option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

domotica 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
domotica 7

Descripción:
domotica 7

Fecha de Creación: 2023/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ante un acuse de recibo NACK (recepción incorrecta) ¿Cuántas veces se repite el telegrama?. Hasta tres veces. Dos veces y avisa del error. Hasta cuatro veces e interrumpe la emisión.

¿Para qué vale un amplificador de líneas?. Para unir otras 12 líneas. Para ampliar una línea con otros 64 componentes. Para ampliar una línea con otros 64 componentes y 1000 metros adicionales de línea de bus.

¿Cuántos medios de comunicación incorpora el estándar KNX?. TP tipo 0, TP tipo 1, PL-110, PL-132, RF, Ethernet. TP tipo 0, TP tipo 1, PL 120; PL-380, RF; Internet. Par trenzado tipo 1, PL- 230, PL-400, RF, IP.

¿Cuántas direcciones físicas podemos tener por línea?. 248. 256. 64.

¿Qué velocidad de transmisión usa el estándar KNX?. 9,6 Kbit/seg. 9,6 Mbit/seg. 9,6 bytes/seg.

¿Qué se deduce de la denominación PL-132?. Que utiliza como medio de comunicación corrientes portadoras. Que utiliza como medio de comunicación radio frecuencia. Que utiliza como medio de comunicación el par trenzado.

La línea es la estructura más pequeña de KNX. ¿Cuántas líneas necesitamos en una vivienda?. Con una línea, si no pasa de 64 elementos. Con una línea, un acoplador de área y otro de zona. Con varias líneas no pasando de 64 elementos.

¿Cuántos modos de configuración pretendía incorporar el estándar KNX?. S-Mode, E-Mode, A-Mode. Modo Sistema, Modo Fácil, Modo Automático. Modo Manual, Modo Automático, Modo Instalar.

¿Cuántos componentes podemos instalar con 15 zonas?. 11520 componentes. 768 componentes. Infinitos.

¿De cuántas partes están formados los componentes del sistema?. Unidad de acoplamiento al bus, Módulo de aplicación, Interfaz física externa. Unidad de acoplamiento al bus, Memoria RAM, Interfaz física externa. Unidad de acoplamiento al bus, Memoria ROM, Módulo de aplicación.

¿De los medios de comunicación de KNX cuál ha sido el estudiado en la UD?. KNX/EIB-TP0. KNX/EIB-TP1. KNX/EIB-IP.

¿Para que vale un acoplador de zona?. Une la línea de zonas con la principal de una zona. Une la línea principal de zonas con una línea secundaria. Une varias líneas principales con una secundaria.

¿Para qué valen las direcciones de grupo?. Para que lleguen los telegramas a los sensores y actuadores. Para unir sensores y actuadores que vayan a realizan la misma función. Para asegurarse la comunicación entre sensores y actuadotes.

 ¿La tecnología KNX es el resultado de tres sistemas?. PLC, EIB, EHS. ETS, PLC, EHS. Batibus, EIB, EHS.

¿Una salida binaria es un actuador?. Sí. No. Depende de la BCU (unidad de acoplamiento al bus).

¿Qué elementos lleva la unidad de acoplamiento al bus?. Interfaz Físico Externo y Módulo de transmisión. Módulo de transmisión y Controlador de acoplamiento al bus. Interfaz físico Externo y Controlador de acoplamiento al bus.

¿Qué tensión mínima de bus tienen que recibir los sensores y actuadores?. 24 Voltios AC. 21 Voltios DC. 29 Voltios DC.

¿Todos los componentes del sistema KNX/EIB disponen de una BCU?. Sí, porque es el elemento que le permite acoplarse al bus. No, porque necesitan del Módulo de aplicación MA. Sí, pero depende del IFE (Interfaz Físico Interno).

¿Qué velocidad de transmisión utiliza el sistema KNX/EIB-TP1?. 9600 bits/s. 1200 bits/s. 868 MHz.

Ante un acuse de recibo BUSY (todavía ocupado) ¿Cuántas veces se repite el telegrama?. Hasta tres veces. Espera un corto tiempo y envía de nuevo el telegrama. Si el componente emisor no recibe ningún acuse, interrumpe la emisión.

Denunciar Test