option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DONSIGLA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DONSIGLA

Descripción:
Donsigla

Fecha de Creación: 2017/10/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las unidades del Ejército de Tierra se encuadran en. Cuartel general, la Fuerza y el Apoyo a la Fuerza. Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Fuerza Terrestre, Fuerza Logística Operativa y Mando de Canarias. Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilida, la Fuerza y el Apoyo a la Fuerza. Todas son correctas.

Los órganos de la Fuerza son: A. Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, FUTER, FLO Y MACA. B. Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Fuerza Terrestre, Fuerza Logística Operativa y Mando de Canarias. C. La A y la B son correctas. D. Cuartel Central Terrestre de Alta Disponibilidad, FUTER, FLO Y MACA. E. Cuartel Central Terrestre de Alta Disponibilidad, Fuerza Terrestre, Fuerza Logística Operativa y Mando de Canarias. La D y E son correctas.

Indique cuál de los siguientes órganos no pertenece al apoyo a la fuerza. Mando de Adiestramiento y Doctrina. Mando de Personal. Mando de las fuerzas movilizadas de defensa. Mando de apoyo logístico.

Diga cuál de los siguientes órganos pertenece al apoyo a la fuerza. MALE. Mando de apoyo logístico del Ejército. MAPER. Mando de Personal. Mando de Apoyo al Personal. DIPE. Dirección de personal. DIAE. Dirección de Asuntos Económicos. IGE. Inspección General del Ejército.

El mando de apoyo logístico del Ejército es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. Todas son correctas.

El MALE es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. Todas son correctas.

El MAPER es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El MAPER no existe.

El MAPE es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El MAPE no existe.

El mando de apoyo al personal es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El mando de apoyo al personal no existe.

El Mando de Personal es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El mando de apoyo al personal no existe.

El Mando de adiestramiento y doctrina es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El mando de adiestramiento y doctrina no existe.

El MADOC es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El MADOC.

La Inspección General del Ejército es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El MADOC.

La IGE es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El MADOC.

La DIAE es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El MADOC.

La Dirección de Asuntos Económicos es un órgano que perteneciente. Al Apoyo a la Fuerza. A La Fuerza. Cuartel General del Ejército. El MADOC.

Diga cuál de las siguientes forma parte del Mando de Personal. Dirección de personal(DIPE). Dirección de asistencia al personal(DIAPER). Dirección de Sanidad(DISAN). Las juntas permanentes de evaluación. Patronato de huérfanos del Ejército de Tierra. Dirección de asistencia al estudiante(DIAE). Dirección de Asuntos Económicos(DIAE). Dirección de apoyo al personal(DIAPER). Jefatura del mando de personal.

Qué significa DIGENPER?. Dirección General de Personal. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar de carrera, de complemento y el civil. Dirección General de reclutamiento y enseñanza militar. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar profesional de tropa. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar de carrera, de complemento y de tropa. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar profesional de tropa y el civil.

Qué significa DIGEREN?. Dirección General de Personal. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar de carrera, de complemento y el civil. Dirección General de reclutamiento y enseñanza militar. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar profesional de tropa. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar de carrera, de complemento y de tropa. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar profesional de tropa y el civil.

De quien depende funcionalmente, en materia de gestión y asistencia al personal, el mando de personal MAPER. Dirección General de Personal. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar de carrera, de complemento y el civil. Dirección General de reclutamiento y enseñanza militar. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar profesional de tropa. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar de carrera, de complemento y de tropa. Es la que se encarga de la gestión y asistencia del personal militar profesional de tropa y el civil.

Es el órgano del apoyo a la fuerza responsable de la dirección, gestión, administración, coordinación y control en materias relacionadas con las infraestructuras, construcciones, obras y la vida y funcionamiento de las unidades, centros y organismos. IGE. Inspección General del Ejército. USBAS. MAPER.

Es el órgano del apoyo a la fuerza que se encarga de la protección medioambiental. IGE. Inspección General del Ejército. USBAS. MAPER.

