Documentos de la Adminsitración de la Junta de Andalucía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Documentos de la Adminsitración de la Junta de Andalucía Descripción: Tipos, estilo y sellos oficiales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los documentos públicos administrativos: Los válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas por escrito, a través de medios electrónicos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada. Los válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas por escrito, a través de medios electrónicos. Los emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas por escrito, a través de medios electrónicos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada. Todas son correctas. Para ser considerados válidos, los documentos administrativos electrónicos, deberán incluir, indica la incorrecta: Contener información de cualquier naturaleza archivada en soporte electrónico. Disponer de los datos de identificación y las firmas electrónicas que correspondan. Una referencia temporal de su emisión. Megadatos mínimos exigidos. Son características de los documentos administrativos, indica la incorrecta: Causar efectos frente a terceros. No causan efecto frente la propia organización administrativa. Son emitidos por un órgano administrativo. Para su validez requerirán cumplir los requisitos formales y sustantivos. Las funciones primordiales que deben cumplir los documentos administrativos, indica la incorrecta: De constancia, asegurando la pervivencia. De comunicación, en sentido interno exclusivamente. De comunicación, en sentido interno como externo. De medio de comunicación. Relaciona el documento con su finalidad: De Decisión. De Transmisión. De Constancia. De Juicio. Se entiende por formalización: La acreditación de la autenticidad de la voluntad del órgano emisor, mediante firma manuscrita, por símbolos o códigos que garanticen dicha autenticidad a través de técnicas o medios electrónicos, informáticos o telemáticos. La acreditación de la voluntad del órgano emisor, mediante firma manuscrita, por símbolos o códigos que garanticen dicha autenticidad a través de técnicas o medios electrónicos, informáticos o telemáticos. La autenticidad de la voluntad del órgano emisor, mediante firma manuscrita, por símbolos o códigos que garanticen dicha autenticidad a través de técnicas o medios electrónicos, informáticos o telemáticos. Ninguna es correcta. Deberán estar formalizados, indica la incorrecta: Todos los documentos que contengan actos administrativos. Todos los documentos de mero trámite. Todos lo que sean de contenido informativo. Los documentos formalizados no deberán contener: Denominación completa del cargo o puesto del trabajo del titular, con su nombre y apellidos de quien formaliza. Lugar y fecha en que se formalizó. La identificación del destinatario del documento. Los metadatos mínimos exigidos. Los documentos formalizados cuyos destinatarios sean los ciudadanos, deberán contener además del contenido general: El título del documento. El número asignado para la identificación del expediente. La clave asignada para la identificación del expediente. La firma electrónica del documento. El apartado de "Papelería" del manual de diseño gráfico de la JA indica que: La tipografía utilizada en cartas, informes o documentos realizados con procesadores de textos es "NEWS GOTHIC", destacando los apartados con "NEWS GOTHIC negrita". La tipografía utilizada en cartas, informes o documentos realizados con procesadores de textos es "ERAS DEMI", destacando los apartados con "ERAS DEMI negrita". La tipografía utilizada en cartas, informes o documentos realizados con procesadores de textos es "ERAS MEDIUM", destacando los apartados con "ERAS MEDIUM negrita". Todas son correctas. El apartado de "Papelería" del manual de diseño gráfico de la JA indica que: El color corporativo básico es "Verde Pantone 356" y sus respectivos matices y los complementarios son "Amarillo Pantone 617" y "Negro" y sus respectivos matices. El color corporativo básico es "Verde Pantone 365" y sus respectivos matices y los complementarios son "Amarillo Pantone 617" y "Negro" y sus respectivos matices. El color corporativo básico es "Amarillo Pantone 617" y sus respectivos matices y los complementarios son "Verde Pantone 356" y "Negro" y sus respectivos matices. Todas son correctas. Relaciona las recomendaciones de estilo con sus características: Claridad. Sencillez. Concisión. Corrección gramatical. Precisión. Contexto. Longitud de oraciones o párrafos. Respecto las fórmulas de cortesía y tratamientos administrativos, indica la incorrecta: Alejarse de los tratamientos solemnes o graves. Eliminar los clichés o muletillas. Desechar el plural de modestia o plural oficial. Comenzar una carta con abreviaturas. Respecto el uso de lenguaje no sexista en documentos de la administración: En documentos cerrados en los que se conoce la persona destinataria, se utilizará el género femenino para los cargos ostentados por mujeres. En documentos abiertos en los que no se conoce la persona destinataria, se formularan en femenino y masculino conjuntamente. Se evitará el uso del genérico masculino, sustituyéndolo por sustantivos genéricos o perífrasis. Todas son correctas. Los sellos normalizados son: Sello de pie de firma. Sello de registro de documentos. Sello de compulsa de copias de documentos. Todos son correctos. Relaciona los tipos de letras, el tamaño, forma y diámetro de los sellos normalizados: Sello de pie de firma de uso general. Sello de pie de firma de tamaño reducido. El órgano superior de los sellos normalizados no tendrá un tipo de letra: Eras Demi. Eras Medium. Avant Garde Gothic. El órgano superior de los sellos de compulsa tendrá un tipo de letra: Eras Demi. Eras Medium. Avant Garde Gothic. Todas son correctas. El centro directivo y la localidad de todos los sellos normalizados tendrá un tipo de letra: Eras Demi. Eras Medium. Avant Garde Gothic. Todas son correctas. Relaciona los tipos de letras, el tamaño, forma y dimensiones de los sellos normalizados: Sello de registro de documentos. Sello de compulsa de copias de documentos. Relaciona el logotipo de la Junta de Andalucía, con su tamaño en los sellos normalizados: Sello de pie de firma de uso general. Sello de pie de firma de tamaño reducido. Sello de registro de documentos. Sello de compulsa de copias de documentos. La estampación de los sellos se realizará: En los espacios reservados a los mismos y de no existir, en lugares donde no se dificulte la clara visión del contenido del documento y del propio sello. En lugares donde no se dificulte la clara visión del contenido del documento y del propio sello. Donde se estime oportuno sin dificultar la visión del documento o del propio sello. Ninguna es correcta. |