option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DOTACIÓN SANITARIA-2425 T1 y T2.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DOTACIÓN SANITARIA-2425 T1 y T2.

Descripción:
TECNICO EMERGENCIAS SANITARIAS

Fecha de Creación: 2024/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los vehículos asistenciales que llevan equipos de respiración autónoma son: Seleccione una: Las unidades de soporte vital avanzado. Las unidades de soporte vital básico. Las unidades de apoyo logístico. Los vehículos de urgencia todoterreno.

El ancho mínimo que debe tener el habitáculo no asistencial de una ambulancia es: Seleccione una: 1,2 metro. 1.3 metros. 1.4 metros. 1.5 metros.

En las unidades de soporte vital intermedio, hay: Seleccione una: Conductor. TES ayudante. DUE. Todas son ciertas.

El transporte primario es: Seleccione una: Que se lleva a cabo desde el lugar donde se produce la emergencia hasta el hospital. El que se realiza de un Centro de Atención Primaria al hospital. El que se realiza para que el paciente pueda hacer su primer tratamiento de rehabilitación. El que se realiza al trasladar al paciente dentro del mismo hospital.

Los vehículos de traslado colectivo, será correcto: Seleccione una: Deben tener una puerta lateral en el lado izquierdo del vehículo. Deben tener una puerta trasera con una apertura de un máximo de 180º. En casos excepcionales se podrá situar un paciente en la cabina del conductor. Deben tener una rampa de acceso de deslizamiento o mecanismo hidro-neumático.

El Real Decreto 619/1988 de 17 de abril: Seleccione una: Determina el color de las ambulancias. Define lo que es el transporte sanitario por carretera. Establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. Clasifica los distintos tipos de vehículos de transporte sanitario.

Las unidades de soporte vital intermedio tienen una dotación de personal de: Seleccione una: Un médico, un diplomado de enfermería y un técnico. Un médico, un diplomado de enfermería, un piloto y un copiloto. Dos técnicos de transporte sanitario. Un técnico de transporte sanitario y un diplomado de enfermería.

Las ambulancias de Soporte Vital Básico deben tener: Seleccione una: Un máximo de dos tomas rápidas de oxígeno. Dos cilindros de oxígeno con una capacidad total de 2000 litros. Dos camillas de pala desmontables. Todas son ciertas.

La ambulancia que lleva a un paciente a hacer una hemodiálisis, realiza un: Seleccione una: Transporte de emergencia. Transporte de urgencia. Transporte programado. Transporte secundario.

El traslado de enfermos que se realiza entre dos hospitales, recibe el nombre de: Seleccione una: Transporte primario. Transporte secundario. Transporte terciario. Transporte demorable.

El habitáculo sanitario de las Unidades de Soporte Vital Básico, será cierto: Seleccione una: Deben tener una toma externa de energía. Las tomas eléctricas deben estar protegidas con diferencial automático y magnetotérmicos. Deben tener la instalación eléctrica necesaria para alimentar una incubadora. Todas son ciertas.

Los vehículos de transporte sanitario que trasladan a enfermos estables que no presentan riesgo vital durante el transporte, pero que pueden necesitar atención continuada durante el traslado son: Seleccione una: Todas las ambulancias de transporte individual. Los de transporte sanitario de emergencias. Los de soporte vital básico. Los de soporte vital avanzado.

Una de las siguientes características del habitáculo sanitario de las ambulancias de Soporte Vital Avanzado NO es correcta: Seleccione una: Longitud de 2,60 metros. Anchura 1,30 metros. Iluminación independiente de la cabina del conductor. Barras de sujeción en el techo para los sanitarios.

Jean-Dominique Larrea fue el pionero de: Seleccione una: Que los médicos se trasladaran en un vehículo con su instrumental al campo de batalla. La introducción de las ambulancias en el campo de batalla. Que las ambulancias se pusieran al servicio de la población civil. Que las ambulancias llevaran camillas en su interior.

Una de las siguientes afirmaciones respecto el habitáculo sanitario es incorrecta: Seleccione una: Las lunas han de ser transparentes para poder ver correctamente al paciente. La ventilación ha de ser independiente de la cabina del conductor. Los revestimientos interiores han de ser lisos. El suelo ha de ser antideslizante.

Con respecto al habitáculo de las ambulancias de traslado individual de enfermos, será cierto: Seleccione una: Deberá tener una longitud de 2 metros. Deberá tener una anchura de 1,50 metros. Debe llevar tomas de corriente de 220 V. Todas son ciertas.

Las ambulancias de traslado individual, será cierto: Seleccione una: No es necesario que tengan un maletín de primeros auxilios. Han de llevar dos cilindros de oxígeno de 800 litros cada uno. No es necesario que lleven tabla de paradas. Solo necesitan un aparato de ventilación manual para adultos.