Es el órgano del apoyo a la fuerza que se encarga de la protección medioambiental, seguridad de las bases, prevención de riesgos laborales y desarrollo de la normativa de régimen interior de las bases. IGE. Inspección General del Ejército. USBAS. MAPER.

La Inspección General del Ejército se articula en. Jefatura. Dirección de acuartelamiento. Dirección de Infraestructura. Dirección de Protección Medioambiental. Dirección de régimen interior.

Es el órgano de apoyo a la fuerza responsable de la dirección, gestión, administración, coordinación y control de las zonas e instalaciones de interés para la Defensa Nacional en territorio nacional. IGE. Inspección General del Ejército. USBAS. MAPER.

Es el órgano de apoyo a la fuerza responsable de la dirección, gestión, administración, coordinación y control de las zonas e instalaciones de interés para la Defensa Nacional en territorio INTERNACIONAL. IGE. Inspección General del Ejército. USBAS. Ninguna de las anteriores.

Qué órgano del apoyo a la fuerza depende funcionalmente de la Dirección General de reclutamiento y enseñanza militar en materia de enseñanza y formación militar. MADOC. Mando de Adiestramiento y doctrina. mando de personal. MAPER.

Qué órgano del apoyo a la fuerza depende funcionalmente de la DIGEREM en materia de enseñanza y formación militar. MADOC. Mando de Adiestramiento y doctrina. mando de personal. MAPER.

Cuál es el órgano del apoyo a la fuerza que es responsable en materia de educación física militar y de conducción y seguridad vial. MADOC. Mando de Adiestramiento y doctrina. mando de personal. MAPER.

El mando de apoyo logístico del ejercito se articula en los siguientes órganos. Dirección de adquisiciones. Direccion de integracion de funciones logisticas. Jefatura. DIFUNLOG. DIAD. Subdirección de sistema de armas. Subdirección de Gestión Logística.

Es una PU de A/L de organización y composición fija y carácter móvil organizada para el apoyo a la gran unidad brigada de acuerdo con sus características y posibilidades. El Grupo Logístico. El centro logístico. El Centro de Apoyo Logístico operaciones.

Cuenta con las capacidades básicas para establecer un CL desde el que proporcionar el A/L en su ENAC. El GL. El CL. El CALOG-OP. El COLAG-OP.

Quién establece los centros logísticos (CL)?. Los grupos logísticos. Las AALOG. El CALOG-OP. El COLAG-OP.

Qué organismo del Ejército de Tierra tiene, entre otros, por cometidos prepararse para proporcionar el apoyo logístico necesario para las operaciones, proporcionar el apoyo logístico que se precisa para mantener las capacidades operativas, completando la estructura permanente de apoyo logístico y proporcionan la asistencia derivada de los apoyos de nación anfitriona?. El cuartel general terrestre de alta disponibilidad. Los grupos logísticos. La Fuerza Terrestre. La fuerza logística operativa. La FLO.

La Brigada logística pertenece a. La fuerza logística operativa. Al cuartel general de la fuerza logística operativa. Al apoyo a la fuerza. Al Centro de Apoyo Logístico a operaciones.

La Brigada logística se articula en. Cuartel general. Agrupación de apoyo logístico 11 Madrid. Agrupación de apoyo logístico 21 Sevilla. Agrupación de apoyo logístico 41 Zaragoza. Agrupación de apoyo logístico 61 Valladolid. Agrupación de apoyo logístico 81 Tenerife. Agrupación de apoyo logístico 31 Tenerife. Agrupación de apoyo logístico 31 Zaragoza. Agrupación de apoyo logístico 31 Islas Baleares. Agrupación de transporte número 1.

Un Grupo Logístico como norma general apoya. A la gran unidad brigada. Regimientos. Todas las unidades del Ejército. Todas son.

La AALOG 51 pertenece a. La fuerza logística operativa. A la Brigada logística. La AALOG 51 NO EXISTE. A la fuerza.

El centro de apoyo logístico a operaciones está integrado en. El cuartel general de la fuerza logística operativa. El CGFLO. El apoyo a la fuerza. En la Brigada logística. En la BRILOG.

