dotacion sanitaria.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dotacion sanitaria. Descripción: PREGUNTAS TEMA 5 . |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la limpieza es: eliminar todos los microorganismos patógenos, pero no las esporas. Eliminar la materia orgánica y disminuir el número de microorganismos. eliminar todos los microorganismos y todas las esporas. la desinfección es: Eliminar todos los microorganismos patógenos, pero no las esporas. eliminar la materia orgánica y disminuir el número de microorganismos. Eliminar toda la microorganismo y todas las esporas. la estilización es: Eliminar todos los microorganismos patógenos, pero no las esporas. eliminar la materia orgánica y disminuir el número de microorganismos. eliminar todos los microorganismos y todas las esporas. ¿Cuáles son los dos tipos de limpieza?. De alto nivel y bajo nivel. Limpieza crítica y limpieza no critica. limpieza manual y limpieza mecánica. la desinfección que elimina la mayoría de microorganismos, incluyendo micobacterias, pero no elimina esporas es de nivel: Bajo. Intermedio. Alto. La desinfección de alto nivel. elimina la mayoría de gérmenes incluyendo esporas, pero no las micobacterias. eliminan la mayoría de gérmenes, incluyendo micobacterias y todas las esporas. elimina la mayoría de gérmenes, incluyendo micobacterias y algunas esporas. la desinfección de bajo nivel: solo elimina bacterias, pero no elimina ni hongos ni bacterias. elimina bacterias, virus y hongos, pero no micobacterias y esporas. elimina bacterias, virus y hongos y micobacterias pero no esporas. solo hay 1 falsa respecto a: ETANOL. No elimina esporas. Es activo frente a materia orgánica. indicado como antiséptico de piel sana. solo hay 1 falsa respecto a: POVIDONA YODADA. si elimina micobacterias. indicado en la desinfección de superficies asistenciales. se mantiene activa frente a materia orgánica. solo hay 1 verdadera respecto a: HIPOCLORITO SIDICO. la solución se prepara con agua caliente porque así es más activo. es el antiséptico más potente frente a esporas. es corrosivo para material de metal y caucho y es cáustico para la piel. solo hay 1 verdadera respecto a: GLUTARALDEHIDO. su potencia frente a micobacterias y esporas es baja. está indicado en la desinfección de alto nivel (material crítico). es muy seguro y no afecta ni a la piel ni a las vías respiratorias. El nombre químico de la lejía es: peroxido de hidrógeno. glutaraldehido. hipoclorito sodico. El material que entra en contacto con la piel intacta del paciente se denomina: Material no crítico. material semicrítico. material crítico. El material que entra en contacto con mucosas o piel no intacta del paciente se denomina. material no crítico. material semicritico. material crítico. El material que entra en contacto con tejidos estériles o sistema vascular del paciente se denomina: Material no crítico. Material semicrítico. material crítico. respecto a los materiales no critico ¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. Requieren de desinfección de alto nivel. Tienen un riesgo de infección bajo con se utilizan. entran en contacto con mucosa o piel no intacta del paciente. respecto a los materiales semicríticos ¿cual de las siguientes afirmaciones no es cierta?. requieren de desinfección de nivel medio. tienen un riesgo moderado de infección cuando se utilizan. entran en contacto con mucosa o piel no intacta del paciente. respecto a los materiales críticos ¿cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. Requieren de desinfección de alto nivel. Tienen un riesgo bajo de infección cuando se utilizan. entran en contacto con tejidos esteriles o sistema vascular del paciente. respecto a la esterilización de material sanitario ¿cuál es la siguiente afirmaciones no es cierta?. Los métodos de esterilización química se usan para materiales termolábiles. hay que aclarar material con agua estéril, tras exteriorización en autoclave. existen métodos de esterilización por radioactividad. El ambu y sus mascarillas son material. Crítico. Semicrítico. no critico. ¿en cual haría limpieza + desinfección de nivel bajo/medio + secado para poder usarlo con seguridad?. Laringoscopio. Fonendoscopio. pinzas de disección. El esfigmomanometro es material: Crítico. Semicrítico. No critico. en cual harías limpieza + desinfección de alto nivel por inmersión + secado para poder usarlo con seguridad?. ambú. Pulsioxímetro. pinzas hemostáticas. Los magos de bisturí son material: Crítico. Semicrítico. no critico. ¿en cual haría limpieza + desinfección + esterilización para poder usarlo con seguridad?. Endoscopio digestivo. Termómetro. Portaagujas. ¿cuál es la técnica más apropiada para la limpieza y desinfección de superficies en la ambulancia?. sistema del cubo. Sistema de doble cubo. sistema de desinfección por arrastre. un principio básico en la limpieza, desinfección de superficies es: Ir de zonas bajas a zonas altas. ir desde fuera hacia dentro del vehículo. ir de zonas más limpias a zonas más sucias. Los residuos del grupo II. No tienen requerimiento especiales de gestión. tienen requerimientos especiales de gestión dentro y fuera del c sanitario. tienen requerimientos especiales de gestión solo dentro de centro sanitario. Los residuos del grupo III. tienen requerimientos especiales de gestión solo dentro del centro sanitario. tienen requerimientos especiales de gestión dentro y fuera del c sanitario. No tiene un requerimientos especiales de gestión. ¿donde eliminarías un residuo sanitario en el grupo II?. Bolsa marrón. Contenedor amarillo con tapadera roja. Bolsa amarilla. ¿donde eliminarías un residuo sanitario del grupo III?. Bolsa roja en contenedor verde. Contenedor amarillo con tapadera roja. contenedor rojo. ¿Donde eliminaría un residuo sanitario del grupo III de tipo material de curas de paciente infeccioso?. Bolsa roja en contenedor verde. Contenedor rojo. contenedor negro. donde eliminarías un residuo sanitario del grupo III de tipo citostático y citotóxico?. Contenedor negro. Contenedor rojo. bolsa verde. ¿donde eliminarías un residuo sanitario en el grupo V como bacterias o disolventes usados?. contenedor rojo. Contenedor negro. Contenedor amarillo. |