Los medicamentos para uso respiratorio se clasifican con el color rojo Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los medicamentos deben conservarse en condiciones adecuadas de luz y temperatura Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los opiáceos son analgésicos Seleccione una: Verdadero. Falso.

La superficie donde se realice el masaje cardiaco puede ser rígida o blanda Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las ambulancias solo pueden comunicarse con el centro de coordinación de emergencias mediante telefonia móvil. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Dentro de la zona de seguridad cuando aislamos la zona de intervención, las victimas se encuentra en la zona fría. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los conos son un tipo de balizamiento. Seleccione una: Verdadero. Falso.

En los transportes de SVB no hay aspirador de secreciones. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La cánula de Guedel se utiliza para permeabilizar la vía aérea Seleccione una: Verdadero. Falso.

La oxigenoterapia es una parte fundamental en la emergencia. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El extintor de incendios es un equipamiento sanitario que ha de llevar todo tipo de ambulancias. verdadero. falso.

Las mascarillas de RCP con válvulas unidireccionales permiten que pase el aire que insuflamos al paciente pero que no pueda exhalar el aire a través de la mascarilla. Verdadero. Falso.

Para realizar una venoclisis de una persona adulta que se le visualizan bien las venas utilizaremos un catéter del número 16 o 18. Verdadero. Falso.

El equipo de suero se coloca entre la llave de tres vías y el catéter. Verdadero. Falso.

Los guantes de látex se utilizan cuando el personal presenta alergia a los guantes de vinilo. Verdadero. Falso.

El regulador de flujo de sueroterapia: Es un equipo que tiene un pequeño depósito donde caen las gotas del suero administrado. Se utiliza para regular la cantidad de medicación por ml. de suero. Sirve para regular exactamente la cantidad de suero que se le administra al paciente en un tiempo determinado. Regula la sueroterapia que se administra al paciente.

La sonda Foley está indicada para: Sondaje nasogástrico. Lavado gástrico. Vaciamiento vesical. Sondajes vesicales permanentes.

El antagonista de los opiáceos es: Morfina. Fentanil. Naloxona. Tramadol.

El Tiopental sódico es un fármaco utilizado para la intubación orotraqueal. Verdadero. Falso.

Uno de los siguientes sueros es un coloide: Suero fisiológico-salino 0,9%. Suero glucosado al 5%. Gelatina. Suero Ringer lactato.

Las ambulancias de SVB solo requieren balón resucitador para adulto. Verdadero. Falso.

El aparato que registra la saturación de O2 es el respirador volumétrico. Verdadero. Falso.

El capnógrafo registra el CO2 espirado. Verdadero. Falso.

La inmovilización total de la cabeza se consigue con: Collarín cervical. Tabla espinal. Dama de Elche. Férulas de tracción.

El traslado sanitario en helicóptero se puede hacer en todos los casos urgentes, independientemente de las condiciones de seguridad, debido a que lo importante es la rapidez de acción. Verdadero. Falso.

Los helicópteros sanitarios: Son medios de transporte muy baratos. Llevan la medicación que correspondería a una ambulancia de Soporte Vital Básico. Tienen todo lo necesario respecto material y medicación para atender a un enfermo crítico. No necesitan de la presencia de un médico entre el personal sanitario.

Los buques sanitarios: Son medios de transporte muy rápidos. Tienen incluso un quirófano para realizar intervenciones menores. Solo prestan ayuda sanitaria. No pueden tener enfermos ingresados, deben evacuarlos inmediatamente.

El traslado sanitario de pacientes se puede realizar si es necesario en los VIR. Verdadero. Falso.

Las pinzas de disección las podemos encontrar en el material estéril de pequeña cirugía y en un equipo de partos. Verdadero. Falso.

Los vehículos que están equipados para la asistencia a una catástrofe son: Los vehículos de apoyo logístico. Las unidades de SVA. Las ambulancias de SVB. Todos los vehículos nombrados anteriormente.

Un equipo de atención sanitario en una catástrofe a cuantas víctimas ha de poder atender: 10. 15. 20. 25.

En el helicóptero sanitario, las aceleraciones pueden producir la siguiente complicación del paciente: Hipotensión arterial. Neumotórax. Bradicardia. Hipoxia.

Las mascarillas con acción barrera: Forman parte del EPI. Tienen una válvula unidireccional. Se utilizan para realizar una RCP. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Los Reyes Católicos fueron los que introdujeron las primeras ambulancias con los médicos en los campos de batalla. Verdadero. Falso.

Se considera transporte sanitario el que se realiza con vehículos especialmente acondicionados para este fin, y que traslada a personas que pueden valerse por ellas mismas, pero que tienen poco recursos económicos para trasladarse a un hospital. Verdadero. Falso.

