EL DOLOR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL DOLOR Descripción: FISIOPAT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
el dolor dos componentes sensitivo( nociceptivo) y subjetivo o solo sensitivo?. tienes dos. solo sensitivo. el dolor se asocia siempre a una lesion tisular. F. V. El estímulo nociceptivo se transforma en un impulso nervioso que se transmite a través de los nervios por dos tipos de fibras las mielinizadas y las no mielinizadas. F. V. Los tipos de estímulos que pueden activar a los nociceptores son de varios tipos: mecanicos TRAUMATISMOS Quimicos MEDIADORES DE LA INFLAMACION. F. V. se transmite a través de fibras que contienen mielina y transmiten el impulso de forma rápida. DOLOR AGUDO. DOLOR CRONICO. se transmite a través de las fibras no mielinizadas y su conducción es lenta. DOLOR AGUDO. DOLOR CRONICO. Tras la estimulación de los nociceptores se genera un impulso nervioso que se transmite por las fibras nerviosas Las fibras nerviosas ingresan en ------------- ascienden a través de la ----------- y entran en el...... donde esta la....... donde se integra y se modula el estimulo. medula espinal , via espinotalamica, talamo, corteza cerebral. via espinotalamica, medula espinal, cortex , corteza cerebral. La sensación dolorosa que se percibe es variable, esto se debe a la intervención de mecanismos de modulación En los mecanismos de modulación del dolor interviene múltiples sustancias químicas y constituyen la base del desarrollo de muchas modalidades terapéuticas. V. F. Activación directa de los nociceptores. Según el nociceptor estimulado se diferencia Estimulación de nociceptores localizados en la piel, tejido conjuntivo, aparato locomotor, pleura, pericardio y zonas de la duramadre Localización precisa, es continuo y aumenta de intensidad al ejercer presión o con la movilización de las estructuras lesionadas. DOLOR SOMATICO. DOLOR VISCERAL. Activación directa de los nociceptores. Según el nociceptor estimulado se diferencia Estimulación de nociceptores ubicados en las vísceras (hígado, riñón), en las cápsulas que las recubren o en los vasos. Puede ser continuo o intermitente, tiene una localización menos precisa y puede acompañarse de síntomas vegetativos (Sudoración, vómitos, frialdad cutánea..). DOLOR SOMATICO. DOLOR VISCERAL. Activación directa de los nociceptores. Según el nociceptor estimulado se diferencia consecuencia de la lesión del sistema nervioso, bien a nivel de los nociceptores, de los nervios periféricos o del propio sistema nervioso centra. DOLOR NEUROPATICO. DOLOR SOMATICO. Activación directa de los nociceptores. Según el nociceptor estimulado se diferencia Se trata de un dolor intenso que se acompaña de hormigueos (parestesias) o sensaciones desagradables (disestesias) y que se localiza en la región de inervación correspondiente al nervio dañado (metámera). DOLOR NEUROPATICO. DOLOR SOMATICO. Activación directa de los nociceptores. Según el nociceptor estimulado se diferencia Su intensidad y duración está relacionadas con la evolución clínica de la lesión. En los casos de dolor severo se puede asociar a síntomas vegetativos, aunque el dolor sea de origen somático ( Ej fracturas óseas). DOLOR AGUDO. DOLOR CRONICO. Es un dolor útil que informa que algo funciona mal y que habitualmente genera ansiedad. DOLOR AGUDO. DOLOR CRONICO. Se trata de un dolor inútil que suele llevar asociado un componente depresivo por la limitación en al calidad de vida que supone. Esto obliga en muchas ocasiones a un tratamiento multifactoria. DOLOR AGUDO. DOLOR CRONICO. Para el tratamiento --------- del dolor, generalmente se sigue el tratamiento escalonado propuesto por la OMS. AMBULATORIO. HOSPITALARIO. EN EL TRATAMIENTO ESCALONADO SE ADMINISTRA analgesicos no opioides para ..... DOLOR LEVE. DOLOR MODERADO. DOLOR GRAVE. EN EL TRATAMIENTO ESCALONADO SE ADMINISTRA analgesicos no opioides+ OPIOIDES MENORES para ..... DOLOR LEVE. DOLOR MODERADO. DOLOR GRAVE. EN EL TRATAMIENTO ESCALONADO SE ADMINISTRA analgesicos NO OPIOIDES + OPIOIDES POTENTES para ..... DOLOR LEVE. DOLOR MODERADO. DOLOR GRAVE. En ocasiones la localización cutánea no se corresponde con la localización de la víscera que lo provoca en este caso se denomina----. DOLOR REFERIDO. DOLOR DESCENTRALIZASO. |