, principios activos y preparaciones. c. Consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales. d. Las respuestas a y b son correctas. e. Las respuestas b y c son correctas. ¿Cuál de los siguientes tipos de estudios tendría el nivel de evidencia más alto (IV) según la jerarquía de los estudios por el tipo de diseño (AHRQ)?. La evidencia científica procede de metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados. La evidencia científica procede de al menos un ensayo clínico aleatorizado. La evidencia científica procede de documentos u opiniones de comités de expertos y/o de autoridades de prestigio. La evidencia científica procede de al menos un estudio prospectivo controlado sin aleatorización y bien diseñado. La evidencia científica procede de al menos un estudio cuasi-experimental (sin grupo control) bien diseñado. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica del método científico?. Analítico. Verificable. Racional. Irreproducible. Explicativo. La información en Ciencias de la Salud se caracteriza por: Bajo grado de obsolescencia. Portugués como idioma predominante. Pérdida de vigencia. Crecimiento lento. Todas son correctas. ¿A quién está dirigida la divulgación científica?. a. Profesionales e investigadores del mismo área de conocimiento. b. Profesionales e investigadores de otras áreas de conocimiento. c. Público general. d. B y C son correctas. e. Todas son correctas. ¿Cuáles de los siguientes componentes de la pregunta de investigación en la revisión sistemática NO es absolutamente necesaria dependiendo del estudio?. Población. Intervención. Comparación. Resultados. Todos son necesarios. ¿Cuál de los siguientes NO es un error frecuente en la escritura científica?. Extranjerismos. Abuso de siglas. Barbarismos. Problemas morfológicos. Todas las respuestas son errores frecuentes. Respecto a la publicación de los estudios con resultados negativos, señale la correcta: No se deben publicar. Es obligatorio publicarlos. Sólo se admiten publicaciones con resultados positivos. Los autores son libres de decidir si publicarlos o no. No pasa nada si no se publican, pues se producirían sesgos. ¿Cuál de estas es una consideración ética en la realización y comunicación de una investigación?. Evaluación por pares. Dirección. Conflictos de intereses. Privacidad y confidencialidad. Todas son consideraciones éticas. Marque la respuesta correcta: Según las normas Vancouver, las citas se ponen al final del documento por orden alfabético. Según las normas Vancouver, las citas se ponen al final del documento por orden numérico. Una referencia es una mención textual o factual de otro documento en el texto que se está redactando. Según las normas Vancouver, las referencias se ponen al final del documento por orden numérico. Una cita es un dato bibliográfico para identificar de modo preciso la fuente mencionada. ¿El factor de impacto está orientado a los autores?. Si, es exclusivo de cada autor. No, es exclusivo de cada revista. No, se puede aplicar tanto a un autor como a una revista. No, el factor de impacto no está relacionado ni con los autores ni con las revistas. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuántas palabras clave se permiten?. Entre 5 y 10. Entre 3 y 10. Entre 3 y 5. Entre 5 y 8. Entre 3 y 8. Marque la respuesta incorrecta. Embase es una base de datos. PubMed es una base de datos. Medline es una base de datos. Cochrane Library es una base de datos. Todas las respuestas son correctas. Respecto a la amplitud de búsqueda de información, ¿Qué características debe tener?. a. Especificidad. b. Sensibilidad. c. Ruido. d. Silencio. e. La respuesta a y b son correctas. ¿Cuál es el libro oficial de consulta para la práctica clínica de los farmacéuticos?. CIMA. Vademecum. Farmacopea. El Florez. Wikipedia. ¿Cuál de los siguientes valores representa mayor nivel de evidencia según la escala de SIGN?. 4. 2+. 1-. 1++. 3. El método científico debe ser: Racional, analítico, claro y preciso, verificable, falsable y explicativo. Irracional, analítico, claro y preciso, verificable, falsable y examinador. Irracional, analítico, claro e impreciso, verificable, falsable y explicativo. Racional, crítico, claro e impreciso, verificable, verdadero y explicativo. Irracional, crítico, claro e impreciso, verificable, falsable y examinador. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la producción científica?. a. Dispersión de la información. b. Gigantismo de la información. c. Obsolescencia de los conocimientos. d. Transferencia de información. e. a, b y c son correctas. ¿Cuál de las siguientes no pertenece a la literatura gris?. Tesis doctorales. Patentes. Informes técnicos. Vademecum. Todas pertenecen a la literatura gris. ¿Cuál no es un componente de la pregunta de investigación en la revisión sistemática?. Comparación. Resultados. Intervención. Observación. Población. ¿Cuál es un error frecuente en la escritura científica?. Abuso de siglas. Problemas morfológicos. Extranjerismos. Barbarismos. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de estas no es una publicación solapada?. Publicación fragmentada. Publicación salami. Publicación triplicada. Publicación duplicada. Autoplagio. Respecto a la evaluación evaluada por pares es incorrecto: Una revista evaluada por pares somete sus artículos de investigación a una evaluación externa. Suelen ser cuatro revisores. Los expertos que lo evalúan no forman parte del personal editorial. Los revisores son personas con el mismo nivel académico e igual de experto en el tema que se trata. También se denomina Peer review. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones diferencian una cita de una referencia?. La cita se pone en la bibliografía. La referencia se pone en el texto del artículo. La referencia se pone una única vez. La cita es una mención no textual. La cita es un dato bibliográfico. ¿Cuál de los siguientes marcadores representa la concentración de un porcentaje aproximado de documentos en un número diferente de revistas?. Indicador de productividad. Indicador de circulación. Indicador de consumo. Indicador de dispersión. Indicador de difusión. Sobre la indización indica la respuesta incorrecta: Indizar es la tarea de catalogar o describir recursos a través de los descriptores. La indización engloba un examen del documento y determinación del contenido. La adecuada indización debe ser genérica, exhaustiva, pertinente y coherente. La indización es una parte del análisis documental interno. La indización engloba la identificación y selección de los conceptos principales del contenido. ¿Cuál de los siguientes tipos de bases de datos está en desuso?. Latindex. Directorios. Bases de datos estáticas. Bases de datos multimedia. Bases de datos dinámicas. En cuanto al perfil de búsqueda de información, señale la respuesta correcta. Una búsqueda de información con RUIDO se refiere a que mucha información será irrelevante o no deseada ya que hay una información muy amplia sobre el tema. Una búsqueda de información con SILENCIO se refiere a que la información está muy centrada en lo que nos interesa y pueden perderse datos relevantes. Es preferible RUIDO a SILENCIO. Lo ideal sería no tener ni RUIDO ni SILENCIO. Todas las respuestas son verdaderas. ¿Cuál de las siguientes características del open access o iniciativa de acceso abierto es falsa?. Acceso a la lectura y búsqueda de manera gratuita. Inmediatez de publicación. Mayor visibilidad y promoción del trabajo. Siempre es necesario transferir el derecho de copia. Información más actualizada. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de guía de práctica clínica?. a. Basada en la literatura. b. Basada en la opinión de expertos. c. Basada en la evidencia. d. Basada en la comunicación. e. b y c son correctas. ¿Cuál de los siguientes acuerdos o declaraciones para comprobar la calidad de un estudio es FALSO?. PRISMA. APA. STROBE. CONSORT. STARD. |