option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST DOSCIENTOS VEINTICINCO (225)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST DOSCIENTOS VEINTICINCO (225)

Descripción:
TEST DOSCIENTOS VEINTICINCO (225)

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el título del artículo 122?. Carácter indelegable de las funciones de autoridad. Modalidades de la gestión urbanística. Contenido documental del programa de actuación integrada. Funciones del agente urbanizador.

¿Cómo son las funciones de autoridad que corresponden a la administración actuante?. Delegables en el agente urbanizador. Indelegables. Transferibles mediante convenio privado. Exclusivas de notarios.

Si el agente urbanizador es una empresa pública sin potestad expropiatoria, ¿a quién corresponderán las funciones de autoridad?. Al propio agente sin condiciones. A un notario designado. A su administración tutelar. A las personas propietarias del suelo.

¿Qué se necesita para que el agente urbanizador pueda exigir a la persona propietaria el pago o entrega de bienes?. Un convenio privado entre partes. Una orden judicial previa. Una comunicación de la comunidad de propietarios. Una resolución administrativa correspondiente.

Para compeler el cumplimiento forzoso de órdenes, ¿qué es necesaria?. La mediación, intervención o presencia de órganos públicos competentes. La firma de un perito privado. La aprobación por mayoría de propietarios. Un aval bancario.

El cumplimiento forzoso de órdenes debe realizarse con: Una simple notificación del agente. Garantías previstas en derecho y mediación de órganos públicos. Un acuerdo privado entre partes. Un informe técnico sin validez administrativa.

Las relaciones voluntarias entre agente y propietarios se rigen por: Derecho administrativo exclusivamente. Derecho penal. Derecho privado. Derecho internacional.

¿Qué debe consignar obligatoriamente la notificación del agente urbanizador para emplazar al cumplimiento de deberes?. Un resumen de intenciones del agente. Un índice de documentos del expediente. Solo la firma del agente urbanizador. El texto literal de la resolución administrativa que la ampara.

El texto literal de la resolución administrativo que ampara una notificación debe incluir: Su fundamento legal, motivación, parte dispositiva y expresión de recursos. Únicamente la parte dispositiva. Solo el fundamento económico. Solo el nombre del agente urbanizador.

¿Qué finalidad tienen las garantías previstas en derecho cuando se fuerza el cumplimiento?. Evitar la participación de la administración. Proteger derechos y asegurar legalidad del procedimiento. Acelerar la recaudación. Sustituir la resolución administrativa.

El carácter indelegable de las funciones de autoridad implica que: La administración puede delegar discrecionalmente en el agente privado. Solo pueden delegarse con acuerdo vecinal. Corresponden exclusivamente a la administración actuante (no delegables). El agente urbanizador decide si las ejerce o no.

Si falta potestad expropiatoria en la empresa publicadora, ¿qué sucede?. La potestad se delega a los propietarios. Las funciones las realiza la administración tutelar. No se pueden ejecutar actuaciones urbanísticas. Se solicita autorización judicial inmediata.

Antes de exigir un pago o entrega de bienes, el agente debe contar con: Un acuerdo privado con el banco. Una resolución administrativa previa que lo autorice. La aprobación de una junta de propietarios. Una declaración de intenciones del promotor.

La intervención de órganos públicos en la ejecución forzosa es necesaria para: Garantizar la legalidad y las garantías procesales. Reducir costes del proceso. Sustituir el convenio urbanístico. Acelerar liberación de terrenos.

Las notificaciones del agente para actos de derecho público no pueden ser: Carentes del texto literal de la resolución administrativa que las ampara. Entregadas por el servicio postal. Firmadas por el agente urbanizador. Publicadas en tablón municipal.

Además del texto literal, la notificación debe expresar: El presupuesto estimado de la actuación. Recursos disponibles contra la resolución. El estado civil del propietario. El valor catastral del inmueble.

La mediación, intervención o presencia requerida para el cumplimiento forzoso debe ser de: Órganos públicos o personas funcionarias competentes. Técnicos privados sin funciones públicas. Miembros de la comunidad local. El propio agente urbanizador solo.

Las relaciones voluntarias entre las partes afectadas se documentan en: Actos de derecho privado que no sustituyen las garantías administrativas. Resoluciones administrativas ejecutivas. Ordenanzas municipales obligatorias. Sentencias judiciales.

¿Qué elemento NO es exigido en la notificación conforme al artículo?. Texto literal de la resolución administrativa. Fundamento legal y motivación. Parte dispositiva y expresión de recursos. Anexo con la valoración de mercado de la parcela.

En resumen, el artículo 122 protege principalmente: La delegación de funciones en agentes privados. La potestad de los notarios sobre expropiaciones. El carácter indelegable de funciones de autoridad y las garantías en actuaciones coercitivas. La libre negociación entre agente y propietarios sin intervención pública.

Denunciar Test