DOCUMENTACION SANITARIA. Tema 7. OADS.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOCUMENTACION SANITARIA. Tema 7. OADS. Descripción: Tema 7. OADS. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué documento figuran los datos correspondientes al CMBD?. Hoja Autorización u Orden de Ingreso. Hoja Evolución Médica. Informe Urgencias. Hoja Clínico-Estadística. A la hora de codificar el proceso asistencial, ¿en qué documento/s encontraríamos el diagnóstico principal ?. Hoja Clínico-Estadística. Hoja de Evolución Médica. Hoja Interconsulta. Hoja Órdenes Médicas. ¿Mediante la firma de qué documento el paciente autoriza la realización de pruebas diagnósticas o terapéuticas que no requieran de consentimiento informado?. Hoja Evolución y Planificación de Cuidados de Enfermería. Hoja de Autorización u Orden de Ingreso. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Informe Urgencias. ¿Qué documento recoge la asistencia prestada al paciente, pero no tiene porqué ser archivado en la HCH?. Hoja de Evolución. Hoja Clínico-Estadística. Hoja Evolución Médica. Informe de Urgencias. ¿Qué documento recoge el motivo de consulta?. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Hoja Evolución Médica. Hoja Evolución y Planificación Cuidados de Enfermería. Biografía Sanitaria. ¿En qué documento de la HCH aparecen los antecedentes familiares del paciente?. Biografía Sanitaria. Lista Problemas. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Hoja Interconsulta. ¿En qué documento de la HCH podrá comprobar si el paciente tiene antecedentes familiares de HTA?. Hoja Evolución. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Biografía Sanitaria. Lista Problemas. ¿Qué documento recoge el cambio en el dx?. Hoja Evolución Médica. Hoja Evolución y Planificación Cuidados Enfermería. Hoja Órdenes Médicas. Hoja Autorización u Orden de Ingreso. ¿Qué documento debe firmar el facultativo donde indica el porqué del cambio de tx?. Lista Problemas. Hoja Evolución y Planificación Cuidados Enfermería. Hoja Evolución Médica. Informes Exploraciones Complementarias. ¿Qué documento de la HC se debe consultar para saber la medicación prescrita por el facultativo?. Hoja Órdenes Médicas. Hoja Interconsulta. Informe Clínico de Alta Médica. Informe Exploraciones Complementarias. ¿Qué documento debe consultar el personal de enfermería para incorporar al documento de aplicación terapéutica de enfermería la medicación a administrar?. Informe Clínico de Alta Médica. Hoja Evolución Médica. Hoja Interconsulta. Hoja Órdenes Médicas. ¿Qué documento de la HCH debe rellenar el facultativo si desea que su paciente ingresado en el servicio de Oncología sea consultado en el servicio de Cardiología?. Hoja Quirófano o Registro de Parto. Hoja Interconsulta. Informe Anestesia. Informes Exploraciones Complementarias. ¿Qué documento de la HCH se deberá consultar si se desea conocer el resultado de la endoscopia realizada al paciente?. Informe Anestesia. Hoja Órdenes Médicas. Hoja Interconsulta. Informes Exploraciones Complementarias. ¿Qué documento rellenará el radiólogo con el resultado de un TAC realizado a un paciente ingresado?. Informes Exploraciones Complementarias. Hoja Interconsulta. Informe Anestesia. Informe Quirófano u Registro de Parto. ¿En qué documento de la HCH consta el nº de tubo empleado para la intubación orotraqueal?. Hoja Interconsulta. Informe Anestesia. Informe Quirófano o Registro de Parto. Hoja Órdenes Médicas. ¿Qué documento recoge los hallazgos realizados durante una intervención quirúrgica?. Hoja Órdenes Médicas. Informe Quirófano o Registro de Parto. Informe Anestesia. Hoja Interconsulta. ¿Qué documento recoge las recomendaciones médicas al alta?. Informe Clínico de Alta Médica. Hoja Tratamiento Enfermería. Biografía Sanitaria. Hoja Evolución y Planificación Cuidados Enfermería. ¿Qué documento se puede considerar un resumen del actual proceso asistencial una vez acabado?. Informe Exploraciones Complementarias. Informe Clínico de Alta Médica. Hoja Tratamiento Enfermería. Hoja Evolución. ¿Qué documento de enfermería recoge el día que se cambia la vía al paciente?. Hoja Evolución. Hoja Tratamiento Enfermería. Biografía Sanitaria. Hoja Evolución y Planificación Cuidados Enfermería. ¿En qué documento de la HCH buscarás cuándo se le han realzado cuidados bucales al paciente?. Lista Problemas. Hoja Evolución y Planificación Cuidados Enfermería. Gráfica Constantes Vitales. Ninguna es Correcta. ¿En qué documento de la HCH comprobarás que el día 2 de marzo se ha limpiado la SNG?. Hoja Evolución y Planificación Cuidados Enfermería. Biografía Sanitaria. Gráfica Constantes Vitales. Informe Urgencias. ¿En qué documento se anota que no se ha administrado el medicamento Ibuprofeno?. Hoja Tratamiento Enfermería. Hoja Evolución Médica. Gráfica Constantes Vitales. Ninguna es Correcta. ¿En qué documento de la HCH buscarás para saber si el paciente ha defecado en las últimas 48 horas?. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Gráfica Constantes Vitales. Hoja Evolución y Planificación Cuidados Enfermería. Biografía Sanitaria. Une las cada anotación con su color correspondiente: Pulso. Temperatura. Tensión Arterial. Respiración. ¿Qué documento de la HCH consultarás si se desea conocer el balance hídrico de un paciente?. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Hoja Tratamiento Enferemería. Hoja Evolución y Planificación Cuidados Enfermería. Gráfica Constantes Vitales. ¿En qué documento de la HCAP aparece el estilo de vida del paciente?. Gráfica Constantes Vitales. Biografía Sanitaria. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Ninguna es Correcta. ¿Qué documento de la HCAP contiene el plan de tratamiento?. Hoja Evolución. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Biografía Sanitaria. Hoja de Evolución Médica. ¿En qué documento de la HCAP se anotan cronológicamente los problemas de salud del paciente?. Biografía Sanitaria. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Lista Problemas. No se anotan en ningún sitio. ¿En qué documento de la HCAP aparece la historia laboral del paciente?. Biografía Sanitaria. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Informe Urgencias. Hoja Evolución Médica. ¿Qué documento de la HCAP se consultará para conocer la aproximación diagnóstica al problema de salud?. Hoja Clínico-Estadística. Informe Anestesia. Hoja Evolución. Hoja Anamnesis y Exploración Física. Indica cual pertenece a las características de la HC. Segura. Confidencial. Única. Veraz. Indica cuales son las funciones de la HC. Clínica o Asistencial. Docente e Investigadora. Gestión y Calidad. Médico-Legal. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Relaciona cada documento con su color correspondiente en base a la Ley 41/2002. Documento Enfermería. Documento Médico. Si Hay Hospitalización. Es el documento de la HC que recoge la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente cuando no está en pleno uso de sus facultades, estamos hablando de... Alta Voluntaria. SOAP. Consentimiento Informado. CMBD. El alta voluntaria es... Es un resumen de los cuidados de enfermería durante la estancia hospitalaria. Incluye la información relativa a la salud de una persona a lo largo de toda su vida. Es un conjunto de varios documentos que incluyen la información necesaria sobre la situación y evolución de un paciente a lo largo de su estancia hospitalaria. Ninguna de las anteriores es correcta. Indica a donde pertenece cada información: Continua. Enfocada en la Promoción y Prevención. Poca Importancia. Recoge Datos a lo Largo del Tiempo. Esporádica. Diagnóstico y Tratamiento de la Patología. Enfocada en la Curación. Mucha Importancia. Recoge Datos Puntualmente. Identificar y Solucionar los Problemas de Salud. DCUS. Biografía Sanitaria. Hoja Evolución. Hoja Problemas. Todas son correctas. El archivado... Facilita la historia clínica al profesional que va a utilizarla. Ayuda a saber como lo guardamos. Es el protocolo de gestionar la circulación y el archivado. Todas son correctas. La circulación... Se archiva cualquier información bajo el mismo código. Protocolo de gestionar la circulación y la gestión. Facilita la historia clínica al profesional que va a utilizarla. Ninguna de las anteriores. La gestión... Es el protocolo de gestionar la circulación y el archivado. Se archiva cualquier información generada con un código. Facilita la HC al profesional que va a utilizarla. a y c son correctas. Realiza la clasificación Convencional con los siguientes datos: María Aluminio Zamora, nacida el 4/12/1953 y atendida el 31/3/2013. Realiza la clasificación Fecha Nacimiento con los siguientes datos: María Aluminio Zamora, nacida el 4/12/1953 y atendida el 31/3/2013. Realiza la clasificación Alfabético con los siguientes datos: María Aluminio Zamora, nacida el 4/12/1953 y atendida el 31/3/2013. Realiza la clasificación Digito-Terminal con los siguientes datos: María Aluminio Zamora, nacida el 4/12/1953 y atendida el 31/3/2013. |