DOTACION SANITARIA 04
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOTACION SANITARIA 04 Descripción: 2022 - 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estos elementos no debe ser revisado en la ambulancia ?. El correcto almacenamiento del hospital de campaña. Mapas, callejeros y funcionamiento del GPS. Nivel del depósito de combustible. Las luces y los rotativos de la ambulancia. Las cintas de clasificación para el triage, estarán en el chaleco: Del DUE. Del Técnico. En todos los chalecos. Del Médico. La válvula de Heimlich: No es ningún material, es una maniobra de primeros auxilios. Es material de oxigenoterapia. Es material de vía aérea. Se conecta al tubo de aspiración y se repone después de su uso. Encontraremos la sonda Foley dentro del check-list de control de: Material fungible. Material de curas. Maletín de vía circulatoria. Maletín de vía respiratoria. La pinzas de Kocher, las incluirías en el check-list de: Curas. Medicación. Oxigenoterapia. Fungible. El control del material fungible se puede realizar: Por una lista de material relacionada por orden alfabético. Todas las respuestas son correctas. Según su funcionalidad. Por ubicación física en la ambulancia. Controlaremos en el check-list de material fungible: Contenedor de objetos punzantes, manta, linterna y vendas. Guantes, sondas de aspiración, portaagujas y set de sutura. Gasas, guantes, conexiones para aspiración y sondas Foley. Gasas, fonendoscopio, pinzas de Magill y hojas de bisturí. La cantidad mínima de una referencia que puede haber en el almacén sin correr el riesgo de que se agote, mientras el consumo sea el habitual es el stock: De seguridad. Básico. De reposición. Mínimo. El Cyanokit 2,5g, es útil en el tratamiento de: Inhalación de humos por incendio. Evita hemorragias. Disminuye la presión arterial. Es un potente antialérgico. Respecto la Succinil Colina. Es un relajante muscular. Es un anestésico. Se conserva entre 2 y 8 grados centígrados. Todas son correctas. Las medidas de prevención para evitar posibles contusiones en el almacén son: Todas las respuestas son correctas. Utilizar un calzado adecuado. Colocar los elementos en el almacén de forma correcta. Levantar pesos con una mecánica corporal correcta. En el control de material de vía aérea encontraremos: Bombas de infusión. Bombonas de oxígeno. Cánulas orofaríngeas. Cánulas orofaringeas y bombonas de oxígeno. ¿Cómo se deben conservar los productos termosensibles?. A temperatura inferior a los 4ºC. A la temperatura exacta que consta en su etiqueta. En condiciones estables de temperatura, entre la máxima y la mínima establecida por el fabricante. En condiciones estables de temperatura, siempre por debajo de la mínima establecida por el fabricante. Controlaremos las existencias de material de la ambulancia: Después de realizar un servicio. Todas las respuestas anteriores son ciertas. Cuando hacemos inventario. Al inicio de la jornada. Cada apartado de la base informática que describe un producto recibe el nombre de: Albarán. Inventario. Ficha técnica. Base de datos. Entendemos por trazabilidad: Su composición química. Todas son correctas. El seguimiento de todo el recorrido que hace un medicamento, hasta que llega al paciente. Los diferentes componentes del medicamento. El control de las existencias de material en los vehículos asistenciales corresponde en el Decálogo prehospitalario a la fase de: Aislamiento y control. Alarma. Reactivación. Alerta. El laringoscopio, lo incluirías en el material de soporte: Cardíaco. Circulatorio. Ventilatorio. De diagnóstico. Para hacer el cálculo del control de la cantidad de oxígeno que disponemos en la ambulancia tendremos en cuenta: Los litros de la bombona y lo que marca el manómetro. Los litros del humidificador y lo que marca el manómetro. Los litros por minuto y lo que marca el caudalímetro. Los litros de la bombona y lo que marca el caudalímetro. Garantizar el abastecimiento de material de las ambulancias es función de: El técnico de emergencias sanitarias. La persona responsable del almacén. El gerente de la empresa. El jefe del equipo asistencial de las ambulancias. Un producto que debe estar protegido de la luz es: Ninguna respuesta es correcta. Higroscópico. Fotosensible. Termolábil. Con respecto al check-list de curas, será correcto: Debe haber Povidona yodada. Debe haber mangos de bisturí nº 3 y 4, (dos juegos de cada uno). La Hidroxicobalamina se debe mantener a temperatura ambiente. Todas son correctas. Para evitar los problemas alérgicos, son aconsejables los guantes de: Nitrilo. Látex. De vinilo o de nitrilo. Vinilo. En el almacén, como medida de prevención, las bombonas de oxígeno deberán permanecer: Horizontales. Verticales. Horizontales y a dos metros de la pared. A dos metros de la pared. El inventario lo ha de realizar: El personal responsable de cada sección o vehículo sanitario. El técnico en emergencias sanitarias. Todas las respuestas son correctas. El encargado del almacén. El inventario es: El control diario de las existencias del material. La lista de materiales que posee la empresa y la comprobación real de las existencias teóricas de la empresa. La comprobación real de las existencias teóricas de la empresa. La lista de materiales que posee la empresa. Si una bombona de oxígeno tiene una capacidad de 3 litros y marca 150 de presión, la cantidad de oxígeno que contiene es de: 450 litros. 50 litros. 50 bares. 450 bares. ¿Qué nombre recibe el stock que obliga a realizar un nuevo pedido para evitar que el artículo se agote?. Stock de pedido. Stock de seguridad. Punto de pedido. Stock de pedido. Los artículos que habrá en una ambulancia y el stock de cada uno de ellos los decide: Las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma. El personal médico de la empresa. La empresa, teniendo en cuenta los requisitos que legalmente debe cumplir. El personal de la ambulancia. En caso de accidente NBQ, los trajes de uso civil están hechos de un material tipo: Propileno. Nitrilo. Látex. Vinilo. |