TEST DOSCIENTOS TREINTA Y UNO (231)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST DOSCIENTOS TREINTA Y UNO (231) Descripción: TEST DOSCIENTOS TREINTA Y UNO (231) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué plazo máximo debe aprobarse las bases de programación tras la admisión de la iniciativa?. Un mes. Dos meses. Tres meses. Seis meses. ¿Con qué debe ser coherente el contenido de las bases de programación?. Reglas internas privadas. Plan general estructural. Cronograma de obra. Normas comunitarias. ¿Qué tipo de contenido deben incluir las bases de programación?. Solo económico. Solo cronogramas. Técnico y jurídico-administrativo. Únicamente estético. ¿Cuál es la función de la parte técnica de las bases?. Regular precios. Controlar el presupuesto. Orientar criterios y objetivos públicos de la ordenación urbanística. Determinar sanciones. ¿Qué debe establecer la cláusula de requisitos de solvencia de las bases?. Solvencia técnica y económica por fase. Solo solvencia económica global. Cronograma de ejecución. Plan de obra. ¿Qué documento mínimo debe incluirse según las cláusulas jurídico-administrativas?. Contenido del programa de actuación integrada. Solo presupuesto. Solo cronogramas. Plano del terreno. ¿Qué criterios deben diferenciarse en la selección y adjudicación de la alternativa técnica y agente urbanizador?. Automáticos y no automáticos. Solo automáticos. Solo subjetivos. Solo estéticos. ¿Qué se debe permitir en la fase de adjudicación de la condición de agente urbanizador si las bases lo incluyen?. Presentar variantes de la alternativa técnica. Cambiar totalmente el plan. Solo presupuesto final. Cambiar cronograma. ¿Qué debe establecer la cláusula sobre garantías en las bases?. Cuantía y forma de constitución por fase. Solo la cuantía global. Solo el plazo. No es necesario. ¿Qué regula el régimen de penalidades en las bases?. Supuestos de resolución de la condición de agente urbanizador. Solo sanciones económicas. Solo retrasos. Solo calidad. ¿Qué debe indicar la base sobre lugar, fecha y plazo de presentación de la alternativa técnica?. Sí. No. Opcional. Solo fecha. ¿Qué criterios se utilizan para seleccionar y adjudicar al agente urbanizador?. Calidad, precio, valor técnico, estética, funcionalidad, medio ambiente. Solo precio más bajo. Solo estética. Únicamente cronograma. ¿El criterio de precio más bajo se aplica a cuál fase?. Segunda fase de adjudicación del agente urbanizador. Primera fase de selección de alternativa técnica. Toda la programación. Ninguna fase. ¿Qué debe establecer la ponderación relativa de los criterios en cada fase?. Banda de valores o orden decreciente de importancia. Solo banda de valores. Solo orden alfabético. Aleatoriamente. ¿Qué incluye la información confidencial de los licitadores?. Secretos técnicos o comerciales y aspectos confidenciales. Solo cronogramas. Solo presupuesto. Solo planos. ¿Por qué medios se pueden realizar comunicaciones e intercambios de información durante la selección?. Según lo establecido en las bases y legislación aplicable. Solo correo electrónico. Solo presencialmente. Solo boletín oficial. ¿Dónde se publican las bases de programación?. Perfil del contratante en la página web del ayuntamiento. Solo en tablón municipal. Solo en prensa. Solo boletín oficial. ¿Qué debe cumplir la especificación técnica de las bases?. Legislación aplicable en materia de contratación del sector público. Solo normas internas. Normas de la comunidad de propietarios. Ninguna. ¿Qué fases debe contemplar la base de programación?. Selección de alternativa técnica y adjudicación del agente urbanizador. Solo selección de alternativa técnica. Solo adjudicación del agente urbanizador. Ninguna. ¿Cuál es el objetivo de los criterios de selección del agente urbanizador?. Valorar la oferta más ventajosa técnica y económicamente. Solo precio más bajo. Solo estética. Solo cronograma. ¿Qué debe incluir la base respecto a la documentación de los programas de actuación integrada?. Contenido mínimo según artículo 117. Solo presupuesto. Solo cronogramas. Solo planos. ¿Qué criterios de valoración se aplican a la selección de la alternativa técnica?. Calidad, precio, valor técnico, estética, funcionalidad, medio ambiente. Solo estética. Solo precio. Solo cronograma. ¿Qué criterios de valoración se aplican a la adjudicación de la condición de agente urbanizador?. Calidad, precio, valor técnico, estética, funcionalidad, medio ambiente. Solo estética. Solo precio. Solo cronograma. ¿Qué sucede si no se menciona la posibilidad de variantes en la alternativa técnica?. Las variantes no serán admitidas. Se admiten