dorso
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dorso Descripción: repaso de anatomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Consta de un cuerpo y un arco vertebral?. vertebra atipica. vertebra tipica. vertebra dorsal. limites del conducto vertebral: anterior:cuerpos vertebrales, posterior: discos intervertebrales, arcos vertebrales y ligamentos. lateral y posterior: arcos vertebrales y ligamentos, anterior: cuerpos vertebrales, discos intervertebrales y ligamentos. ninguna de las anteriores. ligamento que se sitúa posterior al cuerpo vertebral?. ligamento amarillo. ligamento longitudinal anterior. ligamento longitudinal posterior. Divide la piamadre de la aracnoides?. duramadre. plexo venoso vertebral. espacio subaracnoideo. membrana directamente relacionada con la médula espinal?. duramadre. aracnoides. piamadre. Los nervios espinales salen del conducto vertebral lateralmente a través de : conducto vertebral. agujero intervertebral. arcos vertebrales. En el adulto: la médula finaliza normalmente entre que vertebras?. LI-LII. T-X. LII-LIII. Las células que dan origen a la dermis y a gran parte de la musculatura esquelética del cuerpo derivan de : miotomas. dermatomas. somitas. parte de la piel dependiente de un único nervio o nivel de la medula espinal?. somita. dermatoma. miotoma. región de musculatura esquelética inervada por un único nervio o nivel de la medula espinal.?. dermatoma. somita. miotoma. Forman el agujero intervertebral: Los bordes inferiores y superiores esta formado por las escotaduras de los pedículos. El borde posterior esta formado por las apófisis articulares y su articulación asociada. El borde inferior esta formado por el disco intervertebral. verdadero. falso. Presentes desde la vida fetal... Representan diferencias entre la altura anterior y posterior de las vértebras. curvaturas primarias. curvaturas secundarias. curvatura lateral. Manifiestas en la lactancia ... Representan diferencias entre el espesor anterior y posterior de los discos intervertebrales. curvaturas primarias. curvaturas secundarias. curvatura lateral. cuantas apófisis tiene una vertebra típica?. 4. 5. 2. 7. Proyectada hacia atrás y abajo desde la unión de las láminas. apófisis espinosa. apófisis transversa. apófisis inferior. Proyectadas lateralmente desde las superficies laterales del arco vertebral. laminas. pedículos. apófisis transversas. Proyectadas desde un punto cercano a la unión de los pedículos y las láminas. Representan las superficies articulares de las articulaciones de los arcos posteriores. Faceta articular superior: Orientada hacia atrás Faceta articular inferior : Orientada hacia delante. apófisis transversa. apófisis espinosa. apófisis articulares. *cuerpo de forma cuadrada. *agujero vertebral triangular *apófisis espinosa corta y bífida. *apófisis transversa (agujero transverso redondo). vertebra cervical típica. vertebra especializada. vertebra torácica. vertebra que carece de cuerpo vertebral?. axis. atlas. C6. permite la inclinación arriba y abajo de la cabeza sobre la columna vertebral?. articulación atlantooccipital. articulación atlantoaxiales. superficies articulares superiores. superficies articulares inferiores. ligamentos que evitan la rotación excesiva de la cabeza y el atlas en relación con el axis?. ligamentos alares. ligamento transverso del atlas. ligamento cruciforme. *cuerpo forma de corazón. *agujero vertebral circular. *fosita costal tranversa. vertebra lumbar. vertebra torácica. sacro. se caracterizan por tener gran tamaño, cuerpo vertebral cilíndrico, y agujero triangular mayor. vertebras lumbares. vertebras torácicas. sacro. se articula superiormente con LV e inferiormente con el cóccix. sacro. cóccix. lumbares. La espina bífida es untrastorno en el que los dos lados de los arcos vertebrales, habitualmente en la vertebras inferiores, no se fusiona durante el desarrollo, lo que origina un conducto abierto, ¿A que nivel vertebral puede ocurrir este defecto?. L-IV, LV. LV, SI. SI, S2. curvatura lateral anormal. cifosis. lordosis. escoliosis. una px embarazada que tipo de curvatura presenta?. cifótica. lordótica. escoliótica. tipo de articulaciones entre las vertebras?. sinoviales y fibrosas. sinoviales. sinoviales y sínfisis. Banda fibrosa fuerte Se fija a los discos intevertebrales y a los bordes de las vértebras Desde la porción basilar del occipital y el tubérculo anterior de C1 hasta la cara pélvica del sacro Se ensancha al descender Previene la hiperextensión. ligamento longitudinal anterior. ligamento longitudinal posterior. ligamento nucal. ligamento interespinoso. Más estrecho que el ligamento anterior Localizado dentro del conducto vertebral Se fija en la cara posterior de los cuerpos vertebrales y en los discos Desde C2 hasta el sacro Hacia arriba se continúa con la membrana tectoria Previene la hiperflexión y evita la protrusión posterior de los discos Abundantes fibras sensitivas nociceptivas (dolor). ligamento longitudinal anterior. ligamento longitudinal posterior. ligamento supraespinoso. ligamento que discurre entre la superficie posterior de la lámina de la vertebra inferior y la superficie anterior de la lámina de la vertebra superior?. ligamento supraespinoso. ligamento interespinoso. ligamentos amarillos. M. extrínsecos del dorso que controlan los movimientos de los miembros. *Inervados por ramas anteriore. Gpo superficial. Gpo intermedio. Gpo profundo. M. extrínsecos del dorso que controlan los movimientos respiratorios. *Inervados por ramas anteriores. Gpo superficial. Gpo intermedio. Gpo profundo. M. intrínsecos del dorso que mantienen la postura y controlan los movimientos de la columna vertebral Inervados por ramas posteriores. Gpo.superficial. Gpo. intermedio. Gpo. profundo. serrato posterosuperior y posteroinferior. Gpo superficial. Gpo intermedio. Gpo profundo. Trapecio Dorsal ancho Elevador de la escápula (angular del omóplato) Romboides (Mayor y menor). Gpo superficial. Gpo intermedio. Gpo profundo. extensores y rotadores de la cabeza y cuello: esplenios de la cabeza y cuello(espinotransversos). erectores de la columna y transversoespinosos. interespinoso e intertransversos. cubre los músculos profundos de la espalda y tronco?. fascia toracolumbar. fascia abdominal. fascias. extienden el cuello y rotan la cabeza hacia un lado?. esplenio del cuello. esplenio de la cabeza. elevador de la escápula. dirigen la cabeza hacia atrás extendiendo el cuello y rotan la cabeza hacia el mismo lado?. esplenio del cuello. esplenio de la cabeza. ligamento nucal. limites del triangulo suboccipital: borde medial: recto posterior mayor de la cabeza, borde lateral: oblicuo inferior ,borde inferior: oblicuo superior. borde medial:oblicuo superior, borde lateral: ablicuo inferior , borde inferior,: recto posterior mayor de la cabeza. borde medial:recto posterior mayor de la cabeza, borde lateral:oblicuo superior, borde inferior:oblicuo inferior. contenido del triangulo suboccipital. ramo posterior de C1, arteria vertebral, ye venas asociadas. ramo anterior de C1 , arteria vertebral, venas asociadas. ramo directo de C1, arteria carotidea , venas asociadas. |