documentos comerciales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() documentos comerciales Descripción: EXPORTACIÓN 2A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué reflejan los documentos comerciales según la presentación?. Reflejan las operaciones realizadas en la actividad financiera. Son documentos que reflejan solo las transacciones de importación. Son solo para empresas de gran tamaño. Reflejan las operaciones realizadas en la actividad mercantil. No tienen ninguna función específica. ¿Qué función cumplen los documentos comerciales en relación con el control?. Establece los precios de los productos. Sirve para contabilizar las operaciones. Establece los derechos y obligaciones de las partes. Controla la administración tributaria. Es solo una función administrativa. ¿Qué función cumplen los documentos comerciales en relación con la función jurídica?. Establece los precios de los productos. Sirve para contabilizar las operaciones. Sirve como medio de prueba para demostrar la realización de actos de comercio. Controla la administración tributaria. Es solo una función administrativa. ¿Qué función cumplen los documentos comerciales en relación con la función contable?. Establece los precios de los productos. Constituye la base documental para contabilizar las operaciones comerciales. Sirve como medio de prueba para demostrar la realización de actos de comercio. Controla la administración tributaria. Es solo una función administrativa. ¿Qué función cumplen los documentos comerciales en relación con la función impositiva?. Establece los precios de los productos. Sirve para contabilizar las operaciones. Sirve como medio de prueba para demostrar la realización de actos de comercio. Permite a la administración tributaria controlar las operaciones realizadas por empresas. Es solo una función administrativa. ¿Qué refleja la factura proforma?. Es una factura definitiva. Refleja el compromiso del vendedor de proporcionar los bienes o servicios. La emite el comprador. No tiene ninguna validez legal. Solo se usa en operaciones nacionales. ¿Qué ocurre si la factura proforma es aceptada?. Es la factura definitiva. No tiene ninguna validez legal. Supone el origen del contrato de compraventa. Solo se usa en operaciones nacionales. La emite el comprador. ¿Cómo es el formato de la factura proforma?. Tiene un formato diferente a la factura. Es un borrador de la factura final. Su formato es igual que el de la factura. No tiene información de precios. Solo se usa en operaciones nacionales. ¿Quién solicita y quién emite la factura proforma?. El vendedor la solicita y el comprador la emite. El comprador (importador) la solicita y el vendedor (exportador) la emite. La emite el banco. Es un documento interno sin relevancia. La emite el gobierno. ¿Qué información refleja la factura comercial?. Solo contiene información del vendedor. Refleja la información principal de la operación de compraventa. No es importante para el comercio internacional. Solo se utiliza en operaciones locales. La emite el gobierno. ¿Para qué sirve la factura comercial en relación con los aranceles?. Sirve para aplicar los impuestos nacionales. Sirve de base para aplicar los derechos arancelarios. No tiene ninguna función. Solo se usa en operaciones locales. La emite el gobierno. ¿Qué información incluye la factura comercial sobre pago y transporte?. Solo contiene información del vendedor. No es importante para el comercio internacional. Contiene información sobre la forma y plazo de pago, y el medio de transporte. Solo se utiliza en operaciones locales. La emite el gobierno. ¿Con qué normativas debe cumplir la factura comercial?. Solo debe cumplir con la normativa del país de origen. Debe cumplir con la normativa del país donde se emite y del país de destino. No tiene ninguna regulación. Solo se usa en operaciones locales. La emite el gobierno. ¿Qué datos básicos deben aparecer en una factura?. Solo el nombre del vendedor. Solo el nombre del comprador. Fecha, nombre y razón social del vendedor y comprador. Solo el precio de la mercancía. No se requiere información básica. ¿Qué información sobre la mercancía debe aparecer en una factura?. Solo el precio. Solo el nombre del vendedor. Denominación y cantidad de mercancía. No es necesario especificar la cantidad. Solo el medio de transporte. ¿Qué información sobre el precio debe aparecer en una factura?. Solo el precio total. Solo el precio unitario. Precio unitario y total de la mercancía en la divisa acordada. No es necesario especificar el precio. Solo la forma de pago. ¿Qué información sobre la entrega debe aparecer en una factura?. Solo la fecha de emisión. Solo la forma de pago. Términos de entrega de la mercadería, aunque no se exigen específicamente, es muy útil usar Incoterms. No se requiere información sobre la entrega. Solo el medio de transporte. ¿Qué información fiscal debe aparecer en una factura?. Solo el número de teléfono. Solo la dirección del vendedor. Número de identificación a efectos del IVA del vendedor y del comprador (en operaciones intracomunitarias). No se requiere información fiscal. Solo el medio de transporte. ¿Qué información sobre el pedido debe aparecer en una factura?. Solo la fecha de emisión. Solo la forma de pago. Referencia al pedido o factura proforma. No se requiere información sobre pedidos. Solo el medio de transporte. ¿Qué información sobre el origen debe aparecer en una factura?. Solo la fecha de emisión. Solo la forma de pago. Origen de la mercancía. No se requiere información sobre el origen. Solo el medio de transporte. ¿Qué información sobre el transporte debe aparecer en una factura?. Solo