option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Los documentos administrativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Los documentos administrativos

Descripción:
concepto y clases. Registro y archivo

Fecha de Creación: 2023/03/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso informáticos. Se excluyen los ejemplares no originales de ediciones: Archivo. Dato. Metadato. Documento.

La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español define " documento " como: Conjuntos orgánicos de datos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. Toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, excepto informáticos. Se incluyen los ejemplares no originales de ediciones. Conjuntos orgánicos de archivos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso informáticos. Se excluyen los ejemplares no originales de ediciones.

Forman parte del Patrimonio Documental los documentos de cualquier época generados, conservados o reunidos en el ejercicio de su función por: Cualquier organismo o entidad de carácter público. Las personas jurídicas en cuyo capital participe mayoritariamente el Estado u otras entidades públicas. Las personas privadas, físicas o jurídicas, gestoras de servicios públicos en lo relacionado con la gestión de dichos servicios. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuestas incorrecta. Forman igualmente parte del Patrimonio Documental, los documentos con una antigüedad superior a los: 40 años generados, conservados o reunidos en el ejercicio de sus actividades por las entidades y asociaciones de carácter político, sindical o religioso y por las entidades, fundaciones y asociaciones culturales y educativas de carácter privado. 100 años generados, conservados o reunidos por cualesquiera otras entidades particulares o personas físicas. La Administración General del Estado podrá declarar constitutivos del Patrimonio Documental, aquellos documentos que, sin alcanzar la antigüedad indicada, merezcan dicha consideración. 30 años generados, conservados o reunidos en el ejercicio de sus actividades por entidades internacionales cuya sede radique en territorio español.

El estudio y dictamen de las cuestiones relativas a la calificación y utilización de los documentos de la AGE y del sector público estatal, así como su integración en los Archivos y el régimen de acceso e inutilidad administrativa de tales documentos, corresponderá a. Un Consejo Calificador Documental del Estado. Una Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. Una Conferencia Superior de Estudio y Dictamen Documental. Todas las respuestas son incorrectas.

Conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la info y la gestión admin. Fichero. Carpeta. Archivo. Registro.

Relaciona. Documento. Archivo. Eliminación de Documentos. Valoración documental. Sistema archivístico.

Respecto a los documentos con valor probatorio: Se podrá autorizar la eliminación y se podrá proceder a la destrucción de documentos de la AGE o de sus Organismos públicos aunque subsista su valor probatorio de derechos y obligaciones de las personas físicas o jurídicas o no hayan transcurrido los plazos que la legislación vigente establezca para su conservación. Solo se podrá autorizar la eliminación y se podrá proceder a la destrucción de documentos de la AGE o de sus Organismos públicos en tanto subsista su valor probatorio de derechos y obligaciones de las personas físicas o jurídicas o no hayan transcurrido los plazos que la legislación vigente establezca para su conservación. No se podrá autorizar la eliminación ni se podrá proceder a la destrucción de documentos de la AGE o de sus Organismos públicos en tanto subsista su valor probatorio de derechos y obligaciones de las personas físicas o jurídicas o no hayan transcurrido los plazos que la legislación vigente establezca para su conservación, salvo resolución judicial. En ningún caso se podrá autorizar la eliminación ni se podrá proceder a la destrucción de documentos de la AGE o de sus Organismos públicos en tanto subsista su valor probatorio de derechos y obligaciones de las personas físicas o jurídicas o no hayan transcurrido los plazos que la legislación vigente establezca para su conservación.

Relaciona. Documento de archivo. Documento electrónico. Expediente electrónico. Metadato. Ciclo vital de documentos. Calendario de conservación. Valoración documental. Sistema archivístico. identificación.

Conjunto de órganos, centros, sistemas y medios que, mediante relaciones de cooperación y coordinación, actúan conjuntamente con la finalidad de desarrollar los servicios archivísticos para facilitar el acceso de los ciudadanos a los archivos públicos en los términos establecidos en la normativa general: El Sistema Español de Archivos. La Comisión Superior Documental. El Sistema de Documentos. El Consejo Español de Archivos Administrativos.

No Forma parte del Sistema Español de Archivos: El Sistema de Archivos de la AGE y sus organismos públicos. Los sistemas archivísticos autonómicos, provinciales, locales, en función de las relaciones de cooperación, basadas en el principio de voluntariedad que se establezcan. Los archivos de todo tipo de entidades públicas y privadas incorporadas al sistema mediante los correspondientes acuerdos y convenios. Los sistemas de archivos de empresas y entidades privadas con patrimonio mayoritario de origen público.

Como órgano coordinador, y en cooperación con los responsables de los correspondientes archivos del Sistema Español de Archivos, asegurará la conservación y difusión del patrimonio documental y su defensa frente a la expoliación. La Administración General del Estado. El Ministerio de Cultura. La Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. El Estado.

Clases de Archivo: Archivo de oficina o de gestión. Archivo de oficina o de gestión y general o central. Archivo de oficina o de gestión, general o central e intermedio. Archivo de oficina o de gestión, general o central, intermedio e histórico.

Se caracteriza por su inmediatez y disponibilidad: Archivo de oficina o de gestión. Archivo general o central. Archivo intermedio. Archivo histórico.

Existe uno por cada Ministerio/Consejería y por cada organismo autonómico: Archivo de oficina o de gestión. Archivo general o central. Archivo intermedio. Archivo histórico.

Los archivos se clasifican atendiendo: A su tipo. Al ciclo vital de los documentos. A la calificación archivísticas. Al conjunto de metadatos.

El Archivo General de la Administración es: EL archivo de gestión de la Administración General del Estado. El archivo intermedio de la Administración General del Estado. EL archivo histórico de la Administración General del Estado. El archivo general o central de la Administración General del Estado.

No forman parte del Patrimonio Documental Canario los documentos de cualquier época, recogidos o no en archivos, recibidos o producidos por: Los órganos de gobierno y administración de la CCAA. El Parlamento de Canarias. Los órganos estatales, provinciales, insulares y municipales de la Administración local. Todas las respuestas son correctas.

No forman parte del Patrimonio Documental Canario los documentos de cualquier época, recogidos o no en archivos, recibidos o producidos por: Las Academias Científicas y Culturales, los Colegios Profesionales y las Cámaras. Las personas privadas, físicas y jurídicas gestoras de servicios públicos en Canarias, en cuanto los documentos generados en la gestión de dichos servicios. Las Empresas públicas radicadas en Canarias. Las Universidades y demás centros públicos de enseñanza.

Son órganos del Sistema Canario de Archivos: El Consejo Regional de Archivos. Los Consejos Insulares de Archivos. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

Elemento básico de las agrupaciones documentales, que puede ser simple, cuando se compone de un solo documento, o compleja, cuando se trata de una agregación sucesiva de documentos. La más utilizada es el expediente administrativo: Serie documental. Documentación de apoyo informativo. Documento de archivo. Unidad archivística.

Selección de los documentos que van a destruirse: Eliminación. Expurgo. Borrado. Descalificación.

Son los documentos que determinan, de cada serie documental, su código, denominación, órgano productor, función administrativa que ha dado lugar a su existencia y plazos previstos para su transferencia, conservación y eliminación. Transferencia documental. Valoración documental. Tablas de valoración documental. Identificación documental.

Denunciar Test