Dotación Sanitaria 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dotación Sanitaria 01 Descripción: Técnico Emergencias Sanitarias CLM. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las ambulancias de traslado son: Seleccione una: Todas las ambulancias de transporte sanitario. Las unidades no asistenciales. Las unidades de transporte colectivo. Las unidades de soporte vital básico. La ambulancia que lleva a un paciente a hacer una hemodiálisis, realiza un: Seleccione una: Transporte secundario. Transporte programado. Transporte de urgencia. Transporte de emergencia. El personal sanitario de las ambulancias psiquiátricas debe llevar: Seleccione una: Escudos de protección. Chalecos antibala. Cascos. Todas son ciertas. Los vehículos de intervención inmediata: Seleccione una: Pueden llevar a un paciente y a su acompañante. Llevan un paciente. No llevan ningún paciente. Pueden llevar a 6 pacientes. El pronóstico impredecible de la evolución de la patología o lesión que presenta se da en pacientes… Seleccione una: Críticos. Graves no críticos. Estables. Con secuelas. En las ambulancias de Soporte Vital Avanzado, el equipo de oxigenoterapia para adultos, ha de estar rotulado en color… Seleccione una: Azul. Rojo. Verde. Los vehículos de traslado colectivo, será correcto: Seleccione una: Deben tener una rampa de acceso de deslizamiento o mecanismo hidro- neumático. En casos excepcionales se podrá situar un paciente en la cabina del conductor. Deben tener una puerta trasera con una apertura de un máximo de 180º. Deben tener una puerta lateral en el lado izquierdo del vehículo. . Una de las siguientes afirmaciones respecto al habitáculo sanitario es incorrecta: Seleccione una: El suelo ha de ser antideslizante. Las lunas han de ser transparentes para poder ver correctamente al paciente. La ventilación ha de ser independiente de la cabina del conductor. Los revestimientos interiores han de ser lisos. Las ambulancias de traslado individual, será cierto: Seleccione una: Solo necesitan un aparato de ventilación manual para adultos. No es necesario que lleven tabla de paradas. Han de llevar dos cilindros de oxígeno de 800 litros cada uno. No es necesario que tengan un maletín de primeros auxilios. El transporte primario es: Seleccione una: Que se lleva a cabo desde el lugar donde se produce la emergencia hasta el hospital. El que se realiza de un Centro de Atención Primaria al hospital. El que se realiza para que el paciente pueda hacer su primer tratamiento de rehabilitación. El que se realiza al trasladar al paciente dentro del mismo hospital. En las unidades de Soporte Vital Intermedio, no hay: Seleccione una: DUE. Médico. TES conductor. Solo hay dos TES. Los vehículos de transporte sanitario que trasladan a enfermos estables que no presentan riesgo vital durante el transporte, pero que pueden necesitar atención continuada durante el traslado son: Seleccione una: Los de transporte sanitario de emergencias. Los de soporte vital avanzado. Los de soporte vital básico. Todas las ambulancias de transporte indiviudal. El traslado de enfermos que se realiza en el mismo hospital, recibe el nombre de: Seleccione una: Transporte terciario. Transporte secundario. Transporte primario. Transporte programado. 14. El habitáculo sanitario de las Unidades de Soporte Vital Básico, será cierto: Seleccione una: Deben tener una toma externa de energía. Las tomas eléctricas deben estar protegidas con diferencial automático y magnetotérmicos. Deben tener la instalación eléctrica necesaria para alimentar una incubadora. Todas son ciertas. Las unidades de soporte vital intermedio tienen una dotación de personal de : Seleccione una: Un técnico de transporte sanitario y un diplomado de enfermería. Dos técnicos de transporte sanitario. Un médico, un DUE, un piloto y un copiloto. Un médico, un DUE y un técnico. Jean- Dominique Larrea fue el pionero de: Seleccione una: Que las ambulancias