El transporte sanitario que se utiliza para aquellos enfermos en situación de urgencia vital o emergencia es el: Transporte individual. Transporte urgente. Transporte emergente. Las respuestas b y c son correctas.

Si un gran quemado se ha de trasladar a un hospital especializado en quemados que está a 160 Km. utilizaremos un helicóptero para el transporte. Verdadero. Falso.

Las ambulancias "AMBULANCIA" en su parte anterior y posterior. La han de tener de forma reflexiva para que los coches puedan leer la inscripción desde su retrovisor. Verdadero. Falso.

La célula sanitaria... Tiene los equipos rotativos de la ambulancia. Es el lugar donde se coloca el técnico en emergencias sanitarias que conduce el vehículo asistencial. Tiene dos puertas laterales para acceder a ella. Es el lugar de la ambulancia donde se ubica al paciente para su traslado.

Con respecto a la instalación eléctrica de las ambulancias de SVB, es correcto: Es compartida con el habitáculo del conductor. Necesita fuente de energía auxiliar con salida exclusiva de 12 V. Necesita fuente de energía auxiliar con salida exclusiva de 220 V. Alimenta todos los equipos médicos de la ambulancia.

Las unidades de Soporte Vital Avanzado: Permite realizar cuidados intensivos a los pacientes. Tienen iluminación regulable en toda la ambulancia. Siempre llevan incubadoras. Las respuestas a y b son correctas.

¿Cuantos pacientes puede transportar una unidad de transporte colectivo?. 9. 7. 10. Ninguna es correcta.

Las ambulancias para el traslado individual NO es necesario que lleven: Dos cilindros de oxigeno. Lavabo. Botiquín sanitario. Silla plegable.

Tanto las ambulancias no asistenciales como las ambulancias de soporte vital básico, llevan un equipo y material de intubación para adulto, niño con su juego de mascarillas correspondientes. Verdadero. Falso.

Las ambulancias de soporte vital básico: LLevan actualmente un DESA. Tienen un electrocardiógrafo de 12 derivaciones. Respirador que permita una función respiratoria de 10-40 ciclos por minuto. Monitor desfibrilador con función de marcapasos externo.

La dotación máxima de personal en una ambulancia, es de: Una persona. Dos personas. Tres personas. Cuatro personas.

¿Cuál es la característica del habitáculo que sirve para preservar la intimidad del paciente?. las lunas traslúcidas. la isotermia. la insonorización. los revestimientos han de ser lisos.

¿Cuál o cuales de las siguientes medidas es la correcta respecto el habitáculo sanitario de las ambulancias de SVB?. longitud de 2,60 metros. anchura de 1,40 metros. altura de 1,60 metros. todas las alturas cumplen los requisitos mínimos.

¿Las medidas del habitáculo de las unidades de SVB y SVA son las mismas?. Verdadero. Falso.

Relaciona el material con su utilidad: Aguja intraósea. Bolsas de diuresis. Cánula de Guedel®. Catéter venoso periférico. Filtros de respirador. Gafas nasales. Compresor o tira de smarch. Guía de intubación orotraqueal (IOT).

Relaciona el material con su utilidad: Sonda Levin. Sonda vesical Foley. Sonda de aspiración flexible en T. Tubo orotraqueal o endotraqueal.

Existe un sistema de clasificación por colores: Rojo. Azul:. Verde. Amarillo.

Los elementos del sistema de oxigenoterapia (para administrar oxígeno medicinal), son: Central de oxígeno. Sistema reductor (manorreductor). Manómetro. Caudalímetro. Vaso humidificador. Sistemas de administración de oxígeno. Verdadero. Falso.

Manorreductor. Tiene la función de reducir la presión de salida del oxígeno antes de ser administrado al paciente: verdadero. Falso.

Manómetro. Es el indicador de la presión del oxígeno comprimido dentro de la botella. verdadero. Falso.

Caudalímetro. Se conecta a la toma de oxígeno de pared y nos permiten regular el volumen de los litros por minuto de O2 que le hemos de administrar al paciente. Verdadero. Falso.

Vaso humidificador. Recipiente con agua estéril para que el oxígeno se humedezca antes de llegar al paciente. Verdadero. Falso.

Sistemas de administración de oxígeno Son a través de los cuales logramos introducir el O2 en la vía aérea. Verdadero. Falso.

Los maletines contienes los equipos y materiales para poder prestar la atención necesaria fuera del vehículo. Verdadero. Falso.

Las diferentes distancias en que se elegirá un tipo u otro de transporte son: < 150 Ambulancia o helicóptero sanitario 150 - 300 Km. Helicóptero sanitario 300 - 1000 Km. Avión sanitario > 1000 Km. Avión línea regular adaptado Situaciones especiales Barco o ferrocarril. Verdadero. Falso.

Denunciar Test