El CALOG-OP está integrado en. El cuartel general de la fuerza logística operativa. El CGFLO. El apoyo a la fuerza. En la Brigada logística. En la BRILOG.

La jefatura de Asuntos Económicos está integrado en. El cuartel general de la fuerza logística operativa. El CGFLO. El apoyo a la fuerza. En la Brigada logística. En la BRILOG.

Quién es el enlace entre territorio nacional y zona de operaciones. El GL. El CL. El CALOG-OP. El COLAG-OP. El Centro de Apoyo Logístico operaciones.

El conjunto de unidades de apoyo logístico el combate puesto bajo un mando único adiestradas y equipadas para hacer empleadas en apoyo de las unidades que se determinan o en el marco de una organización operativa de superior nivel, de acuerdo con la doctrina específica terrestre. Fuerza logística operativa. Cuartel general de la fuerza logística operativa. Brigada logística. Brigada de Sanidad. BRILOG. BRISAN. CGFLO. FLO.

Es un conjunto de unidades de apoyo logístico al combate puestas bajo un mando único, adiestrados y equipazo para presentar el apoyo sanitario para las operaciones, de acuerdo con la doctrina militar. Fuerza logística operativa. Cuartel general de la fuerza logística operativa. Brigada logística. Brigada de Sanidad. BRILOG. BRISAN. CGFLO. FLO.

La brigada de Sanidad se articula en. Cuartel general. Agrupación de Sanidad 1. Agrupación de Sanidad 3. Agrupación de hospital de campaña. Unidad de Apoyo Logístico sanitario. Agrupación de hospital de campaña 1. Agrupación de Sanidad 4. Agrupación de Sanidad 2.

El cuartel general terrestre de alta disponibilidad es un órgano. Del apoyo a la fuerza. De la fuerza. De la Fuerza Terrestre. De la fuerza logística operativa. Del Mando de Canarias.

Los órganos de las fuerzas son. Fuerza Terrestre. Fuerza logística operativa. El cuartel general terrestre de alta disponibilidad. De la fuerza logística operativa. Mando de Canarias. MACA. BRILOG. BRISAN. FUTER. FLO.

El Grupo Logístico es una unidad integrada en la. Fuerza Terrestre. Fuerza logística operativa. El cuartel general terrestre de alta disponibilidad. De la fuerza logística operativa. Mando de Canarias. MACA. BRILOG. BRISAN. FUTER. FLO.

La Brigada logística es una unidad integrada en la. Fuerza Terrestre. Fuerza logística operativa. El cuartel general terrestre de alta disponibilidad. De la fuerza logística operativa. Mando de Canarias. MACA. BRILOG. BRISAN. FUTER. FLO.

La agrupación de transporte número 1 es una pequeña unidad integrada en la. Fuerza Terrestre. Fuerza logística operativa. El cuartel general terrestre de alta disponibilidad. De la fuerza logística operativa. Mando de Canarias. MACA. BRILOG. BRISAN. FUTER. FLO.

Una agrupación de apoyo operativa se desplegará en su totalidad a zona de operaciones cuando. Se despliegue a zona de operaciones una unidad de tipo división. Se despliegue a zona de operaciones una unidad tipo brigada. Se despliega zona de operaciones una unidad tipo regimiento. Todas son correctas.

Las agrupaciones de apoyo general son agrupamientos logísticos operativos generados en base a las agrupaciones de apoyos logísticos y se desplegarán a zona de operaciones no está bien !!!!!. Complejos logísticos de apoyo general. COLAG-OP. Se despliega zona de operaciones una unidad tipo regimiento. Todas son correctas.

Las ALOG son agrupamientos logísticos operativos generados en base a las AALOG y se desplegarán a ZO cómo. Complejos logísticos de apoyo general. COLAG-OP. Se despliega zona de operaciones una unidad tipo regimiento. Todas son correctas.

Las AALOG apoya las unidades tipo división en zona de operaciones. Sí como una agrupación logística de apoyo general. Si como una ALOG. Sí como una ALOG que se despliega constituyendo un COLAG-OP. No.

Denunciar Test