llevaran camillas en su interior. Que las ambulancias se pusieran al servicio de la población civil. La introducción de las ambulancias en el campo de batalla. Que los médicos se trasladaran en un vehículo con su instrumental al campo de batalla. Los pacientes graves no críticos: Seleccione una: Son pacientes estables con alguna disfunción orgánica importante. Están estables, sin riesgo vital, pero pueden presentar complicaciones. Son inestables. Necesitan cuidados intensivos de un médico. Con respecto al habitáculo de las ambulancias de traslado individual de enfermos, será cierto: Seleccione una: Deberá tener una longitud de 2 metros. Deberá tener una anchura de 1,50 metros. Debe llevar tomas de corriente de 220 V. Todas son ciertas. El espacio mínimo que debe haber en la cabecera del portacamillas en las unidades de Soporte Vital Avanzado, es de: Seleccione una: 45 centímetros. 40 centímetros. 35 centímetros. 30 centimetros. Los vehículos asistenciales que llevan equipos de respiración autónoma son: Seleccione una: Los vehículos de urgencia todo terreno. Las unidades de apoyo logístico. Las unidades de soporte vital básico. Las unidades de soporte vital avanzado. El artículo 133 del Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre: Seleccione una: Clasifica los distintos tipos de vehículos de transporte sanitario. Establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. Define lo que es el trasporte sanitario por carretera. Determina el color de las ambulancias. El juicio que forma el médico, a partir de los síntomas, del desarrollo previsible de una enfermedad recibe el nombre de: desencarcelación. secuelas. rehabilitación. Pronostico. Las ambulancias de Soporte Vital Avanzado, deben tener: Seleccione una: Un desfibrilador portátil. Dos caudalímetros que permitan un flujo de 5 litros por minuto. Un respirador que permita una función respiratoria de 5 a 20 ciclos por minuto. Todas son ciertas. Los vehículos de transporte sanitario colectivo, será correcto: Seleccione una: Deben tener un equipo electrógeno. Deber tener un equipo de oxigenoterapia. Deben tener la dotación básica de liberación de accidentados. Todas son correctas. . En las unidades de soporte vital intermedio, hay: Seleccione una: conductor. TES ayudante. DUE. Todas son ciertas. El Real Decreto 619/1988 de 17 de abril: Seleccione una: Determina el color de las ambulancias. Define lo que es el transporte sanitario por carretera. Establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. Clasifica los distintos tipos de vehículos de transporte sanitario. El portacamillas con Trendelenbourg, debe poder realizar: Seleccione una: Desplazamiento positivo. Desplazamiento negativo. Desplazamientos laterales. Todas son ciertas. El traslado de enfermos que se realiza entre dos hospitales, recibe el nombre de: Seleccione una: Transporte demorable. Transporte terciario. Transporte secundario. transporte primario. Una de las siguientes características del habitáculo sanitario de las ambulancias de Soporte Vital Avanzo NO es correcta: Seleccione una: Barras de sujeción en el techo para los sanitarios. Iluminación independiente de la cabina del conductor. Anchura de 1´30 metros. Longitud de 2,60 metros. Las ambulancias de Soporte Vital Básico deben tener: Seleccione una: Un máximo de dos tomas rápidas de oxígeno. Dos cilindros de oxígeno con una capacidad total de 2000 litros. Dos camillas de pala desmontables. Todas son correctas. Las ferulas de inmovilización de extremidades son: seleccione una: unicamerales. bicamerales. tricamerales. tetracamerales. El extintor de incendios en un equipamiento sanitario que han de llevar todo tipo de ambulancias. verdadero. falso. Las mascarillas de RCP con válvulas unidireccionales permiten que pase el aire que insuflamos al paciente pero que no pueda exhalar el aire a través de la mascarilla: verdadero. falso. Para realizar una venoclisis de una