automáticamente. Se aprueban solo a discreción. Se eliminan los criterios. ¿Qué deben especificar las bases sobre el orden de importancia de los criterios cuando no se puede ponderar?. Orden decreciente de importancia. Orden alfabético. Orden ascendente de precios. Ningún orden. ¿Qué garantía mínima deben incluir las bases para cada fase del procedimiento?. Cuantía y forma de constitución. Solo cuantía total. Solo garantía de cumplimiento. Ninguna. ¿Qué regula la cláusula de penalidades?. Supuestos de resolución de la condición de agente urbanizador. Solo sanciones económicas. Solo retrasos. Solo calidad. ¿Qué criterios se consideran vinculados al objeto del programa de actuación integrada?. Calidad, precio, valor técnico, estética, funcionalidad, medio ambiente. Solo cronograma. Solo presupuesto. Solo estética. ¿Qué se establece respecto a la ponderación relativa de criterios en cada fase?. Se fijan bandas de valores o se indica orden decreciente. Se fijan aleatoriamente. Solo se indican porcentajes genéricos. No se especifica. ¿Qué criterio se aplica exclusivamente en la fase de adjudicación del agente urbanizador?. Precio más bajo. Estética. Funcionalidad. Cronograma. ¿Quién aprueba las bases de programación?. Ayuntamiento en pleno. Alcalde solo. Junta de vecinos. Empresa constructora. ¿Qué debe incluir la parte técnica de las bases?. Función orientativa sobre criterios y objetivos públicos. Solo presupuesto. Solo cronogramas. Solo estética. ¿Qué deben cumplir las especificaciones técnicas según las bases?. Legislación aplicable en contratación del sector público. Normas internas privadas. Solo reglas de comunidad. Ninguna. ¿Qué información se considera confidencial durante la selección del agente urbanizador?. Secretos técnicos o comerciales y aspectos confidenciales. Solo presupuesto. Solo cronograma. Solo planos. ¿Qué regula la comunicación entre administración y licitadores?. Lo establecido en las bases y legislación aplicable. Solo correo electrónico. Solo presencialmente. Solo por teléfono. ¿Dónde se publican los trámites esenciales del expediente de selección?. Perfil del contratante de la web del ayuntamiento. Solo en tablón municipal. Solo en prensa. Solo boletín oficial. ¿Qué función tienen las bases sobre criterios automáticos y no automáticos?. Diferenciar criterios según método de valoración. Solo definir criterios automáticos. Solo criterios subjetivos. Ninguna. ¿Qué deben incluir las bases sobre los documentos que forman el programa de actuación integrada?. Contenido mínimo según artículo 117. Solo presupuestos. Solo cronogramas. Solo planos. ¿Qué deben indicar las bases sobre las fases del procedimiento?. Selección de alternativa técnica y adjudicación del agente urbanizador. Solo selección de alternativa técnica. Solo adjudicación del agente urbanizador. Ninguna. ¿Qué se regula sobre el régimen de penalidades y resolución?. Supuestos de resolución de la condición de agente urbanizador. Solo sanciones económicas. Solo retrasos. Solo calidad. ¿Qué debe indicar la base sobre el lugar, fecha y plazo de presentación de la alternativa técnica?. Sí. No. Opcional. Solo fecha. ¿Qué objetivo tienen los criterios de selección del agente urbanizador?. Valorar la oferta más ventajosa técnica y económicamente. Solo precio más bajo. Solo estética. Solo cronograma. ¿Qué criterio de adjudicación se aplica a la segunda fase?. Precio más bajo. Calidad. Estética. Funcionalidad. ¿Qué tipo de cláusulas contienen las bases respecto a la documentación y criterios?. Jurídico-administrativas. Solo económicas. Solo técnicas. Solo estéticas. ¿Qué establece la cláusula sobre presentación de variantes?. Modalidades y requisitos mínimos. Solo cronograma. Solo presupuesto. Solo estética. ¿Qué debe indicar la base sobre ponderación de criterios cuando no es posible expresarla numéricamente?. Orden decreciente de importancia. Orden alfabético. Orden ascendente de precios. No se indica. ¿Qué información confidencial no debe divulgarse?. Secretos técnicos, comerciales y aspectos confidenciales. Solo presupuestos. Solo planos. Solo cronogramas. ¿Por qué medios pueden realizarse comunicaciones entre administración y licitadores?. Según lo establecido en las bases y legislación aplicable. Solo presencial. Solo correo electrónico. Solo teléfono. ¿Dónde se publican las bases de programación?. Perfil del contratante de la página web del ayuntamiento. Solo en tablón municipal. Solo en prensa. Solo boletín oficial. ¿Qué deben establecer las bases sobre la cuantía de las garantías?. Cuantía y forma de constitución para cada fase. Solo cuantía global. Solo plazo. Ninguna. |