la fecha de emisión. Solo la forma de pago. Solo la referencia al pedido. El medio de transporte. No se requiere información sobre el transporte. ¿Quién emite y visa la factura consular?. Es emitida por el importador. Es emitida por el banco. Es emitida por el exportador y visada por un consulado del país importador. Es un documento sin validez. Es un documento interno. ¿Para qué sirve la factura consular en relación con los aranceles?. Determina el tipo de IVA. Determina el tipo de arancel a aplicar al producto. No tiene ninguna función. Sirve para la contabilidad. Es solo para el vendedor. ¿Qué información verifica la factura consular?. Solo verifica el valor. Solo verifica la cantidad. Verifica el valor, la cantidad y el origen de la mercancía. Solo verifica el origen. No tiene ninguna función. ¿En qué región es exigida principalmente la factura consular?. Principalmente en Europa. Principalmente en Asia. Principalmente en África. Principalmente en Latinoamérica. En todo el mundo. ¿Existe un único documento normalizado para la factura consular?. Sí existe un único documento normalizado. No existe un único documento normalizado. Es el mismo formato que la factura comercial. Es un documento interno. No tiene ninguna regulación. ¿Qué tipo de factura se suele emplear para la factura consular?. Se usa una factura interna. Se usa una factura comercial visada por el consulado. Se usa un borrador de factura. No se utiliza ningún documento. Es un documento sin validez. ¿Por qué artículo del Código Civil se rige el contrato de compraventa?. Artículo 100 del Código Penal. Artículo 1455 del Código Civil. Artículo 1 del Código de Comercio. No está regulado por ningún artículo. Por la ley de protección al consumidor. ¿A qué se aplica la Convención de Viena de 1980 (CVIM)?. Solo a la compraventa nacional. A la compraventa internacional de bienes corporales. Solo a la compraventa de servicios. No tiene ninguna aplicación. A la compraventa de bienes inmuebles. ¿Qué aspectos del contrato se regulan según el artículo 4 de la Convención de Viena?. Solo la formación del contrato. Solo los riesgos del contrato. Solo las obligaciones de las partes. Según el artículo 4, se regulan ciertos aspectos del contrato: formación, obligaciones de las partes, riesgos e incumplimientos. No regula ningún aspecto del contrato. ¿De qué no se ocupa la Convención de Viena?. Regula la validez del contrato. Regula todos los aspectos del contrato. No se ocupa de la validez del contrato - Aspectos no regulados = legislación nacional o UE. Solo regula la forma de pago. Solo regula el precio. ¿Quién efectúa el documento comercial para la solicitud de apertura de crédito documentario?. El exportador. El banco emisor. El banco avisador. El importador. El gobierno. ¿Cuántos bancos intervienen en la solicitud de apertura de crédito documentario?. Solo el banco emisor. Solo el banco del exportador. Al menos dos bancos: el banco emisor y el banco del exportador. Ningún banco. El gobierno. ¿Quién estudia el riesgo de la operación en la solicitud de apertura de crédito documentario?. El banco del exportador. El importador. El exportador. El banco emisor. El banco avisador. ¿Qué ocurre si el banco emisor aprueba la solicitud de apertura de crédito documentario?. Se cancela la operación. Se rechaza la solicitud. Procede a la apertura del crédito. Se requiere más documentación. Se envía al gobierno. ¿Qué tipo de costes tiene el crédito documentario?. Bajos costes financieros. Medio de pago inseguro. Altos costes financieros. No tiene costes. Solo para importadores. ¿Qué riesgos cubre la póliza de seguro de crédito a la exportación?. Solo los riesgos del importador. Solo los riesgos del vendedor. Cubre los riesgos inherentes a las operaciones de exportación (riesgos por impagos). No tiene ninguna función. Solo cubre los riesgos del transporte. ¿Quién asume una parte del riesgo en la póliza de seguro de crédito?. El importador asume todo el riesgo. El banco asume el riesgo. El exportador asume una parte del riesgo. El gobierno asume el riesgo. Nadie asume el riesgo. ¿Qué tipos de pólizas existen?. Solo para operaciones de corto plazo. Solo para operaciones de largo plazo. Pólizas para operaciones de corto plazo, por operación y pólizas abiertas, y para operaciones a medio y largo plazo. No existen diferentes tipos de pólizas. Solo para operaciones de transporte. ¿Qué plazos de pago tienen las pólizas para operaciones a medio y largo plazo?. Aplazamientos de pago inferiores a 1 año. Aplazamientos de pago entre 1 y 2 años. Aplazamientos de pago superiores a 2 años. No tienen plazos de pago. Solo pagos al contado. ¿Qué otro tipo de cobertura existe en las pólizas de seguro?. Solo para operaciones de corto plazo. Solo para operaciones de largo plazo. Cobertura para operaciones especiales. Solo para operaciones de transporte. No existen diferentes tipos de pólizas. ¿Cuál es el título del documento?. Análisis de la práctica del comercio internacional. Cuestionario sobre documentos comerciales. Análisis de la práctica del comercio internacional - Cuestionario sobre documentos comerciales. Documentos comerciales. El comercio internacional. ¿Qué temas se mencionan en el índice de la sesión?. Solo la introducción. Solo los documentos comerciales. Introducción, Documentos Comerciales, No dejes de leer..., No dejes de ver..., A fondo, Webgrafía, Bibliografía. Solo la webgrafía. Solo la bibliografía. ¿Sobre qué tema trata el tema 2?. Tema 1: Introducción al comercio internacional. Tema 2: Los Documentos Comerciales. Tema 3: El transporte internacional. Tema 4: El seguro de crédito. Tema 5: La legislación aduanera. |