persona adulta que se visualizan bien las venas utilizaremos el catéter del número 16 o 18: verdadero. falso. El equipo de suero se coloca entre la llave de tres vías y el catéter: verdadero. falso. Los guantes de latex se utilizan cuando el personal es alérgico al vinilo. verdadero. falso. La sonda de Foley esta indicada: sondaje nasogastrico. lavado gastrico. vaciamiento vesical. sondajes vesicales permanentes. El antagonista de los opiáceos es: Morfina. Fentanil. Naloxona. Tramadol. El tiopental sodico es un fármaco utilizado para la intubación oreotraqueal. verdadero. falso. Uno de los siguientes sueros es un coloide: Suero fisiologico salino 0.9%. Suero glucosado 5%. Gelatina. Suero Ringer Lactato. Las ambulancias de SVB solo requieren balón resucitador para adulto: verdadero. falso. El aparato que registra la saturación de oxigeno es el respirador volumétrico: verdadero. falso. La inmovilización total de la cabeza se consigue con: Collarin cervical. Tabla espinal. Dama de Elche. Férulas de tracción. El traslado sanitario en helicóptero se puede hacer en todos los casos urgentes, independientemente de las condiciones de seguridad, debido a que lo importante es la rapidez de acción?. verdadero. falso. Los helicópteros sanitarios: Son medios de transporte muy baratos. Llevan la medicación que correspondería a una ambulancia de Soporte Vital Básico. Tienen todo lo necesario respecto material y medicación para atender a un enfermo crítico. No necesitan de la presencia de un medico entre el personal sanitario. Los buques sanitarios: Son medios de transporte muy rápidos. Tienen incluso un quirófano para realizar intervenciones menores. Solo prestan ayuda sanitaria. No pueden tener enfermos ingresados, deben evacuarlos inmediatamente. Las mascarillas con acción barrera: Forman parte del EPI. Tienen una válvula unirideccional. Se utilizan para realizar una RCP. Todas las anteriores son correctas. En el helicóptero sanitario, las aceleraciones pueden producir la siguiente complicación al paciente: Hipotension arterial. Neumotórax. Bradicardia. Hipoxia. Un equipo de atención sanitario en una catástrofe a cuantas víctimas puede atender: 25. 20. 10. 15. Los vehículos que equipados para la asistencia a una catástrofe son: Los vehículos de apoyo logístico. Las unidades de SVA. Las unidades de SVB. Todas las respuestas son correctas. Los VIR: Son vehículos no asistenciales, ya que no pueden trasladar pacientes. Llevan camilla para el traslado de pacientes. Llevan el material necesario para una intervención en el lugar del accidente. Llevan la dotación precisa para la atención en el traslado del paciente. Las ambulancias psiquiatricas: Llevan la dotación de bombonas de oxigeno correspondiente. Tienen el mismo material que las ambulancias SVA. La medicación va destinada a relajar y a sedar al paciente. Los TES hacen traslado psiquiatrico y también intervienen en traslados de pacientes no psiquiatricos. Las pinzas de disección las podemos encontrar en el material estéril de pequeña cirugía y en un equipo de partos: verdadero. falso. Las ambulancias de Soporte Vital Básico: Llevan actualmente un DESA. Generador externo de marcapasos,con funcionamiento fijo y a demanda. Respirador, que permita una función respiratoria de 10-40 ciclos por minuto. Tienen electrocardiografo de 12 derivaciones. El traslado sanitario de pacientes se puede realizar si es necesario en los VIR: falso. verdadero. Las rampas de las ambulancias de transporte colectivo no urgente tienen la opción de: Del acceso preferente a la célula asistencial. De trasladar a los enfermos con silla de ruedas a la célula de la ambulancia. De deslizamiento mecánico o hidroneumático. Todas las afirmaciones anteriores son ciertas. El sistema de oxigenoterapía de la ambulancia no asistencial, lo utilizaremos si hemos de trasladar a un paciente con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: verdadero. falso. |